Primeros billetes de banco en Guatemala: Banco Nacional de Guatemala (1874-1876)
DOI:
https://doi.org/10.56785/ripc.v4i1.13Palabras clave:
Bancos, billetes, notafilia, circulación, emisiónResumen
El uso de papel moneda en Guatemala no es tan antiguo como el de moneda metálica. Aunque se dieron varios intentos para su instauración y circulación, sobre todo durante la fase de independencia temprana, no es sino hasta 1874, durante el gobierno de Justo Rufino Barrios, que se logra, no solo poner en circulación billetes, sino fundar el Banco Nacional, institución que los respaldaba. La crisis de circulante, la caída de los precios de los productos de exportación y el inicio del cultivo del café dan pie a este fenómeno que, a su vez, iniciará la apertura de bancos privados.
Citas
Alfaro Asins, C., Marcos Alonso, C., Otero Morán, P., & Grañeda Miñón, P. (2009). Diccionario de Numismática. (M. d. Cultura, Ed.) España: Solana e Hijos, S.A.
Álvarez Nieves, R. (2010). El papel moneda de Agustín de Iturbide. Relatos e Historias en México (20).
Banco Nacional. (1879). Expulsión del Clero o Consolidación. Extracto de los testimonios de escrituras de hipotecas a favor de dicho banco por capitales de remates de bienes consolidados, AGCA, B115.1, exp. 88148, leg. 3908. Archivo General de Centro América.
Flores, L. H. (2002). Nicaragua, Its Coins, Paper Money, Medals, Tokens. Edición de autor.
Gobierno de Guatemala. (1881). Recopilación de las Leyes emitidas por el Gobierno Democrático de la República de Guatemala desde 3 de junio de 1871 hasta diciembre de 1876 (Vol. 1). Tipografía de El Progreso.
Gobierno de Guatemala. (1881). Recopilación de las Leyes emitidas por el Gobierno Democrático de la República de Guatemala desde 8 de enero de 1877 hasta 30 de junio de 1881 (Vol. 2). Tipografía de El Progreso.
Guerra Borges, A. (1995). Gestación del Sistema Bancario,. En Asociación de Amigos del País, Historia General de Guatemala (Vol. 4). Asociación de Amigos del País.
Matheu Baucells, P. (1971). El ahorro puro en Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala.
McCreery, D. (1995). El Café y sus Efectos en la Sociedad Indígena,. En Asociación de Amigos del País, Historia General de Guatemala (Vol. 4). Asociación de Amigos del País.
Pérez Longo, A. (2012). 125 años de historia de los billetes en Guatemala (1874-1998). En B. d. Guatemala, Del Jade al Polímero. Ediciones OPP.
Solórzano F., V. (1963). Evolución Económica de Guatemala. Seminario de Integración Social Guatemalteca.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Edgar Daniel Quisquinay Rojas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a compartir su trabajo en línea (por ejemplo: en repositorios institucionales o páginas web personales) antes y durante el proceso de envío del manuscrito, ya que puede conducir a intercambios productivos, a una mayor y más rápida citación del trabajo publicado.