Intervención y protagonismo de los marquenses en la Revolución de Occidente de 1897 y 1898
DOI:
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.91Palabras clave:
Reyna Barrios, Revolución de Occidente, conflicto, San MarcosResumen
El objeto principal del artículo es visualizar y revalorar la participación de personajes marquenses en la organización y desarrollo de la Revolución de Occidente, suceso histórico popular y militar, que tuvo lugar en esta región de Guatemala entre septiembre y octubre de 1897 y julio y agosto de 1898, contra el general presidente marquense José María Reyna Barrios y su sucesor Manuel Estrada Cabrera. Analizamos brevemente aspectos biográficos, así como su gestión constitucional, su relación con los habitantes de San Marcos y por último su transformación en dictador, lo que desencadenó los hechos armados antes descritos. Por último damos a conocer documentos de la colección documental del Archivo Histórico Municipal de San Marcos sobre aspectos de las consecuencias de este movimiento y también compartimos una serie fotográfica que en conmemoración a este hecho importante, pero olvidado de la historia local, organizó el Consejo del Archivo Municipal para reactivar su memoria.
Descargas
Citas
Alfaro Sánchez, José Ignacio (2016). San Marcos de Antaño. Fotopublicaciones.
Barrios, Nery. Palingenesia 15 de septiembre de 1925. Imprenta Vulcano.
Castellanos Rodríguez, María Lorena (2017). José María de Jesús Reina Barrios, un presidente guatemalteco olvidado por la historia. Universidad Francisco Marroquín, programa de doctorado.
Del Valle Rodríguez, Hugo A.(1997). Centenario de una Revolución 7 de septiembre de 1897 – 7 de septiembre de 1997. Trif. 02-07. Universidad de San Carlos, Centro Universitario de San Marcos.
Díaz O. Lizardo (1946). De la Democracia a la Dictadura, Revolución de septiembre de 1897 en Occidente. Imprenta Hispania.
Mendizábal, Calixto (1890), Memoria de la Guerra. Establecimiento Tipográfico La Unión.
Poder Ejecutivo (1887). Ley Constitutiva de la República de Guatemala. Tipografía La Unión.
Zamora Castellanos, Pedro (1932). Nuestros Cuarteles. Tipografía Nacional.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 José Roberto Campollo Mejicanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.