ARTÍCULOS
Ronald Humberto Trabanino Gómez
Adherencia de arroz (Oriza sativa) en
fibra de coco (Cocos nucifera) evaluado
en un aglomerado biodegradable
Ángel Roberto Miranda Castañón
Evaluación de cinco mezclas harina de papa
y trigo para la elaboración de pan
David Antonio Makepeace Alfaro
Agricultura orgánica, desafíos y perspectivas para
su adopción en el municipio de San Marcos
Waldemar Basilio Vásquez Vásquez
Prácticas ancestrales agrícolas y su contribución
a la seguridad alimentaria en familias campesinas
del municipio de Tacaná, San Marcos
Cupertino Ovidio Pérez Vásquez
Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de
la masa boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos
Sergio Alejandro López Rodríguez
Estimación de la vida útil del lubricante empleado en
motores que utilizan una mezcla biocombustible
Ronald Mauricio Navarro de León
Diseño de edificación de marcos estructurales
utilizando prefabricados existentes en el
Centro Universitario de San Marcos
Sandra Ninett Ramírez Flores
Identificación de peligros físicos, químicos
y biológicos en los lugares de sacrificio
animal dentro de la industria cárnica
Melissa Irene Solís Ovalle Luis &
Eduardo López Robles
Biopsia de ganglio centinela como método de
detección de metástasis axilar en cáncer de mama
y beneficios de colorante Verde de Indocianina
Roberto Estuardo Fuentes Figueroa
Cirugía metabólica una opción para el
tratamiento de diabetes mellitus tipo 2
ENSAYOS
José Roberto Campollo Mejicanos
Intervención y protagonismo de los marquenses
en la Revolución de Occidente de 1897 y 1898
Edgar Daniel Quisquinay Rojas
Fichas de finca: instrumentos de explotación
de los trabajadores agrícolas de Guatemala
Jeffrey Peytrequín-Gómez & José Brenes Ballesteros
Identidad étnica antigua y migraciones precolombinas
en el noroeste de Costa Rica: Reflexiones teóricas
Hugo Rafael López (Q.E.D), Francisco Luis Gómez &
Marcia Etelvina Fuentes
Tres años después ¿Es posible una
educación superior distinta?
Roy Walter Villacinda Maldonado
Planificación operativa del Centro Universitario
de San Marcos, herramienta de vinculación
a la planificación estratégica
Alba Athenea del Valle Barrios
Identidad Partidaria: Una Aproximación
a la Realidad Nacional
RESEÑAS
Guillermo A. Chocano Alfaro
El ángel de la retaguardia: La oposición a la
coherencia en una novela fragmentaria
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES
Centro Universitario
de San Marcos
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
Centro Universitario de San Marcos, 3 Ave. 7-42, zona 3
Universidad de San Carlos de Guatemala
San Marcos, Guatemala, C.A.
Teléfono: (502) 77601664
URL de la publicación: https://revistacusam.com/index.php/revista/index
REVISTA DEL CENTRO
UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala
PROYECCIÓN CIENTÍFICA 2023
REVISTA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala
VOL. 5 | NÚM. 1 | AÑO 2023
ISSN: 2957-8582
ripc
Proyección Cientíca
Revista de Investigación
ripc
Proyección Cientíca
Revista de Investigación
Indexada en:
REVISTA DEL CENTRO
UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala
ISSN: 2957-8582
VOL. 5 | NÚM. 1 | AÑO 2023
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
ripc
Proyección Cientíca
Revista de Investigación
Proyección Cientíca
, Revista de Investigación del Departamento
de Estudios de Postgrado e Instituto de Investigaciones del Centro
Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos
de Guatemala. Tiene como propósito divulgar a la comunidad
nacional e internacional artículos, ensayos y reseñas, originales
e inéditas, de autores internos y externos en forma impresa y
en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto
Open Journal Systems -OJS-. Se publica un número al año, es no
lucrativa. Los manuscritos son sometidos a procesos de revisión.
Se adhiere al Código de conducta del Comité de Ética para
Publicaciones -COPE-. En la fase de revisión e identicación de
plagio, realiza la evaluación de coincidencias con la herramienta
Turnitin, el porcentaje máximo de aceptación es 25%, se verica
que los párrafos estén debidamente citados con el modelo
American Psychological Association -APA-. Los manuscritos se
rigen de acuerdo con normas internacionales sobre protección
a los derechos de autor, con criterios especícos de la licencia
Creative Commons 4.0.
Este texto está protegido por una licencia C
r
ea
t
i
v
e
Commons 4
.
0
.
Usted es libre para compartir -copiar y redistribuir el material en
cualquier medio o
f
o
r
m
a
t
o- y adaptar el
d
o
c
u
m
e
n
to -remezclar,
transformar y crear a partir del material- para cualquier
propósito, incluso para fines comerciales, s
i
e
m
p
r
e que
cumpla la condición de:
Atribución:
Usted debe dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e
i
n
dicar si
se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma
razonable, pero no de forma tal que sugiera que
t
i
ene el apoyo
del licenciante o lo recibe por el uso que hace de la obra.
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Revista del Centro Universitario de San Marcos
de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Área Ciencias de la Salud
Área Ciencias de la Ingeniería
Área Ciencias Sociales y Humanísticas
ISSN: 2957-8582
Centro Universitario de San Marcos (CUSAM)
3 Ave. 7-42, zona 3, Ciudad de San Marcos, Guatemala, C.A.
Teléfono: (502) 77601664
Correo electrónico: proyeccioncienti[email protected]
Disponible en: https://revistacusam.com/index.php/revista
Los autores son los responsables del contenido de sus artículos.
Diseño, diagramación e impresión:
CHOLSAMAJ
5ta. Calle 0-47, Zona 1, Iximulew / Guatemala
Teléfonos: (502) 2232 5402 - (502) 2232 5959
[email protected] www.cholsamaj.com
Esta publicación fue impresa en noviembre de 2023.
La edición consta de 400 ejemplares en papel bond beige 80 gramos.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Autoridades Centro Universitario de San Marcos
CONSEJO DIRECTIVO
Mtro. Juan Carlos López Navarro
DIRECTOR
Licda. Astrid Fabiola Fuentes Mazariegos
SECRETARIA
Ing. Roy Walter Villacinda Maldonado
REPRESENTANTE DOCENTE
Lic. Oscar Alberto Ramírez Monzón
REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
Br. Luis David Corzo Rodríguez
REPRESENTANTE ESTUDIANTIL
[CONSEJO EDITORIAL]
Mtra. Eugenia Elizabet Makepeace Alfaro
Directora Departamento de Estudios de Postgrado
Dr. Robert Enrique Orozco Sánchez
Coordinador Instituto de Investigaciones
EDITOR
Mtro. Erick Iván De León De León
Instituto de Investigaciones
EDITORES DE SECCIÓN
Dr. Rubén Aníbal Orozco González
Área Ciencias de la Salud
Dr. René Humberto López Co
Área Ciencias Sociales y Humanísticas
Dr. Rubén Francisco Ruíz Mazariegos
Área Ciencias de la Ingeniería
Colaboradores especiales de la revista
Dr. Humberto Aguilera
Open Ciencia
Dr. Carlos Aldana Mendoza
Facultad de Humanidades, USAC
Lic. Mario Perfecto Tema Bautista
Subdirector Técnico Pedagógico Bilingüe Intercultural
Dr. Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
Investigador y consultor independiente
Administrador de la plataforma OJS
Lic. Edvin Antonio Méndez Vásquez
Sistema de Estudios de Postgrado
Universidad de San Carlos de Guatemala
ÍNDICE
INDEX
Presentación / Presentation
Yek’b’ilte (Mam)
Waab’neel (Sipakapense)
Editorial / Editorial 1
Artículos Cientícos
Scientic Articles
15
Adherencia de arroz (Oriza sativa) en bra de coco
(Cocos nucifera) evaluado en un aglomerado biodegradable
Adhesion of rice (Oriza sativa) in coconut ber (Cocos
nucifera) evaluated in a biodegradable agglomerate
Ronald Humberto Trabanino Gómez 17
Evaluación de cinco mezclas harina de papa
y trigo para la elaboración de pan
Evaluation of ve mixtures of potato and wheat our for making bread
Angel Roberto Miranda Castañón 35
ÍNDICE
Agricultura orgánica, desafíos y perspectivas para
su adopción en el municipio de San Marcos
Organic agricultura, challenges and prospects for its
adoption in the municipality of San Marcos
David Antonio Makepeace Alfaro 51
Prácticas ancestrales agrícolas y su contribución
a la seguridad alimentaria en familias campesinas
del municipio de Tacaná, San Marcos
Agricultural ancestral practices and its contribution to food security
in peasant families of the municipality of Tacaná, San Marcos
Waldemar Basilio Vásquez Vásquez 67
Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de la
masa boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos
Incidence of the PINPEP program in the recovery of the forest
mass in the municipality of Sibinal, San Marcos
Cupertino Ovidio Pérez Vásquez 85
Estimación de la vida útil del lubricante empleado en
motores que utilizan una mezcla biocombustible
Estimation of the useful life of the lubricant used
in engines that use a biofuel mixture
Sergio Alejandro López Rodríguez 101
Diseño de edicación de marcos estructurales utilizando
prefabricados existentes en el Centro Universitario de San Marcos
Structural frame building design using existing prefabricated
elements at the San Marcos University Center
Ronald Mauricio Navarro de León 113
Identicación de peligros físicos, químicos y biológicos en los
lugares de sacricio animal dentro de la industria cárnica
Assessment of physical, chemical and biological hazards
at animal slaughter sites within the seat industry
Sandra Ninett Ramírez Flores 135
Biopsia de ganglio centinela como método de
detección de metástasis axilar en cáncer de mama y
benecios de colorante Verde de Indocianina
Sentinel node biopsy as a method of detection of axillary metastases
in breast cancer and benets of Indocyanine Green dye
Melissa Irene Solís Ovalle Luis & Eduardo López Robles 143
Cirugía metabólica una opción para el
tratamiento de diabetes mellitus tipo 2
Metabolic surgery an option for the treatment of diabetes mellitus type 2
Roberto Estuardo Fuentes Figueroa 165
Ensayos Cientícos
Scientic Essays
183
Intervención y protagonismo de los marquenses en
la Revolución de Occidente de 1897 y 1898
Intervention and prominence of the Marquises in the
Western Revolution of 1897 and 1898
José Roberto Campollo Mejicanos 185
Fichas de nca: instrumentos de explotación de
los trabajadores agrícolas de Guatemala
Farm tokens: exploitation instruments to agricultural workers in Guatemala
Edgar Daniel Quisquinay Rojas 213
Identidad étnica antigua y migraciones precolombinas
en el noroeste de Costa Rica: Reexiones teóricas
Ancient Ethnic Identity and Pre-Columbian Migrations
in Northwest Costa Rica: Theoretical Reections
Jeffrey Peytrequín-Gómez & José Brenes Ballesteros 223
Tres años después ¿Es posible una educación superior distinta?
Three years later, is a different higher education possible?
Hugo Rafael López (Q.E.D), Francisco Luis Gómez & Marcia Etelvina Fuentes 253
Planicación operativa del Centro Universitario de San Marcos,
herramienta de vinculación a la planicación estratégica
Operational planning of the San Marcos University
Center, a linking tool to strategic planning
Roy Walter Villacinda Maldonado 269
Identidad partidaria: una aproximación a la realidad nacional
Party Idenity: An Approach to National Reality
Alba Athenea del Valle Barrios 287
Reseñas Cientícas
Scientic Review
297
El ángel de la retaguardia: La oposición a la
coherencia en una novela fragmentaria
Opposition to coherence at the inside pages of a fragmentary novel
Guillermo A. Chocano Alfaro 299
Instrucciones para Autores / Instructions For Authors 309
Apostar por la investigación y además favorecer que sus métodos y
resultados sean de libre acceso desde diversas plataformas es uno de los
mayores retos a los que se enfrentan las instituciones de enseñanza superior.
Además, al acercarse a la investigación y convertirla en necesidad, se hace
evidente que esta debe abarcar múltiples disciplinas y legar elementos de
análisis y acción que permitan tener una visión crítica y propositiva sobre la
realidad nacional.
Es así como, además, se debe fomentar la promoción de la investigación
desde la academia, fortalecer los elementos esenciales de enseñanza del
método, de la objetividad y autocrítica para que su construcción teórica brinde
un producto científico de calidad. De igual manera, visibilizar y compartir los
resultados de las investigaciones, acercarlos a un lector o lectora en potencia,
aseguran que esos productos cumplan el ciclo completo y sean devueltos a la
población.
El Departamento de Estudios de Postgrado y el Instituto de Investigaciones
del Centro Universitario de San Marcos presentan 18 artículos distribuidos de la
siguiente forma: diez en el Área de Ciencias de la Ingeniería, dos en el Área de
Ciencias de la Salud y seis en el Área de Ciencias Sociales y humanísticas. Todos
reflejan la importancia de asumir los retos de la investigación para generar
productos, proyectos y servicios de impacto nacional.
Un ¡adelante! a los estudiantes de grado y postgrado para realizar
investigaciones de la calidad con la que han sido presentados los resultados en
el volumen 5 de la Revista Proyección Científica.
San Marcos, 30 de octubre de 2023
“Id y Enseñad a Todos”
Mtro. Juan Carlos López Navarro
Director Centro Universitario de San Marcos
Universidad de San Carlos de Guatemala
PRESENTACIÓN
Ajo aq’untl ti’j xpich’b’il exsin ti’j jni’ tumel ex kyaqil tzqib’il nknet tu’n tkub’
kyka’yin noqx alkye taj ti’j toj ila’ tb’eyil mo k’ub’il xim, atzinjo jun aq’untl tu’n tb’ant
kyu’n matij jaxnaq’tzb’il. Aj qok laq’e ti’j xpich’b’il exsin il ti’jtz tu’n tb’ant, ntyek’in qa
spiky’in ta’ tu’n ttzyet ila’ ch’uq tzqib’il exsin tu’n tkyij ila’ ttxolil tze’n tu’n tb’aj pa’yite
ex b’inchb’inte tu’n tb’aj ka’yit alkye tb’anil ex alkye nya’ tb’anil ex tumel tojxix ttxolil
tib’aj tchwinqlal qtanmi.
Ikytzan il ti’j tu’n tnimix aq’untl tib’aj xpich’b’il toj tzqib’il ex xnaq’tzb’il, tu’n tex
yek’it tumel, alkyexix at exsin tu’n tb’aj ka’yit qa tb’anil nb’anta tu’ntzan tb’aj b’inchit
tkujsil tu’n tknet tb’anil tzqib’il. Ex ikyx tu’ntzan tka’yajtz ex tu’n tex yek’it kyaqil nknet
tuk’a xpich’b’il, tu’ntzan tpon kye qe u’jil, ex tu’n kypon kyoj tq’ob’ tnam.
Ajo Kol Xnaq’tz tib’ax Toxin Tnej exsin Ja ti’j Xpich’b’il te Centro Universitario
te Txe Chman nkub’ tyek’in 18 aq’untl sipin kyten kyjalu’n: 10 toj tzqib’il ti’j tze’n
tb’inchajtz ti’chaq, 2 toj tzqib’il ti’j tb’anil ta’ xmilal ex 6 tib’aj tchwinqlal tnam. Kyaqilx
xb’aj b’ant tuk’a xpich’b’il tu’n tajb’en kye xjal te qtanmi Paxil.
B’a’n tu’n tjaw kyi’n kyib’ ajxnaq’tzanjtz te toxin kol ex tib’ajxi toxin kol xnaq’tz
tu’n kyb’ant xpich’b’il tb’anilx tze’nku ite’kux toj tjwe’yin u’j te Revista Proyección
Científica.
Txe Chman, 30 tajlal lajij xjaw te ab’q’i 2023
B’ETIL EX XNAQ’TZIL TE KYAQILX
Ajtij Juan Carlos López Navarro
Wi’xin te Centro Universitario te Txe Chman
Matij Jaxnaq’tzb’il te San Carlos te Guatemala
Traducción Idioma Mam:
Dr. Luis Javier Crisóstomo
YEK’ B’ILTE
Ryo’qkook riij ti taqneem ruk’ jnik ri rchuksxik are’ kri’ xtb’anjik jik ri
k’utb’al taq ri rwoch ch’iich’, are’ k’ri’ ktaqij ri niña laj taq jaay rech tijneem.
Núj nkare’xeew k’ri’ a taq kb’aan jun taqneem i xtjalk’staj rech jun ajwreeem,
xte’loq k’ri chi’ rech njel ri nojsb’eem xtokik rech taqneem. Un’j xchiknik k’ri’
chi’ rech’ xtchkunsxik che ri xno’jsxik chwoch ri jab’taq qtinmit.
Are’ k’ri’ chi’ rech xteta’mxik rb’anik ri tijneem taq ri jay che tijnb’al,
xtch’utb’xik rij ri tijneem, rech qatz ttiltjik i xtiwolb’xik rij rech qatz nim
taqneem xte’loq k’ri’ chi’. Xuq ke rech xtk’utb’xik jnik ri xtriqtjik puri jab’ik
taqneem xtb’anik rech k’oo jab’ik taq aj tijnel xkka’yij, xyolb¿eej rij i xtktijuuj
rech uche xtchuknik rech xtchakb’stjik jun utz laj tinmit kmal rum ri tujneem
xtketa’maj.
Ri Lk’aaj rech ri Nimatijneem ruk’ ri Jay rech Taqneem rech ri NImaJaay
rech pB’aar kirk’utb’eej chiwa ri wajlajujj tnaaj rech jun juuj, kirtlik kewu
we’: Lajuj rech ri No’jb’alil, k’eeb’ rech ri tijneem rech kumb’al i waq’iib’ rech
ri tijneem wnaqilal. Njel k’ri’ ktaqiij xb’antaj nmaq taq chaak rech no’jb’al i
xtka’ytjin chu wu Paxil.
Jun ¡kixb’inoq! Chku ri tijnel rech ri niña tijnb’al rech kb’a’ ri utz laj taq
taqneem are’ k’ri wu noltlik puwu j’oob’ tnaaj rech wu Kayb’aal K’utb’al
Nojb’emal.
pBaar, 30 rech lajuj iik’ rech 2023
JIX CHU KTIJXIK JNEL
Ajtij Juan Carlos López Navarro
Kmil b’eey rech ri Nimajaay rech tijneen rech pBaar
Nimajaay rech tijneem San Carlos rech Paxil
Traducción Idioma Sipakapense:
Lic. Mario Perfecto Tema Bautista
WAAB’ NEEL
[ E d i t o r i a l ]
La universidad pública y sus responsabilidades en un mundo
pospandémico
The public university and its responsibilities in a post-pandemic world
Carlos Aldana Mendoza
https://orcid.org/0000-0002-5768-9545
Facultad de Humanidades, USAC
Ciudad de Guatemala, Guatemala
INTRODUCCIÓN
La consideración de la pandemia, como un hecho global y personal que
afectó la vida de todas las sociedades, es el punto de partida desde el cual se
plantean efectos en la vida presente. Se hace referencia a un mundo
pospandémico, expresado en el 2023 como el primer año de oficialización del
final de la pandemia en el mundo.
Las consecuencias derivadas de esa realidad que globalizó la incertidumbre
y los daños en sociedades ya golpeadas históricamente son planteadas desde un
enfoque general. De manera específica, se plantean los efectos relativos a la
educación, el aprendizaje y la cultura que deben constituir una primera
preocupación de las universidades públicas. Estas, por su naturaleza y sentido
histórico, están llamadas a contribuir desde la comprensión profunda de esos
efectos.
A partir de esa exposición, las universidades públicas deben asumir el papel
crucial en la recuperación socioafectiva y productiva del mundo pospandémico,
a través del cumplimiento de cuatro ejes de responsabilidad: la vida universitaria,
la investigación, la inserción/alianza y el compromiso con poblaciones y
sectores excluidos.
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
1
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
q
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.106
1. Un objeto de estudio innegable y necesario: la pandemia.
Un hecho global y personal que causó y develó.
Entre el 2020 y el 2022, la humanidad entera vivió la principal tragedia que
pudo vivir en más de cien años. No hubo país o sociedad que no se viera
afectada, incluso golpeada de manera contundente, por el covid 19 y todas las
consecuencias de su llegada a la vida de la humanidad.
El encierro forzado, la destrucción de proyectos económicos y productivos,
el cierre de establecimientos educativos de todos los niveles, expresan hechos
vividos y que fueron parte de los escenarios sociales. Pero más gravemente son
los efectos y sufrimientos de más de 765 millones de personas confirmadas
como contagiadas y alrededor de 15 millones de muertes atribuibles al covid, de
las cuales alrededor de 7 millones fueron atribuidas de manera directa al covid,
hasta abril del 2023, como lo plantean C.G. Lucio / P. Pérez el 5 de mayo del
2023 en su artículo “La OMS declara el fin de la emergencia de salud pública
global por el Covid 19”.
La globalidad de la pandemia no impidió que su expresión fuera muy
personal. Sufrida en todo el mundo, pero cada persona la experimentó a su
manera, desde sus condiciones emocionales y físicas específicas.
El drama fue tan gigantesco que sus golpes seguirán teniendo efectos en la
vida de la humanidad durante muchísimo tiempo. Sobre todo, en aquellos países
cuyas respuestas a la emergencia fueron muy precarias, o que no se encuentran
realizando ningún tipo de estrategia para la recuperación integral de sus
sociedades.
Puede afirmarse que esta tragedia tiene impactos en la economía y en la
emocionalidad. En esos dos ejes puede encontrarse las principales
consecuencias a atenderse. Ambos también tienen una relación directa con la
configuración de la vida democrática y ciudadana que tiene que ser la base para
la transformación de las sociedades. La educación constituye una de las
expresiones más claras de los efectos. Según la UNESCO, la pandemia cerró la
puerta de centros educativos a 1,600 millones de niños, niñas y jóvenes en el
mundo (Unesco, 2022).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
2
w
3
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Aunque ahora parezca que este hecho global causó problemáticas
económicas, sociales y culturales (algo que no puede negarse), es muy
importante enfatizar que no solo causó sino también develó las innumerables
brechas creadas en las sociedades previamente a la llegada del más famoso virus
de todos los tiempos. Claro que, en lo económico, las condiciones de vida ahora
son peores porque la pandemia vino a incrementar la inflación, por ejemplo, o
vino a destruir millones de puestos de trabajo. Pero eso solo es consecuencia de
condiciones previas que han propiciado que la injusticia sea más grande y
evidente ahora. La pandemia permitió observar la brecha educativa entre niños
y niñas de áreas de exclusión económica (sin acceso a dispositivos o
conectividad) y niños y niñas de áreas con mejores recursos (que tuvieron
dispositivos, que pudieron conectarse fácilmente, que tuvieron padres con
estabilidad económica). Pero no causó esas situaciones, solo las develó, las hizo
evidentes, hizo que pudieran ser percibidas.
El mundo pospandémico
Para cuando la Organización Mundial de la Salud declaró el fin “oficial” de
la emergencia sanitaria internacional, el 5 de mayo del 2023, estaba muy claro
que el mundo no solo había cambiado, sino que había incrementado sus
problemas. Y había incorporado otros.
El mundo es pospandémico (porque ya se ha decretado oficialmente que
no existe más pandemia del covid), pero la enfermedad sigue sigilosa pero
presente en todo el planeta. Las que no aparecen tan tenuemente son las
distintas complicaciones que tienen lugar por empleos perdidos, por proyectos
destruidos, por vidas por reconstruirse, por rezagos educativos que no parece
que se vayan a superar, por grandes dramas emocionales ante los que no parece
que se estén aplicando herramientas.
En ese escenario tan diverso de adversidades, la Universidad no está ni ajena
ni lejana. Sobre todo, hay que referirse a las condiciones que tienen -y tendrán-
que vivir y asumir las universidades públicas, principalmente en regiones como
la latinoamericana. En el mundo universitario público, las acciones y esfuerzos
en esta época posterior a la pandemia tendrán que partir de las propias
condiciones afectadas por este fenómeno global. Los cierres, las carencias
materiales más deterioradas ahora, los hábitos perdidos, las brechas en
aprendizajes, la debilidad de estrategias y recursos formativos durante la
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e
4
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
pandemia, son algunos de los elementos que el tiempo pospandémico plantea
como exigencias cruciales para las universidades públicas. Todos esos elementos
representan el llamado “efecto cicatriz” del cual la Comisión Económica para
América Latina, CEPAL, hace referencia en su informe “Panorama Social de
América Latina y el Caribe 2022”. Por ejemplo, aunque no están directamente
causados por la pandemia, datos como el acceso escolar muestran retrocesos
significativos. Lo dice la CEPAL en el informe antes mencionado, al afirmar
que “el acceso a la educación en América Latina y el Caribe ha experimentado
importantes avances durante las últimas décadas. Sin embargo, las tasas de
cobertura ya mostraban signos de desaceleración y estancamiento antes de la
pandemia, lo que señalaba la presencia de núcleos duros de exclusión situaciones
en la intersección de los distintos ejes estructurantes de la matriz de la
desigualdad social de la región, entre los que se destacan el nivel socioeconómico
del hogar de origen, la condición étnico-racial, el territorio de residencia y el
género”.
2. Algunos de los efectos o rasgos socioeducativos, durante y después
de la pandemia.
Una revisión de los principales efectos de la pandemia en la vida social y
educativa puede ser útil para comprender las posibles responsabilidades que
corresponden a las universidades públicas. Estos factores no pueden ser
desestimados o ignorados puesto que están penetrando en la vida de millones
de niños, niñas, jóvenes y adultos, tanto dentro como fuera de las aulas de todos
los niveles.
La pérdida de las capacidades sociales y sus efectos en la vida social y educativa.
Dependiendo del nivel que les tocara, miles de niños y niñas tuvieron que
atravesar la pandemia sin el acceso a aprendizajes fundamentales para su vida
personal, social y ciudadana. El más importante es el relativo a la relacionalidad.
El encierro, la vida educativa reducida a las pantallas y una virtualidad que aportó
para mantener la continuidad de ciertos aprendizajes, pero no fue la vía para que
se lograra el aprendizaje de las relaciones sociales, del encuentro interpersonal,
de la adquisición de vínculos con los demás (esos que solo se logran mediante
la relación física cotidiana). Perder la posibilidad de aprender a relacionarse no
es cualquier pérdida. Es la profundización de rupturas y de situaciones que antes
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
4
r
5
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
de la pandemia ya eran complicadas por la conflictividad, por la violencia y por
el abandono de una vida ciudadana más comprometida con las luchas por la
transformación social. Para la vida universitaria, estas pérdidas están en el eje de
su aporte para la sociedad a la que se debe la educación superior. Tanto en la
construcción de proyectos de educación para la comunidad de aprendientes,
como para la sociedad en su conjunto, este efecto habrá de traer consecuencias
muy serias en la medida que no se atienda o enfrenten. ”En efecto, lo que más
contribuye a agravar las repercusiones globales de esta pandemia, lo que la ha
convertido en una crisis sociales, es la combinación de epidemia, miedo y
aislamiento obligado”. (Tizón, 2020)
El aislamiento y el deterioro cognitivo derivados de la digitalización de la vida,
acentuada en la pandemia.
Es muy notorio que se “culpa” a la pandemia de la tendencia al aislamiento
y el avance significativo y arrollador de la digitalización en la vida cotidiana de
millones de jóvenes en el mundo. “Forzados por el confinamiento y por la
reducción de espacios o posibilidades para la expresión, por la pérdida del libre
movimiento y tantos otros recursos para el placer y el uso del tiempo libre, las
jóvenes generaciones se recluyeron en los teléfonos celulares y en las
computadoras. Hablo de quienes tuvieron y tienen acceso a estos recursos que
agudizaron su dependencia tecnológica” (Aldana, 2021).
Una reflexión más profunda y seria nos permitiría reconocer que antes de
la pandemia ya era evidente el predominio de la videocultura, de las
dependencias y adicciones a los dispositivos y programas informáticos, de la
presencia de las redes sociales en la cotidianidad de millones de seres humanos
en el planeta. Todo esto con serias consecuencias en el desarrollo cognitivo y
crítico de las personas. El tiempo dedicado a pantallas o “meterse” en el mundo
de las redes sociales no es un tiempo para el aprendizaje más profundo o para
la creación de capacidades de análisis, de reconocimiento crítico de la realidad o
para la creatividad. Las universidades públicas tienen este escenario enfrente,
como el principal obstáculo para el aprendizaje y la inserción efectiva en las
sociedades. Es innegable que esto se acentuó de manera poderosa e indetenible
en la pandemia, porque las condiciones llevaron al refugio en ese mundo virtual,
o a su uso como el espacio único para mantener el aprendizaje. Hoy, esta
complicada realidad deberá ser parte de las reflexiones estratégicas de toda
institución de educación superior.
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t
6
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El aumento de brechas educativas (según entornos socioeconómicos).
Antes de ese marzo del 2020, ya las poblaciones jóvenes rurales y de
condiciones económicas deterioradas evidenciaban desventajas significativas de
aprendizaje y formación en comparación con las juventudes urbanas y con
mejores recursos socioeconómicos. La pandemia vino a recordar esas
condiciones, pero también a agrandar más esas distancias, esas brechas que
expresan la estructural e injusta condición de sociedades como las
latinoamericanas.
A las universidades públicas corresponde recibir e intervenir en esas
realidades de brechas. Sus estudiantes provienen principalmente del mundo de
aquellos que durante la pandemia sobrevivieron pedagógicamente a través de
estrategias muy básicas e insuficientes. Ese es el estudiantado que ocupa la
inmensa mayoría del espacio en las universidades públicas.
La pérdida de hábitos y capacidades para el aprendizaje.
El retorno a la vida pospandémica, que incluye el retorno a la vida presencial
en las universidades, no sucede en la nada. La pérdida de hábitos y capacidades
para aprender serán rasgos prevalecientes en estudiantes, principalmente los de
primer ingreso. Esto implica la comprensión de una realidad que trasciende las
meras disposiciones individuales de quienes estudian. Constituye una expresión
estructural e histórica que plantea esfuerzos especiales para la institución de la
educación superior (que son parte de la pospandemia asumida y comprendida)
y que no puede soslayarse.
3. El papel crucial de las universidades, principalmente públicas.
No es poca cosa lo que las universidades públicas en América Latina pueden
y deben hacer para constituir un actor clave en la recuperación socioemocional
y productiva de las sociedades. Como centros de construcción de conocimiento
podrían ser asumidas en una forma simplificada, pero en una perspectiva más
amplia y profunda, son espacios para la construcción de la vida política de las
sociedades. Esto se vincula a la importante sugerencia de Giroux, cuando afirma
que “luchar por la democracia como proyecto educacional implica fomentar en
las aulas una cultura de indagación que invite a explorar tanto las fortalezas
como las debilidades de la era actual (…) Lo que está en cuestión aquí son las
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
6
y
7
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
prácticas pedagógicas que no solo tratan de la búsqueda de la verdad, sino
también sobre la aceptación de la responsabilidad de intervenir en el mundo
mediante la conexión del conocimiento, del poder, del aprendizaje y de los
valores con los modos interrelacionados de participación y compromiso social”.
(Giroux, 2018). Su capacidad de convocatoria y de aglutinamiento de una
diversidad de sectores y de disciplinas, así como su permanente sentido de
acción e inclusión social, aseguran que, si se enfoca y direcciona a esfuerzos
pospandémicos, estos pueden tener mayor capacidad de hacerse realidad a favor
de la vida social. En tal virtud, pensar en el papel de las universidades públicas
para este período del planeta posterior a la tragedia global del covid, es pensar
en distintas responsabilidades que puede y debe cumplir. Sus recursos, su
historia, sus postulados obligan a las universidades públicas a ser y demostrar
alto nivel de responsabilidad con la sociedad a la que pertenecen. Así, puede
hablarse de cuatro grandes responsabilidades.
Responsabilidad 1: La convicción de una vida universitaria al servicio de la
recuperación socioemocional y productiva de la sociedad.
Ya sea en una perspectiva híbrida o en un retorno completo y total a la
presencialidad, la vida universitaria no puede ser un regreso sin asumir los
efectos de todo tipo que la pandemia dejó en la comunidad universitaria y en la
sociedad en general. En la medida que la docencia, la investigación y la acción
social de las universidades públicas partan de la consideración especial, urgente
y profunda de todo fenómeno derivado de la pandemia, en esa medida tendrán
que surgir estrategias, políticas y esfuerzos de construcción de conocimiento que
permitan la recuperación socioemocional y productiva de la sociedad.
Sería muy grave que el retorno fuera sin ningún tipo de mirada o
consideración científica e integral de cómo está el mundo en momentos de
pospandemia, de qué aspectos cambiaron o de cuáles situaciones fueron
afectadas o agravadas. Un retorno sin reflexión universitaria constituye un
retorno sin acción y sin inserción en la cruda y dramática situación que dejó ese
hecho global.
En consecuencia, la primera responsabilidad de toda universidad pública es
construir un clima científico, social y cultural que permita comprender
profundamente la pandemia, sus consecuencias y, por tanto, lograr la
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u
8
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
configuración de estrategias y cursos de acción que sean favorables a la
recuperación.
La vida universitaria debe ser el mejor ejemplo de atención, de reflexión
seria, de inserción, de participación y compromiso ante los efectos de la
pandemia. Las sociedades están demandando que su población universitaria no
sea ni se sienta ajena a esas graves consecuencias. La superación de un tiempo
de acción virtual ha dado paso, en ciertas realidades, a una transición híbrida,
pero el punto de llegada se encuentra en una vida presencial plena. Esta debe
caracterizarse por esa dinámica del intercambio, ese clima tan propio de
universidades públicas que se asientan en la historia y en las conquistas de las
sociedades. Es preciso que las aulas y los esfuerzos académicos en general se
concentren en comprender y vivir la pospandemia.
Sin embargo, es necesario que ese clima no sea ciego o que se plante con
un “borrón y cuenta nueva”, como si sus propios miembros no hubieran sufrido
y sobrevivido a la pandemia.
Responsabilidad 2: La investigación para la reconstrucción social y educativa.
La construcción de conocimientos, no solo su transmisión, constituyen la
expresión más propia de la institución universitaria. Dicho de otro modo, sin
investigación, la universidad pública no podría ser el actor específico y tan
fundamental en la transformación de las sociedades. Pero este no es tiempo para
dejar de tener como gran objeto de estudio a la realidad sufrida por la
humanidad. La pandemia deberá ser un elemento crucial en todas las
perspectivas y estrategias investigativas, no solo en sus aspectos históricos o
relativos a lo vivido entre el 2020 y el 2023, sino sobre todo sobre lo que puede
ser favorable a la vida pospandémica.
¿Cómo puede concretarse lo antes expresado? Mediante una serie de
esfuerzos o propuestas de reflexión y de cruce de saberes entre cuadros de
docencia, de investigación, de estudiantado, de organizaciones sociales, de
organismos públicos, en los que pueda determinarse dos ejes principales de
evidencias: a) Cuáles son los principales efectos (de todo tipo) en los diversos
actores de la comunidad universitaria y nacional; b) Cuáles son los cambios
organizativos, curriculares y metodológicos que la universidad necesita asumir
para contribuir a la sociedad en su recuperación socioemocional y productiva.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
8
i
9
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El diálogo profundo entre sectores al interior de la universidad, pero
también con los actores sociales, puede ser la base para la generación de
conocimientos tan novedosos como urgentes y necesarios en la recuperación
socioafectiva y productiva de las sociedades. En consecuencia, investigar a la
pandemia es abandonar posturas tradicionales de la investigación, en las cuales
se “ve desde arriba”, sin la necesaria capacidad de entablar diálogos de saberes
inter y transdiciplinarios que son los únicos que pueden ofrecer las respuestas
necesarias en este tiempo.
Responsabilidad 3: La inserción y sentido de alianza en el sistema educativo
nacional.
Antes de la pandemia, ha sido lamentable la evidencia de cómo, en algunas
circunstancias, las universidades públicas parecen representar (y representarse a
sí mismas) como actores o sectores desvinculados o ajenos al sistema educativo
nacional. Como si las responsabilidades formativas, sociales y ciudadanas no
tuvieran nada que ver con el mundo universitario.
Es fundamental que la universidad pública (a diferencia de las universidades
privadas) se inserte, se sienta parte de los grandes esfuerzos y compromisos del
Estado, frente a la necesidad de enfrentar los efectos de la pandemia. Los efectos
y daños que tuvieron lugar por los confinamientos y la pérdida de espacios de
aprendizaje en los niños y niñas preescolares tienen que ser también una
preocupación de una universidad que se asuma parte de la vida nacional. En ese
sentido, actuar junto al ministerio de Educación y otros actores sociales y
culturales constituye una premisa básica en la participación universitaria de estos
tiempos pospandémicos.
Le corresponde a la universidad trabajar con responsabilidad, en primer
lugar, hacia su propia comunidad (estudiantes, docentes, investigadores,
personal técnico, administrativo, de servicio, etcétera). Eso está claro. ¿Pero no
ha sido la universidad pública creada para servir y transformar a la sociedad?
Entonces, también le corresponde posicionarse y actuar de cara a las
necesidades y demandas sociales. La UNESCO ya ha acentuado el sentido
vinculante y articulador que debe encontrarse en las relaciones entre la
educación superior y el sistema educativo en general: “Cualquier consideración
sobre el papel de la educación superior no puede pasar por alto las ineludibles
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o
10
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
conexiones con la educación primaria y secundaria, así como con el aprendizaje
de adultos y la educación no formal (…) Las futuras agendas políticas para la
educación superior deberán abarcar todos los niveles de educación y tener más
en cuenta las trayectorias y los itinerarios educativos no tradicionales”
(UNESCO, 2022).
La recuperación socioafectiva y productiva en este tiempo pospandémico,
representa la demanda (no siempre explícita) más urgente, integral y desafiante
que la universidad puede encontrar en su contexto. Solo podrá responder a ello
si se siente aliada de los demás sectores, principalmente aquellos que están
ligados a la educación en todos sus niveles y ámbitos.
La construcción y elaboración de estrategias pedagógicas para todo el
sistema educativo, la posibilidad de generar reformas educativas profundas
(teniendo como excusa sana a la pandemia), la participación en los grandes foros
de discusión y debate de la financiación de la educación nacional, la formación
integral y profunda de cuadros y equipos profesionales que puedan incidir en
todos los niveles educativos, representan algunas de las posibilidades concretas
para que las universidades públicas cumplan con esta tercera responsabilidad.
Responsabilidad 4: Su caminar junto a los pueblos y sectores excluidos.
Esta responsabilidad no es de exclusiva naturaleza pospandémica. Es
histórica y estructural, está inscrita en el ADN de toda universidad pública. Se
trata de que camine junto a los pueblos y sectores excluidos. En otras palabras,
que deje de ser un espacio privilegiado y de superioridad frente a las mujeres y
los hombres de los pueblos originarios que vienen construyendo conocimientos
tan profundos y científicos como los que surgen del método científico
occidental. Durante la pandemia, pudo evidenciarse cómo el saber tradicional y
popular también sabía hacer frente a un fenómeno inédito como el del covid
19. Hay que insistir que esto no se reduce a la pandemia, o que es algo de reciente
aparición. Los conocimientos de los pueblos originarios siempre han estado allí,
pero siempre han sido invisibilizados o negados por la ciencia dominante. Esto
ha impedido que el caminar histórico, serio y fuerte de las universidades públicas
sea junto a las organizaciones y sectores que representan a los pueblos
originarios, o que representan grandes conglomerados sociales que han sufrido,
de manera histórica y estructural, la exclusión y la negación de todos los
derechos, principalmente los económicos, sociales y culturales.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
10
p
11
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El tiempo pospandémico puede ser la oportunidad histórica para que los
actores universitarios puedan estrechar sus vínculos y sus compromisos con los
pueblos y sectores excluidos, o es posible que sea el tiempo para profundizarlos.
Y, por tanto, para otorgar a la universidad pública ese sentido tan comprometido
y crucial para las sociedades que han sufrido negaciones históricas y violentas
de todo tipo de derechos.
Si las tres responsabilidades anteriores se realizan desde y para los pueblos,
entonces esta cuarta será la evidencia de una educación superior que aprovecha
la pandemia y sus consecuencias para hacer más fuerte su responsabilidad
histórica. O para asumir el compromiso moral de hacerse y sentirse cercana a
los pueblos que la han necesitado tanto.
CONCLUSIONES
1. Existe una realidad innegable en sus efectos: el mundo pospandémico.
Todas las sociedades, en el primer año de oficialización del fin de la
pandemia, se enfrentan a las graves condiciones socioeconómicas,
educativas, políticas y culturales, derivadas de sus condiciones estructurales
e históricas. Sin embargo, esa realidad ha sido acentuada de manera
dramática por la pandemia. Así, una mirada profunda de este contexto
debería ser parte del quehacer universitario, sobre todo en las universidades
públicas cuya historia y naturaleza las ubica (o debe ubicar) en el
compromiso por la transformación social.
2. Aunque existen efectos en el mundo productivo, económico y social, las
universidades públicas deberán poner principal atención a los efectos que
tienen que ver con los procesos educativos que fueron suspendidos o
afectados por la pandemia. Entre esos efectos se encuentran la pérdida de
las capacidades sociales, el aislamiento y deterioro cognitivo (por la
digitalización de la vida de niños, niñas y jóvenes, acentuada por la
pandemia), las brechas educativas que se agrandaron por causa de este
hecho global y la pérdida significativa de hábitos, disposiciones y
capacidades para el aprendizaje. Esto habrá de tener consecuencias en el
futuro cercano de las poblaciones estudiantiles universitarias.
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q
12
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
3. Las universidades públicas, por su ubicación, su sentido y proyección en la
sociedad, deben asumir ciertas responsabilidades como parte de su papel
crucial en la recuperación socioafectiva y productiva de las sociedades.
Entre esas responsabilidades, cuatro resaltan: asumir la vida universitaria
desde una perspectiva enfocada en la recuperación socioafectiva y
productiva; colocar a la investigación al servicio de la comprensión del
fenómeno de la pandemia y sus efectos en la vida de las sociedades;
insertarse y aliarse de manera productiva y efectiva a otros sectores dentro
del sistema educativo nacional y generar procesos y esfuerzos que le
permitan acompañar y apoyar las luchas integrales de pueblos y sectores
excluidos.
REFERENCIAS
Aldana, C. (2021). El gran drama que está por llegar. El valor de la educación
socioafectiva, con o sin pandemia. Guatemala, CIPREVICA.
CEPAL (2022). Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022.
C.G. Lucio / P. Pérez. “La OMS declara el fin de la emergencia de salud
pública global por el Covid 19”. El Mundo.
https://www.elmundo.es/cienciasalud/salud/2023/05/05/6455075ffdd
dff56928b4590.html)
Giroux, H. (2018). La guerra del neoliberalismo contra la educación
superior. España, Herder.
Tizón, J. (2020). Salud emocional en tiempos de crisis. Reflexiones desde
una pandemia. España, Herder.
UNESCO (2022). Reimaginar juntos nuestros futuros. Un nuevo contrato social para
la educación. España, UNESCO-Fundación SM.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
12
W
Cómo citar este artículo:
Aldana Mendoza, C. (2023). La universidad pública y sus responsabilidades en un mundo
pospandémico. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 1-13.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.106
Copyright © 2023 Carlos Aldana Mendoza. Todos los derechos son de los autores de los
manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es libre
para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E
R
15
SCIENTIFIC ARTICLES
ARTÍCULOS CIENTÍFICOSARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Y
Adherencia de arroz (
Oriza sativa
) en fibra de coco (
Cocos
nucifera
) evaluado en un aglomerado biodegradable
Adhesion of rice (Oriza sativa) in coconut fiber (Cocos nucifera) evaluated in a
biodegradable agglomerate
Ronald Humberto Trabanino Gómez
https://orcid.org/0009-0009-8038-4019
Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur, USAC.
Escuintla, Guatemala
RESUMEN
La relevancia del presente estudio radica en el
aprovechamiento de cáscara de coco como
sustituto de materiales no renovables como la
madera; considerada como un desecho; así mismo,
el arroz de segunda, los cuales causan un impacto
medioambiental en ríos o vertederos clandestinos;
su importancia fue analizar la adherencia de arroz
(Oriza sativa) al mezclarse con fibra de estopa de
coco (Cocus nucifera) en distintas proporciones,
evaluado en una probeta de aglomerado
biodegradable. Para comprobarlo, se analizó el
índice de compactación, el módulo de ruptura y la
capacidad de retención de humedad, por tres
formulaciones de mezclas de estopa de coco y
harina de arroz. Se concluyó que la resistencia del
aglomerado al ser compactado disminuye al
aumentar la fibra, la cual va de 2.467 a 1.77
Newton; al incrementar el contenido de fibra la
resistencia a la ruptura se incrementa de 0.075 a
0.125 Newton y se comporta linealmente; además
retiene mayor humedad, incrementándose de 49.88
a 59.81%.
Palabras clave: adherencia, aglomerado, almidón,
fibra, resistencia.
ABSTRACT
The relevance lies in the use of coconut shell as a
substitute for non-renewable materials such as
wood; considered as a waste; likewise, second-rate
rice, which cause an environmental impact in rivers
or clandestine dumps; Its importance was to
analyze the adherence of rice (Oriza sativa) when
mixed with coconut tow fiber (Cocus nucifera) in
different proportions, evaluated in a biodegradable
chipboard test tube. To verify this, the compaction
index, the modulus of rupture and the moisture
retention capacity were analyzed by three
formulations of mixtures of coconut tow and rice
flour. It was concluded that the resistance of the
agglomerate when compacted decreases as the fiber
increases, which goes from 2.467 to 1.77 Newton;
by increasing the fiber content, the resistance to
rupture increases from 0.075 to 0.125 Newton and
behaves linearly; it also retains more moisture,
increasing from 49.88 to 59.81%.
Keywords: adhesion, agglomerate, starch, fiber,
resistance.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del
Instituto Tecnológico Guatemala Sur.
Recibido: febrero 10 de 2023 | Aceptado: julio 15 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI: https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.120
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
17
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
U
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.120
INTRODUCCIÓN
El estudio radicó en analizar la adherencia de harina de arroz mezclada con
fibra de estopa de coco para el desarrollo de un aglomerado biodegradable, con
el propósito de evaluar la resistencia a la compresión de dicho aglomerado,
ocasionada por la aglutinación del almidón del arroz activado con calor.
Específicamente se analizó la fuera de resistencia a la ruptura y a la
compactación, medidas en Newton en 7 centímetros cuadrados; asimismo se
analizó el índice de saturación de agua al incrementar el contenido de fibra
respecto a harina de arroz en tres probetas de aglomerado biodegradable.
El problema consistió en determinar si la harina de arroz incidía como
adherente en fibra de estopa de coco, y si al disminuir el contenido de harina de
arroz; es decir, al aumentar la fibra de estopa en el aglomerado biodegradable,
las propiedades de compresión cambiarían estadísticamente. Se logró obtener
un aglomerado con ciertas propiedades de resistencia a la compresión, con ello
presentar una propuesta viable para aprovechar los desechos de la
comercialización informal y formal de agua de coco en región sur de Escuintla
y darle un valor agregado.
Durante varios años parte de la economía informal de Escuintla ha
consistido en la comercialización de agua de cocos frescos. El valor aproximado,
de acuerdo a cifras de Tridge (2023), empresa dedicada a comercio internacional;
indica que, las exportaciones de coco de Guatemala llegó en el año 2022 a una
cifra de 15,270 dólares representado por 268.9 toneladas métricas y de esta
producción su destino principal de exportación fue El Salvador, con un 92.7%
y el resto al mercado de Panamá, esta cifra disminuyó respecto a los años 2020
y 2021 en la cual las exportaciones al primer país ascendieron a 55,867 dólares
en promedio por cada año.
Orrabalis, Cossio, & Martínez García (2020) indican que no es factible
utilizar las cascarillas de arroz para compostado, debido a su alto contenido de
lignina y sílice. Esto hace necesario la búsqueda de métodos alternativos para
dar valor agregado a estos desechos agroindustriales.
A través de un estudio piloto se pudo evidenciar que, la comercialización
de agua de coco ha crecido de una forma acelerada en el casco urbano de
Escuintla, además no se tiene un debido manejo por parte de autoridades
municipales o locales para su recolección o uso. Esto influye en un acelerado
crecimiento de contaminación provocada por este residuo que, de forma teórica
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
18
I
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
se sabe que puede aprovecharse para elaborar productos para el hogar, como
objetos decorativos o hasta para diseñar platos de vajilla. De acuerdo con Ramos
(2023), el coco es un cultivo producido por un grupo pequeño de agricultores
de la zona sur, así como parte del atlántico de Guatemala, quienes mejoran su
calidad de vida por la venta de dicho producto. Al respecto se menciona que el
80% de su comercialización se realiza de forma orgánica y el resto como agua
de coco y carnaza envasadas.
La investigación es una alternativa científica para evidenciar la importancia
de aprovechar el coco como un subproducto en la elaboración de forma
experimental de un aglomerado biodegradable, además del hecho que, para su
diseño se utilizó como agente adherente, harina de arroz; esto con el objeto de
contribuir con el uso de agentes biodegradables tanto en su materia prima base
(coco) como en su agente de adherencia (harina de coco) y evitar el uso de
productos como el látex. Es por ello que se buscó una alternativa viable para
que los comerciantes informales de agua de coco, tengan dentro de su cartera
de negocio una oportunidad viable y con ello contribuir como propuesta el
reducir la contaminación ocasionada por la estopa de coco, así mismo
diversificar agroindustrialmente el arroz como agente aglutinante para la
fabricación de aglomerados.
El almidón no es por sí solo soluble en agua fría. Sapiña (2007) menciona
que, a medida que el agua se calienta, los gránulos de almidón comienzan a
absorber el agua. Este proceso inicia a unos 60 °C, aunque la temperatura puede
ser distinta dependiendo de la naturaleza de la harina. Los gránulos van
absorbiendo cada vez más agua y se hincha a medida que la temperatura se
incrementa. Cuando un gránulo ya no puede absorber más agua se dice que está
gelatinizado. Al seguir calentándose, llega un momento en que las moléculas de
amilosa pasan a la disolución, las cuales interaccionan con otras moléculas del
mismo tipo o con los gránulos, y este proceso es el causante de formar espesor
en disoluciones con harina de arroz.
Con lo anterior, es evidente que la calidad de espesor del aglutinante cumple
una función importante principalmente en la industria.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
Extracción de fibra: 15 kg de desperdicio de coco (cáscara), 5 costales de
polipropileno de 1 qq., 1 gal. solución de cloro, 1 tijera de metal, 1 machete de
19
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
O
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
metal tipo colima, 1 martillo de metal de cabeza tipo bola, 1 nylon polietileno
negro calibre 12 (5x5 m), 10 bolsas nylon de 5 kilos.
Obtención de harina de arroz: 10 kg de arroz de segunda, 10 kg de agua,
1 licuadora semi-industrial de 5 kilos de capacidad, 2 recipientes de plástico de
10 litros, 1 paleta de plástico, 1 colador de cocina de plástico, 1 olla de 5 litros,
1 nylon polietileno negro calibre 12 (1x2 m), 5 bolsas nylon de 5 kilos.
Solubilización de almidón de arroz: Harina de arroz del paso anterior,
fibra fina y gruesa, 12 vasos de plástico para formulación, 1 estufa eléctrica 110
voltios, 1 olla de 5 kilos, 1 paleta de madera, 1 servidora de metal.
Diseño de la probeta de aglomerado biodegradable: 1 balanza semi-
analítica de 5 kilogramos de capacidad, 1 horno deshidratador experimental de
±1.5 °C de variación, 2 bandejas de horno tostador convencionales de 900
centímetros cuadrados, 1 regla graduada de 30 centímetros, 1 cinta métrica de
metal, 1 paleta de madera.
Pruebas físicas: Balanza de control de peso corporal de 150 kilogramos de
capacidad, 3 esferas de hierro para módulos de apoyo, 10 objetos de hierro de
distinto peso, calculadora científica, cronómetro manual, baldes de 19 litros de
capacidad.
Método
El enfoque fue cuantitativo de tipo experimental, con un alcance
descriptivo, como lo indican Hernández, Fernández, & Baptista (2014), en estos
estudios se describen fenómenos, contextos y sucesos, además pretenden medir
o recoger información sobre las variables a estudiar; en este caso; resistencia a
la compactación, módulo de ruptura máxima hasta su punto de deformación y
la capacidad de humedad retenida; estas evaluadas estadísticamente con un
diseño experimental de efectos fijos, por medio de un análisis de varianza de un
factor a una significancia de 0.05; es decir a una confianza de 0.95. Además, se
analizó el comportamiento lineal de cada variable y se graficó por medio de
puntos de dispersión.
Extracción de fibra: La cáscara se remojó por 12 horas, se separó de ella
las fibras del endocarpio y se ablandó con un martillo; luego se secó la parte
leñosa y se deshebró manualmente; por último, la fibra se cortó y trituró en
trozos de dos tamaños regulares, uno de 1 a 2 milímetros y otro de 5 milímetros.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
20
q P
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Obtención de harina de arroz: En el segundo paso se hidrató y ablandó
el arroz por 5 días a 4 °C en una relación de 1:1.5 de arroz y agua, luego se filtró
y molió hasta obtener una harina húmeda, esta se secó a 55 °C y se trituró hasta
obtener una harina fina de color blanco hueso.
Solubilización de almidón de arroz: Se mezcló la fibra, harina y agua en
tres formulaciones al variar el contenido de fibra. El agua se usó para hidratar el
grano al someter la mezcla a 60 °C por 3 minutos, hasta obtener un aglutinado
homogéneo, como se muestra la formulación en la siguiente tabla.
Tabla 1
Formulación de mezcla de aglomerado para fibra fina y gruesa
Fibra (F)
Harina
Agua
Fórmula final
Formulación
g
%
G
%
g
%
G
%
AF1
4
2.6
50
32.5
100
64.9
154
100
AF2
5
2.3
50
27.9
125
69.8
179
100
AF3
6
2.0
50
24.5
150
73.5
204
100
Fuente: Elaboración propia, 2023.
Composición de probeta de aglomerado: Se formuló tres mezclas de
aglomerado de acuerdo a la tabla anterior, cada una con dos capas una con fibra
gruesa y otra con fibra fina, como se muestra a continuación:
Tabla 2
Composición de aglomerado
Capa
Descripción
Capa fina
Fibra de tamaño regular de 1 mm. (capa superior del
aglomerado de 1.2 cm. de altura)
Capa granulada
Fibra de tamaño regular de 5 mm. (capa inferior del
aglomerado de 1.2 cm. de altura).
Fuente: Elaboración propia, 2023
Se moldeó las dos capas de forma manual con la ayuda de una paleta, una
capa fina super puesta en una gruesa; se usó un molde rectangular para el efecto,
de una medida aproximada de 900 centímetros cuadrados y 2.5 centímetros de
alto. Las dos mezclas, fueron obtenidas del aglutinado de solución de harina de
arroz, fibra y agua, obtenido en el proceso de solubilización de almidón del
arroz. Luego se secó a calor constante a 70 °C por 8 horas, con un horno
deshidratador experimental de variación ±1.5 °C.
21
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q q
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Pruebas físicas en aglomerado
Resistencia a la compactación del preformado aglomerado: Es la
resistencia del material a su deformación máxima (recorrido máximo de 4
milímetros) a través de una fuerza progresiva, con incremento constante de
peso. El material se predispuso a compactación con pesos constantes durante
un minuto, este mismo se incrementó gradualmente hasta su límite de
deformación; para realizar esta fuerza constante, el material se colocó en una
superficie plana. El material se le sometió a una fuerza constante con una
variación de pesos en un área de 25 centímetros cuadrados. El dato final de
fuerza fue convertido a Newton; estos fueron analizados estadísticamente, de
acuerdo al modelo de efectos fijos.
Módulo de ruptura del preformado aglomerado: El material
aglomerado se sometió a fuerza constante y progresiva de distintos pesos, hasta
su punto máximo de resistencia al quiebre. El material se sobrepuso en tres
módulos diferentes como puntos de apoyo y la fuerza aportada fue en un área
de 25 centímetros cuadrados debido a las características del material utilizado
como pesos constantes. El dato final fue convertido a Newton; estos datos
fueron analizados estadísticamente, de acuerdo al modelo de efectos fijos.
Capacidad de humedad retenida del preformado aglomerado
La capacidad de humedad retenida se puede asociar o comparar con la
capacidad de absorción de agua o índice de saturación de agua (ISA) de las tres
distintas formulaciones, su fin fue el determinar la cantidad máxima de agua
retenida hasta antes de su punto de escurrimiento o saturación, para ello cada
pieza de preformado se sumergió en agua hasta su límite, durante un tiempo de
15 minutos, este tiempo fue definido experimentalmente a partir de una prueba
piloto. En este estudio se define como aquella cantidad de agua máxima retenida
por el aglomerado hasta antes de su punto de saturación.
Se utilizó la siguiente fórmula:
Fórmula 1 Contenido de humedad en preformado
% =
ℎú 
 100
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
22
q w
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
RESULTADOS
Resistencia del aglomerado a la compactación
Tabla 3
Resistencia a la compactación de aglomerado
Formulación
Resistencia (Newton) a la compactación
máxima
Promedio
R1
R2
R3
R4
AF1
2.481
2.452
2.442
2.491
2.467
AF2
2.373
2.354
2.383
2.314
2.356
AF3
1.824
1.765
1.795
1.706
1.773
Fuente: Elaboración propia, 2023.
En la siguiente figura se observa el comportamiento lineal de la resistencia
a la compactación. Se observa que, al incrementar el contenido de fibra en la
formulación, se reduce su resistencia al ser compactado; es decir que, cuanto
mayor sea el contenido de almidón de arroz, mayor fue su resistencia a la
compactación.
Figura 1
Resistencia máxima a la compactación
Fuente: Elaboración propia, 2023.
R² = 0.8576
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
2
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
2.9
3
F1 F2 F3
Newton
Formulación
R1 R2 R3 R4 Lineal (R2)
23
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q e
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En el gráfico anterior se observa una R aceptable, por lo que puede indicarse
que el modelo se ajusta a la variable estudiada. Se observa un decrecimiento en
la resistencia a ser compactado, al incrementarse el contenido de fibra. Se
evidencia que, al incrementar el contenido de fibra, su resistencia a ser
compactado disminuye, ya que la cantidad de poros en la estructura es mayor
que en la fórmula con mayor contenido de almidón de arroz. La resistencia
mecánica a la compactación de productos elaborados con fibra de coco,
disminuye significativamente al 0.05 de error, al incrementar su contenido en la
formulación. Esto se evidencia a partir de la siguiente tabla.
Tabla 4
Análisis de varianza para la resistencia a la compactación
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Media de
cuadrados
F
Calculada
F
Tabulada
Formulación
2
1.112
0.556
415.635
4.260
Error
9
0.012
0.001
Total
11
1.124
Fuente: Elaboración propia, 2023.
Resistencia del aglomerado a la ruptura
En la siguiente tabla se reporta la resistencia máxima a la ruptura, descrita
en Newton, para las tres formulaciones de aglomerado, además se reporta como
referencia, la resistencia de un aglomerado comercial de madera de 2.5
centímetros. En el análisis estadístico se consideró únicamente las 4 repeticiones
de las formulaciones experimentales.
Tabla 5
Resistencia del aglomerado a la ruptura
Formulación
Resistencia (Newton) a la ruptura
Promedio
R1
R2
R3
R4
AF1
0.077
0.072
0.069
0.080
0.075
AF2
0.094
0.101
0.106
0.092
0.098
AF3
0.119
0.119
0.128
0.133
0.125
Testigo
0.917
0.932
0.894
0.945
0.922
Fuente: Elaboración propia, 2023.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
24
q r
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la siguiente gráfica se observa el comportamiento lineal de la resistencia
a la ruptura. Se observa que, al aumentar el contenido de fibra en la formulación,
se incrementa su resistencia máxima a la ruptura; es decir que, cuanto mayor sea
la cantidad de almidón de arroz en la formulación, menor será su resistencia a
la ruptura.
Figura 2
Resistencia máxima a la ruptura
Fuente: Elaboración propia, 2023.
En el gráfico se observa una R aceptable, por lo que puede indicarse que el
modelo se ajusta linealmente a la variable estudiada. Se evidencia que, al
incrementar el contenido de fibra, su resistencia máxima a la ruptura aumenta.
Es evidente a partir de la gráfica, que la capacidad de resiliencia del almidón de
arroz es inferior al compararla con la resiliencia de la fibra de coco.
La variabilidad estadística de la resistencia a la ruptura de las tres
formulaciones de preformado se muestra en la siguiente tabla.
R² = 0.9821
0
0.02
0.04
0.06
0.08
0.1
0.12
0.14
0.16
0.18
AF1 AF2 AF3
Newton
Formulación
R1 R2 R3 R4 Lineal (R2)
25
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q t
Tabla 6
Análisis de varianza para la resistencia a la ruptura
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Media de
cuadrados
F
Calculada
F
Tabulada
Formulación
2
52.42
26.21
60.06
4.26
Error
9
3.93
0.44
Total
11
56.35
Fuente: Elaboración propia, 2023.
A partir de la tabla anterior, se evidencia que la resistencia a la ruptura de
las diferentes formulaciones de aglomerado, es distinta significativamente al 0.05
de error.
Como referente comparativo, en la siguiente gráfica se muestra el promedio
de la resistencia a la ruptura (en Newton) de las tres formulaciones evaluadas y
la de un aglomerado testigo comercial ligeramente de mayor tamaño (en un 10%
aproximadamente), elaborado con partículas de madera. El valor de 1 representa
AF1; el valor de 2 AF2; el valor de 3, AF3 y el valor de 4 al testigo.
Figura 3
Resistencia máxima a la ruptura promedio de formulaciones y un testigo
Fuente: Elaboración propia, 2023.
R² = 0.6494
0.000
0.100
0.200
0.300
0.400
0.500
0.600
0.700
0.800
0.900
1.000
01234
Newton
Formulación
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
26
q y
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la figura anterior, se muestra que es evidente que no existe relación entre
la resistencia a la ruptura de las formulaciones experimentales y la del testigo.
Esta fue la razón por la cual no se consideró dentro del modelo estadístico. La
resistencia a la ruptura de un aglomerado comercial es evidentemente superior
a la elaborada experimentalmente. Para el caso del aglomerado diseñado, no se
llevó a cabo el proceso de compactación.
Capacidad de retención de humedad
Esta fue evaluada como la cantidad de humedad máxima retenida medido
como porcentaje en peso por un tiempo determinado de 25 minutos; después
de este punto, se llegó al escurrimiento. En el análisis estadístico se consideró
únicamente las 4 repeticiones de las formulaciones experimentales. Se calcu
como punto de referencia para la gráfica el índice de retención de humedad de
un aglomerado comercial de 2.5 centímetros de espesor, este no fue modelado
en el diseño estadístico.
Tabla 7
Capacidad de retención de humedad
Formulación
Saturación de agua (% p/p)
Promedio
R1
R2
R3
R4
AF1
50.08
51.33
49.70
48.40
49.88
AF2
63.50
61.46
62.80
56.70
61.12
AF3
72.66
77.60
75.41
71.14
74.20
Testigo
58.50
60.09
62.70
57.95
59.81
Fuente: Elaboración propia, 2023.
En la siguiente figura se observa el comportamiento lineal de la retención
de humedad hasta antes de su escurrimiento, al ser incrementado el contenido
de fibra en la fórmula.
27
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q u
Figura 4
Capacidad de retención de humedad
Fuente: Elaboración propia, 2023.
Se observa que, al aumentar el contenido de fibra en la formulación, se
incrementa la retención de humedad; es decir que, cuanto mayor sea la cantidad
de almidón de arroz en la formulación, menor fue retención de humedad en el
aglomerado. De forma comparativa se incluye en la tabla anterior el contenido
de absorción de humedad de la muestra testigo, la cual presentó un promedio
de retención del 59.81 %, mismo que se compara con la formulación AF2 (2.3%
fibra, 27.9% harina, 69.8% agua) con una capacidad de saturación de agua del
61.12%.
En la fase experimental se logró que la fibra estuviera totalmente seca; sin
embargo, el almidón obtenido en forma de pasta, contenía un alto porcentaje
de humedad, a pesar que se sometió a un proceso de secado, ya que el punto
máximo de saturación de agua ya se había logrado con su gelificación; esto
provocó que, al estar presente en menor proporción en la fórmula y por ende la
fibra estuviera en mayor proporción, retuviera mayor contenido de humedad.
La variabilidad estadística de la capacidad de retención de humedad de las
tres formulaciones de preformado se muestra en la siguiente tabla.
R² = 0.9829
40
45
50
55
60
65
70
75
80
AF1 AF2 AF3
% (p/p) de agua
Formulación
R1 R2 R3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
28
q i
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 8
Análisis de varianza para la capacidad de retención de humedad
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Media de
cuadrados
F
Calculada
F
Tabulada
Formulación
2
1185.69
592.85
93.18
4.26
Error
9
57.26
6.36
Total
11
1242.96
Fuente: Elaboración propia, 2023.
A partir de la tabla anterior, se observa que la variación en la capacidad de
retención de humedad en las tres formulaciones de preformado de fibra de coco
y harina de arroz, es significativa al 0.05 de error, debido al incremento del
contenido de fibra en el aglomerado.
DISCUSIÓN
Resistencia del aglomerado a la compactación
La resistencia a la compactación de las tres formulaciones es diferente. De
acuerdo con Gómez, Zuluaga, Salazar, Felipe, & Fernández Morales (2020), los
materiales elaborados a partir de fibras de coco presentan un mayor módulo
elástico al incrementar el contenido de fibra, esto en relación a su resistencia a
la deformación es inversamente proporcional; por lo tanto, al incrementar con
contenido de fibra, disminuye su resistencia a la compactación, pero aumenta
su módulo de elasticidad.
Resistencia del aglomerado a la ruptura
Contraproducente al efecto mostrado en los resultados, Gómez, et. al,
(2020) mencionan que, uno de los factores que dan lugar a que los no tejidos
elaborados por adhesión química (proceso por medio del cual se unen fibras a través de
un agente aglutinante) tengan una resistencia a la ruptura mucho mayor que los
obtenidos por punzonado (método en la producción de no tejidos, el cual consiste en hacer
pasar una capa de fibras por un tablero de agujas para fieltrar, el cual penetra múltiples veces
la capa de fibras entrelazándolas al salir de la red de fibras), es el hecho de que el agente
empleado para adhesión química es el látex, el cual es un elastómero que
presenta un bajo módulo de elasticidad y una baja rigidez, pero una alta
29
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q o
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
resiliencia (capacidad de un material de absorber energía elástica cuando es
deformado y de cederla cuando se deja de aplicar la carga).
Bajo la misma línea, Gómez, et. al (2020), indican que los materiales
elaborados a partir de fibras de coco presentan un mayor módulo elástico al
incrementar el contenido de fibra, esto en relación a su resistencia a la
deformación es inversamente proporcional; por lo tanto, al incrementar con
contenido de fibra, disminuye su resistencia a la compactación, pero aumenta
su módulo de elasticidad.
Un aglomerado comercial utiliza resinas sintéticas de mayor aglutinación
como el látex, además utilizan métodos de secado directo y prensado constante
con calor para su compactación. Es evidente que las harinas en comparación
con las resinas sintéticas almacenan humedad, esto influye en su resistencia a la
ruptura.
Capacidad de retención de humedad
Gutierrez, et. al (2011) mencionan que, el patrón de distribución de las
partículas de las mezclas provoca una diferencia en la porosidad, así mismo
influye la relación del tamaño, forma, naturaleza y acomodo de estas partículas;
menciona también que, el conocimiento entre el espacio poroso y el
empaquetamiento de las partículas debe investigarse aún más.
La densidad del entrelazamiento de las partículas de fibra de coco, provocó
en este sentido, la mayor retención de humead del material preformado.
CONCLUSIONES
La resistencia a la compactación del aglomerado disminuye al aumentar el
contenido de fibra; es decir, al disminuir el contendido de almidón de arroz en
la formulación; con 4 gramos de fibra es de 2.467 N, con 5 gramos 2.356 N y
con 6 gramos es de 1.77 N. Esto es debido a que la cantidad de poros es mayor
cuanto más contenido de fibra contenga el aglomerado, lo que se relaciona a un
incremento en su módulo de elasticidad al aumentar el contenido de fibra de
coco.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
30
q p
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La resistencia a la ruptura del aglomerado de fibra de coco y harina de arroz
tiene un comportamiento lineal (R2 de 0.98); al incrementar el contenido de
fibra de coco y disminuir el contenido de almidón de arroz en el aglomerado,
aumenta su resistencia máxima a la ruptura; con 4 gramos de fibra de coco es
de 0.075 N, con 5 gramos es de 0.098 N y con 6 gramos de fibra es de 0.125 N;
por lo que su módulo de elasticidad aumenta. Se evidenció que las harinas
naturales en comparación con resinas sintéticas almacenan humedad, y por ende
disminuye su resistencia a la ruptura con mayor contenido de este tipo de
almidones.
La capacidad de retención de humedad del aglomerado hasta antes de su
escurrimiento aumenta al incrementar el contenido de fibra de coco; en la
fórmula AF1 su índice de retención de humedad fue de 49.88%; para la AF2 fue
de 61.12% y para la fórmula AF3 fue de 74.4%; la capacidad de retención de
humedad de la muestra testigo fue de 59.81%, con una R2 de correlación lineal
alta. La disminución de retención de humedad a mayor contenido de harina de
arroz es ocasionada al índice de saturación propiamente dicho del almidón, lo
que disminuye su capacidad de retención de agua.
REFERENCIAS
Aristizábal, J., & Sánchez, T. (2007). Guía técnica para producción y análsis de almidón
de yuca. Recuperado el 02 de Agosto de 2023, de
https://www.fao.org/3/a1028s/a1028s.pdf
Axioma Group S.A.S. (18 de Abril de 2023). Almidón: ¿cuál es la función de este
ingrediente estrella en la industria de alimentos? Recuperado el 09 de Agosto
de 2023, de https://www.revistaialimentos.com/es/informacion-
comercial/en-el-horno-la-funcion-y-el-comportamiento-de-los-
almidones-en-productos-de
Gómez Méndez, T., Zuluaga Palacio, S., Salazar Marín, M., Felipe Peñuela, A.,
& Fernández Morales, P. (Marzo de 2020). Comportamiento mecánico de
fibras y no tejidos de coco. Comparación entre parámetros de punzonado y adhesión
química. doi:10.18041/1794-4953/avances.1.5255
Gutierrez Castorena, M., Hernández Escobar, J., Ortíz Solorio, C., Sánchez, R.,
& Hernández Lara, M. (Septiembre de 2011). Relación porocidad-retención
31
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q Q
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
de humedad en mezclas de sustratos y su efecto sobre variables respuesta en plántulas
de lechuga. Recuperado el 23 de Agosto de 2023, de
https://www.scielo.org.mx/pdf/rcsh/v17n3/v17n3a10.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación
(Sexta ed.). México: McGraw HIll.
Mann, K., Kzich, M., Grüll, D., & Wastyn, M. (18 de Agosto de 2019).
Composición de adhesivo a base de almidón. Recuperado el 07 de Agosto de
2023, de
https://patentimages.storage.googleapis.com/01/f8/f6/985017f3cd3
2eb/ES2700662T3.pdf
Márquez Gómez, M., Galícia García, T., Márequez Meléndez, R., Quintero
Ramos, A., & Ruiz Gutierrez, M. (2014). Caracterización fisicoquimica y
térmica de almidón de arroz en el desarrollo de un material de pared para su uso en
microencapsulación. Recuperado el 04 de Agosto de 2023, de
https://cimav.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1004/1351
/1/2015%20Memoria%20Art%C3%ADculo%20%20CARACTERIZ
ACION%20FISICOQUIMICA%20Y%20T%C3%89RMICA%20DE
%20ALMIDON%20DE%20ARROZ.pdf
Martínez, J., Hernández, J., & Arias, A. (Agosto de 2018). Propiedades fisicoquímicas
y funcionales del almidón de arroz (Oriza sativa L) blando e integral. Recuperado
el 07 de Agosto de 2023, de
https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/viewFile/44
6/364
Meaño Correa, N., Ciarfella Pérez, A., & Dorta Villegas, A. (Junio de 2014).
Evaluación de las propiedades químicas y funcionales del almidón nativo de ñame
congo (Dioscorea) bulbifera L.) para predecir sus posibles usos tecnológicos.
Recuperado el 09 de Agosto de 2023, de
https://www.redalyc.org/pdf/4277/427739467011.pdf
Orrabalis, C., Cossio, L., & Martínez Garcia, R. (Diciembre de 2020). Aglomerado
de cascarilla de arroz con adhesivo comercial poliuretánico. Recuperado el 07 de
Marzo de 2023, de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=48170468011
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
32
q W
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cómo citar este artículo:
Trabanino Gómez, R. H. (2023). Adherencia de arroz (Oriza sativa) en fibra de coco (Cocos
nucifera) evaluado en un aglomerado biodegradable. Revista de Investigación Proyección Científica,
5(1), 17-33. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.120
Copyright © 2023 Ronald Humberto Trabanino Gómez. Todos los derechos son de los
autores de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0.
Usted es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para
fines comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
33
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q E
q R
Evaluación de cinco mezclas harina de papa y trigo para la
elaboración de pan
Evaluation of five mixtures of potato and wheat flour for making bread
Angel Roberto Miranda Castañón
angeromi70@gmail.com
https://orcid.org/0009-0002-4633-3161
Ingeniero Agrónomo con Orientación en Agricultura Sostenible, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo
determinar el mejor porcentaje de mezcla,
calidad nutritiva y funcionalidad de cinco
mezclas 0, 10, 20, 30 y 40% de harina papa y
trigo para la elaboración de pan. Se realizó
pruebas fisicoquímicas, nutricionales y procesos
de harinización papa. El pan se trasladó a
laboratorios para anali
zar el contenido de
vitaminas, minerales, proteína, entre otros. Se
analizó la funcionalidad del producto (sabor,
consistencia, color, olor, textura). Los resultados
del 40% de harina de papa presentó mayor
porcentaje de proteína, vitamina C, potasio y
ren
dimiento. El tratamiento con el 0%
manifestó mejores resultados de hierro,
vitamina A, B1 y B9. Con respecto al contenido
de zinc y sodio el tratamiento 20% fue quien
presenta mayor cantidad y en cuanto a fibra
dietética el tratamiento al 30% manifestó mejor
contenido. La calidad organoléptica con mayor
aceptación fue tratamiento con 40% de harina
de papa de acuerdo con el sabor.
Palabras clave: papa; harina, pan, nutrición;
análisis.
ABSTRACT
The objective of this research was to determine
the best percentage of mixture, nutritional
quality and functionality of five mixtures 0, 10,
20, 30 and 40% of potato and wheat flour for
the production of bread. Physicochemical and
nutritional tests and potato flouring processes
were carried out. The bread was transferred to
laboratories to analyze the content of vitamins,
minerals, protein, among others. The
functionality of the product was analyzed
(flavor, consistency, color, smell, texture). The
results of 40% potato flour presented a higher
percentage of protein, vitamin C, potassium
and yield. Treatment with 0% showed better
results for iron, vitamin A, B1 and B9. With
respect to the content of zinc and sodium, the
20% treatment had the highest amount and in
terms of dietary fiber, the 30% treatment
showed better content. The organoleptic
quality with the greatest acceptance was
treatment with 40% potato flour according to
the flavor.
Keywords:
potato; flour, bread, nutrition;
analysis.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos de CRIA-USDA ICTA.
Recibido: febrero 26 de 2023 | Aceptado: julio 20 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
35
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
q T
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.97
INTRODUCCIÓN
La papa (Solanum tuberosum) dentro de la agricultura es considerada una
hortaliza tradicional y la producción abastece el mercado nacional y
centroamericano. Actualmente las alternativas de transformación e
industrialización de la papa son muy escasas y afecta a la región con mayor
producción misma que está concentrada en el altiplano occidental del país,
conformado en su orden de prioridad por los departamentos de
Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango (Franco, 2022).
Asimismo, la papa (Solanum tuberosum) constituye uno de los productos
de la canasta básica nacional por lo que tiene importancia en el país, ya sea por
los beneficios que genera su consumo, así como la generación de fuentes de
empleo para muchos guatemaltecos. En algunos casos se ha observado que la
papa es la única fuente de alimentación por familia y de acuerdo con el Instituto
Nacional de Estadística de Guatemala (INE), se indica que durante los años
1988 y 1990 se considera que el mayor porcentaje (alrededor del 80%) del
consumo per cápita del grupo de alimentos que aportan carbohidratos
(tubérculos, plátano y banano) se refiere a la papa. (Cerón, 2010).
El cultivo de la papa representa para una gran mayoría de agricultores parte
de su dieta básica, especialmente en el altiplano occidental del país. En algunos
casos se ha observado que la papa es la única fuente de alimentación y que una
familia de seis miembros consume diariamente 6 kilogramos. (Prokop & Albert,
2019)
La mayor cantidad de plantaciones de papa está concentrada en el altiplano
occidental del país, conformado en su orden de prioridad por los departamentos
de: Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango (Santos, 2011).
De los datos obtenidos del DIPLAN-MAGA, la producción nacional anual
se encuentra distribuida de la siguiente forma: Huehuetenango (32%),
Quetzaltenango (23%), San Marcos (21%), Guatemala (5%), Sololá (4%) y los
demás departamentos de la república suman el (14%) restante. El 88.9% de la
superficie cosechada se encuentra concentrada en 6 departamentos:
Huehuetenango (29.1%), San Marcos (24 %), Quetzaltenango (21.7%),
Guatemala (5.6%), Jalapa (4.7%) y Sololá (3.8%). (González, 2016).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
36
q Y
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En época lluviosa la mayoría de los productores de papa aprovechan para
realizar las siembras provocando una sobreoferta de producto, por lo cual, los
precios de venta son bajos, irregulares y fluctuantes.
En la época de máxima cosecha se reportan grandes excedentes de papa,
causando baja en los precios de venta y/o pérdidas de grandes volúmenes
debido básicamente a la ausencia de al menos un procesamiento primario o
mínimo para aplicar en el producto excedente (Unidad de Políticas e
Información Estratégica UPIE - Ministerio de Agricultura Ganadería y
Alimentación MAGA, 2008).
Las papas contienen dos tipos de componentes químicos: nutrientes y
substancias tóxicas, como los glicoalcaloides, que son metabolitos secundarios
de toda la planta. Aunque las variedades de papas silvestres contienen algunos
glicoalcaloides estructuralmente diferentes, la evolución desde especies
silvestres a tubérculos comerciales parece que ha dado lugar a la presencia de
solo dos glicoalcaloides principales α-solanina y α- chaconina. Los
glicoalcaloides son producidos en todas las partes de la planta, pero sus más
altas concentraciones se encuentran en hojas, frutos, tubérculos y flores.
(Laurencio & Masgo, 2014).
Efecto de los glicoalcaloides: Los glicoalcaloides en ciertos niveles pueden
ser tóxicos para bacterias, hongos, virus, insectos, animales y seres humanos.
Pero también pueden poseer beneficiosos efectos como reductor de colesterol,
también se los ha visto actuar como anticancerígenos, antialérgicos, antipiréticos
y antiinflamatorios. (Laurencio & Masgo, 2014).
La investigación se realizó con el objetivo de identificar el mejor porcentaje
de mezcla de harina de papa y trigo para la elaboración de pan, determinar la
calidad nutritiva de cada tratamiento y evaluar la aceptabilidad del pan de
acuerdo con la calidad organoléptica. A partir de esta situación, el proceso de
panificación se consideró el más importante desde el empleo de harinas de trigo
para la alimentación humana. Objeto de numerosos estudios científicos y
tecnológicos en aras de mejorar la calidad del pan. La harina de trigo tiene
proteínas en su composición, estas desempeñan un papel fundamental en el
proceso de panificación. Las proteínas pueden sufrir variaciones en función de
la variedad, lugar de cultivo, tecnología de la molienda. (Mesas & Marco, 2002)
37
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q U
4
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Es importante mencionar que se efectuó un proceso metódico y minucioso,
para obtener en primer lugar la harina de papa y posteriormente efectuar las
mezclas y agregando ingredientes como (huevos, levadura, azúcar, vainilla), para
elaborar el pan y poder ofrecer el mismo a un grupo personas (catadoras),
quienes evaluaron el producto (aceptabilidad y calidad organoléptica), a través
de la degustación del mismo y se determinó la calidad nutritiva del producto
(pan), en tres laboratorios de Guatemala.
MATERIALES Y MÉTODOS
Materiales
Utensilios de cocina.
Deshidratador industrial.
Molino industrial
Equipo de panadería.
Materia prima, harinas, queso crema, levadura, huevos, entre otros.
Metodología
El proceso metodológico, se realizó de la siguiente manera:
1. Se recolectó la materia prima (papa) variedad loman.
2. Se deshidrató la papa utilizando un deshidratador industrial en
condiciones de 250°C durante 30 minutos hasta alcanzar un producto
homogéneo.
3. Se pulverizó la papa deshidratada con dos tipos de molino hasta
obtener una harina refinada.
4. Se formuló la receta para la elaboración de pan al 0, 10, 20, 30 y 40%
de adición de harina de papa mezclado con harina de trigo con apoyo
de personal calificado
5. Se realizó los diferentes panes de acuerdo con las especificaciones a
evaluar, incorporando las harinas e ingredientes adecuados como:
harina de papa, levadura fresca, huevos, sal, queso crema, manteca, agua
y azúcar.
6. Se trasladó la muestra de pan a los diferentes laboratorios para realizar
los análisis correspondientes. Determinación de vitamina C y A en el
Laboratorio Universidad del Valle de Guatemala. Laboratorio del
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
38
q I
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Instituto de Nutrición para Centro América y Panamá INCAP el
contenido de hierro, calcio, zinc y yodo. Laboratorio de Universidad de
San Carlos de Guatemala USAC el contenido de materia seca, extracto
etereo, cenizas y proteína. Laboratorio INLASA, determinó el análisis
microbiológico, tiempo de vida en anaquel y las trazas de gluten.
7. Se utilizó el diseño experimental Arreglo bi-factorial combinatorio, con
parcelas divididas y arreglo completamente al azar balanceado. Para
comparar y analizar los resultados de los diferentes tratamientos se
recurrió a la metodología del programa INFOSTAT y el análisis de
varianza (ANDEVA).
8. Se realizó la evaluación organoléptica del pan, para determinar la
aceptabilidad e identificar si la consistencia, el sabor, color, olor y
textura era aceptable por medio de un grupo de personas catadoras de
diferentes partes del municipio.
RESULTADOS
Tabla 1
Propiedades evaluadas con harina de trigo y papa integral
Nota: Elaboración propia, 2023.
El mayor rendimiento lo presenta el tratamiento al 40% manifestando un
valor de 16.5 panes, el mayor tiempo de amasado lo obtiene el tratamiento al
30%, mientras que el mayor diámetro lo presenta el tratamiento al 10%. Por
otro lado, el mayor volumen y altura lo demuestra el tratamiento al 0%.
% Diámetro
(cm)
Volumen
(cc) Altura (cm)
Rendimiento
de panes 1.5 /
kg.
Tiempo
de amasado
(Min)
0%
9.12
328.75
6.06
15.00
6.22
10%
9.24
313.75
5.93
15.25
5.49
20%
9.02
308.25
5.62
15.25
5.73
30%
8.95
278.75
5.03
15.50
6.66
40% 7.99 205.75 4.39 16.50 6.35
39
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
q O
6
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 2
Propiedades evaluadas con harina de trigo y papa no integral.
Nota: Elaboración propia, 2023.
El mayor rendimiento y tiempo de amasado lo presenta el tratamiento
al 40% harina no integral con un valor de 16.5 panes y 6.63 min. Mientras que,
el mayor diámetro, volumen y altura lo presenta el tratamiento al 10%.
Tabla 3
Análisis de minerales
Mineral
mg/100g
Pan integral de papa
Pan no integral de papa
0%
10%
20%
30%
40%
0%
10%
20%
30%
40%
Hierro
5.50
5.41
4.97
4.70
4.43
5.58
4.41
5.26
5.19
4.55
Potasio
115.80
225.60
229.90
415.40
521.60
113.60
209.5
356.60
395.60
476.70
Sodio
423.70
404.2
438.30
411.10
421.00
390.90
389.90
471.00
366.60
389.60
Zinc
0.90
0.93
0.91
0.87
0.92
0.86
0.87
0.97
0.83
0.91
Nota: Elaboración propia, 2023.
El hierro presenta mayor proporción en el testigo, es decir el
tratamiento del 0% él cual se realizó únicamente con harina de trigo, mientras
que el potasio se encuentra en mayor cantidad al 40% de harina integral y no
integral. Por otro lado, el sodio y zinc al 20% muestra mayor relevancia respecto
a los otros tratamientos.
%
Diámetro
Volumen
(cc)
Altura
(cm)
Rendimiento de
panes 1.5 Kg.
Tiempo de
amasado
(Min)
0%
9.21
318.25
6.19
15.00
6.35
10%
9.19
313.75
6.05
15.00
5.80
20%
8.91
280.00
5.41
15.25
6.25
30%
9.12
258.00
5.12
16.25
6.36
40%
8.82
221.25
4.33
16.50
6.63
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
40
w P
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 4
Análisis de ácido ascórbico
Muestra
Pan integral de papa
Pan no integral de papa
0%
10%
20%
30%
40%
0%
10%
20%
30%
40%
1
2.10
4.40
2.90
9.02
6.68
2.10
7.12
7.46
6.86
10.36
2
2.00
4.87
2.72
9.22
6.84
2.00
6.85
8.43
6.90
11.35
Promedio
2.05
4.60
2.80
9.12
6.80
2.05
6.99
7.94
6.88
10.86
Nota: Elaboración propia, 2023.
La vitamina “C” presenta mayor proporción en el tratamiento al 40% y 30%
de harina no integral e integral respectivamente.
Tabla 5
Análisis de vitaminas A, B1 y B9
Tipo de
harina
Porcentaje de
harina de papa
Vitamina A
Vitamina B1
Vitamina
B9
Integral
0%
173.81
0.79
210.78
10%
115.95
0.73
195.45
20%
11.66
0.78
182.02
30%
105.83
0.68
182.20
40%
103.64
0.76
202.83
No
integral
0%
119.98
0.77
296.73
10%
0.00
0.74
199.07
20%
0.00
0.65
173.39
30%
0.00
0.70
188.60
40%
0.00
0.73
195.54
Nota: Elaboración propia, 2023.
La mayor cantidad de vitamina A está presente en el testigo y en el
tratamiento al 10% de harina integral. Por otro lado, respecto a la vitamina B1
la mayor proporción corresponde a ambos testigos seguido del tratamiento al
20% y al 10% de harina integral y no integral. Y finalmente al comparar los datos
obtenidos de vitamina B9 (ácido fólico) la mayor cantidad lo presentan ambos
testigos seguido del tratamiento al 40% de harina integral y el tratamiento al
10% de harina no integral.
41
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w q
8
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 6
Análisis químico proximal
Pan integral de papa
Pan no integral de papa
0%
10%
20%
30%
40%
0%
10%
20%
30%
40%
Agua %
Seca
27.90
25.81
28.39
32.97
34.55
26.92
26.62
28.31
32.30
33.83
M.S.T.%
Seca
72.1
74.19
71.61
67.03
65.45
73.08
73.38
71.69
67.70
66.17
E.E.%
Seca
12.15
12.96
12.53
13.24
8.64
12.58
14.81
12.66
13.12
12.89
Como
Alimento
8.76
9.61
8.97
8.88
5.65
9.19
10.86
9.07
8.89
8.53
F.C.%
Seca
0.29
0.09
0.03
0.13
0.80
0.25
0.48
0.19
0.40
0.60
Como
Alimento
0.21
0.07
0.02
0.08
0.52
0.18
0.35
0.14
0.27
0.40
Proteína %
Seca
15.77
15.37
15.39
14.59
18.44
16.38
14.81
15.08
14.78
14.17
Como
Alimento
11.37
11.40
11.02
9.78
12.07
11.97
10.86
10.81
10.01
9.38
Cenizas %
Seca
2.11
2.44
2.61
3.22
3.68
2.09
2.37
2.74
3.14
3.52
Como
Alimento
1.52
1.81
1.87
2.16
2.41
1.53
1.74
1.97
2.13
2.33
E.L.N %
Seca
69.68
69.14
69.44
68.82
68.45
68.70
67.54
69.33
68.55
68.82
Calcio %
Seca
0.23
0.19
0.22
0.24
0.22
0.30
0.27
0.22
0.25
0.28
Fosforo %
Seca
0.13
0.07
0.11
0.1
0.12
0.1
0.14
0.09
0.12
0.11
Nota: Elaboración propia, 2023.
Los resultados del tratamiento al 40% de harina de papa integral presentó
mayor porcentaje de proteína. La papa por su adecuado contenido de lisina es
un buen suplemento en mezclas vegetales que contenga otras materias primas
deficientes en este aminoácido, tales como: maíz, sorgo, trigo, etc. (Montaldo,
1984).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
42
w w
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 7
Análisis químico proximal
Análisis
Resultado
U/ Medida
Ld
Metodología
E. coli
< 10
UFC/g
< 10
AOAC 991.14
Levaduras
< 10
UFC/g
< 10
FDA BAM cap18
Mohos
< 10
UFC/g
< 10
FDA BAM cap18
Recuento Aerobico Total
< 10
UFC/g
< 10
FDA BAM cap 3
Recuento Coliformes Totales
< 10
UFC/g
< 10
AOAC 991.14
Nota: Elaboración propia, 2023.
El comportamiento de E. coli, levaduras, mohos, en la muestra de pan de
papa, se presenta el crecimiento el cual se mantuvo en <10 cuyo límite máximo
es aceptable.
Tabla 8
Promedio de parámetros sensoriales del pan de harina de papa y trigo al 20% de harina de
papa
Fecha
DA
T(°C)
Olor
Color
Sabor
Masticabilidad
Textura
28/06/2019
1
22
5.0
5.0
5.0
5.0
5.0
02/07/2019
5
22
5.0
5.0
5.0
4.0
4.0
03/07/2019
6
22
5.0
4.7
3.6
3.3
3.0
05/07/2019
8
22
4.0
4.2
3.8
3.0
2.2
02/07/2019
5
35
4.4
4.8
4.4
2.6
2.4
03/07/2019
6
35
4.0
4.7
3.2
2.0
1.5
05/07/2019
8
35
4.0
3.8
3.2
2.0
1.6
Nota: Elaboración propia, 2023.
La muestra de pan de harina de papa y trigo al 20% se expuso a temperaturas
de 22 °C y 35°C en donde se observa que el pan es aceptable hasta 6 días de
almacenamiento a 22°c, evaluando de una escala de 5 (aceptable) a 1 (no
aceptable).
43
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w e
10
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 9
Trazas de gluten
Análisis
Resultado
U/Medida
LD
Metodología
Fecha de análisis
05/07/2019
858
Ppm
5
Elisa, Neogen,
Veratox
06/06/2019
Nota: Elaboración propia, 2023.
El análisis de trazas de gluten corresponde a una muestra de peso 75 g de pan
de papa al 20%.
Con respecto a la presentación de las pruebas sensoriales, se hace necesario
introducir el término Hedónico, el cual hace referencia a la atracción subjetiva
de una persona por un producto en particular. En el análisis hedónico, se busca
la respuesta de un consumidor. La respuesta puede ser real o potencial. La
aceptabilidad puede medirse como la respuesta caracterizada hacia determinado
producto, previsión del uso de un producto y el nivel de aceptación o rechazo
del mismo. (Argueta, 2008).
Figura 1
Evaluación organoléptica de textura
Nota: Elaboración propia, 2023.
Respecto a la gráfica anterior, el 60% de las personas manifestaron “Me
gusta mucho” con respecto al tratamiento que contiene el 20% de harina de
papa integral, seguido el tratamiento que contiene el 30%. Sin embargo, el 60%
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
44
w r
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
de la población estudiada manifiesta datos relevantes dirigidos a los tratamientos
testigos en donde resalta “Me gusta mucho” y “Me gusta muchísimo”.
Figura 2
Evaluación organoléptica de olor
Nota: Elaboración propia, 2023.
Según datos obtenidos de la gráfica anterior, el 50% de la población
estudiada menciona que los tratamientos al 20% y 30% de harina integral de
papa y trigo refleja “Me gusta mucho”. Sin embargo, el testigo de harina no
integral el 60% de la población estudiada menciona “me gusta mucho”.
Figura 3
Evaluación organoléptica de color
Nota: Elaboración propia, 2023.
45
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w t
12
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En base a los resultados obtenidos de la gráfica anterior, el 60% de la
población estudiada manifiesta “Me gusta mucho” respecto al tratamiento del
10% de harina integral. Por otro lado, el 60% de la población manifiesta “Me
gusta muchísimo” al referirse al testigo de harina integral.
Figura 4
Evaluación organoléptica de sabor
Nota: Elaboración propia, 2023.
En base a los resultados obtenidos de la gráfica anterior, el 60% de la
población manifestó “Me gusta muchísimo” al referirse al tratamiento al 40%
de harina no integral, al mismo tiempo el 60% de la población también
manifiesta “Me gusta mucho” respecto al tratamiento al 10% de harina integral.
Sin embargo, el 70% y 60% de la población manifestó “me gusta muchísimo” y
“me gusta mucho” respecto al testigo.
DISCUSIÓN
De acuerdo con la altura, diámetro y volumen, los panes elaborados con las
mezclas de harina de papa y trigo del 10 y 20% son estadísticamente similares a
un pan elaborado al 100% de trigo, por lo cual manifestaron características
deseables e ideales a las que exige un panificador.
El tratamiento del 10% de harina de papa integral hace referencia a menor
tiempo de amasado, de igual forma el tratamiento del 10% de harina no integral
representa menor rendimiento, mientras que el tratamiento del 40% de harina
integral muestra el menor diámetro y volumen.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
46
w y
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El rendimiento dentro de una empresa se refiere al resultado que se obtiene
por cada una de las unidades presentes que despliega una actividad, es de
carácter importante evaluar el máximo rendimiento para conocer la mayor
producción. Por tal razón, según el análisis, el tratamiento que presentó el mayor
rendimiento fue al 40% de harina integral y no integral con valor de 16.5 panes.
Se realizó un análisis físico químico del pan con harina de papa y trigo para
evaluar la calidad nutritiva de los 10 tratamientos tomando una muestra de 100
g. De los cuales se extrajeron resultados de minerales como, calcio, hierro,
potasio, sodio y zinc; y vitamina “A”, “C”, “B1” y “B9”. De los datos obtenidos,
se determinó que el tratamiento del 20% de harina no integral presenta mayor
cantidad de zinc y sodio. De la misma forma ambos testigos presentan mayor
cantidad de hierro y el potasio aparece reflejado en mayor proporción respecto
al tratamiento del 40% de harina integral.
Con respecto al tratamiento que presenta mayor porcentaje de vitamina “C”
hace referencia al 40% de harina no integral. Mientras que, el tratamiento que
presenta mayor porcentaje de proteína está presente en el 40% de harina
integral. Por otro lado, los resultados obtenidos en ambos testigos muestran
mayor proporción en cuanto a vitamina “A”, “B1” y “B9”.
De acuerdo con el análisis organoléptico, se observa que el tratamiento del
20% de harina de papa integral, muestra mayor elegibilidad. Por otro lado, al
evaluar el color y olor el testigo presenta mejores resultados. Y, por último, el
pan con 40% de harina no integral, mostro mayor aceptabilidad de acuerdo con
el sabor.
Según los datos obtenidos el pan de harina de papa y trigo con mezcla del
20%, presenta una vida útil de 6 días a 25°C en base a la textura y en el material
de empaque utilizado bolsa de papel.
CONCLUSIONES
1. Las mezclas de harina de trigo con harina de papa son compatibles para la
elaboración de pan francés.
2. El producto final fue ampliamente aceptado por el grupo de catadores
evaluados.
47
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w u
14
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
3. El volumen disminuye drásticamente al aumentar la adición de harina de
papa debido a que en el fermentado de la mezcla no se produce ningún
crecimiento, lo que incide en el aumento de tamaño de los panes.
4. El mayor rendimiento lo presenta el tratamiento con porcentaje de mezcla
al 40% de harina de papa integral y no integral.
5. El tratamiento del 40% presenta mayor porcentaje de proteína y potasio en
harina integral.
6. El tratamiento con mayor porcentaje de vitamina “C” corresponde al 40%
en harina no integral.
7. Los dos tratamientos testigos (0%) manifestaron alto contenido de hierro,
vitamina A, vitamina B1 y vitamina B9.
8. La mayor cantidad de zinc y sodio lo contiene el tratamiento del 20% de
harina no integral.
9. El pan con 40% de harina no integral, mostró mayor aceptabilidad de
acuerdo con el sabor. Por otro lado, el color y olor resaltó en el tratamiento
testigo. Al referirse a la textura, el tratamiento del 20% de harina de papa
integral, muestra mayor elegibilidad.
REFERENCIAS
Argueta, A. (2008). Determinación de la aceptabilidad de galletas para niños en edad escolar
elaboradas a partir de harina de semilla de pan (Artocarpus altilis) en el municipio
de San Lorenzo del departamento de Suchitepéquez. Guatemala: Universidad
de San Carlos de Guatemala. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://digi.usac.edu
.gt/bvirtual/informes/prunian/INF-2008-089.pdf
Cerón, A. (2010). Estudio de la formulación de la harina de papa de la variedad
parda pastusa (Solanum tuberosum) como sustituto parcial de la harina
de trigo en panadería. SciELO Analytics, 9.
Franco, J. (2022). El cultivo de la papa en Guatemala. Guatemala: MAGA- ICTA.
Obteni
do de
https://www.icta.gob.gt/publicaciones/Papa/El%20cultivo%20de%
20la%20papa%20en%20Guatemala,%202002.pdf
González, E. (2016). Informe técnico. Diagnóstico de la cadena de la papa, San Marcos,
Guatemala. Guatemala.: RNGG. (Red Nacional de Grupos Gestores).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
48
w i
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Laurencio, D., & Masgo, M. (2014). Obtención de harina de papa (Solanum tuberosum)
de descarte utilizando diferentes tiempos de cocción y su efecto en la alimentación de
patos criollos (Cairina moschata). Perú.: Universidad Nacional Hermilio
Valdizan, facultad de Ciencias Agrarias. Obtenido de
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1240
Mesas, J., & Marco, A. (2002). Pan y su proceso de elaboración. Departamento
de Química nutrición, Bromatología. Área de Ciencia y tecnología
alimentaria. Redalyc, 3. Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72430508
Montaldo, A. (1984). Cultivo y mejoramiento de la papa. Repositorio. Obtenido
de http://repositorio.iica.int/handle/11324/6793
Prokop, S., & Albert, J. (13 de Octubre de 2019). La papa nutrición y alimentación.
Año internacional de la papa. Italia: Organización de las Naciones Unidas
para la Agrícultura y la Alimentación FAO.
Santos, O. (2011). Producción de semilla mejorada de papa (Solanum tuberosum I) con
agricultores, de la aldea el caracol, Municipio de San Miguel Uspantan, Santa
Cruz del Quiché. Guatemala.: Facultad de ciencias económicas.
Universidad de San Carlos de Guatemala. Obtenido de chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://biblioteca.usa
c.edu.gt/tesis/03/03_3785.pdf
Unidad de Políticas e Información Estratégica UPIE - Ministerio de Agricultura
Ganadería y Alimentación MAGA. (2008). Primer Taller Nacional de
Diagnóstico y Conformación de la Cadena de la Papa. MAGA,
Quetzaltenango. Guatemala: CONSEJO DE PRODUCCIÓN
AGRÍCOLA -CONPRODA-.
49
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w o
16
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cómo citar este artículo:
Miranda Castañón, A. R. (2023). Evaluación de cinco mezclas harina de papa y trigo para la
elaboración de pan. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 35-50.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.97
Copyright © 2023 Ángel Roberto Miranda Castañón. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
50
w p
Agricultura orgánica, desafíos y perspectivas para su
adopción en el municipio de San Marcos
Organic agricultura, challenges and prospects for its adoption in the municipality
of San Marcos
David Antonio Makepeace Alfaro
dama1960@gmail.com
https://orcid.org/0009-0001-4052-9860
Instituto de Investigaciones del Centro Universitario de San Marcos, USAC.
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
La agricultura en el municipio de San Marcos
desempeña un papel vital en su economía, y en ese
contexto, la agricultura orgánica emerge como una
tendencia global. Sin embargo, su adopción
plantea desafíos para los agricultores. Este estudio
tiene como objetivo identificar las limitaciones y
evaluar las perspectivas para su implementación. La
metodología abarca reuniones focales y aplicación
de encuestas. Los resultados revelan que los
agricultores en San Marcos practican la agricultura
orgánica de manera parcial y empírica, basándose
en conocimientos adquiridos a través del Programa
de Extensión del MAGA. No obstante, sus
principales obstáculos incluyen la falta de
conocimientos especializados en agricultura
orgánica, obtener precios justos y el acceso limitado
a mercados. En conclusión, el estudio evidencia el
interés en la agricultura orgánica entre los
agricultores entrevistados, subrayando la necesidad
de asistencia técnica especializada, estrategias de
mercadeo, opciones de financiamiento y
certificaciones para una transición hacia practicas
más sostenibles.
Palabras clave: agricultura, orgánica,
sostenibilidad; entorno; agricultores
ABSTRACT
Agriculture in the municipality of San Marcos plays
a vital role in its economy, and in this context,
organic agriculture emerges as a global trend.
However, its
adoption poses challenges for
farmers. This study aims to identify the limitations
and assess the perspectives for its implementation.
The methodology includes focus meetings and the
application of surveys. The results reveal that
farmers in San Marcos practice organic agriculture
in a partial and empirical way, based on knowledge
acquired through the MAGA Extension Program.
However, their main obstacles include a lack of
specialized knowledge in organic agriculture,
obtaining fair prices and limited access to markets.
In conclusion, the study evidences the interest in
organic agriculture among the interviewed farmers,
underlining the need for specialized technical
assistance, marketing strategies, financing options
and certifications for a transition towards more
sustainable practices.
Keywords: agricullture; organic; sustainability;
environment; farmers
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 20 de 2023 | Aceptado: julio 14 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
51
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
w Q
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.105
INTRODUCCIÓN
Según el plan de desarrollo municipal y ordenamiento territorial (2010) en
el municipio de San Marcos se observa que la agricultura en general se extiende
en el 21.78 % del área del municipio, los principales productos que se cultivan
son: maíz, papa, frijol, avena, haba y hortalizas(p.50).
En las comunidades de San José las Islas, Agua Caliente y La Federación,
área rural del municipio de San Marcos, se pudo observar que todas las personas
entrevistadas se dedican al cultivo de maíz y frijol para autoconsumo y al cultivo
de hortalizas como el tomate, chile pimiento, papa, zanahoria, repollo, coliflor,
brócoli, rábano, pepino y cilantro, estos cultivos en su mayoría, los venden en
el mercado local y a los establecimientos educativos para el Programa de
Alimentación Escolar y algunos que se dedican a cultivar hortalizas para
empresas que exportan a mercados de Europa y Estados Unidos.
El presente estudio se abordó mediante un enfoque selectivo y focalizado
en grupos de agricultores que reciben atención por parte del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA, institución gubernamental
encargada de brindar servicios de extensión agrícola en la región. Este enfoque
se centró en trabajar con grupos reducidos de hasta 5 a 15 personas en cada
uno, que representan a los agricultores que están en contacto directo con los
servicios y asesoramiento proporcionados por MAGA.
El objetivo principal de la investigación consistió en evaluar los obstáculos
y posibilidades para la implementación de la agricultura orgánica en el área de
San Marcos, con el propósito de ofrecer sugerencias y estrategias para estimular
su impulso sostenible.
La agricultura orgánica ha emergido como una tendencia de alcance global.
El presente estudio se ha enfocado en discernir los desafíos y perspectivas
afrontados por los agricultores de tres comunidades dentro del municipio de
San Marcos en relación con la adopción de prácticas agrícolas orgánicas. Los
resultados obtenidos revelan un patrón unánime entre los agricultores
encuestados: un genuino interés por sumarse a este método de producción. Sin
embargo, también han señalado un obstáculo prominente: la falta de acceso a
una asesoría especializada que podría proveerles el conocimiento necesario para
realizar la transición hacia una producción totalmente orgánica. Esta carencia
limita su capacidad para obtener precios más favorables, los cuales reflejarían su
esfuerzo por abstenerse de la utilización de productos químicos en favor de
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
52
w W
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
insumos orgánicos en sus cultivos. Además, la ausencia de canales de
comercialización locales e internacionales dedicados a productos orgánicos
agrega a los desafíos que enfrentan en búsqueda por establecerse en este
mercado.
Además, se presentan otras restricciones significativas, como el limitado
acceso al crédito agrícola, la elevada inversión requerida para adquirir insumos
orgánicos existentes y la carencia de una certificación que respalde la calidad y
seguridad de sus productos.
Entre las aspiraciones expresadas por los agricultores para abordar la
agricultura orgánica como enfoque de producción, se encuentra el deseo de
recibir una retribución más justa por sus productos orgánicos. Esto
representaría un reconocimiento a su labor dedicada a proporcionar alimentos
más saludables para el consumo humano y a su contribución en la preservación
del medio ambiente. En última instancia, buscan mejorar su calidad de vida.
Según el blog del NRDC en su informe “El potencial de la agricultura
ecológica (2022), indica que a diferencia de la agricultura tradicional que confía
en pesticidas y fertilizantes, los cuales requieren una gran cantidad de
combustibles fósiles y tienen un impacto negativo en la salud humana, así como
en la contaminación del aíre, agua y suelo, la agricultura ecológica se fundamenta
en una serie de principios y valores que priorizan la diversidad en el entorno
ecológico, el uso de materiales naturales y la preservación de la salud del suelo.
Ibáñez (2019) en su trabajo “Los suelos y la agricultura ecológica en la era
de la posverdad”, indica que el comercio de productos agrícolas ecológicos ha
experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo en las últimas
décadas, esto debido a que se ha reconocido que la agricultura industrial ha
causado graves daños y contaminación en suelos, aguas y la calidad de los
alimentos. La agricultura orgánica es una modalidad de cultivo que está
creciendo a nivel mundial y también nacional y con la presente investigación se
estableció que los agricultores del municipio de San Marcos conocen de
agricultura orgánica, los obstáculos que tienen para poder adoptar esta forma de
producción y las expectativas a futuro.
Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación -MAGA-
(2010), en su boletín de agricultura orgánica, la producción orgánica en
Guatemala se desarrolla de manera planificada, buscando una mayor
penetración en los mercados globales. Se cuenta con un registro de 164
53
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w E
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
participantes activos en la agricultura orgánica, que abarcan desde asociaciones,
federaciones, cooperativas y productores independientes, que aglutinan a 57 mil
776 agricultores con una extensión cultivable de 200 mil hectáreas, generando
18 mil 230 empleos permanentes y 82 mil 543 empleos temporales.
Según refiere Soto y Muschler (2,001), la agricultura orgánica se basa en una
visión completa del manejo de los recursos naturales y en lugar de simplemente
reemplazar o eliminar insumos sintéticos como fertilizantes o agroquímicos
industriales por insumos naturales, la producción orgánica busca disminuir la
dependencia de insumos externos, reducir o eliminar los impactos ambientales
y proporcionar alimentos saludables para mercados altamente competitivos y
exigentes.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación en su estrategia
nacional para el desarrollo de la producción orgánica y agroecológica de la
República de Guatemala 2013-2023 (2013), plantea como visión que para el año
2023, la producción natural y agroecológica en Guatemala ha emergido como
un factor fundamental en el impulso de las economías rurales y el bienestar
social en su conjunto, en donde grupos de agricultores, vendedores y
consumidores trabajan en conjunto de manera justa e inclusiva, priorizando el
respeto por el entorno, este esfuerzo conjunto ofrece una amplia gama de
productos saludables y de alta calidad, con un valor adicional, que se distribuyen
de manera extensa en los mercados locales, regionales y globales.
Según refiere López y Contreras (2007) en su trabajo sobre sistemas de
producción agrícola sostenible en los Andes de Venezuela, la agricultura
orgánica emerge como una opción sostenible para el desarrollo agrícola,
ofreciendo soluciones concretas que integran la producción alimentaria, la
protección del medio ambiente y la salud de las personas. Su potencial para
obtener precios competitivos en el mercado global y su adaptabilidad a sistemas
agrícolas de bajo insumo, especialmente en una alternativa atractiva y bien
recibida por los agricultores.
Según Álvarez R. et. al. (2005), en su estudio sobre agricultura orgánica vrs.
agricultura moderna como factores en la salud pública, indica que, la agricultura
ecológica debe considerarse como una parte integral de un sistema agrícola
sostenible y una alternativa viable frente al enfoque más tradicional de la
agricultura, con la gradual disminución del uso de la industria química. Por
tanto, esta forma de agricultura se posicionará como una opción moderna y
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
54
w R
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
competitiva, capaz de destacar en el mercado global, al tiempo que asegura un
nivel de vida justo y una renta estable para los productores.
Garibay S. V. (2003), en su artículo denominado la investigación en la
agricultura orgánica y su importancia, menciona que dentro de los desafíos
agronómicos para la agricultura orgánica, se encuentra el método intensivo en
cuanto al manejo y a los conocimientos, ya que para muchos agricultores en
Latinoamérica el acceso a tales conocimientos específicos es difícil debido a la
falta de investigación y a las posibilidades de entrenamiento y extensión, también
la disponibilidad de recursos y el acceso a materias primas orgánicas es
restringida en la mayoría de los países en desarrollo.
Zamilpa J. et. al (2016), en la investigación “Estado de la cuestión sobre las
críticas a la agricultura orgánica, dentro de sus consideraciones finales, expone
lo siguiente: primero, sobre la crítica a los rendimientos demasiado bajos de la
agricultura orgánica, los cuales pueden ser variables, dado que dependen de
muchos elementos, entre ellos genéticos, ambientales e incluso culturales, no
obstante, proveen externalidades positivas, como servicios ambientales,
incremento de la biodiversidad, fertilidad del suelo, mayor resiliencia, entre
otros.
La relevancia de este estudio radica en su potencial para proporcionar
información valiosa para los agricultores, las autoridades locales y otros actores
interesados en comprender los desafíos y las perspectivas asociadas con la
adopción de la agricultura orgánica en el municipio de San Marcos. Los
resultados podrían servir para tomar decisiones y acciones futuras en términos
de desarrollo agrícola sostenible, protección ambiental y mejora de la calidad de
vida de las comunidades locales.
MÉTODO
La metodología utilizada en el presente estudio es una combinación de
métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos: En este caso, el enfoque cualitativo implicó la
recopilación de información descriptiva para comprender mejor las
perspectivas, experiencias, opiniones y desafíos de los agricultores en relación
con la adopción de la agricultura orgánica. Las reuniones con grupos de
agricultores se manejaron como un enfoque de grupo (focus group) o
entrevistas grupales y las discusiones proporcionaron una compresión más
profunda de las actitudes y creencias de los agricultores.
55
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w T
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Métodos cuantitativos: la aplicación de encuestas implicó la recopilación de
datos numéricos para cuantificar patrones, tendencias y relaciones, sobre la
adopción de prácticas orgánicas y las actitudes de los agricultores hacia ellas.
El uso combinado de ambos métodos permitió una compresión más
completa y holística de las cuestiones relacionadas con la adopción de la
agricultura orgánica en el municipio de San Marcos.
Procedimiento para las reuniones focales con los agricultores
El estudio se realizó en tres comunidades representativas de San Marcos:
San José Las Islas, Agua Caliente y La Federación. Se estableció contacto con
los líderes comunitarios y organizaciones agrícolas a través del Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) para informarles sobre el
estudio y obtener su colaboración. Se programaron reuniones en horarios
convenientes para los agricultores, donde se presentaron los objetivos del
estudio y se fomentó la participación de los agricultores. Durante estas
reuniones, se discutieron temas relacionados con agricultura orgánica, se
promovió el intercambio de experiencias y opiniones, y se abrieron sesiones de
preguntas y respuestas para que los agricultores platearan sus inquietudes. Los
datos recopilados incluyeron apuntes detallados sobre los puntos clave
discutidos, los desafíos y obstáculos percibidos por los agricultores, así como
sus percepciones sobre la adopción de la agricultura orgánica. Esta metodología
mixta de investigación permitió una comprensión integral de las perspectivas y
desafíos relacionados con la agricultura orgánica en estas comunidades.
Procedimiento para las encuestas
Para llevar a cabo la investigación, se diseñó un cuestionario estructurado
que abordó aspectos cruciales del estudio, como la experiencia agrícola, la
familiaridad con la agricultura orgánica y los desafíos percibidos. Previo a su
implementación, el cuestionario se sometió a una prueba preliminar con un
grupo reducido de agricultores para detectar y resolver posibles problemas en la
redacción de preguntas y la comprensión del cuestionario. Luego, se seleccionó
cuidadosamente a agricultores representativos de cada comunidad para
garantizar una diversidad de opiniones y experiencias. La recolección de datos
se realizó mediante encuestas individuales utilizando el cuestionario diseñado,
registrando las respuestas de manera precisa y completa. Posteriormente, se
llevó a cabo un análisis cualitativo de los datos recopilados de las reuniones y
las encuestas para identificar los desafíos clave que enfrentan los agricultores en
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
56
w Y
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
relación con la adopción de la agricultura orgánica y para entender sus
expectativas con respecto a la adopción futura. Los resultados finales se basaron
en estos análisis, logrando una visión de las opiniones y percepciones de los
agricultores sobre los desafíos y las perspectivas de la agricultura orgánica en el
municipio de San Marcos.
RESULTADOS
El estudio se realizó con tres grupos de agricultores de las comunidades de
San José Las Islas, Agua Caliente y La Federación, del municipio de San Marcos,
grupos que son atendidos por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación-MAGA-, a través de su Programa de Extensión Agrícola.
La elección de trabajar con grupos pequeños permitió una interacción más
cercana y profunda con los agricultores, lo que facilitó la identificación de los
desafíos y perspectivas relacionados con la adopción de prácticas de agricultura
orgánica en el municipio de San Marcos.
Tabla 1
Número de agricultores entrevistados por comunidad y sexo
Comunidad
No. agricultores
Hombres
Mujeres
San José Las Islas
8
4
4
Agua Caliente
17
0
17
La Federación
5
0
5
Total
30
4
26
Nota: En el estudio se entrevistaron 30 agricultores divididos en tres grupos
asistidos por el MAGA. La tabla 1 muestra una destacada participación de
mujeres, representando el 87% de los entrevistados. Esto resalta el papel
significativo de las mujeres en las actividades productivas y en la contribución a
los ingresos familiares.
Según los resultados obtenidos en las entrevistas llevadas a cabo, se
evidencia una significativa amplitud en la experiencia de los agricultores
pertenecientes a las tres comunidades en lo que respecta al cultivo, ya que el
lapso promedio de compromiso con dicha actividad abarca alrededor de 20
años.
57
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w U
Figura 1
Cultivos más frecuentes entre los agricultores de las tres comunidades estudiadas
Nota: La figura 1 ofrece una representación visual de los cultivos predominantes
en las tres comunidades bajo investigación. Se destaca que los agricultores
entrevistados tienden a cultivar consistentemente una variedad de productos
que incluyen maíz, tomate, chile pimiento, brócoli, repollo, coliflor, zanahoria,
apio, remolacha, lechuga, cebolla y aguacate.
En relación con la concepción que los agricultores sujetos a entrevista
mantienen acerca de la agricultura orgánica, la preponderancia de las respuestas
converge en la noción que se trata de productos cultivados sin la utilización de
agentes químicos, caracterizados por su excelencia e inocuidad para un consumo
humano más saludable.
Figura 2
Productos que utilizan los agricultores para fertilizar sus cultivos
Nota: En cuanto a la fertilización y enmiendas de cultivos, se evaluaron los
recursos utilizados. La Figura 2 muestra que un 77% de los encuestados emplea
fórmulas químicas como 15-15-15, 20-20-0, 12-8-16, 15-3-20, 24-5-5 y la
fórmula Superpapa. Además de estas formulaciones químicas, este grupo de
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
58
w I
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
agricultores utiliza insumos orgánicos como Bocashi, estiércoles compostados,
gallinaza, broza, microorganismos de montaña (MM). Solo un 10 de los
agricultores depende exclusivamente de fórmulas químicas, mientras que un
13% se inclina únicamente hacia productos orgánicos.
Figura 3
Productos utilizados para el control de plagas y enfermedades
Nota: En cuanto al manejo de plagas y enfermedades, según muestra la Figura
3, el 63% de los agricultores entrevistados adopta un enfoque híbrido que
combina productos químicos sintéticos con preparados orgánicos derivados de
plantas como la ruda, el jengibre, el chile porrón, el ajo, la canela y la sábila. En
contraste, el 27% de los agricultores opta exclusivamente por el uso de
productos químicos, mientras que solo un 10% elige soluciones orgánicas como
su único método de control fitosanitario.
Tabla 2
Prácticas orgánicas que los agricultores ya realizan
Prácticas empíricas
Prácticas aprendidas
Prácticas a través de productos
orgánicos preexistentes
Aplicación de ceniza
Elaboración de bocashi
Agrosuelo, Fertiorgánico, Enmiendas
agrícolas
Aplicación de broza
Elaboración de
lombricompost
Fungicidas botánicos como Timorex
Gold. Kumulus 80 WG, Phyton 6.6 SL
Compost a base de
estiércol de cerdo
Uso de
microorganismos de
montaña MM
Insecticidas biológicos como VPN
Ultra 1.6 WP, Spintor Green 24 SC,
Potenz I. A. EC, ACT Botánico 0.003
SC, XenTari 10.3 WG
Compost a base de
estiércol de bovinos
Insecticidas foliares a
base de vegetales
Compost a base de
estiércol de cabra
59
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
w O
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Nota: En relación con las prácticas orgánicas adoptadas por los agricultores,
hemos recopilado ejemplos en la Tabla 2. Algunas de estas prácticas se basan
en la experiencia práctica, mientras que otras se han adquirido mediante el
Programa de Extensión del Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Alimentación. Entre las prácticas promovidas por el programa se encuentra la
capacitación en la producción de bocashi y lombricompostaje, así como la
aplicación de productos orgánicos ya disponibles.
Dentro del grupo de agricultores entrevistados en la aldea San José Las Islas,
que se dedican exclusivamente al uso de productos orgánicos, se destacan los
cultivadores que han adoptado un enfoque particular en el manejo de cultivos
como el brócoli y las coliflores. Estos cultivadores inicialmente siguen prácticas
convencionales en las fases tempranas de cultivo, pero posteriormente se
orientan hacia la utilización exclusiva de productos orgánicos preexistentes.
Esto implica el uso de recursos de origen botánico, mineral y microbiológico
con el objetivo de asegurar la producción de alimentos saludables y libres de
agentes químicos. Estos productos, seleccionados con cuidado, son adquiridos
a través de la Cooperativa Cuatro Pinos y encuentran su destino en los mercados
de Europa y Estados Unidos, donde los agricultores logran obtener precios
equitativos por su producción. Es importante señalar que esta combinación de
productos orgánicos es suministrada por la entidad encargada del acopio, con el
fin de salvaguardar la integridad y calidad sanitaria de los productos antes de su
comercialización.
Tabla 3
Limitantes consideradas por los agricultores entrevistados para poder adoptar la agricultura
orgánica
Situación
% de frecuencia
de la respuesta
Carencia de asesoramiento técnico especializado en producción orgánica
42.6%
Obtener un mejor precio o precio diferenciado para los productos
producidos orgánicamente
27.9%
Ausencia de un mercado consolidado para productos orgánicos a nivel
local y regional
13.1%
Falta de financiamiento crediticio para respaldar la producción
6.6%
Productos orgánicos del mercado muy caros, y
4.9%
Falta de certificación en productos orgánicos
4.9%
Nota: En cuanto a las restricciones y desafíos identificados por los agricultores
en relación con la viabilidad de la agricultura orgánica como opción de
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
60
e P
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
producción, la Tabla 3 presenta una lista jerarquizada de estas limitaciones,
ordenadas de mayor a menor según la percepción de importancia por parte de
los agricultores. La mayoría de los entrevistados destaca la carencia de
asesoramiento técnico especializado en producción orgánica como la limitación
principal. En segundo lugar, mencionan la falta de diferenciación de precios
para los productos orgánicos y la escasez de mercados locales que demanden
productos cultivados siguiendo esta metodología. Otros desafíos considerados
de menor relevancia incluyen el acceso al crédito, los costos elevados de los
productos orgánicos preexistentes y la falta de certificación orgánica.
Figura 4
Motivaciones de los agricultores para adoptar la agricultura orgánica
Nota: Según se observa en la Figura 4, el principal incentivo para los agricultores
entrevistados radica en motivos económicos. De hecho, un 69% de sus
respuestas indican que su mayor interés en considerar la agricultura orgánica
como una alternativa de producción se debe a la posibilidad de obtener mejores
precios. Asimismo, contar con un mercado seguro que recompense con un
diferencial por los productos de origen orgánico constituye una segunda
motivación. Por último, la oportunidad de ofrecer productos más saludables
para el consumo humano también emerge como un factor motivador.
DISCUSIÓN
Conciencia y conocimiento de la agricultura orgánica
El estudio revela que los agricultores en el municipio de San Marcos tienen
una compresión básica de la agricultura orgánica, la cual asocian principalmente
con la producción de alimentos sin el uso de productos químicos. Esta
61
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e q
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
percepción está en línea con la noción generalizada de que la agricultura orgánica
es una respuesta a los problemas ambientales y de salud asociados con la
agricultura convencional. Este hallazgo concuerda con la observación de Ibañez
(2029) sobre el crecimiento global de la agricultura en respuesta a los problemas
ambientales y de calidad alimentaria causados por la agricultura industrial.
Prácticas actuales de los agricultores
Los resultados indican que, a pesar de la percepción positiva hacia la
agricultura orgánica, la mayoría de los agricultores aún dependen en gran medida
de los insumos químicos sintéticos para fertilizar sus cultivos y controlar plagas
y enfermedades. Esto refleja Muschler (2001), quienes destacan la importancia
de reducir la dependencia de insumos externos en la agricultura orgánica.
Limitaciones para la adopción de la agricultura orgánica
Las principales limitaciones identificadas por los agricultores para adoptar
la agricultura orgánica son la carencia de asesoramiento técnico especializado y
la falta de diferenciación de precios para los productos orgánicos en los
mercados locales. Estos resultados respaldan la afirmación de Garibay (2003)
sobre la dificultad de acceso a conocimientos específicos en agricultura orgánica
en América Latina y resaltan la importancia de la capacitación y el apoyo técnico
para la transición hacia prácticas orgánicas. Además, estos hallazgos subrayan
la necesidad de desarrollar mercados locales y regionales que valoren y
reconozcan los productos orgánicos, como lo menciona el MAGA en su
estrategia para el desarrollo de la producción orgánica.
Motivaciones para la adopción de la agricultura orgánica
La motivación principal de los agricultores para considerar la agricultura
orgánica es económica, ya que buscan obtener mejores precios por sus
productos. Esto está en consonancia con la perspectiva de Álvarez et. al. (2005)
sobre la agricultura orgánica, como una opción que puede ofrecer precios
competitivos en mercado global. Además de los beneficios económicos, la
oportunidad de ofrecer alimentos más saludables también destaca como un
factor motivador.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
62
e w
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Importancia de la participación de las mujeres
Es relevante destacar que, en este estudio, el 87% de los entrevistados son
mujeres, lo que pone de manifiesto el papel significativo de las mujeres en las
actividades agrícolas y en la contribución a los ingresos familiares. Esto puede
ser un indicativo importante para las políticas y programas de desarrollo agrícola
que buscan promover la agricultura orgánica y el empoderamiento de las
mujeres en la agricultura, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.
Prácticas orgánicas en desarrollo
El estudio identifica prácticas orgánicas que algunos agricultores han
adoptado o están dispuestos a adoptar, como la elaboración de compost a base
de estiércol y la aplicación de ceniza. Estas prácticas son alentadoras ya que
indican un interés en la transición hacia métodos más sostenibles. Además,
algunos agricultores han adoptado en enfoque particular en el manejo de
cultivos específicos, como el brócoli y las coliflores, utilizando exclusivamente
productos orgánicos preexistentes para garantizar la calidad de sus productos y
obtener precios justos en mercados internacionales.
En resumen, este estudio proporciona una visión valiosa de la percepción y
la realidad de la agricultura orgánica en el municipio de San Marcos. Los
resultados resaltan la necesidad de un mayor apoyo técnico, el desarrollo de
mercados locales y la capacitación en prácticas orgánicas para impulsar la
adopción de la agricultura orgánica en la región. Además, destaca el potencial
económico y la importancia de la participación de las mujeres hacia prácticas
agrícolas más sostenibles.
CONCLUSIONES
Los agricultores en el municipio de San Marcos tienen una compresión
básica de la agricultura orgánica y la asocian principalmente con la producción
de alimentos sin el uso de productos químicos. Esto se alinea con la
preocupación global por los problemas ambientales y de salud causados por la
agricultura industrial.
A pesar de la percepción positiva hacia la agricultura orgánica, la mayoría
de los agricultores aún dependen en gran medida de insumos químicos
63
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e e
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
sintéticos. Esto refleja una falta de transición completa hacia practicas orgánicas
y la importancia de reducir la dependencia de insumos externos.
Las principales limitaciones incluyen la carencia de asesoramiento técnico
especializado y la falta de reconocimiento de precios para los productos
orgánicos en los mercados locales. Esto destaca la necesidad de capacitación y
apoyo técnico, así como el desarrollo de mercados locales que valoren los
productos orgánicos.
La motivación principal para la adopción de la agricultura orgánica es
económica, ya que los agricultores buscan obtener mejores precios. Esto
concuerda con la perspectiva de que la agricultura orgánica puede ofrecer
precios competitivos en el mercado global. Además, existe un interés en ofrecer
alimentos más saludables.
La participación significativa de las mujeres en la agricultura enfatiza su
papel fundamental en las actividades agrícolas y en los ingresos familiares. Esto
puede ser relevante para políticas y programas de desarrollo agrícola que buscan
empoderar a las mujeres.
En síntesis, estos hallazgos subrayan la importancia de brindar apoyo
técnico, fomentar la capacitación en prácticas orgánicas y desarrollar mercados
locales para promover la adopción exitosa de la agricultura orgánica en la región
de San Marcos. Además, reconocen el potencial económico de esta transición
y relevancia de la participación de las mujeres en la agricultura sostenible.
REFERENCIAS
Álvarez Rivero, J., Díaz González, J., & López Naranjo, J. (2005). Agrícultura
Orgánica v.s. agricultura moderna como factores en la salud pública.
Horizonte Sanitario
, 40.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=457845043001
Garibay, S. (2003). La investigación en la agricultura orgánica y su importancia.,
(pág. 2). https://orgprints.org/id/eprint/2683/1/garibay-2003-
Encuentro_Costa_Rica.pdf
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
64
e r
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ibañez, J. J. (2019). LOS SUELOS Y LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN
LA ERA DE LA POSTVERDAD. Suelos Ecuatoriales, 49(1-2), 99.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7831532
López, R., & Contreras, F. (2007). Sistemas de producción agrícola sostenible
en los Andes de Venezuela. Avances de Química, 23.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93320305
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). (2013).
Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Pproducción Orgánica y
Agroecológica de ls República de Guatemala 2013-2023. 17.
https://visar.maga.gob.gt/visar/eao13.pdf
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. (2010). Boletín Agrícultura
orgánica abre mercados internacionales.
https://www.maga.gob.gt/agricultura-orgánica-abre-mercados-
internacionales/
Municipalidad de San Marcos. (2020). Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento
Territorial, San Marcos, San Marcos 2020-2032.
https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/wp-
content/uploads/2022/06/1201_PDM_OT_SAN_MARCOS.pdf
NRDC. (2022). Nuevo informe. el potencial de la agricultura ecológica.
https://www.nrdc.org/es/bio/lena-brook/nuevo-informe-potencial-
agricultura-ecologica
Secretaria de Palnificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).
(2010). Plan de Desarrollo San Marcos.
https://portal.segeplan.gob.gt/segeplan/wp-
content/uploads/2022/07/PDM_1201.pdf
Soto, G., & Muschler, R. (2001). Génesis, fundamentos y situación actual de la
agricultura orgánica. (T. (. Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza (CATIE), Ed.)
https;//repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/6341/A2122e.pdf,
101. https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6341
65
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e t
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Zamilpa, J., Schwentesius Rindermann, R., & Ayala Ortiz, D. (2016). Estado de
la cuestión sobre las críticas a la agricultura orgánica.
https://doi.org/https://doi.org/10.15174/au.2016.854
Cómo citar este artículo:
Makepeace Alfaro, D.A. (2023). Agricultura orgánica, desafíos y perspectivas para su adopción
en el municipio de San Marcos. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 51-66.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.105
Copyright © 2023 David Antonio Makepeace Alfaro. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
66
e y
Prácticas ancestrales agrícolas y su contribución a la
seguridad alimentaria en familias campesinas del municipio
de Tacaná, San Marcos
Agricultural ancestral practices and its contribution to food security
in peasant families of the municipality of Tacaná, San Marcos.
Waldemar Basilio Vásquez Vásquez
https://orcid.org/0009-0007-0193-5341
Ingeniero Agrónomo con Orientación en Agricultura Sostenible, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
El objetivo de la
investigación consistió en
identificar y describir las prácticas ancestrales
agrícolas utilizadas en las parcelas familiares y su
contribución a la seguridad alimentaria de las
familias campesinas en el municipio de Tacana,
departamento de San Marcos. El método de
análisis fue el mixto y el diseño de ejecución
secuencial.
Con respecto a los resultados
obtenidos, se identificaron, describieron,
interpretaron y cuantificaron 53 prácticas
ancestrales agrícolas
que las familias realizan
actualmente en sus unidades productivas para
efectuar el manejo agronómico de sus cultivos,
prácticas ancestrales agrícolas que contribuyen a los
componentes de la seguridad alimentaria de la
región estudiada, en la disponibilidad, estabilidad,
acceso-control, al consumo y utilización biológica.
Palabras clave: prácticas ancestrales agrícolas;
parcelas familiares; manejo agronómico de cultivos;
componentes de la seguridad alimentaria.
ABSTRACT
The objective of the research was to identify and
describe the ancestral agricultural practices used on
family plots and their contribution to the food
security of peasant families in the municipality of
Tacana, department of San Marcos. The analysis
method was mixed and sequential execution
design. With respect to the results obtained, 53
ancestral agricultural practices that families
currently carry out in their productive units to carry
out the agronomic management of their crops were
identified, described, interpreted, and quantified,
ancestral agricultural practices that contribute to
the components of the food security of the region
studied, in availability, stability, access-control,
consumption and biological use.
Keywords: ancestral agricultural practices; family
plots; agronomic crop management; components
of food security.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 18 de 2023 | Aceptado: junio 27 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
67
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
e u
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.121
INTRODUCCIÓN
La presente investigación describe la contribución de las prácticas
ancestrales agrícolas a la seguridad alimentaria de las familias campesinas de
cinco comunidades del Municipio de Tacaná Departamento de San Marcos. Al
estudiar los conocimientos de las comunidades respecto a la agricultura
tradicional que históricamente ha provisto una alimentación saludable y en
armonía con el medio ambiente, se busca que estas sean valoradas y difundidas,
siendo ecológicamente sostenibles y socialmente justas para el buen vivir.
Este estudio se fundamentó en dos etapas: la primera fase con enfoque
cualitativo consistió en la identificación y descripción de las prácticas ancestrales
agrícolas existentes en las comunidades de estudio, en esta misma fase se
determinó cuáles son los aportes de las prácticas ancestrales agrícolas a la
seguridad alimentaria de las familias. La segunda etapa con enfoque cuantitativo,
consistió en cuantificar las prácticas ancestrales agrícolas realizadas por las
familias en sus unidades productivas.
El universo de la presente investigación lo constituyeron las cinco
comunidades a estudiar en el municipio de Tacaná y las unidades de análisis lo
conformaron principalmente las parcelas familiares de producción a través de
los jefes o jefas de hogar, promotoras y promotores agropecuarios, lideresas y
líderes o personas encargadas de las mismas.
Durante el proceso de la investigación se utilizaron técnicas como: la
observación, las entrevistas y las encuestas. Apoyándonos principalmente de los
instrumentos esenciales como las bitácoras de campo, las guías metodológicas
semiestructuradas y las boletas de encuestas con preguntas específicas y
cerradas.
Para el análisis del presente estudio, se aplicaron cada una de las fases del
método científico y como métodos auxiliares se utilizaron el método analítico,
método sintético, método descriptivo y método estadístico, los cuales fueron
fundamentales para la integración y discusión conjunta de los datos cualitativos
y cuantitativos, realizando las inferencias producto de toda la información
recabada.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
68
e i
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar y describir las
prácticas ancestrales agrícolas utilizadas en las unidades productivas familiares y
su contribución a la seguridad alimentaria de las familias campesinas en el
municipio de Tacana, Departamento de San Marcos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Método de análisis para la investigación: Se estableció el método mixto, que
consiste en un conjunto de procesos sistemáticos, empíricos y críticos de
investigación e implican la recolección y el análisis de datos cuantitativos y
cualitativos, así como su integración y discusión conjunta, para realizar
inferencias producto de toda la información recabada y lograr un mayor
entendimiento del fenómeno bajo estudio (Sampieri, 2008).
Diseño: Para la presente investigación se utilizó el diseño de ejecución
secuencial. Consistió en una primera etapa de recolección y análisis de los datos
cualitativos y en una segunda fase se recabaron y analizaron los datos
cuantitativos de la investigación (Creswell, 2013).
Universo y unidades de análisis: El universo fue integrado por las cinco
comunidades sujetas a investigación en el municipio de Tacaná, para la
recolección y el análisis de los datos cualitativos y cuantitativos
Las unidades de análisis lo conformaron principalmente las parcelas familiares
de producción, a través de los jefes o jefas de hogar, promotoras o promotores
agropecuarios, lideresas o líderes comunitarios y personas responsables de las
mismas.
Metodología utilizada en la ejecución de la investigación
Fase I Gabinete inicial
a) Delimitación del área de estudio: Permitió establecer el universo del
presente estudio y las unidades de análisis. Instrumentos utilizados: mapa
del municipio de Tacaná, sistema de información geográfico.
b) Definición de técnicas y elaboración de instrumentos: Permitieron obtener
información necesaria para lograr los objetivos y responder a la pregunta
del estudio, dentro de estas podemos mencionar las siguientes:
69
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e o
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Observación: Esta es formativa y constituye el único medio que se
utilizó siempre en todo el estudio. Instrumentos utilizados: guía de
observación y bitácora de campo.
Entrevistas: Técnica que permitió la recolección de los datos
cualitativos de la investigación. Instrumento utilizado: guía
metodológica semiestructurada, la cual permitió identificar, describir e
interpretar las prácticas ancestrales agrícolas, de las unidades
productivas familiares.
Encuestas: Técnica que nos permitió la recopilación de los datos
cuantitativos de la investigación. El instrumento utilizado: boletas de
encuestas con preguntas específicas y cerradas, la cual permitió obtener
información sobre el número de prácticas ancestrales agrícolas
aplicadas en las parcelas familiares.
c) Criterios para selección de las comunidades: Comunidades organizadas, con
familias dedicadas a la agricultura, con representatividad en las
microrregiones, ubicadas en diferentes alturas sobre el nivel del mar, donde
existen promotores/as agropecuarios, lideres/as y familias quienes
participaron voluntariamente en la investigación.
d) Tamaño de la muestra: Para la presente investigación, se emplearon dos
tipos de muestras: las no probabilísticas, utilizada para la recolección y el
análisis de los datos cualitativos y las probabilísticas para los datos
cuantitativos.
Fase II De Campo (para la recolección y análisis de los datos cualitativos
y cuantitativos).
a) Sesiones con grupos de enfoque: Se realizaron entrevistas o sesiones a
profundidad para la recolección de los datos cualitativos de la investigación,
conformando grupos heterogéneos, en los cuales los jefes o jefas de hogar,
promotoras o promotores agropecuarios, lideresas o líderes y personas
encargadas de las parcelas familiares, conversaron sobre las prácticas
ancestrales agrícolas y su contribución a la seguridad alimentaria. Se utilizó
una guía metodológica semiestructurada, como instrumento de apoyo.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
70
e p
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
b) Validación de boletas de encuesta: Esta etapa consistió en realizar varias
encuestas, con la finalidad de evaluar si la propuesta de boletas eran las
adecuadas para la presente investigación.
c) Aplicación de boleta de encuesta: En cada una de las comunidades
estudiadas, se procedió a la aplicación de las boletas de encuesta, con la
finalidad de recopilar los datos cuantitativos de la investigación. El criterio
que se manejó para especificar las viviendas a las cuales se les realizó la
encuesta fue al azar, teniendo el cuidado de abarcar todos los sectores de
las comunidades en estudio. El instrumento fundamental utilizado fueron
las boletas de encuestas con preguntas específicas y cerradas.
Fase III Gabinete final
a) Análisis de la información: Se aplicaron los siguientes métodos:
Método analítico: Permitió el análisis de datos obtenidos de encuestas
y grupos de enfoque.
Método sintético: permitió analizar la contribución de las prácticas
ancestrales agrícolas a la seguridad alimentaria de las familias, a través
de la disponibilidad, estabilidad, acceso y control, consumo y utilización
biológica.
Método descriptivo: Se utilizó para describir las prácticas ancestrales
agrícolas existentes en las parcelas de las familias.
Método estadístico: Se resumió estadísticamente, la información de
las boletas de encuesta. Este método contemplo dos fases, la de
recuento y de presentación.
b) Sistematización de la información: La información obtenida de las
encuestas y grupos de enfoque, se procedió a trabajar descriptiva y
estadísticamente, con el fin de conocer y visualizar la siguiente información:
Describir la contribución de las prácticas ancestrales agrícolas a la seguridad
alimentaria de las familias campesinas, en la disponibilidad, estabilidad,
acceso y control, consumo y utilización biológica.
71
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e Q
RESULTADOS
1. Resultados cualitativos
Tabla 1
Prácticas ancestrales agrícolas, identificadas en parcelas productivas familiares de 5
comunidades del municipio de Tacaná, San Marcos.
Manejo agronómico de
los cultivos. Prácticas Ancestrales Agrícolas identificadas
Uso de semillas
1. Producción de semillas criollas de Cereales: Maíz (Zea mays) y trigo
(Triticum aestivum).
2. Producción semillas criollas de leguminosas: Frijol (Phaseolus vulgaris),
Haba (Vicia faba) y arveja (Pisum sativum).
3. Producción semillas criollas de cucurbitáceas: Ayote (Cucurbita ficifolia)
y Güicoy (Cucurbita pepo)
4. Producción semillas criollas de hortalizas: Nabo (Brassica napus), hierba
mora (Solanum americanum), cilantro (Coriandrum sativum)
, bledo
(Amaranthus hypochondriacus), ajo (Allium sativum), miltomate (Physalis
ixocarpa), tomate de árbol (Solanum betaceum), papa (Solanum tuberosum) y
berro (Nasturtium officinale).
Selección de semillas
5. Selección semilla de maíz en campo
6. Selección de mazorcas grandes, después de la cosecha
Preparación del suelo
7. Barbecho
8. Labranza mínima
Siembra
9. Sistema milpa
10. Mateado
11. Siembra en luna llena.
Fertilización del suelo
12. Uso de la broza
13. Aplican gallinaza
14. Utilizan compost, de aboneras aéreas
15. Aplican lombricompost
Fertilización foliar
16. Foliar a base de orina de animales (ganado y ovejas)
17. Foliar a base de orina de lombriz
18. Foliar preparado con hojas de sauco (Sambucus nigra), hierba mora
(Solanum nigrum) y aliso (Alnus glutinosa).
19. Microorganismos de montaña en forma líquida
Control de malezas
20. Control mecánico
Control de plagas del
suelo
21. Aplicando cal o ceniza
22. Rotación de cultivos
Control de plagas del
follaje
23. Preparado orgánico, a base de chile manzano (Capsicum pubescens) y ajo
(Allium sativum).
24. Preparado, de ruda(Ruta graveolens), ajo(Allium sativum), chile
manzano(Capsicum pubescens) y cebolla(Allium cepa).
25. Preparado orgánico, a base de plantas medicinales
Control de enfermedades
26. Preparado orgánico, a base de caldo de ceniza
27. Preparado orgánico, a base de cal y ceniza
28. Preparado orgánico, a base de flor de muerto (Tagetes erecta).
29. Preparado orgánico, a base de azufre y cal
Manejo Post cosecha
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
72
e W
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Secado de las semillas
30. Secado del maíz y frijol, en el patio de la casa o techos de las viviendas.
31. Secado del maíz, en mancuernas
32. Secado de semillas de la familia cucurbitácea, en los patios de las
viviendas.
33. Secado de semillas para hortalizas, en el patio de las viviendas.
Limpieza de las semillas.
34. Ventilado por medio del aire, para la limpieza del maíz y frijol.
35. Utilizando zarandas, para la limpieza del maíz y frijol
Almacenar la cosecha y
semillas
36. Almacenamiento del maíz, en el tapanco
37. Almacenamiento de maíz, en costales
38. Almacenamiento del maíz, en cajones de madera
39. Almacenamiento del maíz, en trojas de madera
40. Almacenamiento del frijol y haba, en costales
41. Almacenamiento de la papa, en cajas de madera
42. Almacenamiento de semillas de hortalizas y cucurbitáceas, en
recipientes de barro o vidrio.
Control de plagas, en el
almacenamiento de la
cosecha y conservación
de las semillas
43. Cal para almacenar el maíz
44. Ceniza de leña, para conservar el maíz
45. Hojas de eucalipto (Eucalyptus globulus), para conservar el maíz.
46. Ahumando de semillas de maíz, colgadas encima de los fogones de las
viviendas.
Conservación del suelo
47. Barrera vivas
48. Barreras muertas
49. Terrazas de banco
50. Acequias de ladera
Sistemas agroforestales
51. Árboles frutales esparcidos en los cultivos
52. Árboles forestales y pasto en los cultivos.
53. Hileras de árboles frutales, combinados con estructuras de
conservación de suelos.
Nota: Investigación de campo, 2022.
En la tabla anterior, se visualizan las 53 prácticas ancestrales agrícolas
identificadas en las parcelas productivas familiares en las cinco comunidades del
municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, tomando como base cada
aspecto del manejo agronómico que realizan las familias en sus cultivos.
Tabla 2
Interpretación de contribución de prácticas ancestrales agrícolas a la seguridad alimentaria de
las familias en 5 comunidades del municipio de Tacaná, San Marcos.
Manejo
agronómico de
cultivos
Prácticas Ancestrales Agrícolas identificadas
A que componentes de la seguridad alimentaria
contribuye la práctica ancestral agrícola
Disponibil
idad
Estabili
dad
Acces
o y
contro
l
Consumo
utilización
biológica
Uso de
semillas
1. Producción de semillas criollas de
Cereales: Maíz y trigo.
X X X
2. Producción semillas criollas de
leguminosas: Frijol, Haba y
arveja.
X X X
73
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e E
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
3. Producción semillas criollas de
cucurbitáceas: Ayote y Güicoy. X X X
4. Producción semillas criollas de
hortalizas: Nabo, hierba mora,
cilantro, bledo, ajo, tomate de
árbol, papa y berro.
X X X
Selección de
semillas
5. Selección semilla de maíz en
campo
X X
6. Selección de mazorcas grandes,
después de la cosecha
X X
Preparación
del suelo
7. Barbecho
X
8. Labranza mínima
X
Siembra
9. Sistema milpa
X
X
10. Mateado
X
X
11. Siembra en luna llena
X
X
Fertilización
del suelo
12. Uso de la broza
X
X
13. Aplican gallinaza
X
X
14. Utilizan compost, de aboneras
aéreas.
X X
15. Aplican Lombricompost
X
X
Fertilización
foliar
16. Foliar a base de orina de animales
(ganado y ovejas). X X
17. Foliar a base de orina de lombriz.
X
X
18. Foliar con hojas de sauco, hierba
mora y aliso.
X X
19. Microorganismos de montaña en
forma líquida.
X X
Control de
malezas
20. Control mecánico X X
Control plagas
del suelo
21. Aplicando cal o ceniza.
X
X
22. Rotación de cultivos.
X
X
Control de
plagas del
follaje
23. Preparado orgánico, a base de
chile manzano y ajo.
X X
24. Preparado orgánico, a base de
ruda, ajo, chile manzano y
cebolla.
X X
25. Preparado orgánico, a base de
plantas medicinales.
X X
Control de
enfermedades
26. Preparado orgánico, a base de
caldo de ceniza.
X X
27. Preparado orgánico, a base de cal
y ceniza.
X X
28. Preparado orgánico, a base de
flor de muerto. X X
29. Preparado orgánico, a base de
azufre y cal.
X X
Manejo post cosecha
Secado de las
semillas
30. Secado del maíz y frijol, en el
patio de la casa o techo de las
viviendas.
X
31. Secado del maíz, en mancuernas.
X
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
74
e R
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
32. Secado de semillas de familia
cucurbitáceas, en los patios de las
viviendas.
X
33. Secado de semillas para
hortalizas, en el patio de las
viviendas.
X
Limpieza de
las semillas.
34. Ventilado por medio del aire,
para la limpieza del maíz y frijol. X
35. Utilizando zarandas, para
limpieza del maíz y frijol.
X
Almacenar la
cosecha y
semillas
36. Almacenamiento del maíz, en el
tapanco.
X X X
37. Almacenamiento de maíz, en
costales. X X X
38. Almacenamiento de maíz, en
cajones de madera.
X X X
39. Almacenamiento del maíz, en
trojas de madera.
X X X
40. Almacenamiento de frijol y haba,
en costales.
X X X
41. Almacenamiento de la papa, en
cajas de madera. X X X
42. Almacenamiento semillas de
hortalizas y cucurbitáceas, en
recipientes de barro o vidrio.
X X X
Control de
plagas, en el
almacena-
miento de
cosecha y
conservación
de semillas
43. Cal para almacenar maíz.
X
X
X
X
44. Ceniza de leña o arena, para
conservar el maíz.
X X X X
45. Hojas de eucalipto, para
conservar el maíz.
X X X X
46. Ahumado de semillas de maíz,
colgadas encima de los fogones
de viviendas.
X X X X
Conservación
de suelos
47. Barrera vivas
X
48. Barreras muertas
X
49. Terrazas de banco
X
50. Acequias de ladera
X
Sistemas
agroforesta-
les
51. Árboles frutales, esparcidos en los
cultivos.
X X X
52. Árboles forestales y pasto en los
cultivos. X X X
53. Hilera de árboles frutales,
combinados con estructuras de
conservación de suelos.
X X X
Nota: Investigación de campo, 2022.
En la tabla anterior, se interpreta cada una las practicas ancestrales agrícolas
identificadas en las unidades productivas, las cuales contribuyen a los
componentes de la seguridad alimentaria de las familias de las cinco
comunidades del municipio de Tacaná, San Marcos, de la siguiente forma: el
75
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e T
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
37.73% a la disponibilidad, el 20.75% a la estabilidad, el 100% al acceso y
control, y el 60.38 aportan al consumo y utilización biológica.
2. Resultados cuantitativos
Se procedió en indagar una muestra establecida de 240 productoras y
productores de las cinco comunidades del municipio de Tacaná, San Marcos. A
continuación, se presentan los resultados obtenidos.
Figura 1
Semillas criollas producidas de cereales
Nota: Datos de campo, 2022.
La figura identifica, semillas criollas de cereales producidas por las familias;
el 100% producen maíz criollo (Zea mays) de color amarillo, blanco o negro y
un 8% cosechan el trigo (Triticum aestivum).
Figura 2
Semillas criollas producidas de cucurbitáceas
Nota: Datos de campo, 2022.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
76
e Y
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la figura se refleja, semillas criollas de cucurbitáceas producidas por los
productores/as, obteniendo que el 96% cosechan el ayote (Cucurbita ficifolia)
y el 28% cultivan el güicoy (Cucurbita pepo).
Figura 3
Semillas criollas producidas de leguminosas.
Nota: Datos de campo, 2022.
En la figura se observa, semillas criollas de leguminosas producidas por las
familias; cultivando el Frijol (Phaseolus vulgaris), Haba (Vicia faba) y Arveja
(Pisum sativum), con el 96%, el 56% y el 48% respectivamente.
Figura 4
Semillas criollas producidas de hortalizas
Nota: Datos de campo, 2022.
Se determinó 10 especies cultivas de hortalizas criollas por productores/as;
predominando el nabo (Brassica napus) y hierba mora (Solanum americanum)
con un 100%, cilantro (Coriandrum sativum) 92%, bledo (Amaranthus
77
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e U
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
hypochondriacus) 76%, papa (Solanum tuberosum) 70%, miltomate (Physalis
ixocarpa) 30%, ajo (Allium sativum) 28%, tomate de árbol (Solanum betaceum)
13% y el berro (Nasturtium officinale) con un 12%.
Figura 5
Prácticas ancestrales agrícolas, para preparación del suelo
.
Nota: Datos de campo, 2022.
La figura indica que productores/as realizan prácticas ancestrales para la
preparación del suelo, obteniendo que el 50% utilizan el barbecho en siembra
de hortalizas; el 37.5% la labranza mínima para la siembra del sistema milpa y el
12.5% efectúan las dos prácticas para la siembra de hortalizas y del sistema
milpa.
Figura 6
Prácticas ancestrales agrícolas, para fertilización del suelo.
Nota: Datos de campo, 2022.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
78
e I
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la figura se visualiza, prácticas ancestrales para fertilizar el suelo realizada
por las familias; el 77.18% fertilizan con gallinaza y el compost de aboneras
aéreas; el 12.5% aplican broza, gallinaza, compost y lombricompost; los 6.16%
abonan con broza, gallinaza y compost; y el 4.16% utilizan broza y compost.
Figura 7
Prácticas ancestrales agrícolas, para la fertilización foliar.
Nota: Datos de campo, 2022.
En la figura se observa, fertilizantes foliares que aplican productores en sus
cultivos; el 50.18% utilizan orina de animales (ganado y ovejas); el 29.16%
aplican preparado con hojas de sauco, hierba mora y aliso; el 8.16% emplean
orina de lombrices y de microorganismos de montaña líquida y un 12.5% usan
la orina de las lombrices.
Figura 8
Prácticas ancestrales agrícolas, para control plagas de suelo
Nota: Datos de campo, 2022.
79
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
e O
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la gráfica se observa, la forma del control de plagas del suelo que realizan
las familias, el 38% aplican cal o ceniza antes de la siembra, el 35% fomentan
rotación de cultivos y 27% impulsan las dos prácticas simultáneas.
Figura 9
Prácticas ancestrales agrícolas, para control de plagas del follaje.
Nota: Datos de campo, 2022.
La gráfica indica, el control de plagas del follaje, efectuada por las familias
en sus cultivos; el 41.66% utilizan preparado a base de chile manzano y ajos; el
20% el preparado de plantas medicinales y el 16% el preparado orgánico a base
de ruda, ajo, chile y cebolla.
Figura 10
Prácticas ancestrales agrícolas, para el control de enfermedades
Nota: Datos de campo, 2022.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
80
r P
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La gráfica representa, el control de enfermedades que realizan las familias
en sus cultivos; el 52.17% aplican preparado orgánico a base de cal y ceniza, el
22.79% utilizan preparado a base de caldo de ceniza, el 20.83% emplean
preparado orgánico a base de flor de muerto y el 4.21% preparado orgánico a
base de azufre y cal.
Figura 11
Prácticas ancestrales, para la limpieza de semillas de
maíz y frijol
Nota: Datos de campo, 2022.
En la figura se visualiza, limpieza de semillas de maíz y frijol, realizado por
productores/as; el 49% lo hace simultáneamente a través del ventilado por
medio del aire y utilizando zarandas, el 35% aprovechan las corrientes del viento
y 16% emplean las zarandas.
Figura 12
Prácticas ancestrales, para almacenar la cosecha y semillas de maíz
Nota: Datos de campo, 2022.
81
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r q
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la figura se analiza, la forma de almacenar la cosecha y semillas de maíz
por las familias; el 42% almacenan de dos formas en el tapanco y en costales, el
20.83% en costales, el 16.67% en trojas de madera y en el tapanco, el 12.5% en
el tapanco y el 8% en cajones de madera.
CONCLUSIONES
En las comunidades de Aldea el Rosario, Cantón Santa María, Aldea
Sajquim, Aldea Tuicoche y Caserío Cruz de Barranca, del municipio de Tacaná,
departamento de San Marcos, se identificaron y describieron 53 prácticas
ancestrales agrícolas, las cuales contribuyen a los componentes de la seguridad
alimentaria de la región estudiadas, permitiendo que las familias subsistan en
armonía con el medio ambiente.
Se interpretó la contribución de las 53 prácticas ancestrales agrícolas, a la
seguridad alimentaria de las familias, en las comunidades que fueron objeto de
estudio, determinando que el 37.73% contribuyen a la disponibilidad, el 20.75%
aportan a la estabilidad, el 100% coadyuvan al acceso y control biológico y el
60.38% contribuyen al consumo y utilización biológica; por tanto se evidencia
la importancia de la conservación de los saberes ancestrales agrícolas, en la
producción agrícola en cada una de las comunidades, las cuales son ecológicas
y respetuosas al medio ambiente.
Respecto al tema de la educación (alfabetismo o analfabetismo), se concluye
que esta situación no afecta directamente el traslado de conocimientos de
generación en generación, derivado que estos se trasladan mediante prácticas de
campo, situación que no ha incidido en la preservación de los conocimientos
ancestrales sobre la producción agrícola.
Se determinó que de los 240 productores/as encuestados, el 58.33%
corresponde a familias que han obtenido los saberes ancestrales agrícolas de dos
formas, a través de conocimientos heredados y capacitaciones y el 41.66% las
adquirieron de tres maneras, mediante conocimientos heredades, experiencias y
capacitaciones. Sabiduría ancestral que contribuyen a la producción de
alimentos nutritivos, diversos, inocuos y con pertinencia cultural.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
82
r w
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
REFERENCIAS
Añasco, A., & Picado, J. (2005). Preparación y uso de abonos orgánicos sólidos
y líquidos. San José, Costa Rica: Corporación Educativa para el
Desarrollo Costarricense.
Batzín, R. (2019). Conocimientos Indígenas y Cambio Climático. Guatemala:
Universitario UVG.
CDB. (Convenio sobre la Diversidad Biológica). (2010). Conocimientos,
Innovación Prácticas Tradicionales.
DNUDPI. (Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los
pueblos indígenas). (2008).
Elías, S., & Cardona, J. (2015). Conocimientos Tradicionales para la Adaptación
al Cambio Climático en el Altiplano Occidental de Guatemala.
FAO. (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura). (2014). Seguridad Alimentaria y Nutricional y Pueblos
indigenas en Guatemala.
INCAP. (Instituto de Nutrición de Centro América y Panam ). (2002). La
iniciativa de seguridad alimentaria y nutricional en Centro América.
Menchu, M., & Méndez, H. (2011). Análisis de la situación alimentaria en
Guatemala. Guatemala: INCAP-OPS.
OMPI. (Organización Mundial para la Integridad). (2010). Conocimientos
Tradicionales.
SESAN. (Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional). (2005). Política
Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Guatemala.
Torres, V., & Gonzalo, F. (2017). Recuperación de saberes y practicas
ancestrales de producción agrícola.
Vélez, G., & Castrillón, F. (2018). Producción y conservación de semillas nativas
y criollas de buena calidad y sanidad.
83
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r e
18
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cómo citar este artículo:
Vásquez Vásquez, W.B. (2023). Prácticas ancestrales agrícolas y su contribución a la seguridad
alimentaria en las familias campesinas, de cinco comunidades del municipio de Tacaná, San
Marcos. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 67-84.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.121
Copyright © 2023 Waldemar Basilio Vásquez Vásquez. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
84
r r
Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de la
masa boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos
Incidence of the PINPEP program in the recovery of the forest mass in the municipality
of Sibinal, San Marcos
Cupertino Ovidio Pérez Vásquez
cuovid@yahoo.es
https://orcid.org/0000-0001-6986-8316
Instituto de Investigaciones del Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
Los Incentivos Forestales para Poseedores de
Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación
Forestal o Agroforestal, está dirigido a áreas
menores a 15 hectáreas. Muchos propietarios no
hacen uso del programa por temores de
expropiación de tierras, problemas de
escrituración, duda en obtención de leña, falta de
capital y mantener la independencia. El objetivo de
la investigación
fue determinar el impacto
ambiental y socio económico que se genera a través
de la concesión de incentivos forestales en el
municipio de Sibinal, San Marcos. Se utilizó dentro
de la metodología entrevistas a una muestra de 77
beneficiarios; integrantes de 8 comunidades. Se ha
incentivado el 97% del área en la modalidad de
manejo de bosque natural con fines de protección.
El recurso hídrico existe en el 44% de los bosques
incent
ivados. Se identificaron diez especies
arbóreas nativas. Individualmente han ingresado
3.88 hectáreas percibiendo Q.92,317.55 quetzales
en 8.9 años. Las mujeres representan al 19% de
participación.
Palabras clave: iincentivos forestales, impacto
ambiental,
socioeconómico, protección,
gobernanza forestal.
ABSTRACT
The Forestry Incentives for Owners of Small
Extensions of Land with a Forestry or Agroforestry
Vocation are aimed at areas of less than 15 hectares.
Many owners do not use the program due to fears
of land expropriation, deed problems, doubts
about obtaining firewood, lack of capital and
maintaining independence. The objective of the
research was to determine the environmental and
socio-
economic impact generated through the
granting of forestry incentives in the municipality
of Sibinal, San Marcos. Interviews with a sample of
77 beneficiaries were used within the methodology;
members of 8 communities. 97% of the area has
been encouraged in the natural forest management
modality for
protection purposes. The water
resource exists in 44% of the incentivized forests.
Ten native tree species were identified.
Individually, they have entered 3.88 hectares,
earning Q.92,317.55 quetzales in 8.9 years. Women
represent 19% of participation.
Keywords:
forestry incentives, environmental
impact, socioeconomic, protection, forest
governance.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 20 de 2023 | Aceptado: julio 12 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
85
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
r t
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.110
INTRODUCCIÓN
El programa Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas
Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal PINPEP- del
Instituto Nacional de Bosques INAB está dirigido a personas que poseen áreas
de terrenos menores a 15 hectáreas, pagándoles por sembrar árboles o dar
manejo a los bosques naturales con fines de protección, sistemas agroforestales
-SAF- y establecimiento de plantaciones forestales.
Muchos propietarios siguen renuentes a hacer uso del programa PINPEP-
por un sentimiento común debido a los temores de expropiación de tierras por
parte del estado que requiere la presentación de su escritura, recibiendo pagos,
con inspecciones anuales por parte de una institución de gobierno. Se ha
observado que muchos vecinos y grupos rechazan activamente la intervención
del estado en el manejo forestal, no por el miedo sino por un deseo de mantener
la independencia de su gobernanza forestal.
Otros no tienen confianza en los líderes de la comunidad, “hay mucha gente
que piensa, los alcaldes se van a quedar con el dinero, en algunos casos no han
logrado ingresar debido a problemas de escrituras y se ha planteado las dudas
en relación a la obtención de madera y leña después de inscribirse en los
incentivos. También plantean la inquietud de cómo financiar el trabajo ya que
el incentivo se recibe posterior a la verificación de las actividades siendo un
obstáculo al no tener acceso al capital o al apoyo necesario para iniciar con los
proyectos forestales”.
Ante la problemática suscitada anteriormente se planteó la investigación que
tienen como objetivo: determinar el impacto ambiental y socio económico que se
genera a través de la concesión de incentivos forestales en el municipio de Sibinal,
San Marcos, bajo la primicia que el aprovechamiento forestal debe y puede ser
ambientalmente sostenible, económicamente factible y socialmente justo.
Se utilizó dentro de la metodología entrevistas dirigidas a la junta directiva
municipal, siendo la muestra 77 beneficiarios como resultado de la muestra
estadística finita del 90%, error del 5% y una proporcionalidad de p= 0.5, los
beneficiarios representan a 8 comunidades, tomando como base el registro que
obra en poder de la junta directiva municipal.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
86
r y
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Las comunidades del municipio de Sibinal han sido beneficiadas a través del
programa PINPEP, los beneficiarios han logrado incentivar alrededor del 97%
del área en promedio en la modalidad de manejo de bosque natural con fines de
protección, de allí nace la premisa de diversificar las herramientas del manejo
del paisaje introduciendo en el municipio sistemas agroforestales SAF. Además
de la flora, la fauna y el recurso suelo, se está resguardando el recurso hídrico en
el 44% de los bosques, en promedio un nacimiento, arroyos y/o pozos de agua
cristalina utilizados para consumo humano y producción agrícola y los que
serpentean libremente dentro de los bosques protegidos.
Fueron identificadas diez especies arbóreas nativas distribuidas en 7 familias
dentro de los bosques incentivados destacando las actividades ejecutadas dentro
de los mismos como limpias en el perímetro del área comúnmente llamadas
ronda corta fuego. EL PINPEP como programa de incentivos forestales tiene
el potencial de aumentar significativamente los ingresos de los hogares rurales,
dependiendo del tamaño del proyecto, en promedio los beneficiarios en forma
individual han ingresado 3.88 hectáreas en promedio percibiendo alrededor de
noventa y dos mil trescientos diecisiete quetzales con cincuenta y cinco centavos
(Q. 92,317.55) en 8.9 años.
Según el INAB durante la última década dentro del programa PINPEP se
han incentivado alrededor de quince mil setecientos setenta y tres (15,773)
proyectos, con un área de cuarenta y un mil quinientas veintidós hectáreas
(41,522 has). En apoyo a la conservación de los recursos naturales; derogando
la cantidad de ciento siete millones trescientos seis mil trecientos noventa y
nueve quetzales (Q.107,306,399.00).
El apoyo ha llegado a los pequeños propietarios y poseedores de bosques
que están protegiendo el área incentivada, quienes han utilizado los recursos
para satisfacer necesidades básicas, adquisición de bines inmuebles, pago de
mano de obra, salud y educación entre los más importantes.
Cabe resaltar que el incentivo de los bosques comunitarios lo han utilizado
para obras de infraestructura como construcción de caminos y en algunos casos
para el mantenimiento de edificios comunitarios como salones comunales,
escuelas y alcaldías comunitarias.
Las mujeres también son beneficiarias de los incentivos forestales, aunque
la participación de estas no sobrepasa el 19%, del total de mujeres el 35% de
87
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r u
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
ellas comparte responsabilidades mientras que el 16% sede potestad o toma un
rol pasivo para la administración de los fondos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Enfoque de la investigación
El enfoque cualitativo recolectando datos descriptivos interpretando el
comportamiento de los beneficiarios de los incentivos forestales.
Método
Los datos de este estudio fueron recopilados a través de encuesta,
entrevistas en forma primaria con los participantes del PINPEP en forma
individual o grupal e información de fuentes secundaria o documentales como
memorias de labores y revistas elaborados por el INAB; principalmente.
Recolección de información
Las entrevistas se realizaron a la junta directiva municipal, 77 beneficiarios
participantes de 8 comunidades, partiendo del registro que obra en poder de la
junta directiva municipal en donde se aplicó una muestra estadística finita del
90%, error del 5% y una proporcionalidad de p= 0.5 dando como resultado
77 beneficiarios.
Técnicas e instrumentos
Con relación a las técnicas e instrumentos para la recopilación y el análisis
de información, en el proyecto se elaboraron fichas para el registro de la
información bibliográfica, documental y boletas de encuestas para información
primaria realizando entrevistas a profundidad con beneficiarios del programa,
junta directiva, oficina regional del INAB y oficina forestal municipal.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
88
r i
Tabla 1
Operacionalización de las variables
Objetivos
específicos
Variables o
unidades de análisis
que serán
consideradas
Forma en que se medirán,
clasificarán o cualificarán.
Contrastar el
impacto ambiental
que se genera a
través de la
concesión de los
incentivos forestales
Bosques protegidos
Cantidad de fuentes de agua
protegida
Área de bosques de altura
Área de bosques latifoliados
Área de bosques riparios
Áreas reforestadas
Áreas baldías intervenidas
Áreas deforestadas y en
mantenimiento
Áreas nodrizas intervenidas
Valorar las
actividades para lo
cual se ha utilizado el
incentivo forestal a
nivel individual y
comunitario
Destino del incentivo
regulado
Obtención de materiales para
protección
Adquisición de insumos
Pago de jornales en general
Destino del incentivo
no regulado
Adquisición de terrenos con área
boscosa
Adquisición de electrodomésticos
Obtención de equipo
agropecuario
Analizar el papel que
juegan las mujeres
dentro de los
beneficios de los
incentivos forestales
Rol activo de la mujer
Toma de decisiones para el uso
del incentivo forestal
Rol pasivo de la mujer
beneficiaria
Sede potestad a su marido o
familiares
Nota: fuente propia, unidades de análisis correlacionadas
RESULTADOS
Contrastar el impacto ambiental que se genera a través de la concesión de
los incentivos forestales.
Dentro del programa PINPEP el área mínima incentivada en forma
individual por el 96% de los beneficiarios es de una hectárea, en promedio 3.23
hectáreas, la modalidad del incentivo es para manejo de bosque natural con fines
de protección en 97% y 3% para plantaciones forestales.
89
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r o
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cinco comunidades del municipio de Sibinal ha sido beneficiadas dentro
del programa PINPEP representando al 4% de la población favorecida, han
logrado incentivar alrededor de 43 hectáreas en promedio en la modalidad de
manejo de bosque natural con fines de protección.
Además de la protección de la flora, fauna y el recurso suelo, se está
resguardando el recurso hídrico en el 44% de los bosques, en promedio un
nacimiento, arroyos y/o pozos de agua cristalina, muchos de estos nacimientos
están en servicio utilizados para consumo humano y producción agrícola y otros
que serpentean libremente dentro de los bosques protegidos.
Más de diez especies arbóreas nativas integran a los bosques incentivados
destacando y siete familias botánicas tal como se indica en el siguiente cuadro.
Tabla 2
Especies arbóreas nativas
No.
Nombre
común
Nombre técnico
Familia
1
Ciprés
cupressus lusitánica
Cupressaceae
2
Pino blanco
Pinus pseudostrobus
Pinaceae
3
Canaque
Chyrantodendron penthadactylum L.
Malvaceae
4
Aguacatillo
Persea caerulea
Lauraceae
5
Laurel
Laurus nobilis
Lauraceae
6
Cerecillo
Lonicera xylosteum
Caprifoliaceae
7
Roble
Quercus robur
Fagaceae
8
Aliso
Alnus jorullensis
Betulaceae
9
Encino
Quercus sp.
Fagaceae
10
Pino colorado
Pinus rudis
Pinaceae
Nota: Datos de campo 2022.
Las actividades ejecutadas dentro de los bosques son limpias en el perímetro
de las áreas comúnmente llamadas ronda corta fuego; la cual consiste en limpiar
4 metros de ancho eliminando hojarasca, leña y todo el material que pueda servir
como combustible, la ronda cortafuego se realiza en forma preventiva. Los
bosques son de crecimiento natural, catalogados como sanos en un 100%.
Según la herramienta del manejo del paisaje HMP, el 54% son bosques de
altura, latifoliados 13%, riparios 20% y plantaciones y/o reforestaciones 13%.
Valorar las actividades para lo cual se ha utilizado el incentivo forestal a
nivel individual y comunitario.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
90
r p
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
EL PINPEP como programa de incentivos forestales tiene el potencial de
aumentar significativamente los ingresos de los hogares rurales, dependiendo
del tamaño del proyecto, en promedio los beneficiarios en forma individual han
ingresado de 3.88 hectáreas, percibiendo alrededor de noventa y dos mil
trescientos diecisiete 55/100 quetzales en 8.9 años.
Según el Instituto Nacional de bosques INAB durante la última década
dentro del programa PINPEP se han incentivado alrededor de quince mil
setecientos setenta y tres proyectos (15,773), con un área de cuarenta y un mil
quinientas veintidós hectáreas (41,522) en el municipio de Sibinal.
Tal como se ve en la gráfica, en el año 2015 hubo un alza de siete mil
doscientas nueve hectáreas incentivadas (7209) en dos mil setecientos setenta
proyectos, posteriormente el promedio ha sido de cinco mil ciento siete
hectáreas de terreno incentivado.
Figura 1
Área incentivada y programa PINPEP 2013-2021.
Nota: la figura muestra los registros del INAB memoria de labores 2013-2021
El Estado de Guatemala en apoyo a la conservación de los recursos
naturales, en la última década ha derogado la cantidad de ciento siete millones
trescientos seis mil trecientos noventa y nueve quetzales Q.107,306,399.00,
siendo el año 2015 de mayor envergadura.
1876 2243 1888 1934 1918 1657
2770
1281
206
5139
5895
5066 5106 5013 4423
7209
3362
309
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013
Cant. Proyectos Area (has)
91
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r Q
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 2
Monto otorgado 2012-2022.
Nota: La figura muestra la erogación de incentivos otorgados por el
del INAB 2013-2021
El apoyo ha llegado a los pequeños propietarios y poseedores de bosques
que están protegiendo su bosque, quienes han utilizado los recursos para
satisfacer necesidades básicas, adquisición de bienes inmuebles, pago de mano
de obra, salud y educción entre los más importantes.
Cabe resaltar que el incentivo de los bosques comunitarios lo han utilizado
para obras de infraestructura como construcción de caminos y en algunos casos
para el mantenimiento de edificios comunitarios como salones comunales,
escuelas y alcaldías comunitarias.
Figura 3
Destino de los incentivos PINPEP
Nota: en la figura se indica cual ha sido el destino de los incentivos forestales
en %.
Q0.00
Q5,000,000.00
Q10,000,000.00
Q15,000,000.00
Q20,000,000.00
2012 2014 2016 2018 2020 2022
13.04
17.39
2.90
17.39
4.35 5.80
8.70
15.94
13.04
1.45
0
5
10
15
20
Compra terreno
Mano obra
Eltdosticos
Comida
Insumos
Infraestructura
Educación
Vestuario
Salud
Agropecuario
%
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
92
r W
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Según información de campo se analizó el papel que juegan las mujeres
dentro de los beneficios de los incentivos forestales, de los 106 beneficiarios del
programa PINPEP reportados por el INAB en el año 2021, 22 son mujeres
equivalentes al 19%, del total de mujeres el 35% de ellas comparte
responsabilidades mientras que el 16% sede potestad o toma un rol pasivo par
la administración de los fondos.
Figura 4
Análisis del rol de las mujeres en los incentivos PINPEP.
Nota: datos de campo 2022 expresado en %.
DISCUSIÓN
Bajo la primicia que el aprovechamiento forestal debe y puede ser
ambientalmente sostenible, económicamente factible y socialmente justo se
presentan los resultados del impacto ambiental y socio económico que se genera
a través de la concesión de los incentivos forestales en el municipio de Sibinal,
San Marcos
Las comunidades del municipio de Sibinal han sido beneficiadas a través del
programa PINPEP, los beneficiarios han logrado incentivar alrededor del 97%
del área en promedio en la modalidad de manejo de bosque natural con fines de
protección, esta modalidad sigue la misma dinámica confirmada por Velásquez
& Camey, (2021) quienes indican que dentro de los programas de incentivos
forestales que promueve el INAB, (PROBOSQUE Y PINEP) a nivel nacional
33%
35%
16%
16%
administra
coresponsabilidad
sede potestad
Rol Pasivo
93
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r E
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
prevalece el mayor porcentaje con fines de protección 45.08%, seguido de
plantaciones forestales (36.45%) y sistemas agroforestales (15.84%).
Es importante diversificar las herramientas del manejo del paisaje
introduciendo en el municipio sistemas agroforestales SAF, como ejemplo se
cita los incentivos proporcionados por organismos internacionales como el
proyecto Fondo para el Medio Ambiente mundial -GEF- Silvopastoril en
Centroamérica; los Sistemas silvopastoriles -SSP- conspicuos son los árboles
dispersos en potrero y las cercas vivas. La cobertura arbórea en potreros varía
entre 6.8 y 16.5% y el 55% del total de individuos son representados por menos
de 5 especies generando servicios ecológicos, protección del suelo (reduciendo
la erosión), secuestro de carbono y la conservación de la biodiversidad tal como
lo indican (Ibrahim , Villanueva, & Casasola, 2007)
Además de la flora, la fauna y el recurso suelo, se está resguardando el
recurso hídrico en el 44% de los bosques, en promedio un nacimiento, arroyos
y/o pozos de agua cristalina utilizados para consumo humano y producción
agrícola y los que serpentean libremente dentro de los bosques protegidos
comparando el beneficio con lo que indica Mondragón (s.f.) que en américa
latina y el Caribe muchos países hacen esfuerzos conjuntos para la conservación
de la flora y fauna local, tal es el caso de comunidades de Chinantla alta y 5
comunidades más que tienen un acuerdo regional “reconocen que los árboles,
las plantas, los animales de monte, el agua, y oxígeno no tienen límites
territoriales por lo que se comprometen a su conservación y aprovechamiento
sustentable” .
Fueron identificadas diez especies arbóreas nativas distribuidas en 7 familias
dentro de los bosques incentivados destacando las actividades ejecutadas dentro
de los bosques como limpias en el perímetro de las áreas comúnmente llamadas
ronda corta fuego. Los bosques son de crecimiento natural, catalogados como
sanos en un 100%, estos datos son secundados por Velásquez, (2020) quien
define a los bosques de altura, los cuales se ubican por encima de los 3,000
msnm, poblados por los géneros Pinus, Cupresus y Alnus (pino, cipres y aliso),
área con clima frío, alta nubosidad. Con la participación dentro de los programas
apoyados por el INAB se está contribuyendo, evitando la degradación de los
ecosistemas, la extinción de varias especies de flora y fauna y el calentamiento
global que provocan un crecimiento de los problemas ambientales y climáticos
proyectados en los próximos 10 años (2020-2030). (González, 2022)
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
94
r R
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
EL PINPEP como programa de incentivos forestales tiene el potencial de
aumentar significativamente los ingresos de los hogares rurales, dependiendo
del tamaño del proyecto, en promedio los beneficiarios en forma individual han
ingresado 3.88 hectáreas en promedio percibiendo alrededor de noventa y dos
mil trescientos diecisiete 55/100 quetzales en 8.9 años.
En comparación con lo que indican VonHedemann & Osborne, (2016),
“Los gastos básicos anuales estimados, necesarios para apoyar a las familias de
los participantes es un promedio de Q15,000. En comparación, el incentivo
forestal promedio anual entre los entrevistados fue de Q.10,765.79 para un
proyecto privado con un tamaño promedio de 4.19 hectáreas, según los
resultados obtenidos en el municipio de Sibinal se puede indicar que esta
equidistante.
Según el INAB durante la última década dentro del programa PINPEP se
han incentivado alrededor de quince mil setecientos setenta y tres proyectos
(15,773), con un área de cuarenta y un mil quinientas veintidós hectáreas
(41,522). En apoyo a la conservación de los recursos naturales derogando la
cantidad de ciento siete millones trescientos seis mil trecientos noventa y nueve
quetzales Q.107,306,399.00 equivalente a US$13,774,890.76
Analizando y comparando los datos anteriores se puede indicar que en el
país existe eficiencia, en México tal como lo indica Mondragón que son
beneficiarios del pago de servicios ambientales hidrológicos (PSAH) otorgado
por el Gobierno; a través de la Comisión Nacional Forestal en 16,054 ha, por
un monto de US$ 2.199,070, divididos en 10 pagos anuales para los 2039
habitantes, en cuanto a área incentivada al realizar el análisis; Guatemala supera
en 158% con un costo de US$8,215.810.00 menos evidenciando la eficiencia.
El impacto de varios proyectos, tal es el caso de la inversión de incentivos
forestales en la provincia de los Ríos en Quevedo Ecuador, tal como lo indica
Ibarra, (2016) “los beneficiarios del PIIF son 33 personas Jurídicas y 69
personas naturales, con un total de 6.933,70 has reforestadas y las especies más
plantadas son Melina con 2.824,10, teca 2.142,01, balsa 1.641,31, caucho 164,28
y eucalipto 162 hectáreas” (p. 7), Guatemala no se queda atrás manejando 15,773
proyectos en el programa PINPEP.
El apoyo ha llegado a los pequeños propietarios y poseedores de bosques
que están protegiendo su bosque, quienes han utilizado los recursos para
95
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r T
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
satisfacer necesidades básicas, adquisición de bienes inmuebles, pago de mano
de obra, salud y educación entre los más importantes.
Cabe resaltar que el incentivo de los bosques comunitarios lo han utilizado
para obras de infraestructura como construcción de caminos y en algunos casos
para el mantenimiento de edificios comunitarios como salones comunales,
escuelas y alcaldías comunitarias.
Su uso es muy similar en todo el territorio, tal como lo afirma
VonHedemann & Osborne, (2016): los incentivos forestales en sus distintas
modalidades dan empleo local, apoyo para el hogar y sirven de financiamiento
en proyectos comunitarios, específicamente los incentivos por parte de los
beneficiarios, van desde la reinversión de los costos del proyecto, compra de
comida y ropa para sus familias. Comprar un carro, un molino de nixtamal, para
pagar la educación de sus hijos o para pagar cuentas médicas. Pago de mano de
obra para trabajar en los proyectos permite que los beneficios financieros se
difundan.
Las mujeres también son beneficiarias de los incentivos forestales, de los
106 beneficiarios del programa PINPEP reportados por el INAB en el año
2021, 22 son mujeres (19%), del total de mujeres el 35% de ellas comparte
responsabilidades mientras que el 16% sede potestad o toma un rol pasivo par
la administración de los fondos.
Este porcentaje lo confirma Velásquez & Camey, (2021) quienes indican
que a nivel nacional dentro de los proyectos PINFOR, PROBOSQUE Y
PINPEP, la participación de las mujeres en actividades forestales ha ido en
aumento logrando un 27%; siendo este dato similar al hallado en un programa
(PINPEP) en el año 2020 analizando el papel que juegan las mujeres dentro de
los incentivos forestales.
El rol pasivo es afirmado por VonHedemann & Osborne, (2016), quienes
indican que los incentivos forestales principalmente el PINPEP no han logrado
una distribución uniforme y conllevan el riesgo de agravar las desigualdades
sociales, en los municipios de Totonicapán y Santa María Chiquimula, en 2012
figuran 8 proyectos para beneficiarias femeninas, comparado con 78 proyectos
que distribuían recursos a hombre (p. 21). Manifiestan también VonHedemann
& Osborne, (2016), que la certificación de tenencia de la tierra requerida por
PINPEP generalmente no es difícil de obtener, pero normalmente sigue siendo
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
96
r Y
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
a nombre de los hombres y sigue limitando la capacidad de las mujeres de recibir
los incentivos de manera directa siendo el mismo caso para el municipio de
Sibinal.
A nivel local al igual que a nivel nacional prevalece el mayor porcentaje con
fines de protección (97%) seguido de plantaciones forestales. Es importante
diversificar las herramientas del manejo del paisaje introduciendo sistemas
agroforestales SAF pues en la actualidad existe debilidad en cuanto a la
presentación de áreas para ser incentivados.
Además de la flora, la fauna y el recurso suelo, se está resguardando el
recurso hídrico en el 44% de los bosques (nacimiento, arroyos y/o pozos de
agua cristalina) utilizados para consumo humano y producción agrícola y los que
serpentean libremente dentro de los bosques protegidos.
Fueron identificadas diez especies arbóreas nativas distribuidas en 7 familias
dentro de los bosques incentivados destacando las actividades ejecutadas dentro
de los bosques como limpias en el perímetro de las áreas comúnmente llamadas
ronda corta fuego. Los bosques son de crecimiento natural, catalogados como
sanos en un 100%.
CONCLUSIONES
EL PINPEP como programa de incentivos forestales tiene el potencial de
aumentar significativamente los ingresos de los hogares rurales.
El apoyo ha llegado a los pequeños propietarios y poseedores de bosques
que están protegiendo su bosque, quienes han utilizado los recursos para
satisfacer necesidades básicas: adquisición de bines inmuebles, pago de mano
de obra, salud y educación entre los más importantes.
Cabe resaltar que el incentivo de los bosques comunitarios lo han utilizado
para obras de infraestructura como construcción de caminos y en algunos casos
para el mantenimiento de edificios comunitarios como salones comunales,
escuelas y alcaldías comunitarias.
Las mujeres beneficiarias de los incentivos forestales (PINPEP), juegan un
rol pasivo, los incentivos forestales principalmente el PINPEP no han logrado
una distribución uniforme y conllevan el riesgo de agravar las desigualdades
sociales, la certificación de tenencia de la tierra requerida por PINPEP
97
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r U
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
generalmente no es difícil de obtener, pero normalmente sigue siendo a nombre
de los hombres, y sigue limitando la capacidad de las mujeres de recibir los
incentivos de manera directa.
REFERENCIAS
Albizu, O. O., Ortega Hidalgo, M. M., Quirós Madrigal , O., & Arregui , J. L.
(2008). Servicios ambientales del bosque: ensayo en una cuenca
atlántica europea con base en la experiencia de Centroamérica. Biología
tropical, 2087-2098.
Cordero Camacho , D. (2011). Los bosques en America Latina. Ecuador: Raúl
Borja.
González, D. A. (2022). El futuro de los ecosistemas y la adaptabilidad al cambio
climático desde la armonización intercultural de saberes en
Centroamérica. Fidélitas, 23-31.
Ibarra Álava, R. (2016). Impacto del proyecto de inversión de Incentivos Forestales del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pezca, en la provincia de Los
Ríos, Período 2013-2015. Ecuador : Universidad Técnica Estatal de
Quevedo.
Ibrahim , M., Villanueva, C., & Casasola, F. (2007). Sistemas Silvopastoriles como
una herramienta para el mejoramiento de la productividad y rehabilitación ecológica
de paisajes ganaderos en Centroamérica. Perú: CATIE.
Izko, X., & Burneo, D. (2009). Incentivos para la conservación de los
ecosistemas forestales. REDESMA, 18-33.
Le Coq, J.-F., & Saenz, F. (2012). Pago por Servicios Ambientales en Guatemala: un
inventario preliminar de experiencias. Guatemala : Universidad Nacional
Costa Rica.
Ley, 5. 2. (2010, 17 de noviembre). Congreso de la Republica. Guatemala: Diario de
Centro América.
McCarthy, R., & Salas , A. (1999). Las áreas protegidas de Centroamerica.
Ciencias Ambientales , 26-39.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
98
r I
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Mollinedo, A. d., Campos Arce, J. J., Kanninen , M., & Gómez , M. (2016).
Beneficios sociales y económicos del bosque en la reserva de la Biosfera
Maya, Petén, Guatemala. Forestal Centroamericana, 57-60.
Mondragón , F. (s.f.). Mecanismos de compensación relacionando bosques con agua en
Centroamérica y El Cari. México: FAO.
Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura .
(2009). Situación de los bosques del mundo. Roma, Italia : FAO.
Pedro de Pedro , M. (2009). La influencia conyugal y familiar de la mujer y su
participación en el desarrollo organizacional de la Asociación de Mujeres Eulalenses
para el desarrollo integral Pixan Konob. Guatemala : USAC.
Smith, A. (1994). Incentivos en proyectos forestales comunitarios: ¿ayuda u obstaculo?
Bolivia: CORDECO-Intercooperation-COTESU.
Tattenbach , F., & Pedroni, L. (1999). Desarrollo limpio en Costa Rica y
Centroamérica. Costa Rica , 6-9.
Velásquez, I., & Camey, L. (2021). Los incentivos forestales y su aporte a la
sociedad guatemalteca . Forestal de Guatemala, 6.
Velásquez, M. M. (2020). Manual de Herramientas de Manejo del Paisaje en la zona de
intervención del proyecto . Guatemala : GEF.
VonHedemann, N., & Osborne, T. (2016). Incentivos Forestales del Estado y
la Administración Comunal: Una Ecología Politica de Pagos y
Compensación por Servicios Ambientales en el Altiplano de
Guatemala. Journall of Latin American Geography, 83-110.
Zamora-Cristales , R., Liere, M. A., & Sales Hernández, E. (2020). Priorización
y optimización económica de los incentivos públicos para la
restauración de bosques riparios . Mesoamericana de Biodiversidad y Cambio
climatico, 23-43.
Zavala Buechsel, J. Á. (2018). Aporte al desarrollo rural por pequeños
caficultores de la Cooperativa Integral Samac, R.L., Coban Alta
Verapaz. Naturaleza, Sociedad y Ambiente , 31-39.
99
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
r O
Cómo citar este artículo:
Pérez Vásquez, C.O. (2023). Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de la masa
boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1),
85-100. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.110
Copyright © 2023 Cupertino Ovidio Pérez Vásquez. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
100
t P
Estimación de la vida útil del lubricante empleado en
motores que utilizan una mezcla biocombustible
Estimation of the useful life of the lubricant used in engines that use a biofuel mixture.
Sergio Alejandro López Rodríguez
sergio.lopez@profesor.usac.edu.gt
https://orcid.org/0000-0002-3187-1226
Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur, USAC.
Escuintla, Guatemala
RESUMEN
El objetivo de la investigación fue estimar la vida
útil del lubricante empleado en motores que
utilizan una mezcla biocombustible. Se realizaron
pruebas en dos motores de combustión interna con
inyección mecánica de combustible diésel iguales
que funcionaron con mezclas de combustible al
50% y 25 % de aceite vegetal durante 400 horas y
se tomaron muestras del lubricante cada 100 horas.
El estudio se basó en la reducción de la reserva
alcalina del lubricante TBN, bajo la influencia del
uso de biocombustible, por medio del análisis de
aceite usado. Los resultados muestran que el TBN
se redujo, de un valor estándar de 9.3, a valores
después de 400 horas de 7.85 y 7.74, con esta
información y el uso de fórmulas matemáticas, se
estimó la vida útil del aceite lubricante a 560 y 460
horas, antes de que el valor de TBN llegue a 4.65
que se considera crítico.
Palabras clave: TBN; biocombustible; aceite de
motor; vida del aceite; estimación
ABSTRACT
The objective of the research was to estimate the
useful life of the lubricant used in engines that use
a biofuel mixture. Tests were conducted on two
identical mechanically injected diesel internal
combustion engines, which ran on 50% and 25%
vegetable oil fuel blends for 400 hours with
lubricant samples taken every 100 hours. The study
was based on the reduction of the alkaline reserve
of the TBN lubricant, under the influence of the
use of biofuel, through the analysis of used oil. The
results show that the TBN was reduced, from a
standard value of 9.3, to values after 400 hours of
7.85 and 7.74, with this information and the use of
mathematical formulas, the useful life of the
lubricating oil was estimated at 560 and 460 hours.
, before the TBN value reaches 4.65 which is
considered critical.
Keywords: TBN; biofuel; motor oil; oil life;
estimate
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del
Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur ITUGS.
Recibido: febrero 26 de 2023| Aceptado: julio 28 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
101
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
t q
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.76
INTRODUCCIÓN
El biodiesel es un biocombustible renovable, biodegradable, no tóxico y
respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo, el biodiesel puede derivarse del
aceite de palma, que es un aceite comestible (Suthisripok, y Semsamran, 2018).
Hay ventajas y desventajas en el uso de biodiesel en comparación con el uso
de combustible diésel a base de petróleo. Las ventajas incluyen el mayor índice
de cetano del biodiesel que el D2 (combustible diésel normal) y el hecho de que
el biodiesel no contiene esencialmente compuestos aromáticos ni azufre. El
biodiesel es un combustible oxigenado con un alto contenido de oxígeno, +11
%, que reduce las emisiones de carbono elemental. También hay desventajas
para el combustible biodiesel, una densidad de combustible ligeramente más
baja que el combustible diésel normal, por lo que se requiere más combustible
para lograr la misma cantidad de energía. En comparación con el combustible
diésel normal, el biodiesel también tiene una mayor viscosidad, lo que afecta la
formación de rocío; mayor punto de fluidez y puntos de turbidez, operación
limitante; menor estabilidad oxidativa, acortando la vida de almacenamiento; y
mayores emisiones de carbono orgánico (Acevedo y Mantilla, 2011).
La aplicación de estos combustibles alternativos en motores, que
ordinariamente emplean diésel fósil, conlleva también efectos directos en la
calidad y funcionamiento de las máquinas que requieren de los biocombustibles.
Las principales preocupaciones incluyen la coquización del inyector, el
taponamiento del filtro, la deposición de carbón o lodo denso rico en ésteres
grasos, la autooxidación, la naturaleza corrosiva, la reactividad de las cadenas de
hidrocarburos insaturados, entre otros. Muchos de estos problemas también
pueden influir en la fricción y el desgaste de los diferentes componentes del
motor que entran en contacto con el biodiesel en condiciones de deslizamiento
(Fazal, et al., 2013).
Debido a las condiciones descritas, uno de los efectos directos del uso de
biodiesel sobre el motor, es su posibilidad de generar ácidos provenientes de su
naturaleza orgánica en el aceite lubricante, razón por la cual es necesario estudiar
los efectos del uso de biodiesel en la degradación del aceite lubricante del motor,
con el fin de predecir o establecer la vida útil del mismo, previo a que la reserva
alcalina TBN, no sea suficiente para neutralizar los agentes ácidos. Una de las
técnicas de mantenimiento predictivo más usadas para estos fines es el análisis
de aceite usado, el cual permite anticiparse a las fallas de las maquinas, y con ello
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
102
t w
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
programar la reparación de los equipos, con la finalidad de corregir los
problemas, esto evita el paro imprevisto de los mismos e incrementa su
disponibilidad (Rojas, Engativá y Ramírez, 2019).
El problema radica en ¿cómo estimar la vida útil del lubricante empleado
en motores que utilizan una mezcla biocombustible?, y surgen problemas
subsecuentes como ¿cuál es la reserva alcalina TBN de dos motores que utilizan
una mezcla biocombustible diferente?, ¿cuál es la cantidad máxima de aceite
vegetal que puede contener una mezcla de biocombustible, para el
funcionamiento adecuado en el motor de combustión interna seleccionado?,
¿cómo establecer las horas de vida útil del aceite lubricante en un motor de
combustión que emplea biocombustible?
Bajo las premisas de los problemas antes planteados se exponen los
objetivos del estudio, los cuales son: estimar la vida útil del lubricante empleado
en motores que utilizan una mezcla biocombustible, comparar la reserva alcalina
TBN de dos motores que utilizan una mezcla biocombustible diferente,
establecer la cantidad máxima de aceite vegetal que puede contener una mezcla
de biocombustible para el funcionamiento adecuado en el motor de combustión
interna seleccionado, con base en mezclas preestablecidas en otras
investigaciones y establecer las horas de vida útil del aceite lubricante en un
motor de combustión que emplea biocombustible, a través del análisis de aceite
usado.
Para el alcance de los objetivos de la presente investigación se propone una
experimentación con dos motores, que funcionan de forma ordinaria con diésel
fósil, con el empleo de una mezcla combustible de aceite vegetal y diésel
(biodiesel) en dos proporciones, a 50% y 25% de aceite vegetal. Se tienen 400
horas de funcionamiento por cada motor y muestreo de aceite usado cada 100
horas. Por medio de ecuaciones matemáticas, se estima la vida útil del aceite en
función de la perdida de la reserva alcalina (TBN).
MATERIALES Y MÉTODOS
Los equipos empleados en el estudio fueron dos motores estacionarios de
combustión interna marca Nissan, modelo SD 22 de 2 500 centímetros cúbicos
y que utilizan diésel como combustible (Figura 1), el sistema de inyección de
combustible es indirecta de tipo mecánica por bomba lineal. Los motores
funcionaron durante 400 horas en jornadas de 8 horas diarias. El régimen de
carga fue a ralentí con un promedio de 850 revoluciones por minuto. El
103
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t e
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
combustible utilizado fue de tipo “biodiesel”, que se consideró como una
mezcla de aceite vegetal y diésel fósil. Se prepararon dos mezclas en
proporciones de 50% aceite vegetal y 50% diésel fósil para el primero de los
motores ensayados, 25% de aceite vegetal y 75% de diésel fósil para el segundo
de los motores ensayados. El aceite vegetal utilizado fue una mezcla de aceite
de soya y palma africana que se utiliza de forma ordinaria como aceite de cocina
sin proceso de hidrogenación o refinación. Se realizaron las mezclas de
combustible en recipientes de 20 litros y la proporción se hizo con base al
volumen.
Figura 1
Motores empleados en la experimentación.
Fuente: Elaboración propia
El lubricante empleado fue aceite para motor SAE 15W40 API CH 4/SJ
TD. Además, filtros de aire, combustible y aceite nuevos. Para las muestras de
aceite usado se emplearon botellas de plástico con tapa rosca descartables,
manguera para la toma de muestra y una bomba de vacío específica para la labor
de muestreo de aceite. Las muestras de aceite se enviaron a laboratorio
certificado para el análisis de los contenidos de partículas y degradación por uso
del lubricante. Cada 100 horas se tomaron muestras del aceite lubricante usado
en ambos motores.
La toma de muestras de aceite usado requiere de cuidados especiales, ya que
cualquier contaminación durante el proceso de llenado de las botellas plásticas,
puede ocasionar presencia de información falsa sobre la respuesta de los datos
obtenidos en los estudios del laboratorio, provenientes del aceite de motor
muestreado.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
104
t r
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Según Perkins (2008) y Caterpillar (2008), para reducir los efectos de
posibles contaminantes en el muestreo se recomienda lo siguiente:
Asegurar que las botellas para muestreo se encuentren cerradas y libres de
humedad o polvo, las mangueras para extracción de muestra de aceite usado son
útiles solo una vez, después de tomada la muestra deberán descartarse y no se
pueden utilizar en otra muestra, rellenar las etiquetas de identificación de las
muestras con la información del equipo que se va a monitorear, arrancar el
motor hasta alcanzar la temperatura normal de funcionamiento, apagar el
motor, medir el tubo nuevo para la toma de muestra y cortarlo del largo de la
varilla indicadora de nivel.
Figura 2
Procedimiento para la toma de muestras de aceite usado
Fuente: Elaboración propia
105
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t t
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Si el compartimiento de donde se toma la muestra no tiene una varilla, se
deberá cortar el tubo de modo que llegue hasta la mitad de la profundidad del
cárter de aceite. Insertar el tubo por la cabeza de la bomba de vacío y apretar la
tuerca de retención, el tubo debe sobresalir aproximadamente 4 cm (1 pulgada)
de la base de la cabeza de la bomba de vacío, abrir la botella de muestreo solo
hasta que esté listo para realizar el bombeo y extraer el aceite usado, conectar
una nueva botella de muestreo a la bomba de vacío e inserte el extremo del tubo
en el aceite, no permita que el tubo toque el fondo del compartimiento, accionar
la manija de la bomba para crear un vacío, mantenga la bomba en posición
vertical, si se voltea se puede contaminar con el aceite, si le entra aceite a la
bomba, desármela y límpiela antes de tomar la muestra, llenar tres cuartas partes
de la botella para muestras, no se debe llenar completamente, por último, sacar
el tubo del compartimiento, extraer la botella de la bomba de vacío y asegurar
la tapa a la botella. Luego se coloca la botella con la etiqueta debidamente llenada
en el tubo de envío para que lo pueda recibir el laboratorio (Figura 2).
El laboratorio certificado (Figura 3) proyecta sus resultados en cada muestra
de aceite bajo el número TBN (Total Base Number), que se refiere a la reserva
alcalina o básica de los aceites para neutralizar los ácidos procedentes de la
combustión y de la propia oxidación del aceite debido a las temperaturas
elevadas (Martínez, 2005). Un valor de TBN a la mitad del obtenido del aceite
estándar (según los datos del laboratorio certificado es 4.65), se considera como
límite inferior de vida del aceite lubricante para motor (Bietresato y Friso, 2014).
Para realizar los cálculos y la obtención de las ecuaciones, se emplearon
software en línea, es.symbolab.com y desmos.com respectivamente. Los valores
de R 2 en ambas ecuaciones, muestran un ajuste adecuado de la ecuación
matemática.
Con la información del TBN y las ecuaciones resultantes de las
experimentaciones, se estableció la vida útil de cada aceite lubricante en los
motores ensayados.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
106
t y
Figura 3
Ejemplo de resultados de análisis de aceite usado
Fuente: POLARIS laboratories
107
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t u
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
RESULTADOS
Bajo las condiciones de funcionamiento previamente descritas, se estimaron
las vidas útiles de los aceites lubricantes (véase la Figura 4). Se ordenaron los
datos recopilados de cada análisis de aceite usado (véase la Tabla 1), luego con
el uso del software en línea, desmos.com, se graficaron los datos y se obtuvo
una ecuación de tendencia para cada motor (Ecuación Uno y Dos). A partir de
esto, se utilizó el software en línea es.symbolab.com, para resolver las ecuaciones
con un valor de y=4.65, equivalente a la mitad del valor TBN de 9.3 estándar
del aceite de motor nuevo. El valor de 4.65 se consideró como un TBN crítico.
Los resultados de la estimación son, para el Motor 1 de 561 horas, y para el
Motor 2 de 460 horas.
Ecuación Uno      
Con R2=0.9886
Ecuación Dos     
Con R2=0.9319
Figura 4
Gráficas de resultados en ambos motores
Fuente: elaboración propia
Tabla 1
Resultados de los análisis de aceite usado
Muestra
TBN Motor 1
TBN Motor 2
1 (estándar)
9.3
9.3
2
8.47
8.65
3
6.93
7.4
4
7.07
8.32
5
7.85
7.74
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la empresa POLARIS S.A.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
108
t i
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
DISCUSIÓN
Es difícil realizar una comparación directa de estudios previos, ya que la
mayoría de estos han empleado biodiesel como tal, es decir, un combustible
obtenido a partir del reciclaje de aceite usado de origen vegetal y no una mezcla
de combustible fósil con aceite vegetal, además, las aplicaciones de los motores
y carga de trabajo fueron distintos.
La investigación de Suthisripok, y Semsamran (2018), se enfocó en el
análisis de los efectos que tenía el uso de biodiesel puro (B100) en las
propiedades del aceite de un motor monocilindrico de baja cilindrada. En su
estudio, los investigadores emplearon aceite SAE 40 y no se reporta la calidad
de este, el motor trabajó durante 12 horas diarias con una carga de aireación
para un estanque de peces, la duración fue de 1000 horas y recambios totales
del aceite cada 100 horas, tiempo en el que se tomaron las muestras de aceite
usado. Los estudios incluyeron el análisis completo del lubricante y un estudio
ferrográfico para conocer con mayor profundidad el desgaste del motor.
Debido a que la investigación se desarrolló en un motor monocilindrico,
con condiciones de mantenimiento continuo bajo el esquema recomendado por
el fabricante y con muestreo antes del recambio de aceite total, se dificulta
realizar una comparación relevante, ya que solo se comparte la metodología de
la experimentación de forma parcial, es decir, el uso de biodiesel y su incidencia
en la degradación del aceite de motor.
Por su parte Kardos, S. y Pietriková, (2016), estudiaron los cambios en la
constante dieléctrica del aceite de motor y como esto puede indicar la presencia
de contaminación, por agua, combustible, impurezas, etc. así como cambios en
la composición del aceite de motor por oxidación y deficiencia de aditivos. La
experimentación se realizó en un automóvil a gasolina con aceite SAE 10W30.
En esta investigación se buscó estimar la vida útil del aceite lubricante, sin
embargo, fue a través de una variable distinta a la expuesta en el presente estudio
y no se comparte las mismas condiciones de aplicación del combustible.
Bietresato y Friso (2014), desarrollaron un estudio de campo de durabilidad
del aceite de motor a 800 h, en un motor diésel normalmente utilizado en un
tractor agrícola de potencia media a alta (118 kW), alimentado con biodiesel
puro (B100). Se analizó la composición química del aceite lubricante, SAE
109
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t o
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
15W40 sin especificar la calidad de este, a intervalos de tiempo establecidos y
antes de cada cambio. En esta experimentación se obtuvieron datos de TBN a
60, 180, 440 y 630 horas de funcionamiento, el valor del aceite estándar fue de
10 y el mínimo se encontró a 440 horas con 2.10. A pesar de que este estudio es
el más similar respecto a la metodología empleada en la investigación planteada,
los recambios de aceite, el tipo de combustible empleado y la carga de
funcionamiento de los motores difieren.
Wei y colaboradores (2020), realizaron una comparación entre los sistemas
independientes de monitoreo de degradación del aceite de motor y análisis de
aceite usado con el empleo de un espectrómetro infrarrojo para estudiar los
cambios en la composición de oxidación, nitración, sulfatación y zinc, pruebas
de TAN y temperatura de oxidación con un calorímetro. En la experimentación
incluyeron tres automóviles de pasajeros con motor a gasolina, con 10, 5 y 0
años de antigüedad. Los aceite empleados fueron SAE 5W40 y 5W30. Con los
resultados se realizaron modelos matemáticos y estadísticos para la predicción
de la vida útil del aceite de motor de una forma similar al presente estudio.
CONCLUSIONES
1. Se estimó la vida útil del aceite lubricante empleado en un motor de
combustión interna, con el uso de ecuaciones matemáticas de forma similar
a otros estudios que aproximan el comportamiento de la degradación del
aceite en el tiempo.
2. Se compararon las mediciones de la reserva alcalina total del aceite
lubricante utilizado en dos motores que emplearon biodiesel como
combustible, en dos porcentajes distintos y no se encuentran diferencias
en ambas mediciones, por lo que se puede asegurar que el aceite lubricante
empleado contó en todo momento de la experimentación, con suficiente
cantidad de aditivos neutralizadores de los ácidos producto de la
combustión y el empleo del biocombustible.
3. Se estableció la cantidad máxima de aceite vegetal que puede contener una
mezcla de biodiesel, para el funcionamiento adecuado en los motores de
combustión interna seleccionados, la cual fue del 100%, pero no se
utilizaron los valores máximos en la experimentación, ya que se podrían
deteriorar piezas internas de la bomba de inyección e inyectores de los
sistemas de alimentación de los motores por la carencia, en al aceite vegetal,
de agentes lubricantes adecuados.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
110
t p
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
4. Con el uso de ecuaciones matemáticas se determinó el comportamiento de
la degradación del índice TBN del aceite lubricante utilizado en la
experimentación con los motores, se logró obtener tiempos estimados de
561 y 460 horas de vida útil para el aceite de motor ensayado antes de que
llegue al 50% del número TBN estándar, sin embargo, se requiere de más
análisis de aceite usado para validar estas predicciones y continuar con
ensayos en los motores a mayor cantidad de horas.
REFERENCIAS
Acevedo, H., & Mantilla, J. (2011). Performance and emissions of a heavy duty
diesel engine fuelled with palm oil biodiesel and premium diesel.
Dyna, 78(170), 152-158.
Bietresato, M., & Friso, D. (2014). Durability test on an agricultural tractor
engine fuelled with pure biodiesel (B100). Turkish Journal of
Agriculture and Forestry, 38(2), 214-223.
Caterpillar (2008). How to take a good SOS simple.
https://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/CM20170912-
42785-51737
Kardos, S., & Pietriková, A. (2016). Evaluation of motor oil characteristics and
degradation factors for possibilities of continuous diagnostics. Acta
Electrotechnica et Informatica, 16(2), 20-24.
Martínez, B. T. (2005). Diagnóstico de motores diesel mediante el análisis del
aceite usado. Reverté.
Perkins (2008). Manual de operación y mantenimiento, Motor industrial
1103D.
https://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/CM20141110-
10941-21830
Pineda-Caro, D.-Y., Medina-Vargas, O.-J., Falla-Rocha, G. (2021). Enseñanza
del concepto de pH desde la perspectiva del pensamiento científico:
una revisión sistemática exploratoria. Pensamiento y Acción, 30, 37-
51.
Suthisripok, T., & Semsamran, P. (2018). The impact of biodiesel B100 on a
small agricultural diesel engine. Tribology International, 128, 397-409.
111
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t Q
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Rojas, L., Engativá, L., & Ramirez, M. A. (2019). Análisis de Aceite un
Enfoque Explicativo en Muestras Reales. Revista EJE-Engineering
Journal ECCI, 1(1), 4-4.
Wei, L., Duan, H., Jia, D., Jin, Y., Chen, S., Liu, L., ... & Li, J. (2020). Motor oil
condition evaluation based on on-board diagnostic system. Friction,
8(1), 95-106.
Cómo citar este artículo:
López Rodríguez, S. A. (2023). Estimación de la vida útil del lubricante empleado en motores
que utilizan una mezcla biocombustible. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 101-112.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.76
Copyright © 2023 Sergio Alejandro López Rodríguez. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
112
t W
Diseño de edificación de marcos estructurales utilizando
prefabricados existentes en el
Centro Universitario de San Marcos
Structural frame building design using existing prefabricated elements at the San Marcos
University Center
Ronald Mauricio Navarro de León
https://orcid.org/0009-0001-9267-7435
Ingeniería Civil, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
En el lugar de estudio, se realizó un diagnóstico de
infraestructura con el propósito de entender las
circunstancias en las que los estudiantes se
encontraban para su proceso de aprendizaje. Dicho
análisis mostró falta de espacios y
desaprovechamiento de áreas con las que contaba
el Centro Universitario de San Marcos. Con el
objetivo de mejorar condiciones de infraestructura,
se propuso el diseño de edificios sismo resistentes
utilizando marcos estructurales garantizando
servicios básicos y seguros que necesitan los
estudiantes. En la elaboración del análisis y diseño
de los edificios fue necesario indagar sobre la
cantidad de estudiantes en el Centro Universitario
y principalmente obtener la optimización por
niveles y áreas destinadas a salones de clases. Se
determinó mo aprovechar y reutilizar el módulo
de aulas emergentes prefabricadas con elaboración
de tres edificios (Alas 1, 2 y 3) con dimensiones y
seguridad acorde a lo que la universidad necesita.
Palabras clave: infraestructura; análisis; diseño;
sismo; reutilizar.
ABSTRACT
At the study site, an infrastructure diagnosis was
carried out with the purpose of understanding the
circumstances in which the students found
themselves in their learning process. This analysis
showed a lack of spaces and wasted use of areas
that the San Marcos University Center had. With
the objective of improving infrastructure
conditions, the design of earthquake-resistant
buildings was proposed using structural frames
guaranteeing basic and safe services that students
need. In preparing the analysis and design of the
buildings, it was necessary to investigate the
number of students in the University Center and
mainly obtain optimization by levels and areas
intended for classrooms. It was determined how to
take advantage and reuse the prefabricated
emerging classroom module with the creation of
three buildings (Wings 1, 2 and 3) with dimensions
and security according to what the university needs.
Keywords: i
nfrastructure; analysis; design;
earthquake; re-use.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 8 de 2023 | Aceptado: julio 24 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
113
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
t E
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.81
INTRODUCCIÓN
El Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de
Guatemala, cuenta con dos módulos para albergar alrededor de 7000
estudiantes, donde en su mayoría son espacios no aptos, ya que se excede el
límite permitido por normativas de seguridad ocupacional. La falta de aulas y
laboratorios es un aspecto primordial para contrarrestar y promover el
crecimiento en infraestructura realizando un aprovechamiento en área
ocupacional. En el módulo 1, siendo este el edificio con mayor deficiencia en
infraestructura, ya que encontramos espacios restaurados y así también aulas
emergentes debido a la problemática ocasionada por el terremoto del año 2012,
dicho módulo no cuenta con la planificación adecuada, con medidas de
seguridad y sobre todo con el dimensionamiento a futuro que necesita un
edificio educativo. Por lo anterior, se plantea como objetivo de estudio diseñar
edificios de dos niveles sismo-resistentes distribuidos en las alas 1, 2 y 3,
utilizando la metodología de marcos estructurales para garantizar una
infraestructura adecuada y segura, que permita el aprovechamiento y
optimización de los espacios actualmente utilizados por el sistema de aulas de
material prefabricado del Centro Universitario de San Marcos.
En los criterios técnicos para el desarrollo de espacios académicos
universitarios se resalta la adecuada toma del terreno o espacio a utilizar,
lineamientos generales para el uso correcto de espacios, confort para
estudiantes, docentes y toda persona que use las instalaciones y sobre todo la
seguridad dentro y fuera de los módulos que necesita la Universidad
(Universidad de San Carlos de Guatemala, 2020).
Debido al tipo de dificultad y en la búsqueda de soluciones se implementa
el análisis y diseño de tres edificaciones utilizando marcos estructurales, siendo
estos marcos rígidos a base de losas, vigas, columnas y zapatas formando el alma
del proyecto, conociendo la distribución se adaptan criterios técnicos para su
análisis referido a cargas, combinaciones y resultados detallando armado y
proceso constructivo de las edificaciones.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
114
t R
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En conjunto al análisis, las normativas nos brindan criterios en base al
material de cerramiento1 como estructura liviana, vidrio, block, mampostería y
particiones rígidas destinadas al sistema estructural sean estos E1, E2, E3, E4,
E5 y E6. El sistema E1 denominado estructura de marcos simples conformado
por el soporte entre vigas y columnas estos unidos entre sí. (Asociación
Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica, 2020).
En el desarrollo del diseño de dichas edificaciones se consideran los
espacios que actualmente utilizan las aulas emergentes o aulas prefabricadas
siendo estas las de mayor aforo estudiantil y las óptimas para su
desmontaje/aprovechamiento en el proyecto que contribuye a la mejora de la
infraestructura del centro respetivamente con las Alas 1, 2 y 3 para albergar
alrededor de 2500 estudiantes cumpliendo con la metodología que manda la
Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica (AGIES) en
conjunto al Instituto Americano del Concreto (ACI).
MATERIALES Y MÉTODOS
La implementación del estudio se basó en la búsqueda y análisis de los
espacios utilizados por el sistema de aulas prefabricadas siendo esta el área
utilizada para el módulo de edificios correspondientes a las Alas 1, 2 y 3. De
acuerdo a la oficina de Control Académico del Centro Universitario de San
Marcos, 10 carreras han hecho uso de las instalaciones con un total de 12830
estudiantes en el periodo del 2012 al 2022, siendo esta la etapa en la que el
sistema prefabricado ha dado servicio a la población estudiantil. Posterior a
verificar datos se realizó la proyección que tendrían las carreras del centro en un
periodo de 20 años y obtener los parámetros necesarios para el diseño de las
edificaciones.
El sistema de aulas prefabricadas fue diseñado con el propósito de prestar
servicios de una manera emergente y útil, con materiales desmontables con el
fin de remodelación o de mantenimiento, siendo detallado el proceso y el
análisis de utilidad adaptado a cerramiento en los edificios a diseñar con el fin
de promover el reciclaje y el aprovechamiento del sistema.
1 Cerramiento en la construcción y en la arquitectura, se refiere a las estructuras que cierran o delimitan un
espacio, como paredes exteriores o divisiones internas en un edificio.
115
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t T
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Posterior a ello, fue realizada la búsqueda de capacidad soporte del suelo en
donde se cimentará el proyecto, tomando como eje la toma de muestra de este
para ser analizada en un laboratorio, junto a ello, se realizó el levantamiento
topográfico para conocer las dimensiones con las que cuenta el área destinada
para la elaboración del proyecto. La distribución arquitectónica en donde dio
inicio el análisis de elementos estructurales como lo son: losas, vigas, columnas
y zapatas con sus dimensiones y se corroboraron modelos matemáticos en base
a cargas verticales y horizontales en busca de coeficiente sísmico, cortante basal
y los datos que fueron requeridos para el diseño de marcos en el software
ETABS y comparado con metodología Kani.
Mediante el análisis fue diseñado cada elemento estructural respectivamente
a base de los datos proporcionados por ETABS para conocer la distribución de
armado y especificaciones que necesita cada elemento de las edificaciones,
dichos datos fueron primordiales para la elaboración de planos, detalles y sobre
todo el presupuesto desglosado con el fin de conocer el costo total por
edificación.
RESULTADOS
Contexto del área de investigación
Información base sobre área de aulas prefabricadas.
Fase 1
La “Fase 1” de aulas emergentes contempla “Ala 1” y “Ala 2” con uso de
aulas y oficinas/laboratorios:
7 aulas de uso general.
Laboratorio de materiales de construcción, resistencia de
materiales, concreto armado de la carrera de Ingeniería Civil.
Coordinación de Planificación
Información estudiantil.
En dicha fase se incluyen aulas con dimensiones de 11.40 metros x 5.60
metros, Ala 2, se incluyen aulas con dimensiones de 11.20 metros x 5.60 metros
y espacios para oficinas, laboratorios u otros usos.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
116
t Y
Fase 2
La fase implementada en el periodo de 2015-2016 en donde se incluye el
Ala 3, específicamente de uso general para el centro universitario con
dimensiones de 8.15 metros x 5.62 metros con una capacidad de 42 alumnos
por aula.
Ubicación
Figura 1
Ubicación de sistema de aulas prefabricadas.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software AutoCAD.
En la figura 1 se observa la ubicación del sistema de aulas prefabricadas
respecto a sus tres alas, estas referente al dulo 1 del Centro Universitario de
San Marcos, dicho sistema finalizo su vida útil por lo que se plantea el
aprovechamiento y optimización de los recursos. También es importante
117
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t U
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
mencionar que el Centro debió optimizar y consolidar de una mejor manera el
espacio con el que se cuenta para uso de los estudiantes.
Carreras que hacen uso de aulas prefabricadas
El Centro Universitario de San Marcos, registró 10 carreras que hacen uso
del sistema de aulas prefabricadas en las que cada una de ellas contempla
horarios adecuados en jornadas matutinas, vespertinas y nocturnas, dichos datos
se observan en la tabla 1 a continuación:
Tabla 1
Carreras que hacen uso del sistema de aulas prefabricadas.
Carreras Aulas prefabricadas en
uso
1. Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Ciencias
de la Educación PEM (01) 1
2. Técnico en Producción Agrícola (03). 2
3. Técnico en Administración de Empresas (04). 2
4. Trabajador Social (05). 2
5. Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación (06). 2
6. Administración de Empresas (07). 1
7. Ingeniero Agrónomo con Orientación en Agricultura
Sostenible (08). 3
8. Licenciatura en Trabajo Social con Orientación en
Proyectos de Desarrollo (11). 3
9. Ingeniería Civil (14). 6
10. Contaduría Pública y Auditoría (15). 3
(00) Numeración de carrera referencia Control Académico
Fuente: Elaboración propia, investigación de campo, 2022.
Población estudiantil futura
Se verificó la proyección a 1, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18 y 20 años para
conocer el total de posibles estudiantes que puedan ingresar en cada carrera que
hace uso del sistema de aulas prefabricadas, con una tasa promedio de
crecimiento poblacional del 6 %.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
118
t I
Tabla 2
Población futura por carrera.
Carrera
1
2023
2
2024
4
2026
6
2028
8
2030
10
2032
12
2034
14
2036
16
2038
18
2040
20
2042
1. (01).
28
29
32
34
37
40
43
46
50
54
59
2. (03).
29
30
30
31
32
32
33
34
35
35
36
3. (04).
58
60
66
73
80
88
96
106
116
128
140
4. (05).
84
93
114
140
172
211
259
317
389
477
585
5. (06).
95
94
92
90
87
85
83
82
80
78
76
6. (07).
193
185
171
157
145
133
123
113
104
96
88
7. (08).
209
229
272
324
386
459
546
651
774
922
1097
8. (11).
121
119
114
110
106
102
98
95
91
88
85
9. (14).
71
76
88
101
116
134
154
177
204
235
271
10. (15).
115
133
178
239
320
430
576
773
1037
1391
1865
(00) Numeración de carrera referencia Control Académico
(Numeral sobre columnas) Cantidad de años de proyección, ejemplo: 6 = 6 años.
Fuente: Elaboración propia, investigación de campo, 2022.
En la tabla 3 se muestran la cantidad de estudiantes que cada Carrera espera
en la proyección anteriormente mencionada. También es importante mencionar
que este dato es primordial para la adecuación de ambientes en las edificaciones.
Servicio técnico profesional
Descripción del proyecto
El proyecto consiste en el análisis y diseño de edificios destinados a salones
de clase y laboratorios para el Centro Universitario de San Marcos, dentro del
cual se realiza el desmontaje del sistema de aulas prefabricadas existentes para
posteriormente ser reutilizadas como material de cerramiento en las
edificaciones.
Datos preliminares.
A continuación, se describen los datos preliminares del servicio técnico
profesional.
119
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
t O
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Desmontaje planta prefabricada
El sistema del Centro Universitario de San Marcos, cuenta con 237 metros
lineales de canaletas, 14 puertas, 28 ventanas de aluminio, 450 láminas de techo,
instalaciones eléctricas y 240 de costaneras tipo C 2”x 4”, 180 tubos cuadrados
de 4”x4”, 215 planchas de fibrocemento y 265 tubos cuadrados de 2”x2”. El
desmontaje y reutilización prevé almacenamiento y cuidado bajo techo en
lugares ventilados y secos no solo en el proceso de colocación si no también en
el cuidado de este, (Plycem., 2021)
Distribución arquitectónica
Las instalaciones presentan la siguiente distribución arquitectónica,
mediante el uso equitativo, uso flexible, uso simple e intuitivo, minimizando
riesgos, comodidad, eficiencia y sobre todo el adecuado uso del espacio para
movilidad de las personas. (Ministerio de Educación, Gobierno de la República
de Guatemala., 2022)
Figura 2
Distribución Arquitectónica.
Fuente: Elaboración propia, utilizando Padlet.
La figura 2 presenta la distribución arquitectónica respecto a Ala 1 que
contiene 3 aulas de uso general + cafetería en planta baja, en planta alta 2 aulas
de uso general + sala de estudios exterior/interior. Ala 2 contiene en planta baja
3 aulas de uso general, espacios destinados a laboratorio de la Carrera de
Ingeniería Civil y Coordinación de Planificación CUSAM, en planta alta
contiene 3 aulas de uso general, sala de estudios exterior/interior y servicios
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
120
y P
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
sanitarios. Ala 3 en planta baja contiene 5 aulas de uso general y en planta alta
contiene 4 aulas de uso general y servicios sanitarios.
Estudio de suelos
En la Ingeniería Civil el análisis de suelo nos permite conocer propiedades
tanto físicas como mecánicas, de igual manera nos permite saber si el lugar en
que se pretende elaborar el proyecto es apto para soportar la estructura. Con los
resultados obtenidos en el análisis de suelo se determina el tipo de cimentación,
geometría y profundidad que tendrá la misma.
La búsqueda y obtención de estudios realizados alrededor de la zona 1, 2 y
3 de la cabecera departamental de San Marcos manifesta los siguientes rangos:
Zona 1. Rango de datos referente a zona 1 de San Marcos en donde fueron
realizadas 12 muestras con profundidades entre 0.9m a 4m, (Itzep, 2013)
4
& 10 
&
Zona 2. Rango de datos referente a zona 2 de San Marcos en donde fueron
realizadas 12 muestras con profundidades entre 0.6m a 10m, (Jerónimo, 2013)
0.72 
& 3.21 
&
Zona 3. Rango de datos referente a zona 3 de San Marcos en donde fueron
realizadas 12 muestras con profundidades entre 0.9m a 3.5m, (Chávez, 2015)
6.47 
& 25.49
&
De igual manera el rango de resultados obtenidos de proyectos aledaños y
estudio propio manifestando los siguientes datos:
9.18 
& 18.36 
&
2.54 
& 5.09
&
Con los datos obtenidos mediante ensayos realizados en las distintas zonas
de San Marcos, los valores de análisis sobre la resistencia del suelo o capacidad
121
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y q
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
admisible del mismo, aledaños al Centro Universitario de San Marcos, CUSAM,
referentes a zona 3 y proyectos vecinos se concluye como valor a utilizar en el
diseño de cimentación de las Alas 1, 2 y 3 el siguiente:
 = 20 
&
En conjunto a ello, se presentan características físicas caracterizando el tipo
de suelo como Arena Limosa, mezcla de arena y limo, en donde se deberá
mejorar el suelo bajo la cimentación con los parámetros siguientes:
A. Dejar un material granular tipo A-1 (Cascajo + arena) según la
clasificación AASHTO + cemento proporción 85%+15%
B. Una columna de grava a presión de un diámetro de 1.20 metros
compactada a cada 10 cm/grava diámetro ½, 1, 1 ½ a 2.5 pulgadas.
Levantamiento topográfico
Se realizó inspección y reconocimiento del área destinada al diseño y
verificación de edificaciones del Centro Universitario de San Marcos. Primero
se efectúo el recorrido para colocar estaciones correspondientes al polígono y
así tener referencia para incorporar radiaciones2 en todo el levantamiento.
Figura 3
Levantamiento topográfico.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software AutoCAD.
2 En topografía, radiación se refiere a una técnica utilizada para medir y marcar puntos en el terreno utilizando
instrumentos de medición, como una estación total o un teodolito. La radiación implica establecer un punto
conocido (punto base) y luego medir un ángulo horizontal y una distancia desde ese punto base hacia el punto
que se desea marcar.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
122
y w
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En la figura 3 se observa el polígono topográfico respecto al espacio
referente a las Alas 1, 2 y 3 siendo el límite para el análisis y diseño de las
edificaciones.
Diseño arquitectónico
Requerimiento de áreas
Para la incorporación y el requerimiento de áreas en las edificaciones se
tomó en cuenta el uso que estos tendrán, ambiente, mobiliario, maquinaria y el
número de estudiantes que utilizarán dichos edificios. En la actualidad, el
sistema de aulas prefabricadas cuenta con las siguientes áreas: 250 m2, 370 m2 y
280 m2, en donde se respetaron estimaciones de diseños de aulas emergentes y
se adaptó la nueva edificación para satisfacer las necesidades del Centro
Universitario.
Distribución de espacios
En la distribución de espacios se tomó en cuenta que las edificaciones son
netamente de uso estudiantil y administrativo, se incorporó comunicación con
los edificios vinculados con el centro universitario y sobre todo la importancia
que trae la incorporación de dicho diseño, así mismo, incorporación de medidas
y acciones de seguridad, salidas de emergencia, cantidades máximas por salón
de clase y anchos correspondientes, (Coordinación Nacional para la Reduccion
de Desastres., 2019).
Análisis estructural
El análisis estructural de las edificaciones permitió delimitar las dimensiones
apropiadas para cada elemento que forma parte de la estructura, verificar si estos
se comportan de la manera esperada bajo cargas o situaciones gravitacionales,
de igual manera analizar su comportamiento mediante movimientos naturales
como lo son sismos o vientos.
Pre-dimensionamientos
Losas, en la tabla 4 se expresan las dimensiones y datos referentes a losas
del Ala 1, esto delimitando largo, ancho, dirección en la que trabaja y espesor de
diseño. También es importante mencionar que la misma metodología se
implementó para Ala 2 y Ala 3.
123
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y e
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 3
Predimensionamiento de losas Ala 1.
No. Tipo. Dimensiones. m. Dirección.
Espesor
calculado.
Espesor
de diseño.
1
L1
5.6
3.5
0.63
2 direcciones
0.10 m
0.12 m
2
L1
5.6
3.5
0.63
2 direcciones
0.10 m
0.12 m
3
L2
3.5
2.5
0.71
2 direcciones
0.07 m
0.12 m
4
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
5
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
6
L4
5.6
2.5
0.45
1 dirección
0.09 m
0.12 m
7
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
8
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
9
L4
5.6
2.5
0.45
1 dirección
0.09 m
0.12 m
10
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
11
L3
5.6
5.6
1.00
2 direcciones
0.12 m
0.12 m
12
L4
5.6
2.5
0.45
1 dirección
0.09 m
0.12 m
Fuente: Elaboración propia
Vigas, pre-dimensionar el elemento en donde se específica la altura de una
viga mediante aspectos como: Extremos continuos de viga, con un extremo
continuo, simplemente apoyada y de igual manera una viga en voladizo,
(American Concrete Intitute, ACI., 2014)
En la tabla 5 se expresan las dimensiones y datos referentes a vigas del Ala
1, esto delimitando luz, peralte, altura y base de diseño. También es importante
mencionar que la misma metodología se implementó para Ala 2 y Ala 3.
Tabla 4
Predimensionamiento de vigas, N1-Ala 1.
No.
Luz de viga.
Peralte.
Recubrimiento.
Altura h.
Base b.
V1
5.6 m
0.54 m
0.06 m
0.60 m
0.30 m
V2
3.5 m
0.44 m
0.06 m
0.50 m
0.25 m
V3
2.5 m
0.44 m
0.06 m
0.50 m
0.25 m
V4
2.0 m
0.54 m
0.06 m
0.60 m
0.30 m
V5
5.6 m
0.54 m
0.06 m
0.60 m
0.40 m
V6
5.6 m
0.54 m
0.06 m
0.60 m
0.40 m
Fuente: Elaboración propia.
Columnas, en la tabla 6 se expresan las dimensiones y datos referentes a
columnas del Ala 1, esto delimitando altura y base de diseño. También es
importante mencionar que la misma metodología se implementó para Ala 2 y
Ala 3.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
124
y r
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 5
Predimensionamiento de columnas, Ala 1.
No.
Altura h.
Base b.
C1
0.40 m
0.40 m
C2
0.40 m
0.40 m
C3
0.40 m
0.40 m
C4
0.35 m
0.35 m
Fuente: Elaboración propia
Zapatas, en la tabla 7 se expresan las dimensiones y datos referentes a
zapatas del Ala 1, esto delimitando largo, ancho. También es importante
mencionar que la misma metodología se implementó para Ala 2 y Ala 3.
Tabla 6
Predimensionamiento de zapatas, Ala 1.
No.
B
A
Z-1
2.0 m
2.0 m
Z-2
2.6 m
2.0 m
Z-3
2.5 m
2.2 m
Z-4
2.0 m
2.0 m
Z-5
1.7 m
1.7 m
Fuente: Elaboración propia
Modelos matemáticos de marcos dúctiles
Cargas verticales: Expresadas como toda carga viva y muerta que afecte la
estructura como, por ejemplo: Cargas muertas de losa, viga, acabados y de la
misma manera cargas vivas referentes a la ocupación de la edificación,
(Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica., 2020)
 =200 
&
 =500 
&
 =200 
&
Cargas horizontales: respecto de los sucesos que afectan al país, el Centro
Universitario de San Marcos, ubicado en el departamento de San Marcos cuenta
con un índice de sismicidad de 4.1 referente al mapa de zonificación sísmica de
125
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y t
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Guatemala, siendo un territorio altamente sísmico por lo que toda edificación a
elaborar en dicho departamento debe y necesita las medidas que la normativa
AGIES exige, (Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica.,
2020)
Coeficiente sísmico, Cs.
 = 0.161
Peso de la edificación, Ws, en los parámetros siguientes se
contempla la sumatoria de pesos referentes a losas, vigas,
columnas, elementos interiores, fachada y 25% de cargas vivas
utilizadas en el análisis.
(1)=369138.15kg
(2)=525575.54kg
(3)=434923.24kg
Constante Basal, Vb, parámetros encontrados verificando el
producto del coeficiente sísmico y el peso sísmico.
(1)=59431.24kg
(2)=84617.66kg
(3)=70022.64kg
Combinaciones de cargas, CR1, 2, 3, 4, 5. La normativa AGIES
brinda parámetros para diseño en relación a combinaciones criticas
las cuales se completan con el resultado del coeficiente sísmico y
las distintas cargas de diseño.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
126
y y
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 7
Combinaciones de carga. (Carga de gravedad, carga de sismo).
Combinación.
Fórmula.
CR1
1.4M
CR2
1.2M + 1.6V + 0.5(Vt o Pl o Ar)
CR3
1.2M + V + 1.6(Vt o Pl o Ar)
CR4-1
1.46M + V + Sx + 0.30Sy
CR4-2
1.46M + V + Sx - 0.30Sy
CR4-3
1.46M + V + Sy + 0.30Sx
CR4-4
1.46M + V + Sy - 0.30Sx
CR4-5
1.46M + V - Sx + 0.30Sy
CR4-6
1.46M + V - Sx - 0.30Sy
CR4-7
1.46M + V - Sy + 0.30Sx
CR4-8
1.46M + V - Sy - 0.30Sx
CR5-1
0.64M + Sx + 0.30Sy
CR5-2
0.64M + Sx - 0.30Sy
CR5-3
0.64M + Sy + 0.30Sx
CR5-4
0.64M + Sy - 0.30Sx
CR5-5
0.64M - Sx + 0.30Sy
CR5-6
0.64M - Sx - 0.30Sy
CR5-7
0.64M - Sy + 0.30Sx
CR5-8
0.64M - Sy - 0.30Sx
Fuente: Elaboración propia.
En la tabla 8 se observan las fórmulas relacionadas a combinaciones de
carga con los datos extraídos del coeficiente sísmico para poder realizar el
análisis estructural y diseñar cada elemento como lo especifican las normativas
guatemaltecas.
Análisis por medio de software, ETABS
Según criterios normados e ingenieriles en la figura 4 se conoce la
edificación estructural elaborada por medio del software ETABS3 referente al
Ala 2 del Centro Universitario de San Marcos.
3 ETABS (Extended Three Dimensional Analysis of Building Systems) es un software destinado al análisis y
diseño estructural el cual nos permite modelar la edificación con todos los parámetros necesarios,
127
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y u
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 4
Modelo 3D ETABS, Ala 2.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software ETABS.
Diseño estructural
Losas
Las losas a utilizar en las edificaciones corresponden a las denominadas
losas rígidas siendo estas una estructura plana y resistente diseñada para soportar
cargas y distribuir el peso de manera eficiente, en las edificaciones se usará un
espesor en general de = 0.12 y armado con = 0.15 para facilidad
de construcción.
Vigas
Las vigas construidas de concreto se refuerzan de acero para soportar en
conjunto los esfuerzos de flexión como lo es la tensión y la compresión, de igual
manera en zonas cercanas a los apoyos se producen esfuerzos cortantes los
cuales son contrarrestados por el refuerzo transversal lo que cumple con
parámetros mínimos y máximos que rige el código de diseño, (Nilson, 2001).
En el proyecto se utilizarán 15 tipos de viga distribuidas en las Alas 1, 2 y 3
detallando el acero de refuerzo en cama superior como cama inferior, así mismo,
el refuerzo de estribos confinados como se detalla en la figura 5, siendo este el
detalle estructural de la viga V-1.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
128
y i
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 5
Armado de Viga 1 a flexión.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software AutoCAD.
Columnas
En el proyecto se utilizarán 7 tipos de columnas rectangulares distribuidas
en las Alas 1, 2 y 3 detallando el acero de refuerzo longitudinal, así mismo, el
refuerzo de estribos confinados como se detalla en la figura 6, siendo este el
detalle estructural de la columna C-1.
Figura 6
Armado Columna 1.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software AutoCAD.
Zapatas
La cimentación de una edificación es el elemento estructural destinado para
recibir toda carga aplicada a la estructura como también el peso propio de ella y
así trasmitirlas al suelo, (Das, 2022). En el proyecto se utilizarán 5 tipos de
129
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y o
18
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
zapatas concéntricas4 distribuidas en las Alas 1, 2 y 3 detallando el acero de
refuerzo que estas tendrán, dicho refuerzo se detalla en la figura 6, siendo este
el detalle estructural de la zapata Z-1.
Figura 7
Armado zapata 1.
Fuente: Elaboración propia, utilizando software AutoCAD.
PROPUESTA
Ala 1
En la figura 8 se representa la propuesta para de edificación correspondiente
al Ala 1, detallando acabados de vigas, losas, acceso de gradas, barandas, puertas,
ventanas y jardinización que esta tendrá.
Figura 8
Render, propuesta Ala 1
Fuente: Elaboración propia, utilizando Lumion.
4 Zapata concéntrica, tipo de cimentación utilizada para soportar cargas concentradas en el punto central del
elemento.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
130
y p
19
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ala 2.
En la figura 9 se representa la propuesta para edificación correspondiente
al Ala 2, detallando acabados de vigas, losas, acceso de gradas, barandas, puertas,
ventanas y jardinización que esta tendrá.
Figura 9
Render, propuesta Ala 2.
Fuente: Elaboración propia, utilizando Lumion.
Ala 3
En la figura 10 se representa la propuesta para de edificación
correspondiente al Ala 3, detallando acabados de vigas, losas, acceso de gradas,
barandas, puertas, ventanas y jardinización que esta tendrá.
Figura 10
Render, propuesta Ala 3.
Fuente: Elaboración propia, utilizando Lumion.
131
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y Q
DISCUSIÓN
La Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de los Criterios
Técnicos para el Desarrollo de Espacios Académicos Universitarios nos brindan
los parámetros necesarios de ambiente, iluminación y sobre todo características
para la incorporación de aulas y laboratorios académicos, debido a ello, los
espacios destinados a salones de clases para las edificaciones de las Alas 1, 2 y 3
contienen dimensiones de 11.4 metros por 5.60 metros cubriendo los criterios
ocupacionales y la seguridad estudiantil.
En conjunto a la distribución de espacios, la Asociación Guatemalteca de
Ingeniería Estructural y Sísmica nos brinda parámetros mínimos a seguir para el
análisis y diseño mediante cargas de uso para aulas, pasillos y laboratorios que
tendrán las edificaciones, dicho proyecto cuenta con dichos parámetros en la
búsqueda de coeficiente sísmico, pesos sísmicos y la distribución del cortante
basal distribuido no solo en los niveles de las edificaciones si no también en los
distintos marcos que cada una de ellas tendrá.
Por otro lado, la proyección y el aspecto ingenieril que caracteriza a un
Ingeniero Civil cumpliendo parámetros de diseño de losas, vigas, columnas y
zapatas, efectuando los mínimos permitidos para secciones de concreto y acero
de refuerzo como se menciona en la normativa ACI (American Concrete
Institute) dando como resultado elementos correctamente diseñados,
funcionales y adecuando el costo beneficio de la Universidad de San Carlos de
Guatemala.
CONCLUSIONES
En la actualidad el Centro Universitario promueve el uso de 12 aulas que
tiene a su disposición en el sistema prefabricado, dichas aulas han finalizado su
vida útil, sin embargo, implementando el proceso de desmontaje con las
medidas necesarias estas pueden ser reutilizadas como proceso de cerramiento
a modo mencionado en el sistema estructural E1 para marcos estructurales con
particiones livianas correspondientes a las edificaciones de Ala 1, 2 y 3
adaptando un proceso de bajo costo, beneficio a la universidad, reciclaje de
material y sobre todo el aprovechamiento de espacios en uso legal del Centro
Universitario de San Marcos
El diseño de las edificaciones del proyecto correspondientes al Ala 1, 2 y 3
desarrolladas con análisis técnico que involucra el aprovechamiento de espacios
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
132
y W
21
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y ambientes óptimos, beneficiará al crecimiento en infraestructura y el
incremento en seguridad estructural necesaria para la Universidad.
San Marcos como cabecera departamental se encuentra ubicado en zonas
con baja capacidad admisible del suelo, esto afecta en la incorporación de
edificios y al crecimiento en infraestructura y sobre todo al factor económico,
las edificaciones del Ala 1, 2 y 3 se planificaron a dos plantas con poca
posibilidad de incremento, debido al aumento que necesita el suelo en su
capacidad portante.
REFERENCIAS
American Concrete Intitute, ACI. (2014). Requisitos de Reglamento para Concreto
Estructural, (ACI 318S-14). Obtenido de
https://civilshare.files.wordpress.com/2016/07/aci_318s_14_en_esp
anol.pdf
Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica. (2020). Diseño
Estructural de Edificaciones NSE 3, Normas de Seguridad Estructural para
Guatemala. Guatemala. Obtenido de https://www.agies.org/
Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica. (2020). Diseño
Estructural de Edificaciones NSE 1, Normas de Seguridad Estructural para
Guatemala. Guatemala. Obtenido de https://www.agies.org/
Asociación Guatemalteca de Ingeniería Estructural y Sísmica. (2020). Diseño
Estructural de Edificaciones NSE 2, Normas de Seguridad Estructural para
Guatemala. Guatemala. Obtenido de https://www.agies.org/
Chávez, O. E. (2015). Análisis topográfico y caracteristico de los suelos de la zona 3 de la
cabecera departamental de San Marcos. San Marcos, Guatemala.
Coordinación Nacional para la Reduccion de Desastres. (2019). Norma de
Reducción de Desastres NRD2. Guatemala. Obtenido de
https://conred.gob.gt/normas/NRD2/Manual_NRD2.pdf
Das, B. M. (2022). Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones. México.
Itzep, Y. C. (2013). Descripción Geológica del departamento de San Marcos. Análisis
topográfico y caracterización de los suelos de la zona 1 de la cabecera departamental
de la meseta de San Marcos. San Marcos, Guatemala.
133
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y E
22
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Jerónimo, M. E. (2013). Descripción Geológica del departamento de San Marcos, Análisis
topográfico y característico de los suelos de la zona 2, de la cabecera departamental
de la meseta de San Marcos. Quetzaltenango, Guatemala.
Ministerio de Educación, Gobierno de la República de Guatemala. (2022).
Manual de criterios normativos para el Diseño Arquitectónico de Centros
Educativos Oficiales. Guatemala. Obtenido de
https://www.mineduc.gob.gt/DIPLAN/documents/manual/Manual
%20de%20Criterios%20Normativos%20para%20el%20Dise%C3%B
1o%20arquitectonico%20de%20centros%20educativos%20oficiales/
Manual_de_Criterios_Normativos_para_el_Dise%C3%B1o_arquitect
onico_de_centros_educati
Nilson, A. H. (2001). Diseño de Estructuras de Concreto. Colombia. Obtenido de
https://marodyc.files.wordpress.com/2014/06/disec3b1o-de-
estructuras-de-concreto-nilson-arthur.pdf
Plycem. (2021). Guía de instalación, Sistema de paredes internas y externas Plyrock.
Guatemala. Obtenido de https://plycem.com/producto/plyrock/
Universidad de San Carlos de Guatemala. (2020). Criterios Técnicos para el
Desarrollo de Espacios Académicos Universitarios. Guatemala. Obtenido de
https://plani.usac.edu.gt/wp-
content/uploads/2022/03/CRITERIOS-TECNICOS-PARA-EL-
DESARROLLO-DE-ESPACIOS-UNIVERSITARIOS.pdf
Cómo citar este artículo:
Navarro de León, R.M. (2023). Diseño de edificación de marcos estructurales utilizando
prefabricados existentes en el Centro Universitario de San Marcos. Revista de Investigación
Proyección Científica, 5(1), 113-134. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.81
Copyright © 2023 Ronald Mauricio Navarro de León. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
134
y R
Identificación de peligros físicos, químicos y biológicos en
los lugares de sacrificio animal dentro de la industria cárnica
Assessment of physical, chemical and biological hazards at animal slaughter sites within the
seat industry
Sandra Ninett Ramírez Flores
https://orcid.org/0009-0004-6685-6917
Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur, USAC.
Escuintla, Guatemala
RESUMEN
El principal objetivo de la investigación fue la
evaluación de los peligros físicos, químicos y
biológicos del transporte, sacrificio y destace de
bovinos, porcinos y aves, en los municipios de
Palín y Amatitlán, para esto se visitaron cinco
rastros, donde se evidenció el transporte de los
animales hasta las plantas faenadoras, métodos de
aturdimiento previo al sacrificio y forma de realizar
el destace de estos. Se determinó que los riesgos
del transporte para los animales de las tres especies
son en la estructura del vehículo, que ocasionan
lastimaduras, golpes o asfixia, en el lugar del
sacrificio dentro d
el canal y por aplicación
incorrecta del método de aturdimiento. Los
peligros químicos son por el uso de desinfectantes
o detergentes de limpieza y los biológicos son
únicamente para el consumidor de la carne animal
por, bacterias, virus, hongos, levaduras o parásitos.
Estos peligros afectan la estructura y calidad de la
carne.
Palabras clave: riesgo; animal; transporte;
sacrificio; destace.
ABSTRACT
The main objective of the research was the
evaluation of the physical, chemical and biological
hazards of transport, slaughter and slaughter of
cattle, pigs and birds, in the municipalities of Palín
and Amatitlán, for these five trails were visited,
where the transport of the animals to the slaughter
plants was evidenced, methods of stunning prior to
slaughter and how to make the removal of the
same. It was determined that the risks of transport
for the animals of the three species are in the
structure of the vehicle, causing injuries, blows or
suffocation, at the place of slaughter within the
channel and by incorrect application of the
stunning method. Chemical hazards are by the use
of disinfectants or cleaning detergents and
biological ones are only for the consumer of animal
meat by bacteria, viruses, fungi, yeasts or parasites.
These dangers affect the structure and quality of
meat.
Palabras clave: d
anger; animal; transport;
sacrifice; destace.
La autora declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del
Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
Recibido: febrero 24 de 2023 | Aceptado: julio 12 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
135
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
y T
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.80
INTRODUCCIÓN
Al considerar que se trata de un producto de consumo humano, es necesaria
la investigación de los peligros en la industria cárnica desde su transporte,
sacrificio y destace de animales.
Durante la realización de los procesos para obtener carne de animales
bovinos, porcinos y aves, se involucran tres actividades importantes: el
transporte, métodos de aturdimiento pre sacrificio, sacrificio y el destace. En
estos procedimientos existe una gran posibilidad de peligros físicos, químicos y
biológicos que afectan la calidad final de la carne.
El transporte adecuado de animales al lugar de sacrificio debe realizarse bajo
ciertos cuidados para evitar los golpes entre animales o por el vehículo de
transporte, muerte por asfixia y que el animal se estrese previo al sacrificio, ya
que esto afecta de manera considerable la calidad de la carne al final del proceso.
Con relación al método de aturdimiento, que sin lugar a duda debe existir,
se debe aplicar el adecuado, según la especie animal y con las indicaciones
apropiadas para que no sufra previo a su sacrificio. El destace final debe hacerse
en un lugar apropiado con las medidas de inocuidad pertinentes, se evita con
ello la contaminación bacteriana, así como la existencia de una contaminación
cruzada con los químicos utilizados para la limpieza, tanto del área del lugar de
destace del animal, como del equipo a utilizar y de las personas encargadas de
realizar esta labor.
Los objetivos de esta investigación consisten en identificar los peligros
físicos, químicos y biológicos que se pueden considerar en el transporte,
sacrificio y destace de animales bovinos, porcinos y aves, analizar sus
características y metodología e indicar la manera en que afectan estos
procedimientos a la calidad del producto final cárnico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización del estudio se visitaron cinco rastros, tanto aprobados
legalmente, como clandestinos, en donde se quiere evidenciar la manera de
realizar el transporte de los animales desde su lugar de crianza, los métodos de
aturdimiento previo al sacrificio, el lugar y forma de realizar el destace de estos
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
136
y Y
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y con ello determinar los peligros físicos, químicos y biológicos. Se realizaron
tres líneas de investigación:
Primera línea, se investiga el transporte de animales desde los centros
reproductivos hasta las plantas faenadoras, se considera que este es un evento
inevitablemente estresante para los animales y de gran impacto en la cadena
cárnica.
Segunda línea, sacrificio de animales, es importante verificar si la realización
del proceso se lleva a cabo de manera compasiva desde el ingreso de los animales
al matadero, así como la aplicación de un método de aturdimiento apropiado
según la especie.
Tercera línea, destace de animales, el lugar donde se realiza el destace del
animal debe reunir las condiciones, físicas, químicas y biológicas adecuadas para
asegurar la calidad de carne a obtener.
El método utilizado en la investigación de campo fue la recopilación de
datos de rastros de los municipios de Amatitlán del departamento de Guatemala
y de Palín departamento de Escuintla, y con ello la recolección de datos
cualitativos, observar e interactuar con las personas involucradas en los procesos
de obtención de carne bovina, porcina y aves.
RESULTADOS
Los peligros físicos para los bovinos, porcinos y aves en relación al
transporte presentan para cada especie riesgos solamente para el animal, en un
mal transporte donde los animales se pueden lastimar con estructura del
vehículo en mal estado, o golpearse entre ellos por el poco espacio disponible e
incluso llegar a morir por asfixia.
El peligro físico en el procedimiento de sacrificio para el animal consiste
en una mala aplicación de la técnica de aturdimiento y, por ende, el animal sufrirá
y estará consciente durante su muerte, esto afecta de manera muy directa a causa
del estrés al que estaría sometido, las características del tejido cárnico por la
liberación de ácido láctico.
El peligro químico para las tres especies de animales es el mismo, por la
exposición no controlada a agentes químicos como desinfectantes, detergentes
137
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y U
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y plaguicidas, así también, a las toxinas naturales de compuestos derivados de
plantas y microorganismos.
El riesgo biológico en el procedimiento del destace de bovinos, porcinos y
aves representa un riesgo únicamente para el consumidor de la carne, este puede
ser por contaminación por bacterias, virus, hongos, levaduras o parásitos,
durante los vehículos de transporte, en los túneles de sacrificio y, en el lugar y
equipo utilizado para el destace de estos, sobre todo por E. coli O157:H7.
Para la tabulación de los resultados se crea la siguiente escala de valor: x=
poco riesgo, xx= riesgo aceptable, xxx= riesgo para el animal, xxxx= alto riesgo
para el animal y xxxxx= alto riesgo para el consumidor.
Tabla 1
Peligros físicos, químicos y biológicos
Animal Físico Químico Biológico
Transporte
Bovino
xxx
xx
xx
Porcino
xxx
xx
xx
Aves xxx xx xx
Sacrificio
Bovino xxx xx xxxx
Porcino
xxx
xx
xxxx
Aves
xxx
xx
xxxx
Destace
Bovino xxxxx xxxxx xxxxx
Porcino
xxxxx
xxxxx
xxxxx
Aves
xxxxx
xxxxx
xxxxx
Fuente: elaboración propia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
138
y I
Figura 1
Rastro clandestino, destace al aire libre bovinos
Fuente: Archivo fotográfico de la investigación, 2023
Figura 2
Rastro clandestino, destace al aire libre de porcinos
Fuente: Archivo fotográfico de la investigación, 2023
139
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
y O
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
DISCUSIÓN
Romero, M. H., y otros. (2011), mencionan que los conductores no vigilan
las condiciones físicas de los animales durante el transporte, y los manejan con
métodos como la picana eléctrica, torciendo la cola u otros métodos que
generan dolor. En la presente investigación se determina que los animales sufren
peligros físicos sobre todo durante el transporte al lugar de sacrificio.
Según Miranda-de la Lama (2013) la logística y el transporte de los animales
tienen una importancia vital para el bienestar animal, la calidad de los productos
y la eficiencia productiva. De igual manera menciona Irreño, F.J. y
colaboradores (2022), que el estrés en la etapa de pre-faenado es un periodo
crítico, puede provocar rdidas en el peso vivo del animal, en el rendimiento y
pérdida del bienestar animal por la exposición a situaciones estresantes.
En esta investigación se determinó que los animales destinados al sacrificio,
sufren estrés, tanto en el transporte, como una mala aplicación de los métodos
de aturdimiento y su traslado por el canal del sacrificio, lo que afecta las
características finales de la carne. Cunzolo, S. (2022), dice que un mayor nivel
de estrés previo al sacrificio incrementa los niveles sanguíneos de glucosa,
lactato y proteínas; y disminuye el enrojecimiento del tejido adiposo.
En otra publicación también de Irreño, F.J. y colaboradores (2022)
mencionan los indicadores para identificar si los métodos de insensibilización
aplicados sean aplicados correctamente al animal a sacrificar, en los cinco rastros
de nuestro estudio se pudo evidenciar que el método aplicado para insensibilizar
a bovinos y porcinos es un golpe en su cabeza, sin embargo, para el caso de los
aviares, no se aplica ningún método previo al sacrificio.
Dentro del manejo animal en los canales de las cinco plantas utilizadas para
el destace que se estudiaron para esta investigación, existe un peligro de
contaminación biológica con E. Coli, y con ello se afectarían las condiciones de
sanitización de la carne, como lo menciona Calvo, J. C., y colaboradores (2011)
donde menciona a la E. coli O157:H7 como patógeno que puede causar
adversidades para la salud del consumidor debido a su presencia en productos
de carne fresca.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
140
u P
CONCLUSIONES
1. Se identificaron los factores de peligros físicos, químicos y biológicos en el
transporte, sacrificio y destace de animales bovinos, porcinos y aves.
2. Los métodos de transporte, sacrificio y destace de animales no se realizan
de forma indicada en los cinco rastros estudiados, ya que no se toma en
cuenta el riesgo de golpes, lastimaduras, asfixia y estrés al que se someten
los animales durante estos procesos.
3. Los procedimientos de obtención de carne bovina, porcina y aviar en los
cinco rastros de las regiones estudiadas, son rudimentarias ya que son
artesanales y clandestinos.
4. El transporte, sacrificio y destace de animales, influye de manera directa en
la calidad de carne como producto final, así como, cambios en la estructura
del tejido cárnico ocasionadas por el estrés.
REFERENCIAS
Bautista, J. H., López, J. L. A., & Rincón, F. G. R. (2013). Efecto del manejo
pre-mortem en la calidad de la carne. Nacameh, 7(2), 41-64.
Calvo, J. C. B., Castillo, A. M., Serrano, R. M., & Cuan, A. G. (2011). E.
Coli 0157: H7 en las canales de bovinos en las plantas de beneficio,
un peligro biológico con gran impacto para la salud pública.
Biociencias, 6(2), 53-61.
Cunzolo, S. A. (2022). Efecto del estrés agudo animal y la dieta sobre
propiedades físico-químicas y sensoriales de carne bovina
(Doctoral dissertation, Universidad Nacional de La Plata).
Gonzalez, C. A. M. (2015). Análisis de las condiciones sanitarias de las
plantas de beneficio de bovinos en colombia, asociadas con la
inocuidad de la carne en el periodo comprendido entre enero y
junio de 2015 (Doctoral dissertation, UNIVERSIDAD PARA LA
COOPERACION INTERNACIONAL).
Herrera, J. L. Importancia del transporte de productos cárnicos en la calidad
e inocuidad de la carne (Doctoral dissertation, universidad
cooperativa de Colombia).
Huamaní Taipe, N. E. (2014). Efecto de dos métodos de aturdimiento pre
mortem en el sacrificio de cuyes sobre las características
tecnológicas de la carne.
141
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u q
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Irreño-Barrera, F. J., Escorcia-Álvarez, N. S., Navarro-Gómez, G. M.,
Muñoz-Salinas, L., Navas-Rodriguez, J. C., Domínguez-Odio, A.,
& Cala-Delgado, D. L. (2022). Avances recientes en el estudio de
factores de estrés prefaenado sobre la calidad de la carne bovina,
aviar y porcina. Scientia Agropecuaria, 13(3), 249-264
Miranda-de la Lama, G. C. (2013). Transporte y logística pre-sacrificio:
principios y tendencias en bienestar animal y su relación con la
calidad de la carne. Veterinaria México, 44(1), 31-56.
Muñoz Salinas, L., Irreño Barrera, F. J., Escorcia Álvarez, N. S., & Navarro
Gómez, G. M. (2022). Influencia del estrés prefaenado sobre la
calidad de la carne bovina, aviar y porcina.
Rodríguez de Guzmán Fuentes, A. Métodos de aturdimiento en mataderos
e implicaciones en la calidad de la carne y en el bienestar animal.
Romero, M. H., Sánchez, J. A., & Gutiérrez, C. (2011). Evaluación de
prácticas de bienestar animal durante el transporte de bovinos para
sacrificio. Revista de salud pública, 13, 684-690.
Romero, M., & Sánchez, J. (2012). Bienestar animal durante el transporte y
su relación con la calidad de la carne bovina. Revista MVZ
Córdoba, 17(1), 2936-2944.
Urrutia, G. R. T., Escalante, A. S., Méndez, N. F. G., & Arriola, J. P. C.
(2008). Tecnología e ingeniería del sacrificio y su repercusión en la
calidad de la canal de animales de abasto. Nacameh, 2(1), 78-94.
Cómo citar este artículo:
Ramírez, S. (2023). Evaluación de peligros físicos, químicos y biológicos en los lugares de sacrificio animal
dentro de la industria cárnica, 5(1), 135-142. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.80
Copyright © 2023 Sandra Ninett Ramírez Flores. Todos los derechos son de los autores de
los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es
libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
142
u w
Biopsia de ganglio centinela como método de detección de
metástasis axilar en cáncer de mama y beneficios de
colorante Verde de Indocianina
Sentinel node biopsy as a method of detection of axillary metastases in breast cancer and
benefits of Indocyanine Green dye
Melissa Irene Solís Ovalle
melissasolis3773@gmail.com
https://orcid.org/0009-0003-0166-2591
Luis Eduardo López Robles
https://orcid.org/0009-0007-1037-032X
RESUMEN
El 20% de los pacientes con cáncer de mama
presentarán metástasis axilar, lo que contribuye a los
índices de morbimortalidad en cáncer de mama. El
presente artículo tiene como objetivo dar a conocer el
método de Biopsia Selectiva de Ganglio Centinela en
pacientes con cáncer de mama y los beneficios del
Trazador verde de Indocianina. Se ha realizado una
investigación tipo documental, considerando como
base artículos científicos desde el año 2019 al año 2023
en Idioma Inglés y Español. Se encontró que el método
de detección es novedoso y accesible. La tasa de falsos
negativos es del 6 al 8%. La tasa de detección con
verde de Indocianina es 97% y como método de doble
trazador 98%. La recurrencia axilar es del 1%. Se
concluye que ha mejorado el abordaje terapéutico de
las pacientes con cáncer de mama, promoviendo
tratamientos conservadores que se enfocan en el
control regional del cáncer de mama, mejorando la
calidad de vida de los pacientes.
Palabras clave:
biopsia de ganglio centinela,
tratamientos de cáncer de mama, trazadores,
metástasis.
ABSTRACT
This article aims to present the method of Selective
Sentinel Node Biopsy in patients with breast cancer
and the benefits of Indocyanine Green Tracer.
Documentary type research has been carried out,
considering as a basis scientific article from 2019 to
2023 in English and Spanish. It is a novel,
accessible method. Axillary
recurrence is 1%,
which guarantees excellent regional control. The
false negative rate is 6 to 8%. The detection rate
with Indocyanine green is 97% and as a double
tracer method 98%. axillary recurrence rate is 1%.
It is concluded that the therapeutic approach of
patients with breast cancer has improved,
promoting conservative treatments that focus on
the regional control of breast cancer, improving the
quality of life of patients.
Keywords: sentinel node biopsy, breast cancer
treatments, tracers, metastasis
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 26 de 2023 | Aceptado: junio 28 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Médico y Cirujano, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
143
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
u e
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.104
INTRODUCCIÓN
La técnica de biopsia de ganglio centinela, permite el abordaje terapéutico
de pacientes con cáncer de mama, favoreciendo a la disminución de la incidencia
de las morbilidades asociadas a la disección axilar radical como: linfedema,
lesiones neurológicas y limitación de la movilidad del brazo (Magnoni, y otros,
2020). Este método ha permitido el declive de la linfadenectomía y con ello las
morbilidades asociadas, donde una de las situaciones clínicas que más afecta la
calidad de vida de las pacientes de cáncer de mama es la linfedema (García-
Novoa, y otros, 2019). En la actualidad existen diferentes trazadores como:
tientes azules, radiocoloides y fluorescencia que facilitan la detección de ganglio
centinela, sin embargo, se hará referencia en los beneficios que permite la
fluorescencia con la implementación del colorante verde de Indocianina.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este estudio ha sido elaborado considerando artículos científicos con
términos tales como: técnica adecuada de biopsia de ganglio centinela, guías de
práctica clínica de biopsia de ganglio centinela en estadios iniciales de cáncer de
mama, trazadores utilizados para la identificación de ganglio centinela. La
investigación se basa en investigaciones de páginas como La Asociación
Americana del Cáncer, Asociación Española de Oncología Médica, Instituto
Nacional del Cáncer Estados Unidos, Escuela Latinoamérica de Oncología,
Sociedad Americana de Oncología Clínica, Instituto Americano para la
Investigación del Cáncer, Sociedad China de Cirugía del Cáncer de Mama,
Consenso Mexicano Sobre el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Mama.
Todo ello tomando datos de 5 años para atrás, puntualmente del 2019 al 2023.
RESULTADOS
En la literatura se describen varios acontecimientos que marcaron el inicio
del estudio de los ganglios linfáticos axilares hasta el desarrollo del manejo de
axila y con ello la cirugía axilar, destacando la implementación de la técnica de
Biopsia selectiva de Ganglio Centinela. A continuación, se describen los
principales sucesos:
Desde Galeno en los años 129-201 d.C. hasta el siglo XIX con la
denominada “Teoría humoral” mencionada por Hipócrates, quién sustento la
creencia que el cáncer de mama era una enfermedad con afectación a nivel
sistémico, por lo que el tratamiento quirúrgico tomaría un papel importante
(Magnoni, y otros, 2020). En el año de 1757 el Médico Frances Henry Le Dran
fue uno de los cirujanos que apoyo la implementación de la disección axilar
como uno de los métodos de tratamiento quirúrgico axilar.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
144
u r
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
En 1966 el patólogo Alemán Rudolf Virchow mediante la realización de
autopsias postuló que los ganglios linfáticos axilares representaban el punto
inicial de propagación a través de los ganglios linfáticos localizados distalmente.
En este contexto William Halsted le dio paso al abordaje quirúrgico de cáncer
de mama de una forma agresiva, promoviendo la mastectomía radical, la cual
incluía la extirpación en bloque de la glándula mamaria, los músculos pectorales
y los ganglios linfáticos ipsilaterales (Magnoni, y otros, 2020).
Durante el siglo XX se realizaron cambios que modificaron la técnica,
indicando disminución de la extensión del procedimiento quirúrgico, lo que
reducía la desfiguración que presentaban las pacientes, lo que dio origen a la
mastectomía radical modificada. El termino ganglio centinela surgió en el año
de 1960 cuando Gould describió la posición anatómica de ganglios al realizar
una disección radical de cuello durante una parotidectomía, Kett en 1970
administro un medio de contraste con colorante azul en ganglios linfáticos de la
glándula mamaria, evidenciando flujo hacia un ganglio linfático aislado, el cual
fue teñido con esta sustancia, ganglio que recibió el nombre de “Ganglio de
Sorgius” (Mesa Salas, 2020).
El estudio de los ganglios linfáticos permitió el desarrollo de estrategias de
detección de metástasis axilar. Posteriormente en el año de 1980 iniciaron los
ensayos clínicos en los que asignaron al azar a los pacientes con ganglios
clínicamente negativos a un tratamiento axilar temprano o tardío que con el paso
del tiempo dio origen al declive. Estos eventos marcaron el desarrollo del
manejo axilar y con ello nuevas técnicas de detección que permiten el abordaje
terapéutico de una forma conservadora.
En la actualidad tomando como base la medicina basada en la evidencia,
existen múltiples estudios o ensayos aleatorios que respaldan la toma de
decisiones del tratamiento indicado en los pacientes con cáncer de mama.
En la última década, el tratamiento del cáncer de mama se ha enfocado en
3 puntos clave: promoviendo opciones que permitan un adecuado control
sistémico de la enfermedad, un enfoque quirúrgico de carácter conservador y
mejorar la calidad de vida de las pacientes. En este contexto se han modificado
los métodos de estadificación y tratamiento axilar, se hace énfasis en los cambios
de la indicación de la linfadenectomía o disección axilar, la cual ha sido sustituida
por un procedimiento accesible y reproducible con menor índice de morbilidad,
como lo es la biopsia selectiva de ganglio centinela.
145
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u t
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Técnica de biopsia selectiva de ganglio centinela
Es reconocida como punto de inflexión en la cirugía axilar, es un
procedimiento mínimamente invasivo y es el gold estándar como método de
estadificación de cáncer de mama en axila clínicamente negativa. Permite la
detección del ganglio centinela mediante la administración de trazadores o
medios de contraste que faciliten la identificación del ganglio.
En la actualidad existen varios tipos de trazadores como los colorantes
azules, radiocoloides y fluorescentes como el colorante verde de indocianina.
Todos los trazadores pueden ser utilizados, sin embargo, hay algunos que
presentan altas tasas de reacciones adversas y que no permiten la administración
en situaciones especiales como el embarazo.
En la literatura se menciona que la técnica con uso de verde de indocianina
ha tenido realce por su accesibilidad, costos, tasas de detección y eliminación
del colorante (Kumar Agrawal, y otros, 2020). Uno de los aspectos importantes
es que no expone a los profesionales de la salud a la radiación. Por lo cual su
uso ha sido ampliamente recomendado en cirugías mínimamente invasivas y
cirugía robótica por lo que en el presente documento se describirá este método.
Además, es un colorante seguro durante el embarazo.
La técnica con uso de doble colorante ha mejorado los índices de detección,
incluso en pacientes que han recibido terapia neoadyuvante y se quiera
corroborar la existencia de metástasis axilar. Se considera actualmente que el uso
de tecnecio 99 más azul metileno es el estándar de oro en países desarrollados y
el uso de verde de indocianina más colorante azul de metileno no presenta
mayor variabilidad con respecto a los índices de detección.
Indicaciones
Las indicaciones de la biopsia de ganglio centinela son: (1) pacientes con
carcinomas infiltrantes T1, T2 Y T3 personalizado cuando los ganglios axilares
sean clínica, ecográfica y si procede histológicamente negativos; (2) carcinoma
intraductal: con indicación de mastectomía, tumores de localización anatómica
que puedan dificultar una biopsia de ganglio centinela posteriormente.
Esta técnica es utilizada en cáncer de mama temprano y también en
pacientes post neodyuvancia. Son excepciones a estas normas, tumores tipo
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
146
u y
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
carcinoma ductal In Situ si es programado a mastectomía en el cual se
recomienda la realización de biopsia de ganglio centinela.
Existen recomendaciones descritas según la condición clínica de cada
paciente. Por ejemplo, si el paciente tiene comorbilidades, mayor de 70 años,
receptores hormonales positivos, ki67 Bajo, son pacientes con bajo riesgo de
afectación ganglionar axilar, por lo que no se recomienda la realización de una
biopsia de ganglio centinela, ya que no cambiara las opciones terapéuticas.
En el caso de pacientes que han recibido tratamiento sistémico primario
(Quimioterapia o Radioterapia) la biopsia de ganglio centinela es útil cuando
hayan menos de 3 ganglios afectados, su implementación permitirá asegurar la
estadificación y realizar un rescate axilar. Para mejorar las tasas de detección la
literatura indica uso de doble colorante.
Para casos especiales como el tumor phyllodes solo se recomienda escisión
amplia de bordes, debido a la naturaleza del tumor no es necesaria la
estadificación axilar. En tumores de Paget se puede realizar la técnica, solo si se
demuestra histológicamente la existencia de un tumor infiltrante.
Contraindicaciones
Carcinoma inflamatorio, pacientes con afectación de ganglios axilares en
ausencia de tratamiento sistémico, pacientes con hipersensibilidad al trazador
utilizado, también se incluyen los relacionados con los principios generales para
la evaluación preoperatoria, como pacientes con trastornos severos de la
coagulación, trastornos mentales o su incapacidad para cooperar.
Tipos de trazadores
Para la realización de la técnica es necesario un método de contraste o
trazador que pueda viajar en el sistema linfático y permita la visualización de los
ganglios centinelas. Existen múltiples trazadores como: tintes azules (azul de
metileno, azul isosulfán, azul patente), radiocoloides (Tecnecio 99,
fluorodesoxiglucosa) y la fluorescencia (Verde de indocianina) las cuales han
sido aprobadas para su implementación.
Los tintes azules se han empleado desde los inicios de la técnica, es útil en
varias áreas de medicina. El azul de metileno fue el primer colorante creado en
1876, en el área oncológica es ampliamente utilizado para identificar ganglio
centinela en varios tipos de cáncer, en otras áreas médicas es útil como
147
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u u
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
tratamiento de la metahemoglobinemia, malaria, envenenamiento por cianuro,
debido a propiedades reductoras. Útil en el manejo de hemodinamia en choque
hipovolémico.
Es accesible y no necesita equipos adicionales para la detección del
colorante, se han reportado alrededor del 2% de reacciones adversas, lo que
aumenta la seguridad de su uso. La administración del colorante azul debe ser
antes del procedimiento quirúrgico peritumoralmente, debido a que si se
administra intratumoral produce alta intensidad con efecto de brillo que
enmascara el ganglio y dificulta su detección. El ganglio centinela puede
encontrarse a los 5 minutos de su administración, posteriormente el colorante
seguirá viajando en el sistema linfático y marcará ganglios secundarios.
Los tintes azules fáciles de utilizar no necesitan equipos adicionales ya que
la detección del ganglio centinela es visual. Las reacciones adversas con tasas del
0.7 al 1.9% pueden ser desde tatuaje temporal del área necrosis del tejido,
reacciones de hipersensibilidad que se clasifican en 3 grupos: 1. Urticaria,
prurito ó erupción cutánea generalizada 2. Hipotensión transitoria (Presión
sistólica menor a 70mmHg) que no requiere vasopresores 3. Hipotensión que
requiere vasopresores e ingreso a unidad de cuidados intensivos. Los tintes
causan decoloración de la orina y pueden afectar transitoriamente la lectura de
la oximetría. Estos sucesos pueden ser más comunes con el uso de azul patente
o azul isosulfán.
Los radiocoloides son excelentes trazadores, debido a que la identificación
del ganglio centinela es más precisa por el empleo de sistemas especiales como
gama cámaras y la utilización de medicina nuclear. Estos radiocoloides
contienen radioisótopos unidos a nanopartículas, el cual emite fotones gama,
los que a medida que se descomponen chocan con los cristales que se
encuentran dentro de la cámara, excitan a los átomos de yoduro y de esta manera
se libera un destello de luz, el cual será captado por la cámara. El radiotrazador
más utilizado es tecnecio 99, el cual permite mejor resolución de las estructuras.
Vida media de 6 horas, tiempo apropiado para que el paciente no sea
expuesto a periodos más largos de radiación. El uso del radiocoloide más tinte
azul como método de doble colorante es el método gold estándar de detección
ganglio centinela en países desarrollados y útil en la técnica de pacientes que han
recibido terapia neoadyuvante. Tasas de detección del 98% (Kumar Agrawal, y
otros, 2020). Sin embargo, tiene desventajas de altos costos, disponibilidad de
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
148
u i
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
un ambiente radio protegido. Las tasas de reacciones alérgicas documentadas
son del 0.001-0.006%.
La fluorescencia es una de las técnicas más innovadoras en la detección de
los ganglios centinela, es una forma de luminiscencia que detecta la energía
absorbida en forma de radiación electromagnética y luego emite esa energía en
forma de radiación, pero a una a longitud de onda diferente. Estas señales son
captadas mediante cámaras específicas que envían las imágenes especificas a un
monitor para su visualización. Debido a que es una técnica que está siendo
ampliamente utilizada debido a los beneficios que brinda, a continuación, será
descrita:
Método de fluorescencia: colorante verde indocianina
El colorante de verde indocianina es un tinte soluble en agua con
propiedades fluorescentes. Es un compuesto tricarbocianina creado por Kodak
en 1950.
Tuvo su aprobación por la FDA en 1956, por lo que su uso en medicina se
ha hecho popular siendo útil en oftalmología, endocrinología, cardiología y área
oncológica tasas de detección del 97% (Cabezas Palacios, 2021). Para su
administración se indica disolver 1-2 ml de verde de indocianina con 10 ml de
agua estéril o albumina lo que facilita la unión a proteínas y con ello la afinidad
del colorante hacia los ganglios linfáticos axilares, aumentando su capacidad de
detenerse en el primer ganglio drenante o ganglio centinela para su
identificación. Es importante mencionar que este colorante no puede ser diluido
con soluciones salinas, ya que favorecería a la precipitación de este.
Figura 1
Presentación de verde de indocianina.
Fuente: López Robles. LE. 2023
149
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u o
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Se administra vía subcutánea o intradérmica en región peri tumoral o peri
areolar, ya que son zonas con más flujo linfático. Se cubre la zona donde se
administró el colorante con un medio aislante como un apósito autoadhesivo para
evitar la contaminación del campo quirúrgico con este colorante. Se realiza un suave
masaje por 2 a 5 minutos y se procede a realizar la incisión lineal axilar. A las 2 horas
se presenta en ganglios regionales son considerados como secundarios.
Figura 2
Administración de Verde indocianina
Nota: Administración de colorante verde de indocianina vía subcutánea en región
periareolar de las 12 a las 6 horas en cuadrantes superiores externos.
Es necesario tener a la disposición un sistema de fluorescencia para identificar
el ganglio centinela marcado. Esto es debido a los sistemas ópticos que detectan las
ondas emitidas por los fotones del verde de indocianina. Este trazador emitirá
fluorescencia de coloración verde cuando es excitado con la fuente de luz infrarroja
cercana con longitudes de onda de 800 nm aproximadamente detectable en tiempo
real.
Figura 3
Equipo de fluorescencia
Nota: Sistema de Fluorescencia KARL STORS para evaluación e identificación en
tiempo real de Ganglio centinela.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
150
u p
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 4
Identificación de Ganglio centinela marcado con Verde de Indocianina.
Nota: Localización de ganglio centinela en nivel i, se puede observar en
diferentes modalidades, en la fotografía modo mapeo de intensidad.
Al ser identificado el o los ganglios centinela se procede a su extirpación
acompañados de tejido adiposo adyacente, luego son enviados para evaluación
en patología. Se recomienda la extirpación de al menos 3 ganglios.
Figura 5
Extirpación de Ganglio centinela.
Nota: Procedimiento quirúrgico de extirpación de ganglio centinela y tejido
adiposo adyacente, para su posterior evaluación en unidad de patología.
151
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u Q
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Beneficios del uso de verde de indocianina en biopsia de ganglio
centinela
Este colorante posee características que aumentan su perfil de seguridad
en la práctica clínica, con menor incidencia de efectos adversos, a continuación,
se mencionan los beneficios que actualmente se conocen (Cabezas Palacios,
2021): (1) Debido a su afinidad con la albumina, no existen fugas presentes en
el tejido circundante; (2) El hígado es el encargado de absorber y excretar el
verde indocianina, pero no metaboliza el colorante, lo cual no lo expone a
subproductos que sean tóxicos; (3) Según modelos en animales la cantidad de
verde de indocianina utilizada para la detección del ganglio centinela está muy
por debajo del umbral de toxicidad; (4) Las reacciones alérgicas severas se
presentan con poca frecuencia en aproximadamente 0.5% de los pacientes.
Estas propiedades incluso han permitido que sea utilizado para la
detección de estructuras anatómicas como uréter, para evaluación de
anastomosis de intestinos, útil en área oncológica en cáncer de cuello, cáncer de
cérvix, cáncer de piel.
Evaluación patológica
Los estudios de patología pueden ser mediante estudios transoperatorios
como la impronta citológica y secciones congeladas permiten evaluar mediante
citología la presencia de células metastásicas. El Método OSNA (One Step
Nucleic Acid Amplification) es la técnica que mejor evalúa los ganglios linfáticos
y permite conocer el estado histopatológico por medio de reacción de
polimerasa en cadena para detectar citoqueratina 19 presente en metástasis,
posee una sensibilidad del 89% y especificidad del 98%, entre sus ventajas
destacan la emisión de diagnóstico definitivo en un solo acto, ahorro de recursos
humanos y tiempo. Una desventaja es la accesibilidad y costos (Estudio
Histopatológico, 2023).
Los estudios postoperatorios como la inmunohistoquímica pueden
obtenerse después del procedimiento y permiten la terapia definitiva. Rango de
detección del 89.6% con un solo corte y que aumenta a 96% con 8 niveles. La
información obtenida permite la toma de decisiones para el abordaje terapéutico
de las pacientes, este debe incluir la descripción, si existe rotura capsular del
ganglio, o extensión al tejido adiposo.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
152
u W
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Los resultados obtenidos pueden ser los siguientes: Ganglios negativos,
Ganglios positivos (micrometástasis o macrometastasis).
Abordaje terapéutico
Figura 7
Ganglios clínicamente negativos y cirugía Primaria
Nota: Flujograma sobre abordaje terapéutico de pacientes con cáncer de mama
en etapa temprana, RT=Radioterapia. Extraído de Cárdenas et al. 2023.
Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y tratamiento de Cáncer de mama.
153
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u E
Figura 8
Consideraciones para pacientes post neoadyuvancia.
Nota: Flujograma de pacientes que han recibido terapia sistémica primaria y
posteriormente son sometidos a biopsia selectiva de ganglio centinela. Extraído
de Cárdenas et al. Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento de
Cáncer de Mama.
Ganglios negativos
Las pacientes con ganglios centinela negativos no deben recibir terapia
para los ganglios axilares, quedan exoneradas de la disección axilar radical. En
la actualidad esta decisión ha sido respaldad por varios estudios que evaluaron
a grupos de pacientes por un periodo de tiempo, evidenciando que no había
cambios significativos con respecto al periodo libre de enfermedad si se
realizaba la disección axilar, evitando la morbilidad asociada y mejorando la
calidad de vida. Este término es válido en la cirugía conservadora y mastectomía
con posterior radiación de la mama. Este método es preciso y confiable, tiene
tasas de recurrencia menor al 1% y falsos negativos del 6 al 8%.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
154
u R
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 1
Estudios en ganglio centinela negativo
Estudio
Diseño
Resultados
Comentarios
NSABPB-32
Comparación de
BSGC vrs ALND
1999-2004
Krag et al.
5,611 pacientes con
Cáncer
de mama
invasivo asignados
aleatoriamente:
Grupo 1: Resección
de ganglio linfático
centinela + ALND
Grupo 2: Resección
de ganglio linfáticos
centinela y ALND
solo si los Ganglios
centine
la fueron
positivos.
Seguimiento de 8
años
Supervivencia
Global
Grupo 1: 91.8%
Grupo 2: 90.3%
Supervivencia libre
de enfermedad.
Grupo 1: 82.4%
Grupo 2: 81.5%
Recurrencia de
Nodos regionales
como primeros
eventos.
Grupo 1: 8
Grupo 2: 14
BSGC no perjudico la
supervivencia ni
aumento el riesgo de
recurrencia.
No hubo diferencias
estadísticamente
significativas entre los
pacientes a los que se
les realizo ALDN y
BSGC en términos de
supervivencia global,
supervivencia libre de
enfermedad y control
regional.
En pacientes con
ganglios clínicos
negativos a quienes se
les realiza BSGC, es
seguro no realizar
ALND.
Instituto Europeo
de Oncología
1998-1999
516 pacientes con
cáncer de mama
primario hasta 2 cm
de diámetro
patológico asignados
al azar.
Grupo Brazo
ALND:
BSGC+ALND
Grupo Brazo BSGC:
BSGC con ALND
solo si el ganglio
centinela contenía
metástasis.
8 pacientes en el
brazo ALND
tuvieron falsos
negativos de
Ganglios centinela.
Solo 2 de 8 casos
esperados de
metástasis axilar
manifiesta
ocurrieron en el
brazo BSGC.
23 Eventos
relacionados con el
cáncer de mama en
el brazo BSGC y 26
en el brazo ALND.
No se demostraron
diferencias en cuanto
a recurrencias axilares
o metástasis a
distancia.
Los ganglios
centinelas deben ser
evaluados antes de
ALND ya que su
preservación puede
ser beneficiosa en
algunos pacientes.
Nota: BSGC: Biopsia selectiva de ganglio centinela. ALND: Linfadenectomía axilar
radical. Extraído de Elsevier 2021.
155
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u T
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Carcinoma ductal in situ:
También conocido como neoplasia ductal intraepitelial, antes de la
implementación de la biopsia de ganglio centinela, se realizaba la
linfadenectomía axilar radical más la cirugía mamaria. Sin embargo, actualmente
se considera un procedimiento innecesario, ya que por definición el carcinoma
ductal insitu es una enfermedad no invasiva, por lo tanto, no tiene la capacidad
de diseminarse a los ganglios linfáticos axilares. Adicionalmente, solo en casos
especiales en los cuales se tenga sospecha de afectación ganglionar se indicará,
por ejemplo: tumores mayores a 5 centímetros o cuando este indicada la
mastectomía.
Tabla 2
BSGC en Carcinoma Ductal in Situ
Estudio
Diseño
Resultados
Comentarios
Instituto
Europeo de
Oncología Italia
2008 Intra et al.
854 pacientes
con CDIS puro
se sometieron a
BSGC en el
Instituto
Europeo de
Oncología Italia
Metástasis Ganglio
centinela detectadas
en 12 pacientes. 1.4%
Micrometástasis
(menor a 2mm) en 7.
Macrometastasis en
5.
Células tumorales
aisladas (menor a
0.2mm) en 4
pacientes.
11 pacientes se
sometieron a ALND
ninguno tenía
ganglios linfáticos
axilares positivos
adicionales.
La ALND de rutina se
puede evitar en
pacientes con CDIS
puro con un SLND
Metastásico.
Debido a la baja
prevalencia de
afectación la BSGC no
debe considerarse
como un
procedimiento
estándar en CDIS.
El único criterio para
proponer BSGC es
cuando se tenga
incertidumbre de focos
invasivos en la
histología definitiva.
Estudio de Base
de datos
Nacional de
Cáncer de
15,422 pacientes
con CDIS
La tasa del uso de
BSGC fue del 18% y
la tasa de ganglios
Un número
considerable de
pacientes con CDIS
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
156
u Y
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
EEUU 2015
James et al.
sometidas a
BSGC.
centinela positivo fue
baja 0.9%.
La asociación
significativa de
Ganglios centinela
positivo y CDIS fue
en pacientes de 60-69
años, CDIS de grado
nuclear superior.
tenían una BSGC
redundante.
Se demostró que la
identificación de este
subgrupo se puede
omitir con seguridad la
BSGC.
Nota: BSGC, Biopsia selectiva de Ganglio centinela. CDIS: Carcinoma Ductal in situ. Extraído de
Elsevier. 2020.
Ganglios positivos
Micrometástasis
En los casos con evidencia de micrometástasis existen 2 estudios: El
estudio multicéntrico de fase 3 del grupo internacional del estudio del cáncer de
mama IBCSG 23-01 que se realizó en el Instituto Europeo del Cáncer de mama.
Indicando que la disección axilar radical no ofrece beneficios o ninguna ventaja
en pacientes sometidos a mastectomía o cirugía conservadora de mama.
Resultados que son similares a los que se recaudaron en el estudio de AATRM
048/13, donde se concluye que la disección axilar no está indicada en pacientes
con ganglio con compromiso limitado, siempre y cuando las pacientes puedan
recibir radioterapia como tratamiento adyuvante.
Tabla 3
Ganglios centinela con micrometástasis
Estudio
Diseño
Resultados
Comentarios
IBCSG 23-01
Galimberti et al.
Ensayo
aleatorizado.
Pacientes elegibles:
Ganglios linfáticos
axilares
clínicamente no
palpables.
Tumor primario
menor a 5cms.
464 ALND, 467
sin ALND.
Mediana de
seguimiento de 5
años.
Eventos
relacionados con
el cáncer de mama
48 en el grupo
La ALND puede
evitarse en Cancer
de mama temprano
con participación
limitada de ganglio
centinela, lo que
elimina
complicaciones de
157
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u U
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Micrometástasis en
ganglio centinela
sin extensión
extracapsular.
Pacientes asignados
al azar 1:1 para
someterse a ALND
o no ALND.
ALND y 47 sin
ALND.
Supervivencia
Libre de
enfermedad a 5
años:
84.4% en el grupo
ALND y 87.8 en
grupo sin ALND.
Eventos
quirúrgicos a
largo plazo más
altos en grupo con
ALND.
ALND sin impacto
en la supervivencia.
AATRM
048/13/2000
Solá et al.
Ensayo clínico
Prospectivo
aleatorizado de
cáncer de mama en
etapa temprana
recién
diagnosticado.
(Tumores menor a
3.5 cms,
Clínicamente N0 Y
M0) que se
sometieron a
escisión quirúrgica
como tratamiento
primario.
Los 247 pacientes
que tenían
micrometástasis.
Fueron asignados
aleatoriamente para
completar ALND o
seguimiento.
112 en el grupo
ALND y 121
seguimiento
clínico.
En los pacientes
completaron
ALND se detectó
13% de
metástasis, con
una carga tumoral
baja.
Recurrencia de
enfermedad
1%del grupo
ALND y 2.5%
Observación
clínica.
En pacientes con
cáncer de mama
temprano con
micrometástasis en
ganglio centinela, la
linfadenectomía
selectiva del
ganglio centinela es
suficiente para
controlar la
enfermedad
locorregional y a
distancia, sin
efectos
significativos en la
supervivencia
global.
Nota: BSGC: Biopsia selectiva de ganglio centinela. ALND: Linfadenectomía Axilar
Radical GC: Ganglio centinela. Extraído de Elsevier 2020
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
158
u I
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Macrometastasis
Con respecto a la toma de decisiones para el tratamiento de pacientes que
sean afectados con macrometastasis, se indica omitir la disección axilar radical
en casos de 1 o 2 ganglios que presenten macrometastasis, sin embargo, si se
detectan más de 3 ganglios o se identifica un ganglio macroscópico de forma
transoperatoria se realizara disección axilar radical.
Existen 2 ensayos clínicos que respaldan esta información, como lo es el
Ensayo ACOSOG Z0011 realizado por American Collegue of surgens
Oncology group, evaluando a 2 grupos de pacientes con compromiso limitado
de los ganglios linfáticos. Los que recibieron radioterapia posterior a la biopsia
de ganglio centinela y el otro grupo a quien se le realizo disección axilar radical.
El ensayo no revelo diferencias significativas en las tasas de recurrencia axilar
1.5% y 0.5%, las tasas de supervivencia libre de enfermedad a distancia de 80.2%
y 78% respectivamente. El estudio de AMAROS evaluó a un grupo de mujeres
con cáncer de mama en estadio T1-2 comparando el uso de disección axilar
radical vrs radioterapia, evidenciando que ambos proporcionan un control
similar, además que la radioterapia se asocia a disminución de la morbilidad. Un
aspecto importante es que la tasa de recurrencia axilar a los 5 años fue de 0.43%
en pacientes a quienes se les realizo la disección axilar y un 1.19% para pacientes
con uso de radioterapia, evidenciando mejor control con la disección axilar a
pesar de las morbilidades asociadas como la linfedema.
En la actualidad las guías de práctica clínica recomiendan el uso de
radioterapia en grupos de alto riesgo: 1. Tumor > 3 cms 2. Tumor con invasión
linfovascular 3. Extensión extracapsular microscópica de metástasis
159
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
u O
18
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 4
Ganglios Centinela con Macrometastasis
Estudio
Diseño
Resultados
Comentarios
Ensayo American
College of surgeons
Oncology Group
ACOSOG Z0011
Comparación de
pacientes con
Cancer mama
temprano
ALND Vrs
Observación
Giuliano et al.
Ensayo aleatorizado
446 pacientes en
grupo BSGC y 445
en el grupo ALND.
Para determinar si
los resultados de
pacientes con
metástasis de
ganglio centinela
tratados con cirugía
conservadora de
mama y BSGC vrs
las que se les realizo
ALND.
Con una mediana de
seguimiento de
9.3%
Supervivencia
Global a los 10 años
86.3% en BSGC
solo y 83.6% en el
grupo ALND.
Supervivencia Libre
de enfermedad a 10
años 80.2% en
BSGC solo y 78.2%
en el grupo ALND.
Recurrencia
Regional 3.6% en
BSGC Y 0.5% en
ALND.
Los hallazgos no
respaldan el uso
rutinario de ALND en
mujeres con Cancer de
mama invasivo
primario T1/T2 Sin
adenopatía axilar
palpable y 1 ó 2
ganglios linfáticos con
metástasis.
En esta población de
pacientes la ALND no
confirió una ventaja,
siempre que las
mujeres irradiación de
la mama o
quimioterapia
adyuvante.
Ensayo EORTC
10981-22023
AMAROS
Comparación de
Radioterapia axilar
Vrs Tratamiento
Quirúrgico ALND
Donker et al.
Asignadas al azar
1425 mujeres con
Cancer de mama
primario T1-
2 sin
ganglios palpable y
gangli
o centinela
positivo para
realizar ALND.
Criterios de
valoración
Seguimiento de 6.1
años.
Recurrencia axilar
0.43% con ALND Y
1.19% con
radioterapia axilar.
Linfedema en el
brazo ipsilateral 3
años ALND Y 5
años en
Radioterapia.
La ALND y la
radioterapia después
un ganglio centinela
positivo brindan un
control axilar
excelente.
La radioterapia axilar
produce una
morbilidad
significativamente
menor.
Nota: ALND: Linfadenectomía axilar Radical BSGC: Biopsia selectiva de ganglio centinela.
Extraído de Elsevier 2020
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
160
i P
19
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Quimioterapia neoadyuvante
La implementación de la quimioterapia neoadyuvante en pacientes con
cáncer de mama es reconocida debido a que es una herramienta que favorece el
control de la enfermedad mamaria y axilar. En la literatura se menciona su
validez, debido a que pacientes que inicialmente tenían compromiso de ganglios
axilares pueden tener una respuesta patológica completa en el 40% de los casos,
incluso se ha evidenciado que pacientes con tumores positivos para receptores
Her2 pueden tener una respuesta del 60-70%.
Un aspecto que preocupa a los profesionales es la tasa de falsos negativos
que inicialmente oscilaba de 10-30% lo que era inaceptable, posteriormente se
desarrollaron estudios como NSABBP B27, SENTINA, ACOSOG Z1071 y
Estudio Canadiense SN FNAC, que mejoraron las tasas de falsos negativos
10.7%, 14.2% 12.6% y 8.4% respectivamente.
Se evidencia que la tasa disminuía si se evaluaban al menos 3 ganglios
linfáticos, el uso de técnica con doble colorante (Radiotrazador más tinte),
realizar marcaje de ganglios afectados con semilla radioactiva para su evaluación
después de finalizada la quimioterapia, la linfocentellografía es un
procedimiento factible para la identificación del ganglio centinela en
neoadyuvancia. La tasa de detección es del 96.9%. Por lo que actualmente la
omisión de la linfadenectomía es segura cuando los ganglios evaluados sean
negativos. En la conferencia St Gallen en 2019 se indicó que si la axila persiste
con ganglios linfáticos positivos o con macrometastasis debe realizarse
linfadenectomía axilar. En el caso de micrometástasis se recomienda disección
axilar a menos que el paciente reciba irradiación ganglionar.
DISCUSION
En la última década la evaluación de la región axilar y específicamente los
ganglios linfáticos en cáncer de mama ha tenido un papel muy importante,
debido a que en la antigüedad durante el siglo XIX la teoría humoral descrita
por Galeno evidencio que el cáncer de mama tenía el potencial de afectación a
nivel sistémico, Rudolf Virchow realizo estudios postulando que los ganglios
linfáticos axilares son los puntos de propagación a través del sistema linfático
hacia puntos distantes, surgió así la necesidad de encontrar una técnica que
contribuyera al control regional del cáncer para evitar la diseminación , ya que
se evidencio que la afectación de metástasis axilar aumentaban los índices de
mortalidad en las pacientes con cáncer de mama.
161
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i q
20
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
William Halsted dio origen al abordaje quirúrgico del cáncer de mama,
promovió procedimientos agresivos para el manejo del cáncer de mama, con la
mastectomía radical donde a las pacientes se les extirpaba la glándula mamaria,
los músculos pectorales y los ganglios linfáticos ipsilaterales. Posteriormente a
esa técnica debido a la extensión anatómica de las estructuras retiradas, las
pacientes quedaban desfiguradas, los que causo preocupación y la necesidad de
desescalar el abordaje quirúrgico en cáncer de mama. A partir de esa fecha han
surgido múltiples estudios que se han enfocado en la premisa de desescalar el
tratamiento quirúrgico del cáncer de mama, en el año de 1970 la mastectomía
radical modificada y a mediados de los 80 la disección de ganglios linfáticos
axilares. (ALND).
El dilema que se creo es que la disección de ganglios linfáticos axilares
aseguraba un control regional, pero se asocia a morbilidades que afectan la
calidad de vida de las pacientes como neuropatías, linfedema y limitación de la
movilidad de los brazos. Situación que dio origen a la técnica de biopsia de
ganglio centinela, es un procedimiento mínimamente invasivo, reconocido
como el gold estándar para la estadificación axilar en pacientes con ganglios
clínicamente negativos, a la vez técnica popular entre pacientes que han recibido
tratamiento adyuvante. Ampliamente respaldada por estudios como ACOSOG
ZOO11, AMAROS entre otros, que han modificado la indicación de la
disección axilar de los ganglios linfáticos con seguridad para el control del cáncer
de mama. La afectación ganglionar es el factor pronostico más importante en el
cáncer de mama y es un elemento que permite la planificación del abordaje
terapéutico de las pacientes con cáncer de mama. Para la realización de la técnica
es necesaria la administración de un método de contraste que permita la
identificación del ganglio centinela, se han implementado múltiples trazadores
que han aumentan los índices de detección, los más accesibles son los tintes
azules, sin embargo, aunque nos son tan comunes las reacciones adversas
pueden afectar a las pacientes desde algo leve hasta reacciones de
hipersensibilidad severas que necesiten monitoreo en unidad de cuidados
intensivos.
El colorante que más beneficios ofrece a los pacientes es el colorante de
fluorescencia, verde de indocianina, el cual es accesible con menor índice de
reacciones adversas y la eliminación sin ser metabolizado a nivel hepático y no
hay riesgo radiobiológico para las pacientes y en el caso de la identificación de
metástasis en pacientes post adyuvancia el método de doble trazador ha
demostrado ser eficiente. En la actualidad, hay estudios que continúan
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
162
i w
21
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
desarrollándose y que involucran a pacientes con cáncer de mama y un plan
quirúrgico conservador que serán publicados en 2024 como Alliance A011202,
SENOMAC, POSNOC.
CONCLUSIONES
En conclusión, el estudio de la técnica de biopsia de ganglio centinela está
cambiando el abordaje quirúrgico del manejo axilar en cáncer de mama,
desescalando procedimientos quirúrgicos innecesarios y promoviendo un
control regional seguro y conservador, sin secuelas molestas de la disección
axilar radical, lo que genera tratamientos dirigidos, enfocados en mejorar la
calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama.
Esta técnica en la actualidad es reconocida como el gold estándar para la
estadificación axilar para pacientes con cáncer de mama con ganglios axilares
clínicamente negativos y se ha implementado en pacientes que han recibido
terapia sistémica primaria, para asegurar la estadificación y brindar opciones
terapéuticas. La recurrencia axilar es del 1% lo que garantiza un excelente
control regional del cáncer de mama. La tasa de falsos negativos informada es
del 6 al 8%.
El uso de florescencia ha innovado la técnica de biopsia de ganglio centinela ya
que el colorante verde de indocianina ha demostrado la tasa de detección del
97% solo y si se utiliza como método de doble trazador aumenta a 98% en
comparación con el 89% de azul de metileno. El método de patología más
recomendado es l método OSNA ya que permite la evaluación de la totalidad
del ganglio centinela, con tasas de detección con sensibilidad de 89% y
especificidad de 98%. Es importante destacar que los profesionales que realicen
esta técnica deben estar capacitados y demostrar un dominio adecuado de la
misma.
REFERENCIAS
Cabezas Palacios, N. (2021). Utilidad del Verde de Indocianina Como Trazador Único
en la Biopsia del Ganglio Centinela en Cáncer de Enometrio. Tesis Doctoral,
Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Madrid.
Estudio Histopatológico. (2023). En Consenso Mexicano sobre diagnóstico y
tratamiento del cáncer mamario.
163
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i e
22
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
García-Novoa, A., Acea-Nebril, B., Casal-Beloy, I., Bouzón, A., Cereijo Garea,
C., Gómez-Dovigo, A., . . . Mosquera-Oses, J. (2019). El declife de la
linfadenectomía axilar en el cáncer de mama. Evolución de su
indicación durante los últimos 20 años. Cirugía Española, 97(4).
Kumar Agrawal, S., Hashlamoun, I., Karki, B., Sharma, A., Arun, I., & Ahmed,
R. (2020). Diagnostic Performance of Indocyanine Green Plus
Methylene Blue Versus Radiosotope Plus Methylene Blue Dye Method
for Sentinel Lymph Node Biopsy in Node-Negative Early Breast
Cancer. JCO Global Oncology, 6, 1225-1231.
doi:https://doi.org/10.1200/GO.20.00165
Magnoni, F., Galimberti, V., Corso, G., Intra, M., Sacchini, V., & Veronesi, P.
(2020). Axillary surgery in breast cancer: An updated historical
perspective. Seminars In Oncology, 47(6), 341-352.
doi:10.1053/j.seminoncol.2020.09.001
Mesa Salas, M. L. (2020). Cáncer de Mama: Evolución Histórica del Manejo de la Axila
y el Rol Actual de la Cirugía. Filólogos Bórea.
Cómo citar este artículo:
Solís Ovalle, M.E. & López Robles, L.E. (2023). Biopsia de ganglio centinela como método
de detección de metástasis axilar en cáncer de mama y beneficios de colorante Verde de
Indocianina Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 143-164.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.104
Copyright © 2023 Melissa Solís y Luis López. Todos los derechos son de los autores de los
manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es libre
para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
164
i r
Cirugía metabólica una opción para el tratamiento de
diabetes mellitus tipo 2
Metabolic surgery an option for the treatment of diabetes mellitus type 2
Roberto Estuardo Fuentes Figueroa
rober.es298@gmail.com
https://orcid.org/0009-0005-2036-0411
Médico y Cirujano, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
La Diabetes Mellitus tipo 2 constituye el subtipo
más diagnosticado a nivel mundial de diabetes
representando un 90-95% de todos los casos, es
una condición clínica debilitante, degenerativa y
multifacética que supone un importante
impacto sobre la salud de las personas que la
padecen, constituyendo un enorme reto clínico,
económico y social. Es preocupante que a pesar
del gran armamento de medicamentos con los
que se cuenta hoy en día para el tratamiento de
estos pacientes, en un 50% no se alcanzan las
metas de control definidas por la Asociación
Americana de Diabetes. Se realizó una revisión
documental sobre la evidencia de la cirugía
metabólica como tratamiento de la diabetes
mellitu
s con el objetivo de determinar el
impacto que puede tener en estos pacientes ya
que en las últimas décadas ha demostrado
disminuir considerablemente los valores de
glicemia en las primeras horas posoperatorias
constituyendo una llamativa alternativa para el
tratamiento de estos pacientes.
Palabras clave: Cirugía metabólica, efecto
incretina, cirugía de diabetes, eje entero insular,
diabetes mellitus 2.
ABSTRACT
Diabetes Mellitus type 2 is the most diagnosed
subtype of diabetes worldwide, representing 90-
95% of all cases, it is a debilitating, degenerative
and multifaceted clinical condition that has a
significant impact on the health of people who
suffer from it. constituting an enormous clinical,
economic and social challenge. It is worrisome
that despite
the large armament of drugs
available today for the treatment of these
patients, 50% do not reach the control goals
defined by the American Diabetes Association.
A documentary review was carried out on the
evidence of metabolic surgery as a treatment for
diabetes mellitus with the aim of determining
the impact it may have on these patients, since
in recent decades it has been shown to
considerably decrease glycemia values in the
first postoperative hours. constituting a striking
alternative for the treatment of these patients.
Keywords: Metabolic surgery, incretin effect,
diabetes surgery, enteroinsular axis, diabetes
mellitus 2.
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 18 de 2023 | Aceptado: junio 24 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
165
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
i t
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.96
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus (DM) es considerada actualmente una enfermedad
crónica, progresiva y de difícil manejo, requiriendo cuidados médicos continuos
y ocasionando así una limitación en la esperanza y calidad de vida para las
personas que cursan con dicha patología. En muchos pacientes el control de la
enfermedad evidenciado por valores de hemoglobina glicosilada, se torna difícil
debido a la hiperglicemia persistente, la cual es de diversa etiología, involucrando
tanto al paciente, al médico y a las terapias utilizadas para conseguir los valores
objetivo de glicemia y hemoglobina glucosilada, esto a la larga trae
complicaciones propias de la DM.
Para el año 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que las
tasas de diabetes han aumentado duplicándose cada 5 a 10 y según datos de 1975
hasta la fecha se han triplicado. Actualmente, aunque existen diversos tipos de
tratamiento, las intervenciones en el estilo de vida, en la dieta, en la actividad
física e incluso el uso de distintos fármacos han demostrado no ser suficientes
y muchas veces son ineficaces, por lo que ha surgido la necesidad de la búsqueda
de nuevas opciones terapéuticas.
La cirugía metabólica ha demostrado que puede contribuir al tratamiento
de la DM 2 mejorando el funcionamiento de las células beta y disminuyendo la
resistencia a la insulina en pacientes controlando así la dislipidemia y otras
enfermedades metabólicas. En diversos estudios se ha constatado que la
efectividad de la cirugía metabólica junto al tratamiento farmacológico y las
modificaciones en el estilo de vida han tenido resultados superiores e incluso se
ha logrado la remisión de la enfermedad versus el tratamiento sin la cirugía
metabólica.
Tomando en consideración lo anterior, se llevó a cabo una revisión
documental sobre la evidencia científica que ha mostrado el uso de esta cirugía
en los pacientes diabéticos con el objetivo de definir el impacto que pueden
tener estos procedimientos en este tipo de pacientes, evidenciar tasas de
remisión comparada con los tratamientos convencionales a la fecha y así generar
evidencia para incluir s este tipo de procedimiento en el protocolo de manejo
de los diabéticos y así disminuir las complicaciones macro y microvasculares que
les puedan ocasionar el mal control de la enfermedad.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
166
i y
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
MÉTODO
Con la finalidad de analizar el rol que tiene la cirugía metabólica en el
tratamiento de la DM 2, identificar los beneficios de su aplicación, y evaluar el
impacto de la implementación de esta cirugía en los protocolos de manejo de
pacientes diabéticos se realizó una revisión documental utilizando el análisis de
la evidencia científica sobre los resultados de la cirugía metabólica, para ello se
procedió a utilizar motores de búsqueda especializados en el área de ciencias de
la salud con bases de datos electrónicos como PubMed, Elsevier, Scielo,
Cochrane Library, Google Scholar, seleccionando artículos en los idiomas inglés
y español que cumplieran con los criterios de inclusión como aportar
información reciente viendo fechas de publicación no mayores a 5 años de la
actualidad, y que tuvieran palabras clave como diabetes mellitus 2, cirugía
metabólica, cirugía de diabetes, efecto incretina, enteroplasticidad.
Se recolectó toda la información basada en los criterios de inclusión antes
mencionados y seguidamente se procedió a analizar la misma mediante lectura,
observación e interpretación realizando resúmenes y anotando los datos más
importantes en fichas bibliográficas para organizar de una mejor manera la
información al momento de realizar la síntesis del estado del arte.
RESULTADOS
En una revisión de informes (Torres, M. 2019) fundamentada por la
recolección de resultados acerca de procedimientos de cirugía metabólica,
donde prácticamente se utilizaron tres técnicas quirúrgicas como son: la
derivación biliopancreatica (DBP), el bypass gástrico en Y de Roux (BGYR) y
la banda gástrica (BG) consideradas como técnicas malabsortiva, mixta y
restrictiva respectivamente, se observaron los siguientes resultados acorde al
porcentaje de resolución de diabetes DM 2 dependiendo la técnica utilizada:
98% para la DBP, 84% para el BGYR y 72% para la BG. Se llego a la conclusión
de que la CM va a enlentecer y/o prevenir la evolución natural de la enfermedad
específicamente la intolerancia a la glucosa en un 97.9% de los pacientes con
DM 2 tratados con estas técnicas quirúrgicas.
Haciendo comparación entre pacientes que recibieron tratamiento médico
farmacológico intensivo y cambios en el estilo de vida versus este tratamiento
más terapia quirúrgica, incluyendo BGYR y Gastrectomía en manga (GM), a un
167
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i u
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
periodo de 5 años de asignación aleatoria del tipo de terapia se observó que en
el grupo sin terapia quirúrgica solo se obtuvieron metas de control en 5% de los
pacientes a diferencia de los pacientes que fueron sometidos a terapia medica
más BGYR o GM que lograron 38% y 24% respectivamente en cuanto a metas
de control de diabetes evaluadas por hemoglobina glicosilada (Torres, M. 2019).
De acuerdo con un estudio observacional descriptivo retrospectivo (Caiña,
D. 2018) donde se seleccionaron a 123 pacientes los cuales fueron sometidos a
BGYR, DBP y GM, se observó una tasa de 74.2% de remisión de DM 2
inmediatamente al año siguiente de someterse al procedimiento de CM, de las
tres técnicas utilizadas fue la DBP la que demostró mejores resultados en cuanto
a la remisión.
Según una revisión de ensayos clínicos (Rubio-Almanza, M. 2018) se
clasificaron las técnicas de cirugía metabólica según su efectividad en términos
de mejora del control metabólico en DM 2 obteniendo así el orden de mayor a
menor seria en primer lugar la DBP seguida del BGYR, la GM y por último la
BG ajustable laparoscópica. De la misma forma se clasifico en cuanto a la
seguridad de cada técnica quirúrgica teniendo como resultado el orden inverso
al orden de efectividad.
Mediante una revisión de 10 ensayos clínicos (Cresci, B. 2020) donde los
pacientes fueron sometidos a 4 tipos distintos de técnicas de cirugía metabólica
asignados aleatoriamente los cuales son: BG ajustable laparoscópica, BGYR,
GM y DBP, se obtuvieron comparaciones entre procedimientos para evaluar
efectividad y cuyos resultados se muestran en la Tabla 1.
Por último, según un ensayo controlado aleatorio de tres grupos (De
Gaetano, A. 2021) donde se dio seguimiento a los pacientes por 10 años después
de haberse sometido a procedimientos como BGYR o DBP y algunos que
continuaron con variación en el estilo de vida asociados a la terapia
farmacológica, se obtuvo remisión de la DM 2 en una tasa de 5,5% para el grupo
de terapia farmacológica, y de 50% y 25% para los grupos de DBP y BGYR
respectivamente. A largo plazo los pacientes que fueron pertenecientes al grupo
de terapia medica convencional necesitaron iniciar terapia con insulina en un
porcentaje de 53,3% a diferencia del 2,5% de pacientes sometidos a CM. De
esta forma se evidencia que lo largo de 10 años posterior al procedimiento
algunos pacientes dejan de utilizar medicamentos antidiabéticos.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
168
i i
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tabla 1
Comparación de resultados según distintas técnicas de cirugía metabólica
Comparación
Resultado
BGYR versus
gastrectomía en
manga
No hubo una diferencia significativa en valores de
HbA1c al finalizar el estudio, no obstante, el RYGB
indujo mayor porcentaje en materia de pérdida de
peso que la GM.
BG ajustable
laparoscópica versus
GM
No fue posible detectar alguna diferencia significativa
entre las dos técnicas quirúrgicas en cuanto a pérdida
de peso, sin embargo, la BG ajustable laparoscópica
tuvo una mayor tasa de remisión de DM 2 la cual fue
relativamente mayor en comparación con la GM.
BGYR versus BPD
Esta comparación es la única que se ha realizado
directamente con 5 años de seguimiento donde la
BPD demostró mayor reducción de los valores de
HbA1c y una mejor tasa de remisión de DM 2
comparada con el BGYR. Es importante resaltar que
el BGYR se asoció a largo plazo con una mejor
calidad de vida que la BPD.
Nota: Comparación de los resultados obtenidos con el uso de diferentes
técnicas quirúrgicas en términos de mejora y remisión de diabetes mellitus tipo
2.
DISCUSIÓN
La Diabetes Mellitus es un término colectivo que se utiliza para nombrar a
los trastornos metabólicos heterogéneos donde el principal hallazgo es la
hiperglucemia crónica. Son muchas las literaturas que existen acerca del tema y
del cual se concluye que las causas primordiales de este conjunto de trastornos
es una alteración a nivel de la secreción de insulina o también un efecto de
insulina reducido o alterado, incluso se han considerado ambos. Cuando se
habla de DM se refiere a una entidad multifactorial en la que se evidencia tanto
una destrucción autoinmune de las células B pancreáticas lo que provoca una
producción insuficiente de insulina, así como también se habla de una
resistencia endógena de todas las células del cuerpo a la acción de esta hormona
169
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i o
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
que se concluye, son las causas principales de la hiperglucemia crónica asociada
a la diabetes mellitus (Petersmann A., 2019).
En la actualidad, la forma de clasificar la diabetes mellitus está basada en
criterios etiológicos. Se sigue un modelo de clasificación de la diabetes mellitus
que gira al rededor en las células β, reconociendo la alteración de esta célula
pancreática como el defecto principal de la DM y se reconoce la interacción de
la genética, la resistencia a la insulina, los factores ambientales y la inflamación
o el sistema inmunológico sobre la función y la masa de las células β. En base a
esta clasificación se identifican las vías mediadoras de la hiperglucemia para
poder dirigir el tratamiento a esas disfunciones específicas. Por lo anterior, se
distinguen entonces cuatro grupos principales: diabetes mellitus tipo 1 y 2,
diabetes mellitus gestacional y formas MODY. (American Diabetes Association
[ADA]., 2023)
De acuerdo con un estudio realizado en Guatemala (Cerón, A., 2021) en el
país tanto la prevalencia como la mortalidad por diabetes está aumentando.
Utilizando la base de datos del Departamento de Epidemiologia del Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se evidenció que la prevalencia ha
aumentado de 347 casos por 100,000 habitantes en 2008 a casi 780 casos por
100,000 habitantes en 2019 teniendo una razón mujeres: hombres que ha ido de
2:1 a 3:1.
A a nivel mundial, la mortalidad por diabetes ha aumentado constituyendo
un 70% desde el año 2000, por ello, la enfermedad se ubica dentro de las 10
principales causas de muerte a nivel mundial. En el continente de América, se
tienen datos que reflejan como 284,049 personas fallecieron a causa de la
diabetes en 2019, lo que sugiere una tasa de mortalidad estandarizada por edad
de 20,9 por cada 100,000 habitantes. (Organización Panamericana de la Salud
[OPS]., 2023)
El hecho de diagnosticar a alguien con DM tiene repercusiones profundas
para el individuo atendiendo al punto de vista médico y financiero. Por tanto,
debe hacerse un correcto análisis y deben persistir las anomalías indicadoras de
diabetes en estudios repetidos antes de diagnosticar definitivamente la
enfermedad, por lo que constituye un reto para la comunidad médica sobre
todo para evitar errores diagnósticos. Es así como nacen los criterios
diagnósticos que se enumeran en el cuadro 1. (ADA, 2023)
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
170
i p
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cuadro 1
Criterios diagnósticos para Diabetes Mellitus
Nota: Se hace mención a los criterios básicos utilizados para realizar el
diagnostico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Cuadro adaptado de
ADA 2023.
Hablando específicamente de la DM 2, esta es una enfermedad progresiva
y habitualmente inicia con resistencia periférica a la insulina lo cual provoca un
aumento de la actividad beta celular del páncreas para producir más hormona,
sin embargo, al seguir su curso natural, se llega a la pérdida de la capacidad de
secreción de insulina a lo largo del tiempo, lo que al final va a provocar la
necesidad de intensificar el tratamiento además de ir añadiendo más fármacos
para lograr un buen control. Esto además de las implicaciones económicas para
el paciente también tiene su importancia referente al control glucémico ya que
llega un punto en el que se agotan las posibilidades terapéuticas, sin llegar a las
metas de control. (Pacheco, D., 2019)
Debido a los beneficios que se pueden obtener gracias a un buen control
glicémico y en algunos factores de riesgo cardiovascular, el tratamiento de la
diabetes mellitus inicia con cambios en el estilo de vida que se dirigen a la
pérdida de peso y el aumento de la actividad física. No solo se inicia con esas
medidas nutricionales y de actividad física, progresivamente y dependiendo la
evolución de la enfermedad, también suele ser necesaria la incorporación de
tratamiento farmacológico, todo eso para conseguir un buen control metabólico
con la máxima seguridad posible, tratando de obtener los beneficios de un
control más estricto, sin llegar al riesgo de hipoglucemia. (ADA, 2023)
La forma de tratar la diabetes tiene su fundamento, al igual que la mayoría
de las enfermedades, en el conocimiento de su fisiopatología, la cual es hasta
cierto punto compleja por lo que el tratamiento se vuelve muchas veces difícil
ya sea porque se produce una deficiencia de la secreción como de la acción de
la insulina. Para decidir la terapia a utilizar se debe profundizar en el estadio de
171
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i Q
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
la patología y de las características individuales de cada paciente. Sin embargo,
al final, para todos los pacientes en conjunto las metas son: evitar las
descompensaciones agudas, prevenir o retrasar la aparición de las
complicaciones tardías de la enfermedad, disminuir la mortalidad y mantener
una buena calidad de vida en los pacientes (OPS, 2023)
Durante el paso de los años la diabetes mellitus se ha conocido como una
enfermedad progresiva, y que hasta la fecha no ha logrado crear una terapia que
pueda detener su curso natural. Pocos años después de que los científicos
descubrieran la insulina se comenzaron a exponer la gran cantidad de
dificultades para la consecución de un adecuado control glucémico en los
pacientes diabéticos. En la actualidad, cada médico que tiene la oportunidad de
manejar a un paciente con DM, cuenta con un gran armamento de
medicamentos con mecanismos de acción diferentes para el tratamiento de
dicha enfermedad por lo que generan experiencia con grupos concretos de
pacientes en los que resulta muy difícil conseguir un adecuado control
glucémico. Se ha llegado a la conclusión que únicamente se logra reducir la
velocidad con la que progresa la enfermedad, mas no detiene su evolución.
(Gabetta, J., 2018)
Al mantener niveles normales de glucosa en sangre en los pacientes
diabéticos se logran innumerables beneficios para su salud, disminuyendo un
gran número de complicaciones propias de la enfermedad, reduciendo de igual
forma la mortalidad, lo cual mejora la calidad de vida de los pacientes ya que la
diabetes mellitus tiene una marcada influencia en la vida de sus portadores.
Consecuentemente, por años, el manejo que se da a esa enfermedad a largo
plazo continúa siendo un reto sumamente importante tanto para el paciente
como para su familia y los médicos tratantes, debido a que, a pesar de conocer
los beneficios de un adecuado control, son muy pocos los pacientes que logran
llegar a la meta de control con el tratamiento actual, por lo que el resto de los
pacientes que constituye la mayoría está exento de los beneficios de este control
(Gabetta, J., 2018).
La cirugía metabólica (CM) trata de procedimientos quirúrgicos enfocados
en modificar la anatomía normal del tracto gastrointestinal, provocando de esta
manera cambios en sus funciones fisiológicas que van dirigidos al tratamiento
de la DM tipo 2 y de otros factores de riesgo cardiometabolicos que puedan ser
susceptibles de mejorar con las técnicas quirúrgicas como la dislipemia, la
hipertensión arterial, la hipertrigliceridemia y/o disminuir el riesgo
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
172
i W
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
cardiovascular del paciente. Estas técnicas quirúrgicas nacen aproximadamente
en el año 1950 con los inicios de la cirugía bariátrica, ya que se lograron observar
cambios a nivel metabólico posterior a que los pacientes se sometieran a estos
procedimientos, es por ello por lo que nació el término de cirugía metabólica
especialmente para hacer referencia a los procedimientos bariátricos que se
practican con el objetivo de conseguir las mejoras a nivel metabólico y no
destinadas a la reducción de peso. (Illescas, C., 2018)
Después del descubrimiento de la cirugía bariátrica y con el desarrollo de
nuevas técnicas quirúrgicas con diferentes cambios anatómicos, con el paso de
los años, se creó una clasificación en base al mecanismo de acción a través del
cual se lograba conseguir los resultados con dichos procedimientos, quedando
de la siguiente manera y ejemplificados en las figuras 1 y 2: Primero se definieron
los procedimientos restrictivos que como su nombre indica reducen el tamaño
del estómago lo que a su vez genera una saciedad temprana y secundariamente
una disminución de la ingesta calórica por parte de los pacientes. Seguidamente
se menciona a los procedimientos que van enfocados en lograr disminuir la
capacidad absortiva del intestino delgado con su consiguiente reducción de la
absorción de nutrimientos. Por último, están las técnicas quirúrgicas que
combinan ambas características, y que son considerados procedimientos mixtos.
(Arana Reyes, J., 2021)
Figura 1
cnicas restrictivas simples de cirugía metabólica
Nota: En la imagen se observan las siguientescnicas: a) gastroplastía vertical
con anillo, b) banda gástrica ajustable, c) gastrectomía vertical. Imagen tomada
de Arana Reyes, J., 2021.
173
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i E
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Frecuentemente los pacientes que padecen de DM2 presentan como
principal comorbilidad la obesidad, que en este caso se piensa es la que inicia la
resistencia a la insulina, por lo que siempre el inicio del tratamiento es el cambio
en el estilo de vida, ya que con el aumento de la actividad física y la mejora de la
dieta se lograría disminuir la obesidad y la inflamación crónica que esta misma
genera con la consiguiente mejora de la sensibilidad a la insulina y por lo mismo
una mejora evidente en el control glucémico y metabólico. Sin embargo, ya que
tanto estas medidas como los tratamientos médicos actuales no suelen ser
efectivos a largo plazo por la propia evolución de la enfermedad, y dados los
efectos metabólicos que se consiguen con la diminución de peso, fue como se
pudo incluir a la cirugía bariátrica y su secundaria reducción de peso como una
alternativa de tratamiento de DM2 asociada a la obesidad, refiriéndose a ella
como cirugía metabólica que poco a poco se ha ido incluyendo en la mayoría de
las guías y recomendaciones de sociedades internacionales, aunque aún falta que
se popularice un poco más. (Shinguango, N., 2021)
Figura 2
Técnicas mixtas y malabsortivas de cirugía metabólica
Nota: En la imagen se observan las técnicas consideradas más eficaces en
cuanto a remisión de cirugía metabólica, se puede observar como el paso de los
alimentos evita una parte del intestino. Imagen tomada de Arana Reyes, J., 2021.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
174
i R
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La naturaleza y notoriedad de los cambios se logran observar de forma
inmediata posterior a una CM se explican por varios mecanismos y no solo por
la pérdida de peso, pues como ya se indicó, la mejora del metabolismo de la
glucosa se observa en las primeras horas posoperatorias cuando aún no ha
transcurrido el tiempo necesario para que se produzca la pérdida de peso.
Existen estudios (Zubiaga, L., 2019) que refieren como la CM produce un
rápido e importante descenso de la resistencia a la insulina, que no es
proporcional a la disminución del IMC. Y mejor aún, con el paso del tiempo y
con la reducción de un 10 % del IMC, se obtiene un 50% de mejora en base a
la sensibilidad de los tejidos a la insulina, por lo que los resultados tanto a corto,
mediano y largo plazo son evidentes, situación que cuando se utiliza una técnica
mixta, puede condicionar la resolución de la resistencia a la insulina en la
mayoría de los pacientes intervenidos.
Para saber que tan eficaz y favorable es un tratamiento para la diabetes
mellitus y para lograr estadificar a los pacientes se ha creado una clasificación
hablando en términos de control y remisión de la enfermedad como se observa
en la figura 3.
Figura 3
Criterios de remisión parcial y remisión completa de DM
Nota: Imagen adaptada de Hernández, J., 2018.
Los determinantes del éxito de la cirugía metabólica son producto de los
cambios inducidos por la propia cirugía; entre estos cambios están la restricción
del total de calorías ingeridas, disminución de los carbohidratos consumidos en
la dieta, exclusión del paso de los alimentos a través de segmentos de intestino
que son hormonalmente activos y la disminución del tiempo de tránsito de la
comida desde el estómago hasta el intestino delgado. Es gracias a estos cambios
drásticos que una corrección de la diabetes tipo 2 se observa después de unos
175
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i T
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
pocos días de la intervención quirúrgica; poco tiempo después se observa una
significativa pérdida de peso y, finalmente, una considerable reducción de masa
de adipocitos. (Shinguao, N., 2021)
Una ventaja llamativa es que se ha observado que se tiene una resolución
constante de la diabetes tipo 2, aún si los pacientes permanecen obesos, ya que
la cirugía metabólica implica diversas vías para la mejora de la enfermedad. En
un estudio, Torres (2019), afirma que existen factores predictores de buenos
resultados evidenciando que la corrección de la diabetes tipo 2 se da en menor
cantidad de pacientes cuando estos son de mayor edad y han padecido la
enfermedad más años, por lo que la misma ha evolucionado en lapsos muy
extensos entonces se concluye que puede ser secundario a una disminución de
la reserva celular de insulina.
La cirugía metabólica ha venido a incluir al intestino como un constituyente
fundamental en el progreso y evolución de la diabetes mellitus, pues se ha visto
que por cambios en su estructura se consiguen mejoras en estos pacientes. En
la comunidad médica es esencial conocer el octeto ominoso como base en la
fisiopatología de la diabetes y es aquí donde podemos evidenciar que de los 8
factores incluidos, la cirugía metabólica tiene efecto en varios, los cuales se
describen a continuación y se esquematizan en la figura 4.
En primer lugar, el efecto incretinico relacionado con el intestino distal, es
uno de los mecanismos más relacionados con la CM. Se refiere a la pronta
llegada de los alimentos a la porción final del intestino los cuales no estarán bien
digeridos promoviendo así la secreción de hormonas intestinales llamadas
incretinas como el péptido similar al glucagón tipo 1 y el polipéptido YY que se
ven involucrados en la síntesis de insulina y glucagón involucrándose hasta
cierto punto en el metabolismo hepático de la glucosa. Durante muchos años
se enfocaron en este efecto creyendo que era el único asociado a la mejora de la
diabetes en estos procedimientos hasta que nueva evidencia demostró que este
efecto es solo un eslabón en la resolución de dicha enfermedad (Zubiaga, L.,
2019).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
176
i Y
Figura 4
Efectos de la cirugía metabólica en el organismo
Nota: Se describen los principales efectos que provoca en el organismo los
cambios inducidos por la cirugía metabólica. Imagen adaptada de Hernández,
J., 2018.
Otra teoría muy aceptada es la del intestino proximal observada en técnicas
con exclusión duodenal, este efecto es también reconocido como efecto anti-
incretina pues se basa en la hipótesis de las señales de retroalimentación entre el
intestino y el hígado, sobre todo porque se ha demostrado la activación de la
gluconeogénesis en el momento en que los alimentos se encuentran en el
duodeno, entonces es así como, evitando el paso de carbohidratos por esta parte
del intestino se altera la secreción del polipéptido insulinotrópico glucosa
dependiente con sus consiguientes efectos sobre la secreción de insulina.
(Hernandez, J., 2018)
La microbiota también juega un papel muy importante al momento de
hablar de la inflamación crónica que da lugar al desarrollo del síndrome
metabólico, esto debido a que la alteración de las bacterias que viven en el
intestino afecta el metabolismo de los nutrientes en su llegada a este y también
su absorción. Por último, es importante mencionar el papel que juegan los
ácidos biliares y la concentración de sodio en el desarrollo de los buenos
resultados de la CM. Al alterar el tránsito normal de los alimentos por el
intestino se cambia la circulación normal de la bilis y por tanto se modifica la
reabsorción de ácidos biliares por la circulación enterohepática los cuales son
capaces de suprimir la gluconeogénesis hepática y secundariamente bajar la
glicemia. La bilis no actúa únicamente acá, pues también se ha relacionado con
el aumento de secreción de incretinas en el intestino distal. Pero la bilis no es
177
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i U
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
importante solo por los ácidos biliares sino también por su concentración de
sodio. La bilis es un fluido con una gran concentración de este electrolito y al
realizar un procedimiento que limite el paso de la bilis rica en sodio por un
segmento de intestino alterara la absorción de glucosa por el cotransportador
de sodio-glucosa tipo 1. (Zubiaga, L., 2019)
Figura 5
Mecanismos que explican el control de la glucemia en las distintas técnicas de cirugía
metabólica
Nota: Se muestran las diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en cirugía
metabólica y los efectos que pueden ejercer en el control metabólico de los
pacientes según sea la técnica utilizada. Imagen tomada de Zubiada, L., 2018
La cirugía metabólica se ha convertido en un procedimiento muy frecuente
ya que se ha visto como en diversos países su práctica ha aumentado en la última
década convirtiéndose en uno de los procedimientos que más se realizan a nivel
mundial. Una de las ventajas que muestra además de sus excelentes beneficios
al metabolismo es su perfil de seguridad con una mortalidad en centros de
excelencia en torno al 0,012% por lo que la decisión de su utilización no debería
detenerse por su seguridad. Desde sus inicios han surgido diversas técnicas que
se muestran con sus efectos en la figura 5, las cuales se han ido perfeccionando
o modificando para obtener mejores resultados, por lo que ha habido técnicas
que han quedado en desuso y actualmente la manga gástrica y el Bypass gástrico
en Y de Roux, ambos, especialmente con la nueva tecnología que permite el
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
178
i I
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
abordaje laparoscópico son, por este orden, las dos técnicas s utilizadas,
ambas son muy similares en términos de resultados y seguridad. (Pacheco, D.,
2019)
CONCLUSIONES
La diabetes mellitus dos se ha posicionado como uno de los principales
problemas de salud pública a nivel internacional. Se asocia en gran medida al
sobrepeso y obesidad, por lo que al aumentar esta epidemia aumenta también la
incidencia de DM 2. En Guatemala, la diabetes se ha convertido en una
enfermedad con altos índices de mortalidad, además de representar altos costos
económicos para las personas que la padecen.
Ante este panorama, la cirugía metabólica se convierte en un procedimiento
que en la última década ha aumentado su seguridad con tasas de mortalidad muy
bajas siendo una excelente opción para el tratamiento de la diabetes mellitus 2 y
demostrando evidencia bioquímica y clínica de su efectividad.
Con la cirugía metabólica se alcanzan los objetivos de glicemia
inmediatamente después del procedimiento mejorando el control metabólico
del paciente con la consiguiente disminución de la progresión de las
complicaciones macro y microvasculares de la enfermedad. Incluso puede
decirse que esta opción terapéutica sobrepasa por mucho al tratamiento médico
convencional con los cambios en el estilo de vida incluidos para lograr las metas
de control definidas por la hemoglobina glucosilada hablándose incluso de
remisión con esta alternativa de tratamiento, mejorando con ello la calidad de
vida de las personas.
Todos los beneficios de la cirugía metabólica en la Diabetes Mellitus 2 son
secundarios a la mejora del eje enteroinsular, y a las alteraciones en el tránsito
intestinal que provocan cambios de tipo hormonal que favorecen la mejora de
la resistencia a la insulina y un mejor funcionamiento de la célula beta.
179
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
i O
REFERENCIAS
American Diabetes Association. (2023). Standars of Care in Diabetes. The
journal of clinical and applied research and education, 46.
https://diabetesjournals.org/care/issue/46/Supplement_1
Arana Reyes, J., Cerón Rodríguez, F., Diaz Rodríguez, J., Vásquez Pelcastre, R.,
Aparicio Ponce, R., García Flores, R., & Corona Bautista, A. (2021). Bases
conceptuales de la cirugía metabólica. Revista de la facultad de medicina
de la UNAM , 64, 719.
https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2021.64.3.02
Caiña, Daniel., Escudero Sepúlveda, Felipe., Rosas, Juan., Romero Hernández,
Manuel., Cala Duran, Hulián. (2018). Efectos de la Cirugía Bariátrica en
Diabetes Tipo 2 en pacientes con obesidad mórbida y extrema, serie de
casos. Bariátrica y Metabólica Iberoamericana, 8. https://www.bmi-
journal.com/articulos/download/588/es
Cerón, A., & Goldstein, G. (2021). Mortalidad por Diabetes en Guatemala
2018: Patrones e Iniquidades. Revista Análisis de la Realidad Nacional,
Universidad de San Carlos de Guatemala, 7698.
Cresci, Barbara., Cosentino, Claudia., Monami, Matteo., Mannucci, Edoardo.
(2020). Metabolic surgery for the treatment of type 2 diabetes: A network
meta-analysis of randomized controlled trials. Diabetes Obesidad
Metabolismo, 22, 13781387. https://doi.org/10.1111/dom.14045
De Gaetano Andrea. Guidone Caterina. Laconelli Amerigo. Capristo
Esmeralda., M. G. P. S. (2021). Metabolic suegery versus conventional
medical therapy in patients with type 2 diabetes: 10-year follow-up of an
open-label, single-centre, randomised controlled trial. The Lancet, 397.
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32649-0
Gabetta, J., Amarilla, A., Rivelli, R., Guillen, G., Cantero, L., Chaparro, J.,
Melgarejo, F., Pérez, W., & Jacquet, H. (2019). Control glucémico de
pacientes diabéticos en dos Unidades de Salud Familiar, Paraguay, 2018.
Estudio piloto. Revista virtual sociedad, 6, 2130.
https://doi.org/10.18004/rvspmi/2312-3893/2019.06(01)21-030
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
180
o P
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Hernández, J., Arnold, Y., & Moncada, O. (2018). Teorías y mecanismos que
justifican el empleo de la cirugía metabólica en personas con
diabesidad. Revista Cubana de Endocrinología, 29, 115.
http://scielo.sld.cu/pdf/end/v29n3/a08_318.pdf
Illescas-Noé, C. (2019). Análisis del efecto de la cirugía metabólica en la
remisión de diabetes mellitus tipo 2 y propuesta de mejora basada en M-
Healt. Universidad Politécnica de Valencia.
Organización Panamericana de la Salud, & Organización Mundial de la Salud.
(2023). Panorama de la Diabetes en la Región de las Américas. OPS.
https://doi.org/10.37774/9789275326336.
Pacheco, D., Pinto, P., & Asensio, E. (2019). Actualización en cirugía
bariátrica/metabólica. Nutrición Clínica en Medicina, 13, 113127.
https://doi.org/10.7400/NCM.2019.13.2.5077
Petersmann, A., Müller-Wieland, D., Müller, U., Landgraf, R., Nauck, M.,
Freckmann, G., Heinemann, L., & Schleicher, E. (2019). Definition,
Classification and Diagnosis of Diabetes Mellitus. Exp Clin Endo, 127,
S1S7. https://doi.org/10.1055/a-1018-9078
Rubio-Almanza, Matilde., Cámara-Gómez, Rosa., Merino-Torres, Juan. (2018).
Obesidad y diabetes mellitus tipo 2: también unidas en opciones
terapéuticas. Endocrinología, diabetes.
https://doi.org/10.1016/j.endinu.2018.08.003
Shiguango, N., Basantes, G., Arias, G., Albuja, D., Rojas, C., Freire, Á.,
Armendáriz, A., & Ulloa, A. (2021). cirugía bariátrica en diabetes: mitos y
realidades. Diabetes Internacional y Endocrinología, 13, 4549.
https://doi.org/10.5281/zenodo.6055841
Torres, M., Herrera, G., Torres, A., Herrera, A., Calero, G., & Delgado, J.
(2019). Eficacia de la cirugía bariátrica-metabólica en pacientes con
obesidad y diabetes mellitus tipo 2. Revista Metro Ciencia, 27, 7277.
181
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o q
18
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Zubiaga, L., Vilallonga, R., Ruiz-Tovar, J., Torres, A., & Pattou, F. (2018).
Importancia del tracto gastrointestinal en la diabetes de tipo 2. La cirugía
metabólica es más que incretinas. Cirugía es, 96, 537545.
https://doi.org/10.1016/j.ciresp.2018.09.004
Cómo citar este artículo:
Fuentes Figueroa, R.E. (2023). Cirugía metabólica una opción para el tratamiento de diabetes
mellitus tipo 2. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 165-182.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.96
Copyright © 2023 Roberto Estuardo Fuentes Figueroa. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
182
o w
183
SCIENTIFIC ESSAYS
ENSAYOS CIENTÍFICOSENSAYOS CIENTÍFICOS
o r
Intervención y protagonismo de los marquenses en la
Revolución de Occidente de 1897 y 1898
Intervention and prominence of the Marquises in the Western Revolution of 1897 and 1898
José Roberto Campollo Mejicanos
https://orcid.org/0000-0003-2803-3632
Archivo Histórico Municipal de San Marcos
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
El objeto principal del artículo es visualizar y
revalorar la participación de personajes marquenses
en la organización y desarrollo de la Revolución de
Occidente, suceso histórico popular y militar, que
tuvo lugar en esta región de Guatemala entre
septiembre y octubre de 1897 y julio y agosto de
1898, contra el general presidente marquense José
María Reyna Barrios y su sucesor Manuel Estrada
Cabrera. Analizamos brevemente aspectos
biográficos, así como su gestión constitucional, su
relación con los habitantes de San Marcos y por
último su transformación en dictador, lo que
desencadenó los hechos armados antes descritos.
Por último damos a conocer documentos de la
colección documental del Archivo Histórico
Municipal de San Marcos sobre aspectos de las
consecuencias de este movimiento y también
compartimos una serie fotográfica que en
conmemoración a este hecho importante, pero
olvidado de la historia local, organizó el Consejo
del Archivo Municipal para reactivar su memoria.
Palabras Clave: Reyna Barrios, Revolución de
Occidente, conflicto, San Marcos.
ABSTRACT
The main purpose of the article is to visualize and
reassess the participation of characters from San
Marcos in the organization and development of the
Western Revolution, a popular and military
historical event that happens in this region of
Guatemala between September and October 1897
and July and August 1898, against the Marquis
President General José María Reyna Barrios and his
successor Manuel Estrada Cabrera. We will do a
quick analyze biographical aspects, as well as his
constitutional management, his relationship with
the inhabitants of San Marcos and finally his
transformation into a dictator, which triggered the
armed events described above. Finally, we present
documents from the documentary collection of the
San Marcos Municipal Historical Archive on
aspects of the consequences of this movement and
we also share a photographic series that in
commemoration of this important event, but
forgotten in local history, organized by the Council
of the Municipal Archive to reactivate his memory.
Keywords: Reyna Barrios, Western Revolution,
conflict, San Marcos.
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 24 de 2023 | Aceptado: julio 19 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
185
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
o t
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.91
INTRODUCCIÓN
El general marquense José María de Jesús Reyna Barrios, inició su vida
pública uniéndose a su padre, el capitán y artesano don Joaquín Reyna y su tío
el general Justo Rufino Barrios en la campaña militar de 1871; posteriormente
realizó estudios y viajes a Francia y a Estados Unidos, representando al gobierno
liberal de Guatemala en sus sucesivos viajes y así mismo investigando y
aprendiendo las formas de gobierno y vida política y social de los habitantes de
aquellos países de primer mundo.
En 1891, es solicitado por una facción del partido liberal a retornar a
Guatemala e iniciar su candidatura a la Presidencia de la República por el
departamento de San Marcos, gana las elecciones generales y tomó posesión el
15 de marzo de 1892. En los primeros años de su gestión, según los estudios de
los especialistas objetivos, fue de libertad, progreso e iniciativa. Las obras
públicas con magnifica estética (Paseo 30 de junio, la plaza Reyna Barrios, el
Palacio de la Reforma, etc.), la continuación del ferrocarril hacia el norte, la
tolerancia religiosa, el fomento a la cultura y a la academia (fundación del
Instituto Indigenista de Guatemala y 14 bibliotecas públicas, por ejemplo). En
esos primeros años de su gestión, también se mostró condescendiente con su
ciudad natal construyendo el Hospital Nacional, la Biblioteca Popular, la
Escuela Nacional con edificio propio y el monumento a Justo Rufino Barrios,
la mayoría aún vigentes y al servicio del ornato y utilidad públicos.
Su período constitucional debía concluir el 15 de marzo de 1898, pues se
tenía contemplado para un sexenio el mandato constitucional del Presidente de
la República. Pero, según los mismos autores contemporáneos, el presidente
Reyna Barrios, amplió ilegalmente su período presidencial por cuatro años más,
algunos autores afirman que con obsesión y ansia de poder, otros, más
prudentes piensan que para dejar a Guatemala sin deudas, después de las
contraídas en la fracasada Exposición Centroamericana.
Ante esta prórroga inconstitucional, los mayores afectados con tal medida,
fueron los tres candidatos al podio presidencial más populares, los cuales eran
dos marquenses: el coronel y licenciado Próspero Morales Reyna (pariente del
general Reyna Barrios por la vía materna) y el general e ingeniero Daniel
Fuentes Barrios (cuñado del mismo presidente Reyna Barrios), así como el
ciudadano capitán José León Castillo, que para alejarlos de la vida pública de la
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
186
o y
capital de Guatemala, fueron enviados a los departamentos de San Marcos, el
Quiché y Chiquimula, respectivamente.
Lo que años atrás fuera amistad, familiaridad, compañerismo, admiración y
agradecimiento, se convirtió en odio y resentimiento por parte de los habitantes
de San Marcos, quienes, el mismo día que recibieron el decreto de la Asamblea
Constituyente, de ampliación del mandato presidencial, o sea el 07 de
septiembre, de la mano de su alcalde primero Coronel Salvador Ochoa y de los
candidatos presidenciales exiliados Próspero Morales Reyna y Daniel Fuentes
Barrios, con la duda de la lealtad de este último, desconocieron el gobierno de
José María de Jesús Reyna Barrios e iniciaron una lucha armada, que levantó
otros pueblos de occidente y culminó con el fusilamiento y derrota de muchos
de ellos entre septiembre de 1897 y agosto de 1898, cuando ya gobernaba el
licenciado Manuel Estrada Cabrera, a este movimiento militar, político y civil se
le denominó “Revolución de Occidente”, cuyas consecuencias fueron entre
otras el fusilamiento y exilio de casi todos los habitantes varones mayores de
edad de San Marcos, el cambio de la cabecera departamental al municipio de
San Pedro Sacatepéquez, a nivel local y en el plano nacional el fusilamiento de
los patricios quetzaltecos don Juan Aparicio (hijo) y don Sinforoso Aguilar,
financistas de la campaña de Daniel Fuentes Barrios y de Próspero Morales,
respectivamente. Finalmente, el asesinato del presidente de la República general
José María Reyna Barrios, de parte del hombre de confianza de Juan Aparicio,
el extranjero Edgar Zollinger.
En este artículo daremos a conocer aspectos de la vida del General Reyna
Barrios y su vinculación con San Marcos y las accidentadas relaciones que al
final de su vida tuvo con sus familiares y paisanos, debido a la llamada
“Revolución de Occidente” que él mismo con sus acciones propició, también la
evidencia documental existente y la breve reseña de la conmemoración de los
CXXV años de dicho movimiento, por parte del Archivo Histórico Municipal
de San Marcos “Hugo Armando del Valle Rodríguez”.
1. El general José María de Jesús Reyna Barrios
1.1 Datos biográficos
El general de división José María de Jesús Reyna Barrios, nació en la ciudad
de San Marcos el 24 de diciembre de 1854, fecha en que la Iglesia Católica
celebra la Nochebuena de la Navidad, por ello el nombre con el que fuera
187
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o u
bautizado; hijo del artesano marquense y posteriormente capitán del ejército,
Joaquín Reyna y de Celia Barrios de Reyna, sobrina del general Justo Rufino
Barrios Auyón, siendo el mayor de nueve hermanos.
Figura 1.
Margen de la partida de Bautismo de Reyna Barrios
Nota: Una mano posterior colocó la leyenda “Actual Presidente de la República
1894”. Fotografía del libro respectivo de Bautismos, Archivo Histórico de la
Catedral de San Marcos. Fotografía del autor.
“Reynita”, como solían llamarle, por la costumbre marquense de denominar
en diminutivo y también debido a su baja estatura, estudió la primaria en San
Marcos, en una escuela pública, durante el período conservador,
posteriormente, en abril de 1871, se unió al ejército de Justo Rufino Barrios,
huyendo de su casa materna.
Ingresó al ejército como aprendiz, junto a su primo (y posteriormente
cuñado) Daniel Fuentes Barrios, personaje de suma importancia más adelante.
En 1875 inició sus estudios en la Escuela Politécnica y los suspendió en abril
del año siguiente, por participar en la campaña contra El Salvador, al concretarse
la paz continuó sus estudios. Después de la carrera politécnica, inició a ocupar
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
188
o i
puestos de interés y de gestión para el gobierno de Justo Rufino Barrios, inició
en ese tiempo carrera diplomática en el extranjero.
En el mes de junio de 1881, fue nombrado comandante de Brigada de
Artillería. En 1885, Reyna Barrios tomó parte activa en la campaña de Unión
Centroamericana, que comandaba el General Barrios Auyón, campaña que
terminó con la vida de este último el 02 de abril del año antes indicado, Reyna
Barrios escribió una crónica de esta gesta militar denominada “Campaña de
Unión Centroamericana, sucesos de nueve días”, bajo el seudónimo de Rosario
Yérjabens. El 25 de mayo de 1885 recibió los despachos militares de General de
División, el más alto grado de la escala militar en Guatemala.
Figura 2.
Pintura del velatorio de Justo Rufino Barrios
Nota: Pintura de Rafael Ayau, fechada y autografiada en 1892. Se puede
observar al General Reyna Barrios en actitud de contemplación del cadáver de
Justo Rufino Barrios. Pintura a resguardo del Consejo del Archivo Histórico
Municipal. Fotografía del autor.
189
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o o
Posterior a la campaña fallida de la unión centroamericana y a la elección
de Lisandro Barillas como presidente de Guatemala, Reyna continuó su carrera
diplomática en el extranjero, contrajo matrimonio en Nueva York, el 17 de mayo
de 1886 con Algeria Benton, nacida en Alabama hacia 1868.
En 1891 Reyna Barrios se encontraba en San Francisco California, Estados
Unidos, cuando fue llamado por el general Lisandro Barillas, para ocupar el
cargo de candidato a la presidencia de Guatemala por el departamento de San
Marcos, ganó las elecciones generales y tomó posesión el 15 de marzo de 1892,
como curiosidad, fue la primera vez desde 1847, que un presidente de
Guatemala entregó el cargo a su sucesor y además electo popularmente.
1.2 Gestión presidencial (1892-1898)
Según varios autores contemporáneos a su período constitucional, la
administración presidencial del general José María Reyna Barrios fue, en sus
primeros cuatro años de gestión “de libertad y de progreso” afirma el periódico
liberal marquense “Palingenesia” y su administración, presagiaba para
Guatemala una nueva era de “progreso y bienestar”, según Lizardo Díaz. En
todo caso, fue en esos cuatro años, coherente con el programa de gobierno
proclamado en sus discursos y planes impresos en los diarios de la época:
protección a la clase indígena, pues creó el Instituto Indigenista de Guatemala,
eliminó el tributo antiguo y el mandato de trabajo obligatorio. Con respecto a la
tolerancia religiosa, que también manifestó en sus discursos como candidato,
promovió el retorno del arzobispo de Guatemala monseñor Ricardo Casanova
y Estrada y se comprometió a no agredir ni perseguir cualquier denominación
religiosa instalada en Guatemala.
Embellecimiento artístico y estético de la capital de Guatemala con la
construcción del paseo “30 de Junio” decorado con hermosas estatuas, hoy
paseo de la Reforma y el Palacio de la Reforma. Así mismo la construcción de
varios edificios públicos de buen gusto estético en el interior de la República.
Dentro de su gestión presidencial también apoyó la creación de sociedades
mutualistas, con el fin de promover el progreso de varios sectores de la sociedad
en ese sistema.
La creación de catorce bibliotecas populares dotándolas de gran cantidad
de libros, disponibles a consulta de todo el pueblo, dos en la capital (la Biblioteca
Nacional y la de la Sociedad El Porvenir de los Obreros, hoy extinta) y las otras
doce a las cabeceras departamentales, todas dotadas de libros por el mismo
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
190
o p
presidente Reyna Barrios, a excepción de la de Quetzaltenango, que solicitó el
presupuesto en dinero, para poder adquirir libremente los libros que las
autoridades quetzaltecas considerasen pertinentes.
El ferrocarril del norte cuyo diseño y habilitación desde Puerto Barrios,
Izabal, hacia la capital estuvo a cargo del Secretario de Guerra, coronel Próspero
Morales Reyna, quien también fue secretario de Fomento, de Instrucción
Pública y Primer Designado a la Presidencia, dentro de la misma administración.
Dicho sea de paso, los festejos por el IV Centenario del Descubrimiento de
América, el monumento a Cristóbal Colón y a Miguel García Granados, también
inaugurados dentro de esta administración, a cargo del diseño y ejecución de
Próspero Morales Reyna.
El deseo de prosperidad económica del presidente Reyna Barrios lo hizo
idear la Exposición Centroamericana, una feria industrial, cultural y comercial
donde los países centroamericanos pudieran ofrecer lo mejor de su industria,
comercio y cultura ante el resto de la humanidad. Fue aprobado en 1894 y se
realizó en 1897, lamentablemente no tuvo el alcance y las ganancias económicas
deseadas y endeudó al país, solicitó entonces el presidente Reyna Barrios un
nuevo empréstito en 1897, a lo que se opuso la Asamblea Nacional Legislativa,
fue el más férreo opositor el diputado marquense don Rutilo F. Maldonado,
nuevamente los marquenses en la palestra pública nacional.
Figura 3
Arco de triunfo de la inauguración de la Exposición Centroamericana.
Nota: Bienvenida a la marina americana en la capital de Guatemala, para la
Exposición Centroamericana. Colección de Casa Cultural de la Novena, sede
“El Carmen”. Fotografía Miguel Morales.
191
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o Q
Los únicos asistentes extranjeros que en masa asistieron a la inauguración
de la Exposición Centroamericana, fueron los miembros de la Marina
Americana, varados accidentalmente en una borrasca de agua, en el Puerto de
San José, los cuales se aprovecharon para llevarlos a la ciudad capital de
Guatemala y hacer la visita a la exposición centroamericana.
La coyuntura provocada por el fracaso económico de la Exposición
Centroamericana y su consecuente endeudamiento, así como la negativa de la
Asamblea Legislativa de aprobar el empréstito solicitado por el general José
María Reyna Barrios, hizo que este iniciara tretas políticas para la persecución
de los diputados popularmente electos, así como la disolución de la Asamblea
Legislativa, que en 1897 inició su período legal de sesiones, más no lo concluyó.
Apegado a las antiguas (y modernas) estrategias de los presidentes
hispanoamericanos para prolongar su mandato legal o promover su reelección
presidencial, Reyna Barrios inició la conformación de una Asamblea
Constituyente, con el fin expuesto líneas atrás. Como medida adicional envió a
departamentos lejanos a los tres ciudadanos con mayor popularidad para
sucederlo en la presidencia, los cuales fueron el licenciado y coronel Próspero
Morales Reyna, enviado a San Marcos, general e ingeniero Daniel Fuentes
Barrios a Quiché, estos dos oriundos de San Marcos y familiares del presidente
Reyna, como ya fue apuntado. Así mismo al capitán José León Castillo a
Chiquimula.
El descontento de estos tres candidatos a la presidencia de la República, no
se hizo esperar, así como el de los diputados de la disuelta Asamblea Nacional
Legislativa.
La ilegal Asamblea Constituyente convocada por el general Reyna Barrios,
el 18 de junio de 1897, afín a sus intereses, emitió un decreto el 30 de agosto del
mismo año, el cual desató las llamadas revoluciones de oriente y de occidente,
el artículo sexto, a la letra dice:
“Artículo 6°- El período constitucional del señor General don José María Reyna Barrios
terminará el 15 DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS DOS y en consecuencia
queda derogado
el decreto Número 350 del 10 de marzo del presente año, expedido por la
Asamblea Legislativa”
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
192
o W
1.3 El presidente Reyna Barrios y su relación con el departamento de San
Marcos
Antes de proseguir con el relato de los acontecimientos armados surgidos a
raíz de la fementida Asamblea Constituyente convocada por el presidente y las
disposiciones que de ella emanaron, hay que detenerse a dejar constancia de la
relación de Reyna Barrios con su departamento y los habitantes de este, así
como su legado al mismo.
Durante los primeros años de administración pública presidencial, el
general Reyna Barrios tuvo algunas deferencias o atenciones especiales hacia su
departamento natal, San Marcos. Tanto en el aspecto académico, de salud, de
ornato e incluso para promover la unidad territorial de los poblados de San
Marcos y San Pedro Sacatepéquez, para aumentar su economía e influencia en
la región, así como dirimir sus antiguos conflictos territoriales y étnicos.
Mediante el decreto 477 del 27 de noviembre de 1893 el general Reyna Barrios
intentó realizar esta unificación territorial, esperaba el entendimiento para el
progreso de los vecinos, cosa que no fue posible y dos años después el decreto
fue derogado.
También destacó estos primeros años por favorecer a familias conocidas de
su infancia, para agilizar sus procesos legales ante las distintas instancias del
gobierno, como se verifica en el de las familias Barrios y Joachín de San Pedro
Sacatepéquez.
Figuras 4, 5 y 6
Solicitudes al presidente Reyna Barrios y su respuesta
193
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o E
Nota. Proceso civil que seguían las familias Barrios y Joachín en San Pedro
Sacatepéquez, San Marcos, donde elevan solicitud de apoyo al presidente Reyna
Barrios y la respuesta solícita de este, hoy en día podría ser acusado de abuso de
autoridad y otras figuras penales. Archivo de la Casa Cultural de la Novena, sede
“San Francisco de Paula”. Fotografía José Campollo Mejicanos.
En deseo de conformar el municipio de La Unión, con la unión territorial
y económica de San Pedro Sacatepéquez y San Marcos, donó un elemento
artístico y decorativo que hoy es emblema del municipio de San Marcos, el
kiosco del parque central, originalmente ubicado en el Jardín Bolívar, donde
hizo la Escuela Nacional y lo embelleció con la alameda de cipreses, en 1894.
Dicho kiosco ubicado inicialmente donde hoy se encuentra el Palacio Maya,
construido durante del régimen del general Jorge Ubico.
También la donación de la Biblioteca Popular, Administración Reyna
Barrios, cuya donación original a finales de 1896 e inicios de 1897 con
volúmenes bibliográficos de los siglos XVIII y XIX, contados en un total de
1987 libros, según el inventario inicial.
La construcción del Hospital Nacional en el cantón San Antonio y del
monumento a Justo Rufino Barrios en la plazuela de El Calvario de San Marcos,
iniciaron durante la gestión presidencial de Reyna Barrios, concluidos durante
el régimen de Manuel Estrada Cabrera.
Todas estas obras dan cuenta de la buena fe y cariño del general Reyna
Barrios profesó a su natal San Marcos, así mismo en la elección de marquenses
en los puestos clave de su gabinete presidencial, administración pública,
dirección tributaria y profesores de escuelas, entre los que se cuenta al licenciado
y coronel Próspero Morales Reyna, coronel Manuel Morales Tobar, general e
ingeniero Daniel Fuentes Barrios, coronel Salvador Ochoa, coronel y músico
Ángel Esteban López, coronel Rutilo F. Maldonado, licenciado Eustorgio
Maldonado, entre otros.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
194
o R
2. La revolución de occidente y los marquenses implicados
Figuras 7 y 8
Decreto de la Asamblea Constituyente del 30 de agosto de 1897 y su cédula de recepción en
San Marcos.
Nota. Fueron pocas horas las que mediaron entre la cédula de recepción del
decreto ilegal de la constituyente y el estallido de la Revolución de Occidente, el
07 de septiembre de 1897. Colección Archivo Histórico Municipal de San
Marcos. Fotografía Hugo Armando del Valle.
2.1 El inicio de la Revolución
El 07 de septiembre de 1897 fue recibido el correo en San Marcos, a las diez
horas, sobre el decreto de la Asamblea Constituyente de Reyna Barrios en la
cual se informaba de la extensión de su mandato constitucional hasta el 15 de
marzo de 1897, quizá era la gota que derramaba el vaso de la indignación de
todos los marquenses que ya para esa fecha se encontraban presentes en la
cabecera departamental de San Marcos, habían renunciado a la jefatura política
de Quiché y San Marcos, Daniel Fuentes Barrios, primo y cuñado de Reyna
Barrios y Próspero Morales Reyna, primo también del presidente, así mismo
cohabitaba con ellos un depuesto y humillado diputado de la Asamblea Nacional
Legislativa Rutilo F. Maldonado, que no pudo concluir su período de reuniones
de 1897 debido al hostigamiento y posterior disolución de la Asamblea.
195
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o T
Presidía la alcaldía de San Marcos, el capitán Salvador Ochoa, alcalde
primero y el único militar de carrera, junto a Fuentes Barrios que dirigieron el
grupo armado. Después de la recepción del correo, fue el desconocimiento por
parte de la Municipalidad de San Marcos de dicha disposición y así mismo el
desconocimiento del general Reyna Barrios como presidente de la República.
A las quince horas, al grito de “¡Ríndanse, viva la revolución!” se tomó el cuartel
militar en el centro de la ciudad, se liberó a los reos y se les dotó de armas, así
como se tomaron las oficinas de aduanas, correos y telégrafos. Son reclutados
voluntariamente en este improvisado ejército todos los hombres mayores de
edad de la ciudad de San Marcos, según el cronista, coronel y doctor José Ignacio
Alfaro Sánchez.
Figura 9
Los revolucionarios de 1897
Nota. En la fotografía se reconocen, sentado al centro, al general Daniel
Fuentes Barrios, de pañuelo blanco y bigotes, de pie, al general Salvador Ochoa,
a la sazón alcalde primero de San Marcos y a la única mujer participante activa
del movimiento armado, Manuela Rodríguez Ochoa “la Nelona”, de pie al
centro. Colección de la familia Barrios Aguilar. Fotografía de José Campollo
Mejicanos.
Esa misma tarde del 7 de septiembre, se toma la municipalidad de San Pedro
Sacatepéquez, por los jóvenes Francisco Martínez Barrios y Mariano Barrios
Escobar, de forma pacífica y se les unen voluntarios.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
196
o Y
Al día siguiente el ejército comandado por los marquenses Próspero
Morales Reyna, Daniel Fuentes Barrios, Salvador Ochoa, José Víctor López
Rodríguez y el hombre de edad avanzada Timoteo Molina, salió rumbo a
Quetzaltenango.
En este ejército, como el que organizó Próspero Morales Reyna en 1898,
hubo la destacada presencia femenina de doña Manuela Rodriguez Ochoa,
conocida popularmente como “La Nelona”, coplera, curandera y soldada
armada, con pistola al cinto, a quien de palabra y por leyenda popular se le
otorgó el grado militar de coronela. La señora Rodríguez Ochoa era partera y
curandera que desvivió sus servicios entre la ciudad de San Marcos y San Rafael
Pie de la Cuesta, donde falleció entre 1926 y 1930.
El coronel y depuesto diputado Rutilo F. Maldonado, junto a sus hijos
Rutilo y Lorenzo Maldonado López, así como el licenciado Marcelo de León,
también marquense, viajaron a Huehuetenango, para reclutar más voluntarios a
la causa armada contra la dictadura de Reyna Barrios, el resto de los marquenses
enfilaron hacia Ostuncalco y luego de una revuelta tomaron la plaza, avanzando
a Quetzaltenango.
Los dirigentes del movimiento, con noticias recibidas que un grupo de
simpatizantes del ejército revolucionario se dirigía a San Marcos los cuales se
necesitaban para poder ocupar Quetzaltenango que ya había sido reforzado,
luego de una intentona de otro grupo de asaltar el cuartel de artillería, el
grupo rebelde regresó a San Marcos, integrándose con quinientos
hombres que procedían de Sija. El movimiento cobró más fuerza aún,
disponiéndose a ganar para la revolución la segunda ciudad del país. En
donde también se hacían preparativos para recibirlos.
2.2 La revolución en Quetzaltenango y el fracaso de esta primera
intentona
La lucha en Quetzaltenango fue verdaderamente cruenta, constituyó uno de
los episodios más encarnizados para la historia de la ciudad altense, según relatos
de testigos del momento. Al cabo de 25 horas de lucha sin cuartel, donde el
heroísmo de los revolucionarios marquenses, del pueblo quetzalteco y los
gobernistas (afines al gobierno del dictador) se puso de manifiesto, los
197
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o U
defensores cedieron, rindiendo sus armas ante los alzados. Esto ocurrió entre el
13 y el 14 de septiembre de 1897.
Pero el 13 de septiembre ocurrió el lamentable suceso de los patricios
quetzaltecos fusilados frente a la Iglesia de San Nicolás (cerca de donde hoy
está el INVO). El jefe político Roque Morales cumplió así su promesa, que al
primer disparo de la revolución serían pasados por las armas el alcalde primero
de Quetzaltenango, licenciado Sinforoso Aguilar, financista de la campaña de
Próspero Morales Reyna y también don Juan Aparicio (hijo) financista afín a la
candidatura de Daniel Fuentes Barrios. Prominentes quetzaltecos.
Después de esta conquista, los revolucionarios ya no tomaron la plaza de
Totonicapán, achacando la demora en hacerlo al general Daniel Fuentes Barrios,
señalado de traición por parte de algunos analistas y relatores vivenciales, se dice
que antes del estallido de la revolución, Fuentes Barrios había enviado una carta
de advertencia sobre la misma al dictador Reyna Barrios. Así mismo indican la
llegada de bailarinas francesas al general Fuentes Barrios que llevaban, aparte de
sus encantos, un cheque por varios miles de pesos, para que desistiera del
movimiento. Otro grave error fue el pago a las tropas por adelantado,
quedándose sin presupuesto la revolución para posteriores batallas. Como fuere,
la revolución fracasó a costa del fusilamiento de muchos marquenses,
quetzaltecos y demás pobladores descontentos. El exilio del resto como
segunda medida, quedando San Marcos sin la provisión de los padres de
familia a sus hogares. Como tercera medida, en represalia a la misma
revuelta organizada y protagonizada por los marquenses la cabecera
departamental fue trasladada al municipio de San Pedro Sacatepéquez del
22 de octubre de 1897 al 16 de febrero de 1898.
3. Sucesos posteriores a la revolución de 1897 a la luz de documentos del
Archivo Histórico Municipal
AHMSM UI28-LEGAJO 29-EXPEDIENTE 963
En San Marcos la represalia presidencial fue también hacia la cabecera
departamental de la ciudad, el 22 de octubre se trasladó a la villa de San Pedro
Sacatepéquez.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
198
o I
El 08 de febrero de 1898 el extranjero Edgar Zollinger, asesinó al presidente
Reina Barrios y las represalias hacia la revolución, los revolucionarios
marquenses y su ciudad de origen terminaron, como se verificará en las
siguientes paleografías, la primera sobre la muerte del general presidente
Reina Barrios, la segunda sobre la amnistía a los alzados y la tercera como
notificación que la cabecera departamental volvía a la ciudad de San
Marcos, todos testimonios de los bandos municipales.
Figuras 10 y 11
Notificación oficial del asesinato de Reyna Barrios a la Municipalidad de San Marcos
Nota: Notificación de la Muerte de Reina Barrios y de Estrada Cabrera como presidente
provisorio, el 09 de febrero de 1898. Archivo Histórico Municipal de San Marcos.
199
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
o O
AHMSM UI28-LEGAJO 29-EXPEDIENTE 963
“Matías J. López, Alcalde 1° Municipal de esta Ciudad á los habitantes hace
saber el oficio que dice:
San Pedro S. y febrero 9 de 1898
Sr. Alcalde 1° Municipal.
San Marcos
En estos momentos acabo de recibir el telegrama que dice “Casa Presidencial
Febrero 9 de 1898.= A Comandante de Armas=
Habiendo sido asesinado alevosamente anoche en esta Capital el Señor General
Presidente Constitucional de la República; el Consejo de Ministros por decreto
de la misma fecha llamó al Ejercicio de aquel Alto Puesto de conformidad con
el artículo 69 de la Constitución el Señor Licenciado don Manuel Estrada
Cabrera, primer designado a la Presidencia de la República electo por la
Asamblea Nacional Legislativa= Publique usted inmediatamente lo expuesto
poniéndose en inmediata comunicación Telegráfica con el Señor Presidente de
la República y este Ministerio no duda del patriotismo y lealtad de usted y fuerza
de su mando milicianos y vecinos de su jurisdicción que saben estar á la altura
de esta desgracia Nacional y mantener el orden público como cumple en
semejantes circunstancias al Cuerpo Militar y á los buenos Ciudadanos de la
República= Libertad y Constitución= El Ministro de la Guerra Gregorio
Solares= Dh.
Lo que comunico a usted para su inteligencia y efectos conocimientos.
Ovalle (rúbrica)
Por tanto á todo vecino guarde y haga guardar el orden individual y general para
conservar así la tranquilidad general del vecindario
Dado en la Sala Municipal, San Marcos febrero 9 de 1898”
“Matías J. López Alcalde 1° Municipal de esta Ciudad a sus habitantes hace
saber:
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
200
p P
Que el Señor Presidente Provisorio de la República ha concedido amnistía para
todos los emigrados guatemaltecos que tomaron parte en la revolución
levantada en esta en el mes de Setiembre del año pasado.
I para que llegue á noticia de todas las familias de los emigrados se publica el
presente á los catorce días de febrero de mil ochocientos noventa y ocho.
M.J.López (rúbrica)”
Figura 12.
Amnistía de parte del Estado de Guatemala a los alzados en septiembre de 1897.
Nota: Amnistía del gobierno de Manuel Estrada Cabrera para los alzados en la
revolución de septiembre de 1897. Archivo Histórico Municipal de San Marcos.
“Matías J. López, Alcalde 1° Municipal de esta ciudad, hace saber el telegrama
que dice:
A Jefe Político= Por acuerdo de esta fecha que oportunamente se le transcribirá
se ha dispuesto que la ciudad de San Marcos vuelva a ser la Cabecera del Depto.
Del mismo nombre concediéndose ocho días de plazo para el arreglo de los
locales de las oficinas públicas en la nueva Cabecera.- (ilegible)
Para conocimiento del público se manda publicar. Dado en el salón Municipal
de San Marcos a 17 de febrero 898.-
M.J. López (rúbrica)”
201
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p q
Figura 13.
Notificación de que la cabecera departamental volvía a la ciudad de San Marcos.
Nota: Notificación del 16 de febrero de 1,898, sobre que la cabecera del
departamento de San Marcos, volvería a la ciudad de San Marcos, después de
algunos meses, debido a la represión del General José María de Jesús Reina
Barrios, por la revolución de septiembre de 1,897. Archivo Histórico Municipal
de San Marcos.
Figura 14.
El asesinato de Reyna Barrios, grabado del siglo XIX.
Nota: Grabado del asesinato del presidente José María de Jesús Reina Barrios,
el 08 de febrero de 1898, en la ciudad de Guatemala. Contenido en un diario
estadounidense de 13 de marzo de 1898, colección de Luis Escobar Cocinero.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
202
p w
4. La revolución de 1898, llamada también “de don Próspero”
Por su parte, el coronel Próspero Morales Reyna se retiró del escenario
político durante un tiempo, planeando en el exilio una nueva incursión, pero
esta vez contra el licenciado Manuel Estrada Cabrera, recién ascendido a la
Presidencia de la República, la que se dio en el mes de julio de 1898, teniendo
como acción culminante la toma de la plaza de San Marcos y otros municipios
de la boca costa de este departamento de San Marcos. La ciudad de San Marcos
se tomó el 25 de julio, pero las tropas del gobierno iniciaron una contraofensiva
y esta segunda revolución occidental de 1898 fue derrotada muriendo en
combate Morales Reyna, el 17 de agosto de 1898.
Acompañaron a Próspero Morales Reyna en esta nueva incursión el coronel
Julio Estrada Bleuler, General Rosalío Reyna y el General ecuatoriano, héroe de
la República de Ecuador Plutarco Bowen. A la muerte de Próspero Morales, los
alzados fueron juzgados y perdonados, fue su abogado el licenciado José María
de los Santos Reyna Andrade.
Cabe destacar que en este nuevo movimiento armado por la misma causa,
dieron muerte al hermano menor del recién fallecido general José María Reyna
Barrios, en este caso el general Manuel María de Jesús Reyna Barrios.
Figura 15.
Fotografía del General Rosalío Reyna
Nota: junto al ecuatoriano Plutarco Bowen y
Julio Estrada Bleuler fueron de los pocos que
no se rindieron en la revolución de 1898.
Fotografía José Campollo Mejicanos.
203
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p e
En 1899, el régimen cabrerista, timorato de otra incursión guerrillera por
parte del general Plutarco Bowen, exiliado en Tapachula, engañado, lo trasladó
a Guatemala, fusilado en San Marcos el 26 de junio de 1899, sepultado en tumba
anónima de la familia Scheel Aguilar, recuperada su memoria hasta el año 2022
durante la conmemoración del CXXV aniversario del inicio de la Revolución,
por parte del Archivo Histórico Municipal, Concejo Municipal de San Marcos
y el señor Ewald Scheel Aguilar, actual propietario del mausoleo.
5. Síntesis fotográfica de los actos programados para celebrar el CXXV
Aniversario de la Revolución de 1897 y 1898, a cargo del Consejo del
Archivo Histórico Municipal de San Marcos “Hugo Armando del Valle
Rodríguez”
5.1 07 de septiembre de 2022. Exhumación de los restos del licenciado y
coronel Próspero Morales Reyna y reconstrucción de su mausoleo
Debido a la venta del predio original donde estuvo el mausoleo del
licenciado y coronel Próspero Morales Reyna, fueron recuperados sus restos y
en un homenaje en ese día el Concejo Municipal de San Marcos y los delegados
de la Municipalidad de Morales, Izabal, municipio que toma su nombre del
señor Morales Reyna homenajearon sus restos depositados en nuevo mausoleo,
replicándose la lápida original y así mismo haciendo lápida funeraria para
identificar los restos del general Plutarco Bowen. Acto coordinado por el
Consejo del Archivo Histórico Municipal.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
204
p r
Figuras 15 y 16
Exhumación y homenaje al licenciado y coronel Próspero Morales Reyna.
Nota: Foto del Consejo del Archivo Histórico Municipal “Hugo Armando del
Valle Rodríguez”
205
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p t
Figura 17
Colocación de lápida conmemorativa al general Plutarco Bowen.
Nota: Fotografía colección del Consejo del Archivo Histórico Municipal de
San Marcos.
5.2 del 08 al 10 de septiembre de 2022. Exposición documental,
fotográfica y museográfica de documentos, retratos y objetos
relacionados con la revolución y los revolucionarios.
Con la coordinación del Consejo del Archivo Histórico Municipal de San
Marcos fueron expuestos en el pasillo principal del segundo nivel del Palacio
Maya, los documentos, retratos y objetos relacionados con los personajes del
período liberal de San Marcos y de la revolución de occidente, así mismo
documentos, retratos y espadas pertenecientes al acervo de los licenciados José
Campollo Mejicanos y del licenciado Hugo Armando del Valle Rodríguez.
Exposición abierta al público y estudiantes durante tres días seguidos.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
206
p y
Figuras 18 y 19
Exposición documental, fotográfica y museográfica de la Revolución de Occidente de 1897 y
1898, en el Palacio Maya.
Nota: Fotografías de la colección del Archivo Histórico Municipal de San
Marcos.
207
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p u
5.3 10 de septiembre de 2022. Visita histórica de doña Julia Stella Aparicio,
marquesa de Vistabella y conversatorio académico en el Palacio Maya.
Con la participación de los profesionales Luis Alfonso Ortega Aparicio (actual
marqués de Vistabella), Roberto Gutiérrez, Luis Escobar Cocinero y José
Campollo Mejicanos, se disertó sobre los hechos acontecidos y motivaron la
Revolución de Occidente, el moderador fue el maestro Erick de León y se contó
con la histórica visita de la señora Julia Stella Aparicio viuda de Ortega,
marquesa de Vistabella y bisnieta de don Juan Aparicio (hijo).
Figura 20
Desarrollo del conversatorio en el Palacio Maya, sobre la Revolución de Occidente
Nota: Fotografía colección del Consejo del Archivo Histórico Municipal de San
Marcos.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
208
p i
Figura 21
Visita de la Marquesa de Vistabella.
Nota: la señora Julia Stella Aparicio de Ortega, marquesa de Vistabella, recibe
el acuerdo municipal donde se le declara “Visitante Distinguida”. Fotografía
colección del Consejo del Archivo Histórico Municipal de San Marcos.
Un agradecimiento a los miembros que integran el Consejo del Archivo
Histórico Municipal que son los asesores académicos en la construcción de este
artículo.
CONCLUSIONES
1. El general José María de Jesús Reyna Barrios, oriundo de San Marcos,
gobernó del 15 de marzo de 1892 al 08 de febrero de 1898, siendo sus
primeros años en los que destacó por apegarse a la ley y a los objetivos
trazados a su plan de gobierno, apegados a su ideología histórica, político
partidista en que se desarrolló.
2. El General Reyna Barrios tuvo muchos colaboradores cercanos, todos
marquenses, familiares y conocidos todos entre sí.
209
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p o
3. El general Reyna Barrios de ser presidente democrático, se transformó en
dictador por la Asamblea Constituyente que convocó.
4. La mal llamada “Revolución Quetzalteca” no debe denominarse así, pues
su inicio y sus principales protagonistas fueron de San Marcos, en memoria
de tantos involucrados y mártires de todo el occidente debe ser denominada
más bien “Revolución de Occidente de 1897 y 1898”
5. El Consejo del Archivo Histórico Municipal jugó un papel importante en la
recuperación de la memoria histórica de esta revolución y sigue formando
un papel importante para la recuperación y difusión de la historia de San
Marcos y Guatemala en general.
Figura 23
Retrato del General Reyna Barrios
Nota: Pintura sobre lienzo, del siglo XIX, sin autor identificado por el
momento, colección de los personajes ilustres de San Marcos, de la
Municipalidad, ahora bajo resguardo del Consejo del Archivo Histórico
Municipal de San Marcos. Fotografía de José Campollo Mejicanos.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
210
p p
REFERENCIAS
Alfaro Sánchez, José Ignacio (2016). San Marcos de Antaño. Fotopublicaciones.
Barrios, Nery. Palingenesia 15 de septiembre de 1925. Imprenta Vulcano.
Castellanos Rodríguez, María Lorena (2017). José María de Jesús Reina Barrios,
un presidente guatemalteco olvidado por la historia. Universidad
Francisco Marroquín, programa de doctorado.
Del Valle Rodríguez, Hugo A.(1997). Centenario de una Revolución 7 de
septiembre de 1897 7 de septiembre de 1997. Trif. 02-07.
Universidad de San Carlos, Centro Universitario de San Marcos.
Díaz O. Lizardo (1946). De la Democracia a la Dictadura, Revolución de
septiembre de 1897 en Occidente. Imprenta Hispania.
Mendizábal, Calixto (1890), Memoria de la Guerra. Establecimiento Tipográfico
La Unión.
Poder Ejecutivo (1887). Ley Constitutiva de la República de Guatemala.
Tipografía La Unión.
Zamora Castellanos, Pedro (1932). Nuestros Cuarteles. Tipografía Nacional.
Cómo citar este artículo:
Campollo Mejicanos, J.R. (2023). Intervención y protagonismo de los marquenses en la
Revolución de Occidente de 1897 y 1898. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 185-
211. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.91
Copyright © 2023 José Roberto Campollo Mejicanos . Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
211
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p Q
p W
Fichas de finca: instrumentos de explotación de los
trabajadores agrícolas de Guatemala
Farm tokens: exploitation instruments to agricultural workers in Guatemala
Edgar Daniel Quisquinay Rojas
https://orcid.org/0000-0003-3735-4737
Ediciones NumismáticaNG
Guatemala, Guatemala
RESUMEN
Las fichas de finca de Guatemala son un
gran documento para entender la
relación de explotación de las y los
trabajadores agrícolas de Guatemala,
esto asociado en especial al cultivo del
café durante el período de 1864 a 1924.
El estudio de estas es parte del campo de
la numismática, pero esta no se debe
alejar de la historia y hacerlo de una
manera crítica.
Palabras clave: Ficha 1; Exonumia 2;
Paranumismatica 3; Café 4; Liberales 5
ABSTRACT
The Guatemalan farm tokens are a great
document to understand the relationship
of exploitation of Guatemalan
agricultural workers, especially
associated with the cultivation of coffee
during the period from 1864 to 1924.
The study of these is part of the field of
numismatics, but this should not be
distanced from history and do it in a
critical way.
Keywords:
Token 1; Exonumics 2;
Paranumismatica 3; Coffee 4; Liberals 5
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 20 de 2023 | Aceptado: Junio 26 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
213
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
p E
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.122
INTRODUCCIÓN
Es inevitable asociar el cultivo del café cuando se investiga o se escribe
sobre las “fichas de finca”, objetos estudiados por la exonumia o
paranumismática1, que se pueden considerar un fenómeno monetario no solo
de Guatemala sino de muchos países de América Latina y del Caribe. Asociarlas
al cultivo del café de manera exclusiva es obviar los distintos usos que tuvieron
y, del mismo modo, llamarles “fichas de finca” es dejarles sin elementos clave
para su análisis como objeto histórico.
En el occidente de Guatemala, en especial después del triunfo de la
Revolución Liberal, el 30 de junio de 1871, se inicia una carrera por la
implantación de un modelo de desarrollo que incluye al café como motor
económico en sustitución de otros cultivos que en décadas anteriores fueron la
base de la riqueza del país. Las “fichas de finca”, asociadas también a la
explotación de la grana o cochinilla, minas, salinas, comercios de maquinaria,
almacenes, puertos, ferrocarriles, hoteles y un largo etcétera, se constituyen
desde entonces en una forma de control, pago y compra venta de servicios y
artículos, todo esto fuera del marco legal y normativo de la circulación monetaria
oficial del país.
1. Las “Fichas de finca”: un intento de definición y de esbozo de su
historia
En Guatemala, país que ya entrada la segunda década del siglo XXI todavía
no despierta del largo capítulo histórico del conflicto armado interno y de las
causas que lo provocaron, es difícil hablar y discutir el tema de la explotación de
la mano de obra agrícola, por tanto, es difícil también y a la vez polémico, hablar
de la historia de las fichas de finca, tema que se ha polarizado.
Lo que sí es cierto es que no hay un consenso sobre su primera aparición y, en
general se les adjudica un tiempo de circulación de aproximadamente 60 años,
esto entre 1864 a 1924. Ese lapso tiene relación con la implantación del cultivo
del café en Guatemala el cual, de manera errónea, se ha dado en adjudicar de
1 Rama de la numismática dedicada a estudiar los objetos monetiformes o con forma de moneda,
el término fue inventado en Estados Unidos. Para Inglaterra el término es “paranumismatica” y
fue introducido por Brian Edge en 1973 y popularizado por una obra del mismo autor en 1991
(Edge, 1991).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
214
p R
2
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
manera exclusiva a los gobiernos liberales cuando, es ahora ya conocido que
durante los últimos cinco años de los gobiernos conservadores de Rafael Carrera
y de Vicente Cerna, de 1865 a 1870, se dio un primer ensayo al cultivo del grano
(Pérez Longo A. , 2012, pág. 71).
Una prueba de ello es lo anotado en un estudio que se publica en la
colección de Memorias Sociedad Económica de Guatemala en 1866, cuya
autoría se adjudica al barón Oscar Du Teil y a su hermano Xavier, franceses
radicados en Guatemala que ya eran dueños de la finca Concepción, ubicada en
Escuintla, quienes durante varios años se dedicaron al cultivo del café y, a
petición de la Sociedad Económica, escriben un pequeño manual sobre ese tema
(Wagner, Historia del café en Guatemala, 2001, pág. 44).
Lo publicado por los hermanos Du Teil no abunda en procesos técnicos,
pero contiene, entre otros datos, un párrafo donde se hace referencia a la mano
de obra necesaria y al pago y control que se debe tener al hacer uso de sus
servicios:
A causa de la dificultad de escribir tantos nombres y apellidos muchas veces
debajo del agua, y para simplificar el trabajo, es conveniente pagar las tareas en
el acto que se reciben con fichas uniformes, de latón, cobre &c., y de un valor
nominal que después se cambian el día de pago general por moneda efectiva.
De este modo se evitan alegatos y pérdida de dinero, habiendo surtido tan
buen efecto la providencia entre los que la han adoptado, que las fichas selladas
de un cuarto, medio o un real, corren entre los jornaleros sin embarazo y aun
son recibidas como moneda efectiva en algunas tiendas de las poblaciones
inmediatas a las fincas (Du Teil, 1866, págs. 97-98).
Esta mención de las “fichas uniformes” y del material con que se
fabricaban, concuerdan con las fichas de finca conocidas y es una de las
menciones más tempranas sobre su existencia de la que se tiene registro, esto
sucede ya durante el gobierno de Vicente Cerna, último de los que se anotan
como “gobiernos conservadores” para su clasificación histórica.
Los hermanos Du Teil asumen que el uso de las fichas se asocia a un fin
práctico en el que es casi imposible tener control sobre los jornaleros que
trabajan en la cosecha del café. La mención sobre la recepción de estas en
“tiendas de las poblaciones inmediatas a las fincas” se puede tomar como una
visión sesgada de parte del finquero quien, a través de ese enunciado justifica el
215
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p T
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
pago con especies monetarias no oficiales. Los mismos hermanos Du Teil
utilizaron fichas en su finca Concepción, como se constata en la Figura 1; la
finca se puede considerar la locación pionera del cultivo para exportación de
café, dado que el volumen de producción fue muy alto y la calidad también se
hizo cada vez mejor. Esta finca, como muchas otras, pasará a manos alemanas,
la Concepción Plantagen Gesellschaft, al final de la década de 1890.
Figura 1
Ficha de Finca Concepción, Hermanos Du Teil, Ca. 1880.
Nota: Foto Edgar Quisquinay, Colección ex Manfred Morales Osterberg.
La relación que los Du Teil tienen con la Sociedad Económica de
Guatemala, institución desde la cual los gobiernos conservadores fomentan la
investigación, tiene su origen en la preocupación por la caída del precio de la
grana, tinte rojo producto de la explotación de la cochinilla, que para ese tiempo
era el cultivo principal de exportación de Guatemala y que estaba ya en
competencia desigual contra los tintes artificiales o anilinas, productos de la
investigación relacionada a la revolución industrial en Europa.
Figura 2
Ficha de finca no identificada, propiedad de la familia Matheu.
Nota: Foto colección Edgar Quisquinay.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
216
p Y
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Para ese tiempo, otros emprendimientos empiezan a utilizar especies
monetarias no oficiales para el intercambio o compra venta, esto está
relacionado también a la crónica escases de moneda oficial en el país y del uso
de esta para procesos de exportación y de acumulación. Algunas fichas están
asociadas a los comercios conocidos como “de ultramarinos”, es decir, aquellos
que ponían a la venta productos que provenían de otros países y que llegaban
por importación vía marítima. Un ejemplo es el almacén de la compañía Furrer
& Hastedt, con sucursales en Guatemala y Quetzaltenango, quienes emiten
fichas particulares a su nombre y copian el diseño de las malogradas monedas
de cobre 1 centavo puestas a circular en 1871.
Figura 3
Comparación de anversos de la ficha de Furrer Hastedt y la moneda de 1 centavo de
Guatemala de 1871.
Nota: Fotos colección Edgar Quisquinay.
La ficha de Furrer Hastedt, aunque aparezca fechada en 1854, como se
puede observar en la Figura 3, no puede ser tomada como emitida en ese año,
esto ha sido discutido en el medio numismático de Guatemala con el argumento
de que esta es la ficha de emisión más temprana de Guatemala, sin embargo, su
parecido con el diseño de la moneda de 1 centavo, indica que esta tuvo que ser
puesta en circulación en 1871 o más tarde.
En contraposición, fichas como la identificada como Cafetal de la Virgen
Petapa, que muestra una fecha anterior a la Revolución Liberal, 1867, sí pueden
ser adjudicadas a esa misma fecha, eso dado a la existencia de registros que
anotan que los dueños de la finca, los ingenieros Andrés Pedreti y Juan Tonel,
para ese tiempo también participaban en la construcción de las torres de
campanarios de la Catedral Metropolitana.
217
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p U
Figura 4
Ficha de finca Cafetal de la Virgen.
Nota: Foto colección Edgar Quisquinay.
2. La revolución de 1871
Uno de los grandes cambios en el tejido social de Guatemala sucede luego
de la entrada de las tropas liberales a la ciudad de Guatemala el 30 de junio de
1871. Este cambio, como se sabe y se anota en muchos textos de historia, está
relacionado de manera muy cercana a la promoción del cultivo del café, en
especial con la venta de las llamadas tierras baldías cuya fertilidad de suelo
permitiera cosechas de grandes cantidades de quintales de café.
La mayoría de estas tierras se ubicaban en la llamada boca costa o “costa
cuca” del occidente de Guatemala, en los actuales territorios del sur de los
departamentos de San Marcos, Quetzaltenango, el norte de Suchitepéquez,
Retalhuleu y Escuintla, además del sur de Sololá y Chimaltenango. Otras
regiones para el cultivo del café estuvieron en Alta Verapaz, Huehuetenango,
Chiquimula, el departamento de Guatemala, Santa Rosa y Jalapa.
El mayor promotor de estos cambios fue Justo Rufino Barrios, quien desde
que asume el poder en 1873, propone cambios en la legislación del país
relacionados a la explotación de la tierra. Barrios, junto a otros liberales, también
era terrateniente y entre sus propiedades se cuenta la finca El Malacate, ubicada
en Malacatán, San Marcos, que también fue dedicada al cultivo del café. Otra de
las propiedades de Barrios, la finca Porvenir, San Pablo, San Marcos, fue
también propiedad de su esposa y está mencionado el documento mortual de
Barrios con un valor de 800,000 pesos. (Hacienda Publica, 1885, pág. 5)
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
218
p I
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
fechada 1886, primer año de su gobierno, además de los símbolos del laurel de
gloria y palma de la victoria.
Figura 7
Ficha de finca La Soledad, Manuel L. Barillas.
Nota: Foto colección Edgar Quisquinay.
Es durante esos gobiernos que se da también una clara lucha de
propaganda alrededor del tema del cultivo del café. José Martí, escritor y prócer
de la independencia de Cuba, visita Guatemala durante la presidencia de Miguel
García Granados, de ahí surge su libro titulado “Guatemala” (1878), donde
incluye párrafos que hablan sobre la distribución de la tierra para el cultivo del
café, uno en especial que, analizado a la luz del tiempo, parece apología a la
explotación y al estereotipo de los pueblos originarios ignorantes y holgazanes:
Y ya el terreno falta para los que lo quisieran poseer. Bien hacen los que hoy
rigen la vida guatemalteca. La raza indígena, habituada, por imperdonable y
bárbara enseñanza, a la pereza y a la egoísta posesión, ni siembra, ni deja
sembrar, y enérgico y patriótico, el Gobierno a sembrar lo obliga o a permitir
que siembren. Y lo que ellos perezosos, no utilizan, el ansioso de vida para la
patria, quiebra en lotes y lo da (Martí, 1953, págs. 37-38).
3. La legalidad de las fichas de finca
Pese a las evidentes ilegalidades que estaban detrás de la circulación de las
fichas de finca y a las constantes denuncias para que estas fueran retiradas, la ya
mencionada carencia de circulante menor fue un aliciente para que estas se
mantuvieran en uso durante mucho tiempo. En 1894, dentro de una gran crisis
producto de la caída de los precios del café a nivel internacional, se autoriza a la
ya empobrecida Casa de Moneda de Guatemala a acuñar fichas de finca. Esta
será una muestra de lo inviable que era para ese momento retirarlas.
219
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
p O
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El descontento por el cultivo del café queda patente en un texto de 1919
donde se habla de la animadversión de parte del pueblo a ese tipo de
plantaciones:
El odio al café se vio manifiesto el año 1909 cuando al trazar la calzada hacia
el punto donde debía ser levantado el Templo de Minerva, nuestros pobres
indios destrozaron sementeras y árboles frutales con dolor en el corazón; pero
cuando tropezaron con un cafetal, fue grande la alegría, el júbilo y el contento,
y entre gritos de gozo, cantos y silbidos caían los árboles al recio golpe del
hacha, y nuestros pobres indígenas se festinaron en aquella obra ¡y hubieran
querido seguir derribando y derribando árboles de café!
Y es que ellos palpan y siente los versos del dulce cantor de nuestra patria
amada, de J. Joaquín Palma, el ruiseñor de Cuba:
‘Cada hacienda es un calvario
cada cafeto una cruz!’ (Eduardo Portocarrero, 1919, pág. 26).
Lo que sí es más claro es que el uso de las fichas como medio de pago
directo termina o disminuye de manera paulatina con la Reforma Monetaria de
noviembre de 1924. Se conocen ejemplares de fichas que circularon después de
ese año, pero su tipología y uso difiere del patrón inicial, es decir, ya no
funcionan como pago directo sino, sobre todo, como contraseña de labores
realizadas.
CONCLUSIONES
Lejos del afán confrontativo es evidente que el uso de las fichas de finca o
fichas particulares, elementos de pago sin ningún tipo de respaldo legal, fueron
usadas como medio de explotación y de atar al campesino casi de manera esclava
a las plantaciones de café (Nájera M., 1998, pág. 32).
Sobre esto mismo, y compartimos su criterio, anota Castellanos Cambranes
(1996):
Según el caficultor privado, las ganancias obtenidas en su cosecha de café
anual eran el producto de su laboriosidad, la recompensa por su contribución al
desarrollo de la agricultura y del país. El hecho de que el cultivo de café vulnerara
los intereses del campesinado le tuvo sin cuidado: era el precio que había que
pagar por el progreso (Castellanos Cambranes, 1996, pág. 297).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
220
Q P
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
REFERENCIAS
Castellanos Cambranes, J. (1996). Café y Campesionos. Catriel.
Coronado Aguilar, M. (1975). Apuntes Histórico-Guatemalenses. Editorial José de
Pineda Ibarra.
Du Teil, O. y. (1866). Cultivo del cafeto y beneficio de su fruto. Memorias de la
Sociedad Económica de Guatemala, I(5), 91-99.
Edge, B. (1991). The first dicitionary of paranumismatica: all about tokens, checks, passes,
medalets, counters, tallies & weights. Crewe.
Eduardo Portocarrero, J. M. (1919). Alma y vida de Cobán. Editorial Escuela
Práctica.
Gallini, S. (2009). Una historia ambiental del café en Guatemala: La Costa Cuca entre
1830 y 1902. Editores Siglo Veintiuno.
González Izás, M. (2009). Modernización capitalista, racismo y violencia en Guatemala
(1830-1930). El Colegio de México.
Guzmán Böckler, C. (1986). Donde enmudecen las conciencias: Crepúsculo y aurora en
Guatemala. Secretaría de Educación Pública México.
Hacienda Publica, G. (1885). Memoria de las riquezas de la mortual del Señor General
Ex Presidente Don Justo Rufino Barrios. Tipografía del Renacimiento.
Lainfiesta, F. (1975). Apuntamientos para la historia de Guatemala. Editorial José de
Pineda Ibarra.
Martí, J. (1953). Guatemala. Editorial de Educación Pública Guatemala.
Morales Osterberg, M. M. (2022). Exonumia e Historia: Fichas particulares de
Guatmala. Ediciones Numismática NG.
Nájera M., C. E. (1998). Fichas de Finca. Editorial Cultura.
221
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q q
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Palma, J. J. (1900). Poesías. Tipografía Nacional.
Pérez Longo, A. (2012). Fichas de finca guatemaltecas: origen, uso y extinción.
En B. d. Guatemala, Del Jade al Polímero (págs. 71-75). Ediciones OPP.
Pérez Longo, A. y. (2014). Acercamiento a la historia y uso de las fichas de finca
en Guatemala. En J. P. Carlos Paiz Andrade, Fichas de Finca de Guatemala
(págs. 15-32). D Buk.
Prober, K. (1973). HIstoria Numismática de Guatemala. Serviprensa
Centroamericana.
Quisquinay Rojas, E. D. (2022). Primeros billetes de banco en Guatemala:
Banco Nacional de Guatemala (1874-1876). Revista de Investigación
Proyección Científica, 4(1), 141-153.
https://doi.org/https://doi.org/10.56785/ripc.v4i1.13
Rasor, W. W. (1912). El café en Guatemala. Centro América, IV(1), 146-151.
Wagner, R. (2001). Historia del café en Guatemala. Villegas Editores Colombia.
Wagner, R. (2007). Los Alemanes en Guatemala. Afanes S.A.
Cómo citar este artículo:
Quisquinay Rojas, E.D. (2023). Fichas de finca: instrumentos de explotación de los
trabajadores agrícolas de Guatemala. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 213-222.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.122
Copyright © 2023 Edgar Daniel Quisquinay Rojas. Todos los derechos son de los autores de
los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es
libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
222
Q w
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
Identidad étnica antigua y migraciones precolombinas en el
noroeste de Costa Rica: Reflexiones teóricas
Ancient Ethnic Identity and Pre-Columbian Migrations in Northwest Costa Rica:
Theoretical Reflections
Jeffrey Peytrequín-Gómez
https://orcid.org/0000-0001-6837-3274
Universidad de Costa Rica
José Brenes Ballesteros
https://orcid.org/0000-0002-3391-5552
Museo Nacional de Costa Rica
San José, Costa Rica
RESUMEN
Este artículo busca reflexionar, teóricamente,
acerca del tema de las migraciones e identidades
en el pasado precolombino a partir de la
evidencia arqueológica de la bahía Culebra
asociada al Período Sapoa (800-1350 d.C.). De
tal modo, se correlacionan distintos indicadores
materiales para determinar cambios y
continuidades en el registro arqueológico que
pudieran derivarse de la inserción de poblaciones
mesoamericanas al noroeste de Costa Rica. La
complejidad de la temática en cuestión hace
necesario desarrollar una discusión conceptual,
misma inspirada en las teorías de agencia y la
práctica social, para impulsar el análisis de la
identidad étnica desde la arqueología en
contex
tos de contacto cultural. Los datos
obtenidos soportan la propuesta de que en la
bahía Culebra pudieron convivir dos identidades
étnicas durante el Período Sapoa, las cuales
desarrollaron varias prácticas diferenciadas que
les permitía identificarse como/c
on grupos
étnicos particulares.
Palabras clave:
migración, etnicidad,
arqueología, agencia, identidad, cultura material.
ABSTRACT
This article seeks to reflect, theoretically, on the
issue of migrations and identities in the pre-
Columbian past from the archaeological
evidence of the Culebra Bay associated with the
Sapoa Period (800-
1350 AD). In this way,
different material indicators are correlated to
determine changes and continuities in the
archaeological record that could derive from the
insertion of Mesoamerican populations to the
northwest of Costa Rica. The complexity of the
issue in question makes it necessary to develop
a conceptual discussion, inspired by agency and
social practice theories, to promote the analysis
of ethnic identity from archeology in contexts
of cultural contact. The data obtained support
the proposal that in Culebra Bay, at least, two
ethnic identities could coexist during the Sapoa
Period which developed several differentiated
practices that allowed them to identify as / with
particular ethnic groups.
Keywords
: migration, ethnicity, archeology,
agency, identity, material culture.
Los autores declaran que no tienen ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos de los autores.
Recibido: Junio 29 de 2023 | Aceptado: septiembre 18 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
223
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
Q e
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.77
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
INTRODUCCIÓN
La metodología aplicada en este escrito y las reflexiones teóricas plasmadas
aquí se fundamentan en la triangulación de diferentes líneas de evidencia, por
ejemplo, datos etnohistóricos que apuntan hacia diversos elementos ligados a
las migraciones de mesoamericanos al noroeste de Costa Rica, ello a partir del
800 d.C.; así como todo el cúmulo de información producto de las distintas
investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en el sector sur de la Región
Arqueológica Gran Nicoya, incorporando datos biofísicos y de diferentes tipos
de cultura material.
Partiendo de un escenario de encuentros culturales y la avenida de migrantes
en la Antigüedad, estamos ante un complejo panorama de interrelaciones
culturales entre los recién llegados (foráneos) y los habitantes precolombinos
locales de lo que hoy se conoce como Guanacaste (noroeste de Costa Rica); los
cuales de acuerdo con lo evidenciado en el registro arqueológicoconvivieron
durante varios siglos en la localidad de bahía Culebra.
En ese marco de interacción nos preguntamos ¿qué implicaciones
socioculturales tuvieron lugar en el diario vivir, en sus prácticas sociales, así
como en la propia corporalidad y en el tratamiento de los fallecidos de dos
grupos étnicos en contacto?
1. Migraciones, cambios culturales y etnicidad en la Gran Nicoya a
partir del Período Sapoa (800-1350 d.C.)
De acuerdo con la evidencia disponible, la Región Arqueológica conocida
como Gran Nicoya, la cual abarca el pacífico de Nicaragua y el noroeste de
Costa Rica (Figura 1), fue ocupada desde tiempos del Paleoindio (cerca del
10.000 a.C.). En períodos más recientes, los pobladores del noroeste de Costa
Rica pertenecieron, a nivel lingüístico y cultural, a la estirpe chibchense del sur
de América Central. No obstante, a partir del 800 d.C. se dio el arribo de
migrantes –de origen mesoamericano que se asentaron en varias partes de
dicha Región Arqueológica (Fernández de Oviedo, 1976; Torquemada, 1975;
Vázquez et al., 1994).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
224
Q r
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 1.
Mapa de la Gran Nicoya.
Investigaciones realizadas en el noroeste de Costa Rica han permitido
contar con información esencial para conocer acerca de cómo las migraciones
antiguas promovieron ciertos cambios sociales precolombinos en el espacio de
interés. Como muestra se ha deducido que, durante el Período Sapoa (y luego
del arribo de las poblaciones mesoamericanas a la Gran Nicoya), perduraron las
mismas estrategias para la obtención de los recursos alimenticios que se venían
dando en lapsos anteriores. Sin embargo y a este respecto se incrementó, tanto
en cantidad como en variedad, el consumo de moluscos en las zonas costeras
del noroeste de Costa Rica; lo que se ha atribuido al ingreso de grupos
mesoamericanos (Vázquez et al., 1994, p. 267).
Una estrategia efectiva para la obtención de fauna marina, en auge según
el registro zooarqueológicodurante el Período Sapoa, fue el uso de estanques
o trampas de pesca, mismos que permitieron capturar muchos peces, junto a
moluscos y crustáceos; posibilitando así satisfacer una mayor demanda de
alimentos. Dichas trampas se hallan en varias playas de la bahía Culebra
asociadas a varios sitios arqueológicos (p.e. Nacascolo, Puerto Culebra, Jícaro y
225
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q t
ripc |
revista de investigación Proyección Cienfica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Manzanillo) y algunas alcanzan casi 60 m de largo (Figura 2). Su ubicación
cronológica exacta resulta difícil, no obstante, estas estructuras han sido
relacionadas más al Período Sapoa (800-1350 d.C.) debido a la alta presencia de
ictiofauna asociada a los basureros de ese lapso (Gutiérrez, 1993; Solís y Herrera,
2011; Vázquez et al., 2019).
Figura 2.
Trampa de pesca ubicada en el sitio arqueológico Nacascolo, bahía Culebra.
Nota: Fuente, Archivo de investigación, Departamento de Antropología e
Historia, Museo Nacional de Costa Rica.
Por su parte, la cerámica policroma comienza a elaborarse en el noroeste de
Costa Rica cerca del 500 d.C., pero es alrededor del 800 d.C. que se da un claro
aumento en el uso de la policromía sobre engobes anaranjados o color salmón
en la alfarería. A la vez, los tipos policromos crecen en cantidad e, incluso, se
han identificado algunos centros locales de manufactura; siendo la bahía Culebra
uno de ellos (Figura 3). Asimismo, en este lapso es clave el incremento en las
decoraciones de afiliación mesoamericana en la cerámica como serían: la
serpiente emplumada, el jaguar, Tláloc, la cruz kan y “el hombre de rodillas”
(Bishop, 1994; Vázquez et al., 1994, pp. 268-269). Por su parte, el estilo cerámico
de algunos de los tipos locales asociados al Período Sapoa muestra muchas
similitudes con el estilo foráneo Mixteca-Puebla; lo cual sería un indicador del
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
226
Q y
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
impacto de poblaciones foráneas en la manufactura de la cerámica policroma
del Guanacaste antiguo.
Figura 3.
Horno de cocción cerámica hallado en el sitio Vidor, bahía Culebra.
Nota: Tomado de Abel-Vidor, 1980.
Un estudio reciente (Brenes, 2020) se focalizó en conocer el papel que jugó
la cerámica monocroma en el sitio Nacascolo, en la bahía Culebra, esto en
cuanto a la diferenciación y la autoidentificación entre grupos culturales
distintos en contacto, a saber: los mesoamericanos y los locales; lográndose así
deducir que el uso de la cerámica monocroma (elaborada con técnicas y estilos
utilizados durante varios milenios) permitió a los habitantes locales identificarse
como parte de un mismo grupo cultural.
En relación al instrumental lítico, Valerio y Salgado (2000, p. 91) indican
que para el sitio Ayala (ubicado en Granada, Nicaragua), la tecnología bifacial
vuelve a utilizarse como consecuencia del arribo de grupos de ascendencia
mesoamericana. Esta misma idea también ha sido sugerida para el noroeste de
Costa Rica, ello mediante el estudio de la cultura material del taller lítico que se
ubicó en el sitio Montesele (G-91 MS), mismo en la actual Guanacaste. Al
respecto, Guerrero y Valerio (2009, pp.143-145) señalan que la producción lítica
del Período Sapoa en ese sitio es especializada y exclusiva, ya que no tiene
227
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q u
ripc |
revista de investigación Proyección Cienfica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
antecedentes en la Región; por lo que también esta fue asociada a la migración
mesoamericana a la Gran Nicoya.
Por su parte, durante el lapso 800-1350 d.C. las costumbres mortuorias
cambiaron de manera ostensible. Las inhumaciones predominantes pasan de ser
flexionadas, típicas y recurrentes en el Período Bagaces (300-800 d.C.), a ser
extendidas en Sapoa. Se registra, además, la presencia de gran cantidad de
ofrendas (algunas de alta calidad) junto o sobre los difuntos (Figura 4); así como
la disposición secundaria de los restos óseos de los antiguos ocupantes de las
tumbas en paquetes, junto al nuevo individuo enterrado (posible culto a los
ancestros). Al mismo tiempo, en algunos sitios de la bahía Culebra como
Nacascolo los cementerios del Período Sapoa no son formalizados, dándose
enterramientos tanto en zonas habitacionales como domésticas, esto al
contrario de cómo sucedía antes: donde se daba una clara segregación de dichos
espacios. Los cambios apuntados en las prácticas funerarias, aparte de denotar
diferencias en cuanto a la concepción de la muerte, también han sido asociados
a la inmigración de los mesoamericanos al noroeste de Costa Rica (Vázquez et
al., 1994).
Figura 4.
Dos distintos enterramientos hallados en Nacascolo
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
228
Q i
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Nota: a) enterramiento flexionado del Período Bagaces; b) enterramiento
extendido del Período Sapoa. Fuente: Archivo de investigación, Departamento
de Antropología e Historia, Museo Nacional de Costa Rica.
En vínculo con la evidencia bioarqueológica del Período Sapoa, se han
hallado varios contextos con restos óseos que muestran modificación craneana
y dental (Solís y Herrera, 2011; Stone, 1966, 1977; Wallace y Accola, 1980). Lo
anterior, junto a prácticas mortuorias novedosas como la colocación de objetos
varios en concha y otros manufacturados sobre huesos humanos, estos a modo
de ofrendas, al igual que la presencia de lítica bifacial y cerámica de estilos con
tecnologías y decoraciones mesoamericanas; todo ello se ha interpretado como
correlatos materiales concretos a favor del establecimiento de poblaciones
mesoamericanas en la Gran Nicoya (Figura 5).
Figura 5.
Fotografías de restos óseos y con modificaciones craneanas.
Nota: Izquierda: ofrenda constituida por un cráneo con agujeros para colgar
procedente del sitio arqueológico Nacascolo; derecha: cráneo con evidente
modificación hallado en el sitio Jícaro, ambos en la bahía Culebra. La imagen de
la derecha fue tomada de Solís y Herrera (2011, p. 14).
Respecto a la información lingüística y etnohistórica disponible, se sabe que
hubo varios grupos étnicos (de estirpe chibchense y mesoamericana)
conviviendo en Guanacaste durante los períodos Sapoa (800-1350 d.C.) y
Ometepe (1350-1550 d.C.); a saber y como mínimo: chorotegas, nicaraos y
corobicíes (Constenla, 1994, pp. 198-200; Constenla e Ibarra, 2009; Ibarra 2001,
p. 46; 2015, p. 5; Vázquez et al. 1994, p. 273). Esto pudo originar un mestizaje
229
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q o
ripc |
revista de investigación Proyección Cienfica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
entre las poblaciones locales y foráneas; dando continuidad a algunas
costumbres pero, a la vez, estableciéndose diferenciaciones (Camacho y
Peytrequín, 2022). La comparación de los datos correspondientes a los períodos
Bagaces y Sapoa muestra diferencias materiales que sustentan el arribo de
distintos grupos étnicos al noroeste de Costa Rica. Como se indicó, cambios en
las costumbres mortuorias, nuevos diseños y representaciones en la cerámica,
así como la escultórica monumental, la reaparición de la lítica bifacial, el
aumento de los asentamientos costeros, la explotación de una mayor variedad
de productos marinos y la puesta en práctica de la modificación corporal (al
menos a nivel craneana y dental), todos estos aspectos se encontrarían
vinculados en mayor o menor gradocon Mesoamérica y se constituirían en
fuertes indicios acerca de las inmigraciones antiguas de esos grupos hacia la
Gran Nicoya (Baudez et al., 1992; Coe, 1962; Lange, 1984; Peytrequín, 2017;
Solís y Herrera, 2011; Tiesler y Romano, 2008; Vázquez et al., 1994).
2. De la teoría de la práctica social a la arqueología: Agencia,
habitus
,
cultura material e identidad
La teoría de la práctica social permite entender por qué se dieron muchos
de los cambios señalados en la cultura material y aquellos suscitados en las
prácticas culturales reproducidas en la época precolombina para el noroeste de
Costa Rica. Sin embargo, pensar que esos cambios se deben solo a la inserción
de personas con prácticas culturales distintas en un nuevo territorio, es una
perspectiva que no tomaría en cuenta todos los procesos históricos que
pudieron darse en un tiempo y espacio particulares. Para entender esto es
importante abordar varios conceptos y teorías que faculten a las personas
investigadoras a comprender mejor el pasado y las dinámicas socioculturales de
un modo no pasivo.
De esta manera, en primer lugar, es fundamental considerar la agencia,
misma que ha sido concebida históricamente de muchas maneras. Un modo de
abordarla es desde el punto de vista de la acción, la cual puede ser intencional y
reflexiva o frecuente y rutinaria. De forma que se ha argumentado que tal acción
es crucial para el mantenimiento o la transformación de las estructuras
sociales (pasadas y contemporáneas), en las que la cultura material posee una
importancia vital.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
230
Q p
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Por otra parte, la agencia es definida por algunos autores como la capacidad
que tienen los seres humanos (o agentes) de dar forma o cambiar, de un modo
activo, su mundo. De manera complementaria, esta se concibe como los
complejos procesos de interacción que las personas realizan, utilizando para ello
ya sea el lenguaje o la cultura material y cómo, a través de ellos, ponen en práctica
esa capacidad activa (Gardner, 2009, pp. 95-96). Al respecto, Dobres y Robb
(2000, p. 11) mencionan que la agencia tiene menos relación con el ejercicio
intencional de intereses personales y más con procesos culturales colectivos; por
medio de los que, por ejemplo, el sentido de grupo es construido, negociado y
transformado (Peytrequín 2009, 2023).
De lo anterior se deriva que la agencia puede ser analizada en relación a la
cultura material y allí, precisamente, es donde radica la importancia de su estudio
en y para la ciencia arqueológica. Al respecto, Jones (1997, p. 117) indica que la
cultura material es una dimensión constitutiva activa de las prácticas sociales en
sí, esto en tanto que estructura la agencia humana y, a la vez, es un producto de
esa agencia.
Sin duda, el registro arqueológico puede abordarse desde la agencia y en
vínculo a la construcción de identidades en el pasado, donde los seres humanos
produjeron cultura material con la intención, entre otros aspectos, de
diferenciarse de otros grupos; esto más en contextos que implicaron la
migración de personas como es el caso del sector sur de la Gran Nicoya
(noroeste de Costa Rica) en cierto lapso de su Historia Antigua.
En relación directa con la agencia está el concepto de habitus definido por
Pierre Bourdieu (1977, p. 72), el cual generaría, y sería el resultado al mismo
tiempo, de acciones reproducidas a través de la historia; mediante las que se
crean percepciones, pensamientos y se realizan prácticas (tangibles e intangibles)
aceptadas a un nivel colectivo. Es claro que gran parte de esas prácticas serían
vehiculizadas por medio de la cultura material y el cuerpo y, por tanto, son
propensas a estudiarse desde la arqueología. Este autor indica, asimismo, que el
habitus “es esa especie de sentido práctico de lo que hay que hacer en una
situación determinada” (Bourdieu 1997, p.40).
De tal modo, las prácticas sociales están determinadas (social y a nivel
histórico) y esto implica que se estructuran en el habitus; lo que les permite a
231
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q Q
ripc |
revista de investigación Proyección Cienfica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
quienes crean y usan cierta cultura materialcompartir determinados principios
para producir y elegir las características de esos objetos. La asociación con los
mismos, y su constante uso/ consumo, integrarían parte de la identidad
construida de los colectivos (Figura 6).
Figura 6.
Diagrama de flujo que establece la relación de / entre los conceptos teóricos centrales expuestos
en el escrito.
Nota: Fuente, elaboración propia.
La mayoría de las acciones de los agentes se sitúan en un contexto social de
aceptación/renuencia en el que el habitus genera y regula su vida. La teoría
formulada por Giddens complementa esto, siendo la estructuración esas
“condiciones que rigen la continuidad o transmutación de las estructuras y, por
lo tanto, la reproducción [o no] de los sistemas sociales”. Ese esquema analítico
permite comprender el cómo se reproducen las prácticas sociales, estas definidas
por medio de “reglas y recursos, o conjuntos de relaciones de transformación,
organizados como propiedades de los sistemas sociales” (Giddens, 1984, p. 25).
En suma, los agentes tienen la capacidad de actuar y cambiar su mundo, o
decidir mantenerlo tal cual es; sea esto a través de años, décadas o, incluso,
siglos. Lo anterior implica que las estructuras que rigen los sistemas sociales son
reproducidas de forma constante (o no) por ellos y ellas mismas, esto con el fin
de perpetuarlas o modificarlas. En vínculo a todo lo apuntado, la identidad
puede tornarse más activa y política cuando los individuos o grupos toman
conciencia de algunas prácticas (ligadas a esta) y deciden, en consecuencia y no
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
232
Q W
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
arbitrariamente, impartir un significado e intencionalidad específicas a sus
acciones (p.e. con la producción y uso de ciertos enseres) por medio de su
agencia.
3. Hacia el estudio de la etnicidad, las migraciones y la identidad étnica
desde la arqueología: Un recuento reflexivo
A finales del siglo XIX e inicios del XX la arqueología tuvo innovaciones
importantes respecto al análisis de los materiales con que trata. Mediante
tipologías, seriaciones y las primeras clasificaciones, según su procedencia
estratigráfica, la cultura material se agrupó con el fin de adscribir su ubicación
espacio-temporal e, incluso, su afiliación étnica. En ese transitar inicial destacan
los trabajos de autores como G. Kossinna y V.G. Childe, contribuyendo a la
reflexión acerca de la etnicidad y las migraciones en tiempos antiguos. De tal
forma y en consonancia con Childe, las distintas poblaciones manufacturan
artefactos de acuerdo a los conocimientos heredados por sus antepasados y
cuando dos (o más) grupos étnicos conviven en un mismo espacio, estos pueden
ser diferenciados en el registro arqueológicoa partir de las características de
la cultura material que cada grupo produce.
Luego de estos estudios seminales, el tema de la etnicidad en arqueología
fue retomado con fuerza tiempo después. Así, desde la década de 1980 se han
postulado nuevos conceptos y abordajes teóricos para analizar la cultura
material de un modo integral y ver su papel en la sociedad, más en contextos de
interacción social y migraciones. Ejemplos destacados en esa línea son la
“arqueología de la etnicidad” y la “arqueología de la identidad”; abordajes
tratados en muchas investigaciones recientes con el propósito de conocer las
expresiones identitarias plasmadas en el registro arqueológico (Brenes, 2020;
Fernández, 2009, 2014; Fernández y Ruiz, 2011; Jones, 1997; Peytrequín, 2011;
Ruiz y Álvarez, 2002; Shennan, 1994).
Existe un consenso generalizado de que la mejor propuesta conceptual de
etnicidad –aplicada a los estudios arqueológicos contemporáneos sigue siendo
la dada por Siân Jones (1997, p. xiii); quien la define como todos los fenómenos
sociales y psicológicos asociados a una identidad de grupo la que, a la vez, es
construida en un plano cultural.
233
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q E
ripc |
revista de investigación Proyección Cienfica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Tal como lo indica la misma Jones (1997, p. 90), la construcción
intersubjetiva de la identidad étnica se basa en las disposiciones subliminales
compartidas del habitus que dan forma y están conformadas por objetivos
comunes en la práctica. De tal manera, al igual que lo expone Bentley (1991, p.
173), un habitus compartido por diferentes grupos o personas genera
sentimientos de identificación entre ellas. Esos sentimientos son apropiados y
formados a nivel conscientea través de los recursos simbólicos existentes
(tangibles e intangibles) en la estructura social, entre estos: la cultura material
implicada en las distintas interacciones sociales.
De este modo, la etnicidad puede percibirse y expresarse desde variados
campos inter-conexos como son: la religión, la dieta, la economía, la
producción/ tecnología(s)/ manufactura de bienes, la propia corporalidad y las
actividades cotidianas, entre otros ámbitos; todos vehiculizados y concretados
en la cultura material y en las prácticas sociales. Los grupos antiguos (con una
determinada identidad étnica), al igual que los contemporáneos, desarrollan su
propia cultura material, esta impregnada a la vezde identidad; la cual se puede
diferenciar (de modo intencional o no) de la desarrollada por otros grupos con
una identidad étnica distinta (Figura 7).
Figura 7.
Diagrama de flujo que sintetiza el vínculo del habitus y la construcción de identidades étnicas
(pasadas y presentes).
Nota: Fuente, elaboración propia.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
234
Q R
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La propia Jones subraya que la identidad étnica implica el mantenimiento
activo (reflexivo, intencionado) de las fronteras culturales en el proceso de
interacción social, esto en lugar de ser un simple reflejo pasivo de las normas
culturales. En tándem con ello, se ha planteado la idea de que las personas
pueden reprimir su identidad étnica en algunas situaciones y enfatizarla en otras
(enfoque instrumentalista), esto dependiendo de las ventajaso desventajas
sociales que una identidad, en particular, les puede generar (de nuevo, eso tanto
en contextos actuales como pretéritos). Así, las identidades étnicas son
continuamente reproducidas y transformadas dentro de diferentes contextos
(eso sería parte de los procesos de estructuración giddensianos), ello a medida
que los agentes sociales actúan de forma estratégicaen la búsqueda de sus
intereses (Jones, 1997, pp. 28,74, 91). En otras palabras, dadas ciertas
circunstancias, se pueden presentar “múltiples niveles de adscripción étnica o
identitaria que aparecen superpuestos y cointegrados, y cuya importancia varía
situacionalmente” (Fernández, 2009, p. 194).
Es claro que muchas veces los indicadores culturales que pueden marcar la
etnicidad, tales como la lengua, las leyes, ciertas costumbres, las danzas, la
música, el vestido, los adornos y los colores no dejan, de modo necesario, una
huella arqueológica (Ruiz y Álvarez, 2002, p. 256). Esto último, más que todo,
debido a distintos procesos transformacionales que inciden en los materiales no
duraderos. Por ejemplo, en climas tropicales como el de Costa Rica varios restos
de cultura material pueden desaparecer sin dejar rastro alguno. Sin embargo,
como lo enuncia Fernández (2014, pp. 31-32), otros indicadores materiales de
etnicidad sí pueden estudiarse a nivel arqueológico, a saber: la alimentación (sea
con análisis zooarqueológicos, de fitolitos, almidones o de macromuestras
botánicas y de isótopos estables), esto en asocio a las prácticas culinarias o las
formas de preparar la comida (incluyendo el estudio de todo el utillaje material
y la tecnología involucrada en ello, así como los análisis de ácidos grasos en
enseres domésticos). También, están otros indicadores viables como la
variabilidad en las decoraciones de los distintos artefactos (por medio de
trabajos estilísticos e iconográficos), las pautas de asentamiento (a diferente
nivel, considerando el tipo/ características de las viviendas), junto al ajuar y las
prácticas funerarias (análisis contextual), entre otros (Figura 8).
235
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q T
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 8.
Varios indicadores de etnicidad
Nota: Algunos indicadores de etnicidad son trazables en el propio registro
arqueológico del noroeste de Costa Rica (izquierda), y sus posibilidades
analíticas (derecha). Fuente: Elaboración propia.
Para el caso de los agentes de interés: los grupos locales (de ascendencia
chibchense) y los mesoamericanos que migraron hacia el noroeste de Costa Rica
cerca del 800 d.C., algunos correlatos materiales evidencian diversidades en la(s)
identidad(es) étnica(s) como: un inicio concomitante en la representación de
deidades del panteón mesoamericano en la cerámica, distintas costumbres
funerarias, cambios en la dieta, modificación craneana no antes vista, pautas de
asentamiento diferentes, entre otros. Como se ha mencionado, todos ellos han
sido elementos interpretados como el resultado de la presencia de grupos
foráneos en este espacio (Lange, 1984; Peytrequín, 2017; Solís y Herrera, 2011;
Vázquez et al., 1994) y que podrían indicar procesos de diferenciación o
hibridación con los grupos étnicos locales.
4. Reflexionando acerca de las identidades étnicas antiguas en
contexto: Migración y cultura material en el noroeste de Costa Rica
Con base en lo expuesto, los artefactos que participan en la vida diaria de
las personas permiten mantener/ transformar una estructura simbólica; donde
la ideología, la tradición y el comportamiento son aceptados y, muchas veces,
dichos aspectos están reflejados en la materialidad de los enseres.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
236
Q Y
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Así, aunque las personas no quieran resaltar su identidad de grupo, o no
tengan un interés explícito en ello, es posible que vía la rutinasí lo hagan, ya
que la identidad étnica también se expresa en las acciones más comunes del día
a día (p.e. cocina, formas de vestir, producción, etc.). De tal modo, el hecho de
que algo de entradano parezca ser un indicador de etnicidad en el registro
arqueológico, no significa que no lo sea, ya que los indicadores étnicos no están
fijados de forma permanente ni universal; sino que, como resultado de la
agencia, son sometidos a continuas redefiniciones (negociaciones) a lo largo del
tiempo (Fernández, 2014 p. 33; Fernández y Ruiz, 2011, p. 228; Ruiz y Álvarez,
2002, p. 255).
Pero entonces, ¿es posible reconocer marcadores étnicos mediante la
cultura material antigua? Como ya se ha establecido aquí, hay autores que
proponen que la arqueología sí está capacitada para detectar elementos
culturales que pueden ser considerados étnicos, aunque esta deba apoyarse en
otras fuentes (como las escritas) para garantizar la presencia de determinado(s)
grupo(s) étnico(s) en los contextos bajo estudio (Cardete del Olmo, 2006, p.
193).
La ventaja es que, por ejemplo en el caso del noroeste de Costa Rica, sí se
cuenta con información escrita acerca de la presencia de mesoamericanos en
gran parte del actual territorio guanacasteco como consecuencia de migraciones
antiguas, esto según fuentes etnohistóricas (Fernández de Oviedo, 1976;
Torquemada, 1975). Por lo tanto, cabe proponerse la posibilidad de que cierta
cultura material, correspondiente al Período Sapoa (posterior al 800 d.C.), sea
producto (o parte) de ese fenómeno migratorio. La incógnita radica en si hubo
un establecimiento directo de extranjeros en la bahía Culebra, segregándose los
grupos preexistentes de la estirpe chibchense respecto a los recién llegados
(mesoamericanos); o bien, si se dio un desplazamiento poblacional o el
reemplazo de los grupos locales por los foráneos. Las anteriores han sido las
propuestas tradicionales para comprender dicho contexto de interacción. Valga
aclarar que en el presente trabajo proponemos una alternativa a ellas.
Ahora bien, la migración, definida de modo simple como un cambio
permanente o semipermanente de residencia (Lee, 1966, p. 49), es un
comportamiento realizado por subgrupos definidos, cuyos integrantes están
por lo comúnemparentados entre sí y poseen objetivos específicos. Dichos
237
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q U
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
colectivos se dirigen a destinos conocidos y, en muchos casos, utilizan rutas ya
conocidas (Anthony 1990, pp. 895-896). Por su parte, Ibarra (2001, p. 51) señala
que cuando un pueblo se desplaza a otro territorio lleva consigo elementos
culturales y mentales propios que no siempre se modifican por completo, ello a
pesar de la distancia geográfica, temporal o el lugar de origen de los emigrantes.
Esto, sumado al contacto con nuevos grupos (locales), puede producir una
hibridez que daría como resultado una transculturación; misma expresada en los
distintos bienes materiales y, por tanto, reflejada en variados componentes del
registro arqueológico.
Al respecto, hace mucho Childe indicó que las migraciones afectan a los
diferentes grupos involucrados en esos procesos sociales. Así, se sugiere que la
cultura material (en dichos contextos de interacción) se transforma, ya que se
implementan nuevas ideas (p.e. tecnologías y gustos) que son introducidas/
recibidas (a doble vía) por las poblaciones migrantes en territorios ocupados por
otros grupos (Childe, 1960, 1996).
Reiteramos que la identidad étnica puede variar de acuerdo al contexto. De
tal modo, en un devenir migratorio y con un posterior proceso de integración a
un nuevo espacio, la identidad étnica puede ser resaltada con el fin de
diferenciarse de los grupos previamente instalados en el lugar de destino lo que,
es probable, resultará en la manufactura y constante puesta en práctica de
objetos y costumbres propias de las culturas migrantes; ello tanto en los
contextos domésticos como funerarios. Pero, como parte de esa dinámica
cultural, lo mismo puede indicarse de los grupos locales en relación a los recién
llegados. En ese sentido, Stone (2003, p. 34) argumenta que la forma en que se
produce la cultura material y la manera en que se ve el mundo no cambia (ni se
cuestiona o concientiza del todo) hasta que las personas se ven enfrentadas a un
nuevo habitus; tal como ocurre cuando grupos migrantes llegan a ciertos
espacios ya ocupados e interactúan con otros culturales. Debido a lo anterior,
los grupos migrantes (o los nativos) pueden mantener y reforzar algunas
prácticas de su lugar de origen que involucrarían ya sea elementos intangibles
como otros tangibles.
A la vez, la migración e introducción de nuevos grupos en una zona (con
personas de distintas identidades étnicas interactuando) puede provocar con el
pasar del tiempouna hibridez en las prácticas y creencias, entre otros aspectos,
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
238
Q I
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
lo cual propicie una transculturación. Esto es trascendental, ya que al haber un
intercambio cultural entre grupos siempre se da un proceso de pérdida y
obtención de elementos varios (Ortiz, 1983, p. 90); muchos de ellos expresados
en la cultura material (Figura 9).
Figura 9.
Diagrama de flujo que establece las relaciones generales entre el(los) proceso(s) de migración, la
cultura material y la construcción de identidades étnicas.
Nota: Fuente, elaboración propia.
En suma, como producto de esa constante interacción cultural los grupos
étnicos irán adquiriendo ciertos elementos nuevos, perdiendo otros endógenos,
así como enfatizando o reduciendo algunos aspectos de sus propias culturas.
Aquí se parte de la premisa de que en la bahía Culebra (noroeste de Costa Rica)
se asentaron (debido a las migraciones) diversos grupos étnicos después del
800 d.C. o, al menos, poblaciones que se diferenciaban en sus costumbres de
los primeros residentes que habitaron ese espacio por largo tiempo; lo cual
implicó el uso de cierta cultura material distinta pero, a la vez, de otras formas
materiales y estilos que podrían haber sido compartidos a través de los límites
basculantes entre esos grupos étnicos.
De tal modo, dicha variabilidad (en el registro arqueológico) puede
corresponder con la construcción y el reforzamiento de nuevas identidades
étnicas en momentos de cambio social; mientras que las continuidades en ese
contexto, expresadas materialmente en los objetos a un nivel diacrónico,
239
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Q O
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
podrían vincularse al fortalecimiento de lazos de identidad previos entre los
individuos de un colectivo (los usuarios de esa cultura material), esto para
armonizar las contradicciones (o disimetrías) internas y existentes en ese mismo
grupo social y con respecto a los otros (p.e. migrantes) con los que se interactúa.
5. La teoría revisitada: Estilos artefactuales,
habitus
e identidad étnica
Sackett (1977, p. 370) sintetizó al estilo (artefactual) como una manera
particular de hacer algo, lo cual es siempre específico para un espacio y tiempo
determinados. Asimismo, sugiere que el grado en el que dos o más unidades
sociales(grupos étnicos separados) comparten elementos estilísticos, debería
ser directamente proporcional a la cantidad de interacción que hay entre ellas
(Sackett, 1977, p. 376).
A la vez, se ha apuntado que “la importancia del estilo aumentaría a
medida que crece la distancia social [no necesariamente física] entre el emisor y
el receptor del mensaje” (Feely, 2012, p. 51). Lo previo no inhibe el hecho que
dos grupos, muy distanciados a nivel geográfico, utilicen un mismo estilo
artefactual para identificarse como un colectivo común o, viceversa, que dos (o
más) grupos compartiendo un mismo espacio se auto-adscriban/ diferencien a
través del uso de cultura material específica y diversa. Es aquí donde toman
relevancia las propuestas de Wiessner (1983) y Wobst (1977) para el estudio de
la etnicidad en tiempos antiguos, quienes comparten una noción general de que
el estilo puede ser utilizado como un medio de transmisión de información
(entre ella, estaría la de carácter étnico-identitaria).
Para Wobst (1977, p. 328), los mensajes que proporciona el estilo
artefactual dan soporte a varios procesos culturales como los de diferenciación
social. De tal forma, el estilo permitiría a los agentes no solo resumir y transmitir
a nivel interno por ejemplo la singularidad de su rango (o estatus) sino,
también, expresar (de un modo material) sus vínculos con colectivos sociales y
económicos particulares (entiéndase aquí grupos étnicos); esto último hacia
otras personas ajenas al propio grupo. Por su parte, Wiessner (1983, p. 256)
define el estilo como “la variación formal en la cultura material que transmite
información acerca de la identidad personal y social”, ello en alta concordancia
a lo propuesto por Wobst (1977). Años después, la misma autora redefine al
estilo artefactual de un modo sintético como: una forma de comunicación no
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
240
W P
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
verbal acerca de la identidad materializada a través de hacer algo de cierta
manera (Wiessner, 1990, p. 107); lo cual es muy potente porque nos permite, al
mismo tiempo, entrar de lleno al ámbito de la(s) corporalidad(es) en el pasado
precolombino.
Al respecto, Wiessner divide al estilo en dos clases distintas: “estilo
emblemático” y “estilo asertivo”. El primero se refiere a la variación en la cultura
material que transmite un mensaje claro sobre la afiliación o identidad
consciente de/ hacia un grupo étnico; mientras que el segundo estilo apoya,
pero no simboliza de forma directa, la identidad individual (Wiessner, 1983, pp.
257-258).
Para la misma autora (Wiessner, 1984, p. 194), el estilo es una de las muchas
maneras en que la identidad puede ser proyectada hacia los demás, por lo que
podría estar vinculado a los procesos de comparación social (autodefinición) y
ser determinado como el resultado de ese contraste (esto en términos de la
expresión material de similitudes y diferencias). En consecuencia, y en relación
con la identidad social vista desde una perspectiva agencial, el estilo posibilitaría
tanto reproducir como interrumpir, alterar o crear relaciones sociales. Es
importante tener en cuenta que el habitus determinaría el aspecto y algunas
características tangibles (p.e. visuales, sensoriales, etc.) de los estilos
artefactuales, ya que este se liga a un sentido estético, colectivo y vinculado,
además, con ciertos “gustos” (Albero, 2014, p. 229).
Según Dietler y Herbich (1994, p. 465) los estilos artefactuales son el
resultado de tradiciones de producción dentro de las comunidades, por tanto,
serían la consecuencia de disposiciones socialmente adquiridas (habitus) que
limitan, de manera sutil, la percepción de lo posible en las elecciones decorativas,
formales y las técnicas realizadas (Figura 10). Así es como el habitus puede verse
de forma claracomo un fenómeno relacional dinámico y concreto, que es
tanto un producto histórico como un elemento estructurante (Dietler y Herbich,
1998, p. 247).
241
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W q
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 10.
Diagrama de flujo que enmarca las relaciones entre las distintas propuestas de estilo en
arqueología con el habitus, la identidad étnica y sus fronteras.
Nota: Fuente, elaboración propia.
Por su parte, la praxis de la etnicidad produce un conjunto de realizaciones
transitorias, pero a menudo repetitivas, de diferencias étnicas en contextos
particulares. Dichas realizaciones (entiéndase expresiones, muchas veces,
materiales) de etnicidad son, a la vez, estructuradas como estructurantes e
involucran la producción y el consumo de estilos distintivos de cultura material;
mismos asociados a una identidad. De modo que los estilos artefactuales pueden
modificarse, adaptarse o retenerse de forma activa, ya sea para afianzar límites
étnicos o traspasarlos (Jones, 1997, p. 120-123).
Dietler y Herbich proponen una última clasificación (más depurada) del
estilo, la que se complementa muy bien con la de Wiessner (1983) ya expuesta
y, en la cual, contemplan el estilo de accióny el estilo material. El primero
refiere a las formas particulares para hacer/ producir algo (lo que comulga,
también, con la definición clásica de estilo de Sackett). Mientras el estilo material
se define como los elementos más característicos manifiestos en los atributos
concretos de los objetos, mismos que son el resultado de las maneras
particulares de hacer las cosas, o sea, del estilo de acción (Dietler y Herbich,
1998, p. 236). Así, el estilo puede verse reflejado tanto en su proceso de
producción (pasos para producir artefactos de diverso soporte material), como
en el resultado concreto, es decir, los objetos terminados y con atributos
particulares hallados en el registro arqueológico. Y, por tanto, los estilos se
constituyen en medios de expresión material de las identidades étnicas.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
242
W w
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
CONCLUSIONES
Estamos ante un escenario en que se argumenta que los cambios suscitados
en el registro arqueológico, asociado al Período Sapoa (800-1350 d.C.) en el
noroeste de Costa Rica, entre ellos: las costumbres mortuorias, la dieta o los
nuevos estilos en la cerámica, etc.; se debieron a la incursión de inmigrantes
mesoamericanos en lo que hoy es Guanacaste (Solís y Herrera, 2011; Vázquez
et al., 1994, entre otros).
Ahora bien y tal como lo establece la teorización sobre las migraciones en
vínculo con la agencia, los grupos migrantes conservaron parte de sus
costumbres, pero otras se vieron modificadas debido al intenso contacto entre
poblaciones con distintas identidades étnicas, por lo que es posible que cierta
cultura material reportada (sus estilos) en el noroeste de Costa Rica sea el
producto de la interacción entre grupos locales e inmigrantes; hallándose así
elementos propios de ambas identidades (nativas y foráneas) reflejados en el
registro arqueológico.
Se concibe aquí que, una vez que migraron y se asentaron los
mesoamericanos en el noroeste de Costa Rica, se pudo iniciar un proceso de
reconstitución y redefinición tanto de la estructura sociopolítica de su sociedad
como de diversas costumbres y, por tanto, de su identidad étnica. De tal manera,
es probable que con el pasar del tiempo las prácticas culturales de esas
poblaciones se tornaran distintas a las que se tenían antes de migrar, por lo que
la cultura material producida/ adoptada por ellas pudo variar de un modo
considerable.
Podemos ver todo lo discutido expresado en ciertas concreciones materiales
y agenciales clave. En concordancia con la llegada de inmigrantes, la
información arqueológica (estudios de isótopos estables en huesos humanos)
indica un repunte en el consumo de productos del mar (Norr, 1991, p. 190).
Quizá, por la zona de procedencia de los grupos foráneos (esta alejada de las
costas), cuando los mismos llegaron, se asentaron y probaron la variedad de
moluscos y crustáceos del Pacífico costarricense, dichos agentes
experimentaron un particular deleite por este tipo alimentos. No solo es el
hecho que la población pudiese aumentar a nivel diacrónico; sino que los
monumentales y recurrentes basurales (“concheros”), distribuidos a lo largo de
243
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W e
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
la bahía Culebra (Figura 11), son otro indicador fehaciente de un alto consumo
de esos productos: un gusto adquirido en la dieta, dadas las circunstancias, y que
superó a los alimentos terrestres luego del 800 d.C.
Figura 11.
Fotografía de un conchero destacado en Nacascolo, Bahía Culebra.
Nota: Fuente, archivo de investigación, Departamento de Antropología e
Historia, Museo Nacional de Costa Rica.
Pero las identidades no solo se moldean y negocian en aspectos cotidianos
como la alimentación/ dieta en vida sino, también, en la muerte. Como se
mencionó, hay claros cambios en las costumbres funerarias vinculados a la
posible llegada de mesoamericanos a lo que hoy es la provincia de Guanacaste
en Costa Rica. De acomodar a los difuntos de un modo flexionado, se instauró
una nueva tradición mortuoria de colocarlos de forma extendida; esto junto a la
práctica de incorporar paquetes de huesos en asociación a los agentes enterrados
(ver figura 4). No hay duda que lo anterior implicó nuevas concepciones sobre
la vida- muerte.
Junto a los difuntos, una profusión de ofrendas que, dado el interés
temático expuesto aquí, incluyó tanto bienes con evidentes características
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
244
W r
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
locales (en cuanto a materias primas, estilos de acción y decoraciones) como
otros con elementos mesoamericanos. Entre los últimos destacan enseres
alóctonos y cerámica con representaciones de dioses típicos de su panteón.
¿Hasta qué punto fueron aceptadas esas deidades por los locales? o ¿por qué
solo se representan ciertos dioses y no todos?, son cuestionamientos para los
cuales aún no tenemos respuestas pero que parecieran reflejar la convivencia de
creencias en un mismo espacio; un tópico que podría ampliarse en otra
colaboración (a nivel de motivos expresados, tipos de abstracciones, análisis
iconográfico, etc.).
Recientes estudios genéticos, hechos sobre algunos restos óseos de la bahía
Culebra que presentan modificación craneal, llaman mucho la atención. Si bien
a nivel tradicional este tipo de prácticas culturales se han asociado a los
inmigrantes del norte, los resultados de los análisis de ADN mitocondrial han
derivado en la conclusión de que los individuos (muestreados), que poseían
dichas características corporales, no son de prosapia mesoamericana (Morales,
2017). En el marco de la discusión presentada aquí esto se vuelve todavía más
interesante ante la posibilidad de estar frente agentes que, genéticamente
hablando, no eran mesoamericanos, pero que tomaron decisiones reflexivas
que incluyeron hasta la modificación directa e irreversible de sus cuerpospara
asumir esa identidad étnica en el noroeste de Costa Rica; lo cual pudo tener
diferentes consecuencias socio-económicas y políticas. En corto, aquí la propia
corporalidad se estaría utilizando como una suerte de estilo emblemático (sensu
Wiessner, 1983).
Es decir, la agencia (individual y colectiva) hizo que algunos individuos se
convirtieran en mesoamericanos (a lo interno del propio grupo étnico y hacia
los demás), ello en todos los sentidos, menos en el biológico. Lo anterior,
canalizado por varios mecanismos en vida que vehiculizó de modo principal
tanto la cultura material (p.e. la misma indumentaria, vestido, abalorios, la vajilla
doméstica, etc.), así como su propia bio-corporalidad (modificación craneana y
dentaria); al igual que en la muerte a través de ofrendas exclusivas, pompas
particulares y tratamientos mortuorios distintivos. A lo señalado, a partir de
otras líneas de evidencia, se podría sumar el aspecto lingüístico que reforzaba
estas identidades; además de otros elementos de carácter intangible no
rastreables en el registro arqueológico.
245
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W t
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Por su parte, los contextos de interacción doméstica se constituyeron en
otra arena de negociación identitaria en una escala diferente a los eventos
públicos y rituales (e.g. las prácticas funerarias); en donde la cerámica
monocroma tuvo su protagonismo para el reforzamiento de tradiciones
tecnológicas milenarias locales (Brenes, 2020).
A la vez que los primeros (desde el Pre-Clásico Tardío) y posteriores
inmigrantes mesoamericanos fueron adquiriendo gustos y nuevas prácticas a
nivel diacrónico de la gente local, compartiendo con los nativos algunos
aspectos de su propia cultura y que fueron asimilados/ apropiados por estos
últimos como la cerámica policromada o canalizando la reinserción, en el
noroeste de Costa Rica, de la tecnología lítica bifacial; así como se dio un
incremento en el uso de soportes materiales litológicos no solo de estima en
Mesoamérica sino, también, típicos de esos grupos étnicos como: el jade, el
alabastro y la obsidiana.
Todo lo expuesto nos permite poner en contexto conceptos teóricos de
trascendencia para abordar y comprender, junto con indicadores arqueológicos
concretos del noroeste de Costa Rica, la complejidad de la tríada temática
migración, identidades y etnicidad por medio de las identidades étnicas
construidas y el papel de la cultura material en estos procesos culturales
milenarios.
REFERENCIAS
Abel-Vidor, S. (1980). Dos hornos precolombinos en el sitio Vidor bahía
Culebra, Guanacaste. Vínculos, 6(1-2), 43-49.
Albero, D. (2014). Materiality, Techniques and Society in Pottery Production. The
Technological Study of Archaeological Ceramics through Paste Analysis. De
Gruyter Open.
Anthony, D. (1990). “Migration in Archaeology: The Baby and the Bathwater”.
American Anthropologist, 92(4), 895-914.
Baudez, C., Borgnino, N., Laligant, S. Y Lauthelin, V. (1992). Papagayo: Un
Hameau Précolombien du Costa Rica. Edition Recherche sur les
Civilisations.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
246
W y
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Bentley, C. (1991). “Response to Yelvington”. Comparative Studies in Society
and History, 33(1), 169-175.
Bishop, R. (1994). “Análisis de composición de la cerámica en el sur de América
Central”. Vínculos, 18-19, 9-29.
Bourdieu, P. (1977). Outline of a Theory of Practice. Cambridge University
Press.
Bourdieu, P. (1997). Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Editorial
Anagrama.
Brenes, J. (2020). Aproximaciones a la identidad étnica antigua en el sitio
arqueológico Nacascolo (G-89 Na) a través del estudio de la cerámica
monocroma de los períodos Bagaces (300-800 d.C.) y Sapoa (800-1350
d.C.) [Tesis de Licenciatura en Arqueología, Universidad de Costa
Rica].
Camacho, F. y J. Peytrequín. (2022). “Producción y tecnología alfarera durante
los Períodos Bagaces (300-800 d.C.) y Sapoá (800-1350 d.C.) en el
volcán Rincón de la Vieja, noroeste de Costa Rica”. Antrópica. Revista
de Ciencias Sociales y Humanidades Año 8, Vol. 8, Nº 16 (Julio
Diciembre, 2022), 65-92.
Cardete del Olmo, M. (2006). “La etnicidad como un arma ideológico-religiosa
en la Antigua Grecia: el caso del Monte Liceo”. Spal, 15, 2006, 189-203.
Childe, V. (1960). Progreso y arqueología. Editorial Dédalo.
Childe, V. (1996). Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica.
Coe, M. (1962). “Costa Rican Archaeology and Mesoamerica”. Southwestern
Journal of Anthropology, 18(2), 170-183.
Constenla, A. (1994). “Las lenguas de la Gran Nicoya”. Vínculos, 18-19 (1-2),
191-208.
Constenla, A. e Ibarra, E. (2009). “Mapa de la distribución territorial aproximada
de las lenguas indígenas habladas en Costa Rica y en sectores
colindantes de Nicaragua y de Panamá en el siglo XVI”. Lingüística
Chibcha, 28, 109-111.
Dietler, M. y Herbich, I. (1994). “Ceramics and Ethnic Identity.
Ethnoarchaeological observations on the distribution of pottery styles
247
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W u
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
and the relationship between the social contexts of production and
consumption”. En Terre Cuite et Société (eds.): La Ceramique,
Document Technique, Economique, Culturel. Editions APDCA. Juan-
les-Pins.
Dietler, M. y Herbich, I. (1998). “Habitus, Techniques, Style: An Integrated
Approach to the Social Understanding of Material Culture and
Boundaries”. En M. Stark (ed.), The Archaeology of Social Boundaries.
Smithsonian Institution Press.
Dobres, M. y Robb, J. (2000). “Agency in archaeology: paradigm or platitude?”.
En M. Dobres y J. Robb (eds.): Agency in Archaeology. Routledge.
Feely, A. (2012). “El concepto de estilo tecnológico cerámico y su aplicación en
un caso de estudio: los grupos formativos del oeste de Tinogasta
(Catamarca)”. Arqueología, 18, 49-75.
Fernández de Oviedo, G. (1976). Nicaragua en los Cronistas de Indias. Serie
Cronistas 3. Fondo de Promoción Cultural-Banco de América.
Managua.
Fernández, M. (2009). “La etnicidad desde una perspectiva arqueológica:
propuestas teórico-metodológicas”. Espacio, Tiempo y Forma, Serie II,
Historia Antigua, 22, 187-199.
Fernández, M. (2014). “Etnicidad y Arqueología: viejas propuestas, nuevas
perspectivas”. KALATHOS, 26-27, 19-40.
Fernández, M. y Ruiz, G. (2011). “Hacia una Arqueología de la Etnicidad”.
Trabajo de Prehistoria, 68, 219-236.
Gardner, A. (2009). “Agency”. En A. Bentley, H. Maschner y C. Chippindale
(eds.): Handbook of Archaeological Theories. AltaMira Press.
Guerrero, J. y Valerio, W. (2009). “Montesele: un taller lítico especializado del
Período Sapoa en Guanacaste-Nicoya”. Vínculos, 32, 133-148.
Giddens, A. (1984). The Constitution of Society. Polity Press.
Gutiérrez, M. (1993). El aprovechamiento de la fauna del sitio arqueológico
Nacascolo, Guanacaste [Tesis de Licenciatura en Arqueología,
Universidad de Costa Rica].
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
248
W i
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ibarra, E. (2001). Fronteras étnicas en la conquista de Nicaragua y Nicoya. Entre
la solidaridad y el conflicto 800 d.C-1544. Editorial de la Universidad
de Costa Rica.
Jones, S. (1997). The Archaeology of Ethnicity. Constructing identities in the
past and present. Routledge.
Lange, F. (1984). “The Greater Nicoya Archaeological Subarea”. En F. Lange y
D. Stone (eds.): The archaeology of Lower Central America. School of
American Research.
Lee, E. (1966). “A Theory of Migration”. Demography, 3(1), 47-57.
Morales, A. (2017). Ancient mitochondrial DNA in Mesoamerica and its
Borderlands. The cases of Paquimé (AD 1200-1450), Greater Nicoya
(AD 800-1250), and Central Mexico (AD 900-1519) [Tesis doctoral,
University of Calgary].
Norr, L. (1991). Nutritional consequences of prehistoric subsistence strategies
in Lower Central America. [Tesis doctoral, University of Illinois].
Ortiz, F. (1983). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. Editorial de
Ciencias Sociales.
Peytrequín, J. (2009). “En camino a SuLàkaska”: Las prácticas rituales funerarias
durante la Fase Curridabat (300-800 d.C.), Costa Rica [Tesis de Maestría
en Antropología con énfasis en Arqueología, Universidad de Costa
Rica].
Peytrequín, J. (2011). “Identidad y prácticas rituales funerarias en Costa Rica,
300-800 d.C. Una interpretación”. Cuadernos Inter•c•a•mbio. Revista
sobre Centroamérica y el Caribe, Año 8, 9, 249-270.
Peytrequín, J. (2017). “Migraciones precolombinas en Costa Rica: El caso de los
chorotegas en el Pacífico Norte (800 d.C.)”. En C. Mora (coord. y ed.):
Migraciones en Costa Rica: Un fenómeno histórico y dinámico desde
diversas perspectivas disciplinares (Primera parte, dinámicas y
perspectivas en una Costa Rica de migración y emigración, pp. 17-38).
Editorial Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales- FLACSO.
Peytrequín, J. (2023). Quebrarnos nos une: Prácticas rituales funerarias
precolombinas en Costa Rica. Editorial Letra MAYA.
249
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W o
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ruiz, G. y Álvarez, J. (2002). “Etnicidad y Arqueología: tras la identidad de los
Vettones”. Spal, 11, 253-275.
Sackett, J. (1977). “The Meaning of Style in Archaeology: A General Model”.
American Antiquity, 42(3), 369-380.
Solís, F. y Herrera, A. (2011). “Mesoamericanos en la Bahía de Culebra, noroeste
de Costa Rica”. Cuadernos de Antropología, 21, 1-31.
Shennan, S. (1994). Archaeological Approaches to Cultural Identity. One World
Archaeology 10. Routledge.
Stone, D. (1966). “Algunas Culturas y Migraciones Pre-colombinas vistas a
través de ciertos objetos arqueológicos de la provincia de Guanacaste,
Costa Rica”. Boletín de la Asociación Amigos del Museo, 23, s.p.
Stone, D. (1977). Pre-Columbian Man in Costa Rica. Peabody Museum Press.
Stone, T. (2003). “Social Identity and Ethnic Interaction in the Western Pueblos
of the American Southwest” Journal of Archaeological Method and
Theory, 10(1), 31-67.
Tiesler, V. y Romano, A. (2008). “El modelado de cráneo en Mesoamérica.
Emblemática costumbre milenaria”. Arqueología Mexicana, 16(94), 18-
25.
Torquemada, J. (1975). Monarquía indiana, Vol. I. Instituto de Investigaciones
Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México.
Valerio, W. y Salgado, S. (2000). “Análisis de las industrias líticas del sitio Ayala,
región de Granada, Pacífico de Nicaragua (300-1550 d.C.)”. Vínculos,
25, 77-95.
Vázquez, R., Lange, F., Hoopes, J., Fonseca, O., González, R., Arias, A., Bishop,
R., Borgnino, N., Constenla, A., Corrales, F., Espinoza, E., Fletcher, L.,
Guerrero, J., Lauthelin, V., Rigat, D., Salgado, S. y Salgado, R. (1994).
“Hacia futuras investigaciones en Gran Nicoya”. Vínculos, 18-19(1-2),
245-277.
Vázquez, R., Solís, F., Herrera, A. y Hardy, E. (2019). “Trampas prehispánicas
para pesca litoral de la bahía Culebra, noroeste de Costa Rica”.
Vínculos, 39, 1-26.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
250
W p
ripc
| revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Wallace, H. y Accola, R. (1980). “Investigaciones arqueológicas preliminares de
Nacascolo, bahía Culebra, Costa Rica”. Vínculos, 6(1-2), 51-65.
Wiessner, P. (1983). “Style and Social Information in Kalahari San Projectile
Points”. American Antiquity, 48(2), 253-276.
Wiessner, P. (1984). “Reconsidering the Behavioral Basis for Style: A Case Study
among the Kalahari San”. Journal of Anthropological Archaeology, 3,
190-234.
Wiessner, P. (1990). “Is there a unity to style?”. En M. Conkey y C. Hastorf
(eds.): The Uses of Style in Archaeology. New Direction in
Archaeology, Cambridge University Press.
Wobst, M. (1977). “Stylistic Behavior and Information Exchange”. En C.
Cleland y J. Griffin (eds.): For the director: research essays in honor of
James B. Griffin. Museum of Anthropology, University of Michigan.
Ann Arbor.
Cómo citar este artículo:
Peytrequín-Gómez, J & Brenes Ballesteros, J (2023). Identidad étnica antigua y migraciones
precolombinas en el noroeste de Costa Rica: Reflexiones teóricas. Revista de Investigación
Proyección Científica, 5(1), 223-251. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.77
Copyright © 2023 Jeffrey Peytrequín-Gómez & José Brenes Ballesteros. Todos los derechos
son de los autores de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative
Commons 4.0. Usted es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito,
incluso para fines comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original
de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
251
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W Q
W W
Tres años después ¿Es posible una educación superior
distinta?
Three years later, is a different higher education possible?
Hugo Rafael López Mazariegos (Q.E.D)
https://orcid.org/0000-0002-4109-3712
Marcia Etelvina Fuentes Fuentes
https://orcid.org/0000-0002-9950-7703
Instituto de Investigaciones Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
La presente investigación permitió conocer el
impacto del COVID-19 en la educación superior
en las carreras de Agronomía y Medicina del
Centro Universitario de San Marcos (CUSAM). El
obligado distanciamiento físico para mitigar la
propagación de la enfermedad no fue obstáculo
para las carreras, consiguiendo mantener la
docencia, porque reformularon metodologías de
trabajo. El método utilizado en la investigación fue
el cualitativo, se elaboraron fichas para el registro
de la información bibliográfica, documental y
hermenéutica. Entre los principales resultados se
evidenció relación entre pandemia, confinamiento,
tecnología y condicion
es psicosociales,
descubriendo que
la modalidad educativa a
distancia se degeneró en prácticas operativas y
funcionalistas, no así como un espacio crítico,
disruptivo y creativo en la enseñanza superior.
Palabras clave:
Pandemia, confinamiento,
tecnología y condicionantes psicosociales.
ABSTRACT
The present research allowed us to know the
impact of COVID-19 on higher education in
the Agronomy and Medicine careers of the San
Marcos University Center (CUSAM). The
mandatory physical distancing to mitigate the
spread of the disease was not an obstacle to the
courses, continuing to maintain teaching,
because they reformulated work
methodologies. The method used in the
research was qualitative; sheets were prepared
to record bibliographic, documentary, and
hermeneutical information. Among the main
results, a relationship between pandemic,
confinement, technology, and psychosocial
conditions is evident, discovering that the
distance educational modality degenerated into
operational and functionalist practices, not as a
critical, disruptive and creative space in higher
education.
Keywords:
Pandemic, confinement,
technology and psychosocial conditions.
Los autores declaran que no tienen ningún conflicto de interés. El estudio fue cofinanciado por el fondo de
investigación de la Dirección General de Investigación Digi/Usac 2022, código B13CU-2022.
Recibido: febrero 26 de 2023 | Aceptado: Julio 12 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
Francisco Luis Gómez Gutiérrez
https://orcid.org/0009-0002-4595-1718
253
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
W E
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.101
INTRODUCCIÓN
Este trabajo pretende desentrañar el proceso histórico de transición de las
clases presenciales a la virtualidad en las carreras de Agronomía y Medicina del
Centro Universitario de San Marcos (CUSAM), por ser carreras teórico-
prácticas.
Si bien se han escrito cantidades relativamente grandes de artículos, ensayos,
libros y tesis de grado sobre diversos aspectos de la pandemia COVID-19; hasta
ahora no se cuenta con un estudio sistemático desde una visión crítica.
En este proceso se detectan las huellas de la particularidad con la que se
llevó a cabo la transición en las carreras objeto de estudio, de la manera en
cómo la pandemia COVID-19 reconfigura la función de los docentes, a partir
de un replanteamiento de los contenidos de las guías programáticas, la
evaluación, con el fin de evitar el progresivo deterioro en el nivel de formación
de los estudiantes, así como la brecha digital que agudiza la crisis en el proceso
educativo en el nivel superior. Sin embargo, se constató en la investigación con
raras excepciones, algunos docentes intentan presentar planteamientos
diferentes para construir una nueva realidad. Sobre la reforma en la docencia el
filósofo español Ellacuria (1975) decía:
La educación no es principalmente una cuestión de métodos educativos, es
una cuestión mucho más seria, una cuestión revolucionaria de entender la
educación sobre la base de las realidades nacionales y lograr cambios
fundamentales en la realidad nacional; antes que los métodos pedagógicos, lo
que falla en la universidad es el dominar de tal modo la propia disciplina que
esté a la mano ponerla en relación directa con la estructura social y con la
marcha del proceso histórico. (2012, p. 86).
En otras palabras, podemos decir que los desafíos que está enfrentando
la Educación Superior tres años después en Guatemala, debido a la pandemia
COVID-19 en su nueva modalidad virtual, vislumbra un cambio en la
formación de los docentes, porque no se trata solamente de seguir repitiendo
clases memorísticas, repetitivas, descontextualizadas, sino argumentos
científicos serios y profundos, que a su vez sean transformadores de la realidad
del país.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
254
W R
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ciertamente en el acercamiento a la realidad, podemos afirmar, a manera de
hipótesis, que el sistema de formación actual, en las carreras de Agronomía y
Medicina, se le enseña a los estudiantes el hecho que ellos son bienes
comercializables y que los conocimientos básicos que deben tener son los
relevantes para estas demandas del mercado y que el pensar diferente o en
contra del sistema imperante está más allá de cualquier lógica, “y por lo tanto se
necesita un cambio en el proceso de formación para poder llevar a cabo una
revolución en el pensamiento crítico, como dice (Ortiz-Arellano, 2012, p. 58).
La formación crítica y creadora es fundamental en la Universidad,
especialmente en las carreras de Agronomía y Medicina del CUSAM. Los
docentes necesariamente tienen que estar profundamente comprometidos en la
misión de la Universidad, es decir, vivir la mística del compromiso social. “Esto
implica que los docentes han aprendido a liberarse de los mecanismos sociales
de ideologización; es más, su actitud crítica les posibilite para apoyar en la
liberación de los procesos de domesticación” (Ellacuria,1975).
Se trata, por tanto, de repensar la educación superior, pero no la educación
enciclopedista y ajena a la realidad, porque también la educación puede
convertirse en herramienta del sistema para fomentar la sumisión y la obediencia
ciega a los dictados de la élite dominante. De hecho, se observa que en la
educación superior persiste una cultura enciclopedista y reduccionista,
saturando el cumulo académico que no da tiempo para el análisis de la realidad.
Por último, es necesario pensar en una educación superior distinta que
retome los objetivos políticos de la Universidad Nacional y se aleje del modelo
gerencial, lógica que se reproduce en las carreras estudiadas donde el ámbito de
la vida humana ha sido reducido a un carácter mercantil, la lógica empresarial
invade todo el cuerpo social. Las profesiones de Agrónomo y Médico se cotizan
desde criterios de rentabilidad, donde los pobres son sacrificados en una
sociedad hecha para los ricos.
MÉTODO
La investigación permitió acercarse a una parcela de la realidad, tomando
en cuenta las carreras de Agronomía y Medicina; Llevándose a cabo durante los
meses de febrero-noviembre del 2022.
255
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W T
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El enfoque central de la investigación fue el método cualitativo para
alcanzar una perspectiva más amplia y profunda. Con relación a los materiales,
técnicas e instrumentos para la recopilación y el análisis de la información, se
elaboraron fichas de registro bibliográfica, documental y hermenéutico. Cada
ficha fue debidamente identificada refiriendo la fuente, el contenido, y la sección
del informe a la que pertenece. Se elaboraron entrevistas estructuradas con base
a un marco analítico de la investigación, para aplicarla con los informantes clave.
La recolección se efectuó a través de los formularios Google y entrevistas
virtuales por medio de Meet, luego fueron transcritas en procesadores de
palabras.
RESULTADOS
“La educación es política no porque sea partidaria, sino porque exige formas
de ejercer el poder, de organizar un colectivo, de construir comunidad”
(Freire,
como se citó en Kohan, 2020, p.41).
Como resultado de la investigación entendimos que el tipo de formación
que reciben los estudiantes de Agronomía y Medicina está enfocado en sólo
aquellas habilidades que le son útiles al mercado, no importa el desarrollo
intelectual, menos hacer uso de la crítica, cuestionamiento de la realidad nacional
e internacional, sino lo que les interesa es generar riqueza y convertirse en élites
emergentes acomodadas.
Los docentes de las carreras de Agronomía y Medicina están inmersos en
un contexto educativo globalizado siendo evidente que algunos de ellos, han
manifestado que no están preparados para este modelo de enseñanza, reflejando
falencias durante el proceso de formación de los estudiantes. En contraposición,
otros docentes consideran que hasta el momento no existen cuestionamientos
de dicho modelo y que no existen limitantes, tomando como éxito la educación
virtual. (Entrevistas con docentes, 2022).
La pandemia COVID-19, causó problemas en la docencia tal como
deserción de estudiantes, implementación de la metodología virtual, aumento
del presupuesto para costear estudios, fallecimiento de docentes, estudiantes y
familiares. Esta realidad fractura el hecho educativo y condiciona el desarrollo
de enseñanza-aprendizaje, debido a que no existe un proceso metodológico que
libere el oscurantismo, la ignorancia que se mantiene de los estudiantes de la
falsedad ideológica que favorece el orden establecido.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
256
W Y
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El confinamiento preludia el individualismo y el egoísmo; en el caso de los
docentes se abre una discusión de carácter social, debido a que permea la famosa
frase “Cada uno en su casa”, dicha expresión coloca en el centro del debate un
análisis más profundo que tiene que ver con problemas de carácter estructural;
son el medio para minar constantemente y hasta dominar todo lo que representa
el cuerpo social.
Las clases virtuales propagan la visión economicista al campo de la
educación superior, es decir, el neoliberalismo como ideología dominante. Eso
se agudiza con docentes y estudiantes en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Por eso el tránsito de clases presenciales a virtuales, en este caso, las carreras
estudiadas se expresan inevitablemente como anulación del pensamiento crítico
(que es la esencia del neoliberalismo, representado en la alienación de los
estudiantes, inhibiendo sus capacidades intelectuales).
Los procesos de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la pandemia
COVID19, revelo que no hubo interacción para lograr un aprendizaje
significativo, debido a que provocó depresión y ansiedad por la ausencia del
contacto físico. Eso significa que el estudiante no participó, la comunicación fue
bilateral pero no multilateral.
En el componente tecnológico, se constató que los docentes cuentan con
los insumos básicos para impartir docencia; entre ellos: computadora, tablet,
teléfono celular e internet, sin embargo, al realizar el contraste con los
estudiantes una minoría revelo que las condiciones tecnológicas y
socioeconómicas para ellos eran desiguales. A este componente se suma que
los docentes y estudiantes no estaban capacitados en el uso de plataformas
digitales, sin embargo, para los estudiantes el uso de estas fue una posibilidad
didáctica que facilitó el desarrollo de competencias digitales. (Entrevista con
docentes y estudiantes, 2022)
La pandemia COVID19, revelo las necesidades, limitaciones y la falta de
reestructuración del modelo educativo a nivel superior, debido a que, durante la
permanencia abrupta del virus, los diversos elementos de la comunidad
educativa se centraron en un individualismo y egoísmo sin interés por la
educación. En consecuencia, cada uno de sus componentes manifestó
dinámicas dispersas focalizadas en términos de su pertinencia cultural, así como,
cada uno de los lugares de procedencia, saliendo a flote las distorsiones
educativas con las cuales se pretendió sustituir una educación presencial,
257
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W U
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
sistemática y evaluativa por la educación virtual, donde los estudiantes quedan
indefensos ante el poderío de los intereses del capital transnacional.
Según los estudiantes entrevistados, revelan que la mayor parte de docentes
de las carreras han perdido la visión de enseñar a pensar críticamente,
simplemente sus clases son sustituidas por tutoriales, videos, juegos virtuales e
indicaciones parciales a través de plataformas digitales. Esta improvisación ha
generado un declive galopante en los procesos de formación de los estudiantes
en los últimos tres años. (Entrevistas con estudiantes, 2022)
La implementación, permanencia y uso de la educación en línea genero un
aumento exacerbado del presupuesto familiar, considerando que algunos
estudiantes de ambas carreras no contaban con ingresos para sostener sus
estudios, menos un trabajo, por lo que algunos declinaron su proceso de
formación, en otros casos, las familias de los estudiantes optaron por prestamos
e hipotecas para sufragar el alto costo de la canasta básica, así como, la educación
en línea.
Los estudiantes de las carreras de Agronomía y Medicina en el contexto de
la pandemia tuvieron problemas psicológicos, siendo los que se enlistan a
continuación: enfermedades psicosomáticas, tristeza, ansiedad, fobias, traumas,
depresión, así como, enfermedades biológicas, sociales y ambientales. A lo
anterior, se suman decesos de familiares, vecinos, amigos, pánico social, miedo,
falta de atención en hospitales, centros de salud, aumento de la canasta básica
familiar, desempleo, miseria y pobreza en los últimos tres años. (Entrevistas con
estudiantes, 2022).
La pandemia COVID-19 ha desnudado a la humanidad y también
desenmascaro la violencia del capitalismo salvaje, sacando a luz la
deshumanización y su falta de ética, resaltando que ésta es una realidad que pone
en realce que somos muy vulnerables. De hecho, se puede afirmar desde un
punto de vista sociológico que la enfermedad y sus riesgos es una cuestión de
clase, porque los oprimidos son los más afectados toda vez que se les impone
una disciplina sistemática en su vida colectiva e individual, como diría Foucault
(2006).
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
258
W I
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
DISCUSIÓN
Critica a las categorías de la pandemia COVID-19 y sus consecuencias
Pandemia
definida, según Badiou (2020) en sus componentes referentes a
temas de educación, se visualizan las implementaciones de tecnologías asociadas
a la escuela tecnocrática, la educación híbrida (en modalidad presencial y virtual),
la educación virtual, el ciberespacio y la denominada E-Learnig”. Según
Saforcada, et al (2022):
las actividades educativas presenciales se interrumpieron de manera abrupta
según indica UNESCO IESALC. (2020). (…) el cierre afectó a millones de
estudiantes y docentes en América Latina y el Caribe. En poco tiempo,
instituciones cuya matriz organizativa responde a los parámetros de la
presencialidad y la cohabitabilidad, y que, aún atravesadas por vientos
democratizadores siguen anclando gran parte de su institucionalidad en lógicas
decimonónicas, tuvieron que recrear sus funciones en formatos parcialmente
explorados y en un contexto de incertidumbre y zozobra. (…) migrando la
transmisión cultural, de saberes y conocimientos desde formatos presenciales
hacia otras formas que implican distintos grados de conexión y desconexión.
(pp. 60-61)
Sin embargo, no sustenta una educación de calidad debido a las limitaciones
que se presentan, en lo referente a la visualización de la pandemia dentro de las
aulas. (consideran los entrevistados)
Las opiniones que se reproducen anteriormente pueden inferir que hacen
referencia a las condiciones de desigualdad en la que se encuentra esta capa de
la sociedad, principalmente los estudiantes universitarios, que debido al sistema
de desigualdad imperante tienen poco acceso a las herramientas de la tecnología,
como bien observa Saforcada et, al (2022):
de pronto, grandes discusiones sobre las tecnologías y sus usos educativos
quedaron subsumidas con la irrupción de la educación remota de emergencia
(Hodges et al, 2020) y las posibilidades de acceso a dispositivos, conexiones y
“cuartos propios” se revelaron -en nuestras latitudes- como indicadores de
nuevos obstáculos en torno al ejercicio efectivo del derecho a la educación. En
este escenario, contar con conectividad a Internet y la disponibilidad de
dispositivos tecnológicos, fueron factores centrales para la continuidad
259
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
W O
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
pedagógica, cuya falta vino a superponerse a las desigualdades existentes en el
acceso al nivel. (p.61)
Por lo que hemos reproducido anteriormente, algunos docentes dicen que
les ha afectado mucho y a otros en menor medida, pero si esto se ve desde una
perspectiva que incluya los dos puntos de vista, se percibió que los docentes en
su mayoría se sienten bien en cuanto al tema, es decir, los inconvenientes que
encuentran por la pandemia son casi inexistentes.
Esto es debido, posiblemente a que los salarios no han sido trastocados en
lo más mínimo, aparte de que no interfiere para nada la pandemia COVID-19
con sus actividades, ya que continúan percibiendo su salario y prestaciones, aún
sin presentarse a labores, como algún miembro del cuerpo docente declarara,
“ni hemos ido”.
Esta es una gran ventaja para quienes están trabajando en las carreras de
Agronomía y Medicina, ya que no aqueja sus ingresos, solamente perciben el
alza de precios de gasolina y demás productos de consumo diario; pero no cómo
lo percibe un estudiante de familia proletaria. Además, los docentes intuyen que
es una gran ventaja porque les ayuda a ahorrar tiempo, debido a que no tienen
que desplazarse de un lugar a otro para llegar puntuales a sus clases.
El COVID-19 ha generado diversidad de obstáculos para el proceso de
enseñanza aprendizaje en las aulas universitarias afectando ingresos y egresos
económicos para solventar la educación universitaria y en relación a la
disonancia de movilización durante la actual pandemia los docentes consideran
pocos problemas, aunque dentro de la misma casta que conforman los docentes,
hay algunos que emiten quejas, lo cual nos hace sospechar que hay ciertas
desigualdades en cuanto a la percepción de salarios que mantienen inconformes
a algunos profesores.
Otro de los aspectos a considerar es la cuestión de la conectividad. Esto
tiene correspondencia con lo que expone Saforcada et, al (2022):
mantener el proceso de enseñanza y aprendizaje a nivel universitario en el
contexto de pandemia COVID-19 y la educación a distancia de emergencia
implica también condiciones relacionadas con el acceso a Internet de alta
velocidad, así como la capacidad de hacerlo en un ambiente de aprendizaje
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
260
E P
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
adecuado y durante un tiempo que está disponible y no se superponga con las
obligaciones asistenciales y laborales. (Ver nota 2, p.62-63)
Todo esto parece que en Guatemala y sobre todo en una región como San
Marcos es prácticamente utópico, ya que hasta estos lugares es preciso tener
ingresos que superen lo necesario para cubrir la canasta básica alimentaria, para
poder acceder a un internet con conexión de alta calidad, sobre todo para los
estudiantes y cuando se accede a estos paquetes, resulta que las empresas no
brindan en la realidad lo que publicitan.
Además, es importante el retorno de la biblioteca, ya que todos estos
últimos tres años, por lo menos en el CUSAM, esta no ha funcionado
perjudicando a algunos estudiantes que buscan en los libros físicos insumos
bibliográficos para sus investigaciones, cosa que les ha perjudicado a algunos
estudiantes de la comunidad universitaria, que a pesar de la precariedad de dicha
biblioteca se acercaban a ella, siendo todo lo contrario para los trabajadores
contratados para servir en dicho rubro, ya que a pesar de no mantener la función
de la biblioteca, ni de buscar alternativas para seguir brindando dicho servicio a
la comunidad universitaria, siguen percibiendo sus salarios, sin ningún tipo de
inconveniente.
Confinamiento:
Respecto a la categoría de confinamiento, es necesario
hacer una aproximación a los trabajos de investigación de Giorgio. En la
perspectiva de este teórico de la ciencia social, es importante rastrear también la
razón de ser sobre todo de los estados de excepción, que a fin de cuentas
resultan imponiéndose como la norma. La forma de definir esta categoría nos
lleva a emplear el término de confinamiento dejando entrever su contenido
militarista. Reflexionando sobre lo que escribe Jean-Luc (2020):
los gobiernos utilizan todas las justificaciones imaginables para establecer
estados de excepción permanente; percibiéndose un mundo donde las
interconexiones técnicas de todas las especies (…) alcanzan intensidades nunca
vistas y crecen con la población, entonces la excepción se convierte en la regla.
La proliferación de estos últimos también resulta en una extensión de la
esperanza de vida en las naciones ricas, así como, en un aumento de la
población de personas mayores y, en general, de personas en riesgo. Es un
tipo de excepción viral que nos destruye, ya sea biológica, tecnológica o
cultural. Los gobiernos son sólo tristes ejecutores. (p.30)
261
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E q
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Evidenciando las características del confinamiento en un orden político e
histórico, es necesario hablar sobre el proceso de la modernidad capitalista y la
cultura dominante. Consecuentemente a efecto de brindar un análisis político e
histórico de la misma, es importante la lectura de la Cultura en la barbarie, la
cual describe Echeverría (2019):
la versión capitalista moderna de la identidad comunitaria implica la
invalidación de ésta como una forma viva, siempre re-insustituible por la praxis
del sujeto comunitario; la sustitución de ella por un doble suyo, petrificado,
que sirve para que el Estado capitalista en su calidad de pseudosujeto histórico,
otorgue una apariencia de concreción a esa sociedad “fría”, abstracta y
enajenada, que él instaura como “sociedad civil”. Refleja así una profunda
hostilidad de la modernidad capitalista y de la enajenación que la rige ante el
juego libre y espontaneo de la creación y combinación de identidades
concretas, sean estas públicas o privadas. (p.23)
Es posible entrever que el análisis de Echeverría (2019), nos aporta
herramientas para pensar en el horizonte que va más allá de la vuelta de siglo,
para situarnos en la realidad contemporánea y además en función de reflexionar
sobre la pandemia COVID-19. Gracias a las reflexiones críticas de este
intelectual se pueden observar las grietas de la cultura en los países periféricos.
En cuanto a este comportamiento colectivo, muchas personas en el mundo
no tuvieron mayor perspectiva para lidiar con la crisis que adoptar ese espíritu
de acción e ideología colectiva de la apariencia de sujeto social, enajenada de la
sociedad civil encarnada en un Estado capitalista autoritario, militarista y
dictatorial. Por ejemplo, es importante resaltar el caso del personal docente, no
se excluyen de contagios del COVID-19 y sus implicaciones.
Tecnología:
en virtud de analizar esta categoría desde una perspectiva
contemporánea, es necesario recurrir a uno de los filósofos más prominentes en
la escuela de la teoría crítica, ya que para Marcuse (2001):
la moralidad nacionalsocialista como parte de la tecnología, usamos el término
tecnología en el sentido literal. En la tecnología no hay verdad ni falsedad, no
hay bien ni mal, correcto o incorrecto; sólo hay adecuación e inadecuación con
relación a un fin pragmático. Según esto, en el nacionalsocialismo todos los
cánones y valores, todos los modelos de pensamiento y comportamiento, los
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
262
E w
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
dicta la necesidad del funcionamiento incesante de la maquinaria de
producción, destrucción y dominación. (p.198)
En estos tiempos en que la humanidad ha sido asediada por un virus, las
tecnologías de la información penetran cada vez más en la vida humana y se
hacen imprescindibles para diversos aspectos de la vida cotidiana y entre ellos
lo que es de interés en esta investigación, la educación. Esta forma de concebir
la tecnología como una panacea poco a poco ha sido abandonada, ya que en la
práctica se ha probado su deficiencia. Además, como en una entrevista con
Leonardo Caffo, respecto a su libro sobre Hegel, advierte Žižek (2022):
de hecho, estos son escenarios posthumanos, pero no se refieren a las
características técnicas de cómo se verá ser posthumano, bueno, no como tal.
Simplemente se examina: ¿qué quedará de la humanidad si a través de la
tecnología se pierde todo lo que constituye al ser humano? Una pregunta
profundamente filosófica que ni la ciencia ni la historia pueden responder.
En lo expuesto, solo queda entonces inferir que la virtualidad, entendida
como categoría desplegada de la tecnología, ha conllevado un proceso aparejado
a una burocratización más rígida de todo procedimiento educativo y
administrativo, cosa que no deja de tener correspondencia con la realidad que
se vivía previo a la pandemia.
Es decir, solo ha ido en detrimento de la academia, dada la poca capacidad
de los sectores académicos involucrados en la exigencia de la calidad educativa
y del acceso a la misma. Esto corresponde con lo que analiza acerca del fascismo
y la tecnología, Marcuse (2001):
sus pensamientos y emociones se convierten en herramientas técnicas. En vista
del papel decisivo que desempeña el mecanismo psicológico y emocional en la
tecnificación de la moral, sería erróneo decir que en el nacionalsocialismo la
coherencia moral ha sido reemplazada por la coherencia organizativa. Sin
duda, sin su organización suprema el nacionalsocialismo colapsaría de
inmediato. (…) El presente ha absorbido el pasado y el futuro. (pp.200-201)
En esta realidad virtual a la que han quedado sometidos los estudiantes de
Agronomía y Medicina en la actualidad contemporánea, es posible hacer una
similitud entre la moralidad que se erige ahora en torno al éxito académico y la
263
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E e
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
del fascismo alemán. Ya que a quien le va mejor se le califica por su habilidad
técnica para desempeñar las funciones requeridas con el uso de las pantallas y
las aplicaciones, aunque en realidad posea un manejo parco de su disciplina.
Toda esta tentación tecnológica anterior a la pandemia se pensaba como la
gran panacea a la que cedió gran parte de la academia a nivel mundial. Pero es
necesario recalcar que gracias a la adopción de esa modalidad virtual muchas
personas fueron excluidas tácitamente del derecho de continuar sus estudios a
nivel superior.
Condicionantes psicosociales:
la dinámica tradicional de vida se fracturo
ante la presencia del COVID-19, estas manifestaciones propiciaron y
desencadenaron traumas, psicosis, paranoias, enfermedades somáticas y
trastornos mentales. En algunos casos por las limitaciones económicas, de salud,
de alimentación y por decesos de familiares, amigos, profesores, y alumnos,
reforzados por el pánico social que se trasmitió por medios de comunicación y
la desinformación comunitaria. Agregado la administración tajante, secular y
arbitraria del Gobierno Central de parte de sus diferentes ministerios, entre
ellos: Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Ministerio de
Gobernación, Ministerio de la Defensa, entro otros.
De lo anterior se puede inferir, siguiendo el pensar de un intelectual
materialista francés, dada la realidad guatemalteca se hace necesario un análisis
crítico de las formas en que se hace patente la dictadura teológica, hasta en el
interior de la misma universidad.
Ya que es de conocimiento público que el COVID-19 ha creado diversas
fisuras en el tejido social, esto en parte también, debido a la estructura de este
que no deja de tener un fuerte contenido mitológico, es decir, que en la realidad
estudiada está presente frente al investigador toda la edificación metafísica, de
la que bien advierte Badiou (2020):
que el juicio epidémico disipa toda actividad interna de razón y obliga a los
sujetos a regresar a los desenlaces deprimentes (misticismo, fábulas, rezos,
profecías y maldiciones) que eran comunes en la Edad Media cuando la peste
cerraba los territorios. (p.70)
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
264
E r
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Es importante resaltar que los docentes consideran que, en su núcleo
familiar, existen familiares que quedaron con predisposición a mantener un
sistema nervioso alterado, con poco control a situaciones estresantes o
traumatizantes a consecuencia de las fobias sociales y muertes colectivas en el
departamento y el país. Esta misma postura es la que puede extraerse de las
entrevistas a estudiantes, lo que hace que se considere necesaria la lectura de la
categoría de estrés propuesta por Sloterdijk (2019):
las dos formas principales de dominación primaria se pueden describir como
variación del estrés. La represión crea un sistema que induce estrés, cuya
eficacia depende del hecho de que aquellos que están oprimidos preferirían
encontrar formas de prevenir el estrés antes de sucumbir a la rebelión y la
revolución. Hablamos de obediencia, lealtad y vigilancia. El comienzo de las
revoluciones ocurre cuando los colectivos comienzan a calcular intuitivamente
su nivel de estrés y llegan a la conclusión de que es más difícil vivir bajo estrés
que vivir bajo estrés mientras se rebelan. Finalmente, el cálculo es el siguiente:
antes muerto que seguir siendo esclavo. (pp.35-36)
En este caso se pueden observar diferentes alusiones a esta condicionante
psicosocial, que muchos no pueden distinguir con la claridad de Sloterdijk, pero
que subyace en el análisis. Ni docentes, ni estudiantes son capaces de
comprender en qué sentido todo ese manejo del estrés puede y debe ser
canalizado a la búsqueda de vías congruentes para alcanzar un nivel superior
hacia la autoemancipación humana.
Como colofón, es necesario plantearse una universidad distinta que se aleje
de ese pensamiento medieval que obnubila el pensamiento crítico de la forma
en que analiza Badiou (2020). Que además ejerce un poder blando sobre las
generaciones de estudiantes de Agronomía y Medicina, lo que es sumamente
denigrante para la inteligencia del departamento de San Marcos y, por ende, del
país en general.
CONCLUSIONES
La formación crítica y creadora es fundamental en el Centro Universitario
de San Marcos, especialmente en las carreras de Agronomía y Medicina, porque
tanto docentes y estudiantes tienen que encaminarse hacia una visión más crítica
265
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E t
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
de la realidad. Así que el docente, el estudiante y los contenidos de los cursos
tienen que estar configurados conforme a las demandas de la realidad nacional
e internacional, aportando planteamientos científicos y bien estructurados para
apoyar esa trasformación de la realidad injusta y desigual que viven las mayorías
excluidas.
En el contexto de la investigación desarrollada se descubrió, que se ha
perpetuado un gran mal en la educación en línea, ya que se usa como un estatus
y no como un espacio crítico. Las carreras necesitan graduar profesionales que
posean competencia profesional, pero también compromiso político. Es
necesario que estas reconozcan su responsabilidad ante la sociedad como
comunidad intelectual y como una fuerza social importante en la transformación
del país.
Durante clases virtuales algunos estudiantes de Agronomía y Medicina
hacen mal uso de los dispositivos electrónicos (computadoras, celulares y
tablets) que encadenan a jóvenes y adultos por horas a un sofá desconectándolos
de la realidad, inhibiendo las capacidades físicas e intelectuales y las pocas que
le quedan se desperdician en lo efímero de un juego virtual, videos o películas.
En las carreras estudiadas es necesario revisar los contenidos curriculares y
preguntarse a quién está beneficiando o qué tipo de perfil se está alimentando,
sabiendo que la universidad no sólo tiene una gran influencia en los
profesionales que forma, sino también influye en la configuración de una
conciencia crítica que conlleva colaborar en la liberación de los pueblos
oprimidos.
En síntesis, se puede afirmar que las clases virtuales fueron una propuesta
formativa forzada. Lo cierto es que muchas veces se ve entorpecido este proceso
de enseñanza-aprendizaje, porque no asegura a cabalidad la obtención de
saberes cualitativamente demostrados en cuanto a la capacidad de síntesis y
reflexión crítica de los estudiantes, ya que no hubo interacción para lograr un
aprendizaje significativo, solamente eran receptores, eso significa que el
estudiante no participó, la comunicación fue bilateral pero no multilateral. Todo
lo cual deja sospechas de qué es lo que ocurre con quienes ganan semestres o se
gradúan gracias a la virtualidad. Pues de qué sirve dominar su disciplina, si no se
ha aprendido a cuestionar, a argumentar, a refutar con propiedad, a inquietarse
por la búsqueda de la verdad, menos la curiosidad científica.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
266
E y
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Las carreras de Agronomía y Medicina necesitan estar en contacto
permanente con la situación real por ser carreras prácticas, con su propio
contexto para no caer en un culturalismo escapista, que se fuga de la realidad y
que termina practicando un saber neutral. Esto no les permite a las carreras tener
una verdadera incidencia en la realidad histórica, social y política del país, como
lo advertía Ellacuria (1978).
Este trabajo es apenas un mínimo acercamiento al tema de la pandemia y
la educación superior. Los alcances y trascendencia de ambos son tan amplios
que sería de gran beneficio para docentes, estudiantes y público en general
estudiar con detenimiento y profundidad dejando puerta abierta para futuras
investigaciones.
la educación Superior debería estar en manos de docentes dignos y comprometidos,
lo hiciste realidad con tus hechos de maestro
En memoria de nuestro colega y amigo PhD. Hugo López
(Q.E.D)
BIBLIOGRAFIA
Badiou, A. ¿Qué cambios políticos provocará el coronavirus? (2020, marzo 31). N+.
https://noticieros.televisa.com/especiales/alain-badiou-opinion-
cambios-politicos-coronavirus/
Echeverría, B. (2019). Vuelta de siglo. Ediciones Era. México, D.F.
Ellacuria, I. (1978). Funciones fundamentales de la universidad y su operativización.
Escritos Universitarios, p.105-167, UCA Editores, San Salvador, El
Salvador.
Jean-Luc, N. (2020). Un virus demasiado humano. (1a ed.). PALINODIA.
Kohan, W. (2020). Pablo Freire más que nunca: una biografía filosófica. Buenos Aires:
CLACSO.
Marcuse, H. (2001). Guerra, tecnología y Fascismo. Editorial Universidad de
Antioquia, Colombia.
267
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E u
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Ortiz-Orellana, E. (2012). Globalización y escatología del capitalismo en la era de la
resistencia, Academia de Estudios Políticos y económicos A.C. México,
D.F. PIEDRA.
Saforcada, F., Atairo, D., & Trotta, L. (2022). La privatización de la universidad en
América Latina y el Caribe. Consejo Latinoamericano de Ciencias
Sociales. CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctv2v88f6p
Sloterdijk. P. (2018, septiembre 14). Estrés y libertad, de Periodismo.com.
https://www.periodismo.com/2018/09/14/estres-y-libertad-de-
peter-sloterdijk/
UNESCO IESALC. (2020). Covid-19 y educación superior: de los efectos
inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuesta y
recomendaciones. París, Francia: UNESCO. Recuperado de
http://www.iesalc.unesco.org/wp-
content/uploads/2020/04/COVID-19-060420-ES-2.pdf
Žižek, S. (2020). ¡Pandemia! COVID-19 sacude al mundo. CEOPS (Centro De
Estudios De Orientación Psicoanalítica). 120 páginas, Libros. 120
páginas. ISBN 978–1–682193013. Libro electrónico 978–1–68219
246–7
Cómo citar este artículo:
López Mazariegos et al., (2023). Tres Años despues ¿Es posible una educación distinta?, 5(1),
253-268. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.101
Copyright © 2023. Hugo Rafael López Mazariegos, Marcia Etelvina Fuentes Fuentes,
Francisco Luis Gómez Gutiérrez. Todos los derechos son de los autores de los manuscritos.
Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es libre para
compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines comerciales,
siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera adecuada,
proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
268
E i
Planificación operativa del Centro Universitario de San Marcos,
herramienta de vinculación a la planificación estratégica
Operational planning of the San Marcos University Center, a linking tool to strategic
planning
Roy Walter Villacinda Maldonado
roy.villacinda@gmail.com
https://orcid.org/0009-000019064-8139
Instituto de Investigaciones del Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
La planificación operativa en el Centro
Universitario de San Marcos, en esencia y teoría,
es la herramienta que dirige y gestiona metas y
procesos que se proponen de manera
participativa, con una visión de desarrollo y en
última instancia, sustentan la práctica de la
planificación estratégica del centro universitario.
El objetivo del ensayo consistió en establecer la
correspondencia entre la planificación operativa
anual que se gestiona en el CUSAM con la
planificación estratégica establecida dentro de la
Universidad de San Carlos de Guatemala,
USAC. Como método de trabajo se recurrió a la
investigación documental, observación, análisis
de contenido y entrevistas. Los resultados que
se presentan demuestran que las 66 líneas del
plan estratégico USAC 2030 y 27 líneas que son
aplicables directamente a actividades del
CUSAM tienen una alta incorporación en
investigación, docencia y extensión, aunque
deben ser objeto de evaluación constante por las
autoridades académicas.
Palabras clave: planificación operativa,
planificación estratégica, vinculación, línea
estratégica, visión.
ABSTRACT
Operational planning at the San Marcos
University Center, in essence and theory, is the
tool that directs and manages goals and
processes that are proposed in a participatory
manner, with a vision of development and
ultimately support the practice of strategic
planning of the university center. The objective
of this work was to establish the
correspondence between the annual operational
planning managed at CUSAM with the strategic
planning established within the University of
San Carlos de Guatemala, USAC. As a working
method, documentary research, observation,
content analysis and interviews were used. The
results presented demonstrate that the 66 lines
of the USAC 2030 strategic plan and 27 lines
that are directly applicable to CUSAM activities
have a high incorporation in research, teaching,
and extension, although they must be subject to
constant evaluation by academic authorities.
Keywords: operational
planning, strategic
planning, linkage, strategic line, vision.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 18 de 2023 | Aceptado: junio 14 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
269
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
E o
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.117
INTRODUCCIÓN
En la búsqueda del éxito de toda institución, los procesos de planificación
se constituyen en una herramienta fundamental, mediante la cual los elementos
y recursos del medio circundante, son utilizados de manera racional y objetiva
con la pretensión de materializar un futuro deseado o una propuesta de
desarrollo, actuando de manera tal, que sea minimizado el riesgo a la
incertidumbre.
La planificación operativa, cualquiera que sea su definición, tiene elementos
en común, sin embargo, uno de ellos, es la toma de decisiones. La planificación
operativa en el Centro Universitario de San Marcos, (CUSAM), en esencia y
teoría, es la herramienta que sirve para dirigir y gestionar las metas y procesos
que se proponen de manera participativa, con una visión de desarrollo y que, en
última instancia, sustentan la práctica de la planificación estratégica del centro
universitario.
Las planificaciones operativas deben formularse en función de los ejes
estratégicos sustantivos de la universidad de San Carlos de Guatemala, (USAC)
siendo estos: la investigación, docencia y extensión.
Las planificaciones operativas, constituyen un instrumento de guía de las
metas y actividades a ejecutar en el año por parte de los usuarios responsables,
las cuales se derivan del Plan Estratégico de la USAC. Siendo las planificaciones
operativas la herramienta de control y seguimiento como se ha indicado,
representan un recurso de relevancia.
Con la planificación estratégica, se pretende transformar o modificar la
realidad en la que vivimos, por tanto, es necesario realizar un análisis de las
condiciones de nuestro medio circundante y los cambios que se dan, para lo cual
puede construiste una visión de futuro que indique o guíe de manera clara y
precisa hacia dónde se dirigen los esfuerzos, hacia dónde llegar.
El ensayo que a continuación se pone a consideración, lleva el objetivo
fundamental de establecer la correspondencia entre la planificación operativa
anual que se gestiona en el CUSAM, con la planificación estratégica establecida
dentro de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC. De la misma
manera, mediante la investigación, se ha pretendido determinar el conocimiento,
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
270
E p
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
así como la apropiación por parte de los usuarios de subprogramas
presupuestales de la planificación, de las líneas estratégicas aplicables a los
centros universitarios, políticas y actividades, en la búsqueda de lograr fortalecer
la visión del centro y de la universidad en general dentro del marco académico
y legal.
1. Naturaleza de la planificación
De manera general, la planificación es un proceso creativo. Como lo
destacan Lerma y Bárcena (2012), planificar conlleva una serie de pasos que, de
manera sistemática, busca la consecución de resultados en un periodo de tiempo
previamente establecido.
Es importante indicar que toda planificación debe ser estructurada,
pensando en objetivos a alcanzar, factibles, cuantificables y socializados a
ejecutores directos, esto permitirá su apropiamiento individual y grupal.
La planificación, como lo indican González y Carrero (2008), es una
actividad en la cual se conjugan por una parte la experiencia y la capacidad de
discernimiento, obrar con eficacia, buscando el camino más corto, con el menor
gasto posible.
Dentro de la naturaleza de la planificación, como lo menciona Viteri-Moya
et al. (2013), debe pensarse que producto crea un impacto educativo de manera
directa, incidiendo en la apropiación por parte del profesional en la aplicación
del proceso y estrategia enseñanza-aprendizaje.
Otro de los aspectos a tomar en cuenta en el proceso de gestión de la
planificación, como lo señalan Viteri-Moya et al. (2013), es el impacto
cognoscitivo que se genera derivado de la producción intelectual investigativa
de quienes ejecutan el plan.
2. La planificación estratégica
Tal como lo indica Armijo (2011), es el instrumento que permite mediante
el seguimiento, fortalecer las decisiones de una organización respecto a lo que
se hace al presente, permitiendo de esta manera poder establecer y generar la
ruta para lograr sus propósitos.
271
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E Q
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Según Hernández y Tapia (2020) con la planificación estratégica se obtienen
valiosas herramientas para tomar decisiones de manera acertada con la
utilización de los insumos.
Partiendo del marco general de la Universidad de San Carlos de Guatemala,
tiene dentro de su competencia ser la encargada de regir, coordinar y desarrollar
los procesos educativos a nivel de todas las universidades del país.
Por otro lado, una de las intenciones en la gestión de la planificación
estratégica, es lograr la vinculación del que hacer universitario y la sociedad.
Esto provoca la necesidad de alineación de la planificación estratégica con la
labor y la búsqueda de hacer operativo de las políticas, objetivos, metas y
estrategias de los centros universitarios.
De manera implícita entonces, en la gestión institucional, la investigación,
los procesos de docencia y la búsqueda de soluciones a la problemática nacional
están dentro de sus prioridades.
La planificación estratégica, como lo indica Coordinadora General de
Planificación (USAC 2003), surge producto de una serie de consideraciones
entre los que se mencionan, la adaptación a los cambios, la necesidad de
planificar de manera sistemática y dar el seguimiento y acompañamiento a las
actividades sustantivas visualizadas inicialmente, a un periodo de tiempo de 20
años a partir de la formulación, para ser extendida al 2030, buscando con ello la
excelencia académica y participando de manera activa en la solución de los
problemas nacionales.
Es importante indicar que tomando en cuenta el horizonte hacia el 2030,
como se menciona en Coordinadora General de Planificación (USAC 2023),
una de las características es que todos los sectores se involucren de manera
participativa.
3. Planificación Operativa Anual (POA)
Sobre planificación operativa anual, Armijo (2011) refiere, que ésta es
instrumento de gestión, mediante la cual se establecen un conjunto de
actividades y acciones y se ejecutan mediante la formulación presupuestaria por
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
272
E W
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
programas y que establecen los requerimientos de insumos y todo tipo
materiales para que éstas se hagan efectiva.
Márquez (2013) indica que son instrumentos que en su formulación son
menos detallados y en un plazo de operación limitado, en ellos se consolida la
planificación estratégica, en la cual se establecen los objetivos a un largo, pero,
con mayor detalle.
Alonso-Becerra, et al. (2021), al abordar la diferenciación del desarrollo en
los países, indican que las universidades, deben orientar su misión y visión al
logro y satisfacción de las necesidades sociales.
4. Formulación de la planificación operativa
Echeverria, y Gallardo (2014) mencionan que todo proceso de planificación
se fundamenta en su marco filosófico constituido esencialmente por la misión
y la visión, lo cual se traduce en términos de materialización en objetivos y
acciones.
5. La vinculación planificación operativa y estratégica
Siguiendo siempre la perspectiva de Armijo (2011) el POA para ser efectivo
y fortalecer los procesos de planificación tiene que estar armonizado y alineado
de manera coherente a la planificación estratégica, es decir, que las acciones y
actividades ejecutadas en el seno de la institución logren en última instancia
generar las metas en cuanto a productos y servicios que fortalezcan en el corto,
mediano y largo plazo la visión, misión y objetivos estratégicos.
6. Consideraciones para la vinculación de planificación estratégica y
planificación operativa
Es importante, al valorizar la vinculación de la planificación estratégica y
operativa, tal como los establece Armijo (2011) encontrar el equilibrio entre las
actividades programadas y el presupuesto para que ambos respondan a los
intereses y prioridades institucionales.
Una consideración importante en el proceso de vinculación, como lo
indican Echeverria y Gallardo (2014), es que, para lograr esa armonización entre
273
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E E
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
planes, debe existir a lo interno de la organización, el compromiso del
profesional que lo gestiona, además de considerar el presupuesto, que en
muchos casos no se toma como una prioridad o parámetro a seguir.
METODOLOGÍA
Para la realización de la presente investigación se aplicaron procedimientos
relacionados con la investigación documental, observación, informes, análisis de
contenido, entrevistas directas e indirectas y la experiencia personal. En el
análisis de datos se recurrió a la estadística descriptiva por medio de frecuencias
relativas.
RESULTADOS
El Plan Operativo Anual -POA- generado en el Centro Universitario de San
Marcos, estructuralmente está conformado por líneas estratégicas, metas y
políticas que responden al plan estratégico de la USAC establecido en el 2022
actualizado y proyectado hacia el 2030, este último aprobado por el Consejo
Superior universitario en el punto cuarto, inciso 4.3 del Acta No. 46-2020 de
sesión celebrada el 30 de noviembre de 2020 y ratificada en punto séptimo,
inciso 7.6 del Acta No. 40-2021, de sesión celebrada el 25 de agosto de 2021.
El esquema del proceso tiene la siguiente ruta de gestión: CSU1 instruye
para que se generen en las unidades académicas las planificaciones. La
Coordinadora General de Planificación, siguiendo instrucciones del CSU,
requiere a las unidades académicas la formulación del plan operativo anual y
presta su asesoría en todo el proceso. La coordinadora de planificación del
CUSAM por instrucción de la autoridad nominadora instruye a las
coordinaciones de carrera y a dependencias que tienen asignado subprograma
presupuestal y estas en última instancia coordinan con el personal administrativo
y docente la formulación de este.
La estructura orgánica se compone como se describe a continuación: 3 áreas
estratégicas, siendo estas: área académica, área de liderazgo institucional y área
de sistema de gobierno y administración, las cuales abrigan los ejes estratégicos
sustantivos que fundamentan el que hacer de la universidad como lo son: la
1 Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
274
E R
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
investigación, docencia y extensión, los cuales funcionalmente se concatenan
con cada una de las áreas, procesos y en general toda actividad académica que
se desarrolla.
Figura 1
Proceso de alineación de la planificación operativa y estratégica, CUSAM.
Nota: proceso de alineación de la planificación operativa y planificación
estratégica, en la cual se observa la ruta desde la concepción hasta la producción
final.
Son tres áreas, liderazgo institucional; sistema de gobierno; y
administración, que están contenidas en la planificación estratégica USAC 2030.
El área académica, siempre vinculada a los ejes estratégicos sustantivos, es la que
mayormente se toma en cuenta, siguiendo en importancia el área de liderazgo
institucional.
Tomando como referencia las áreas del plan estratégico de la USAC, cuenta
en forma general con 66 líneas estratégicas, 2 inter áreas eje general y 4 líneas
ordinarias, de las cuales 27 líneas estratégicas son aplicables directamente a la
labor en el centro universitario, dentro de las cuales están contenidas 10 líneas
estratégicas de investigación, 8 líneas de docencia, 5 líneas de extensión y 2
encaminadas al fortalecimiento de la estructura organizativa, la infraestructura y
la gestión de riesgo.
La formulación de los Planes Operativos surge primariamente de la
necesidad de alinear la visión y misión de la USAC, al logro de los productos y
275
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E T
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
servicios, que traiga consigo la adaptación a los cambios, en beneficio de la
universidad y de la sociedad guatemalteca, por medio de la planificación de
objetivos, metas y productos en un corto plazo a lo interno de cada carrera y
área de trabajo.
Por otra parte, planificar, se establece como una prioridad y mandato que
surge de las máximas autoridades universitarias en su diferentes niveles y
campos de actuación y que convergen también en la instrucción de las
autoridades del centro, buscando por lo tanto esa vinculación de objetivos
institucionales.
Se considera como vinculación, la condición mediante la cual el POA y la
planificación estratégica son armonizados o alineados de manera coherente para
generar productos y servicios y lograr las metas en el corto, mediano y largo
plazo. Como proceso de planificación esto se evidencia mediante el
apropiamiento del colaborador en el centro universitario, para la
implementación a lo interno de la carrera y área de trabajo.
En total, 25 líneas estratégicas de investigación, docencia y extensión se
aplican en el Centro Universitario de San Marcos, el 100% de las carreras,
extensiones y áreas las toman en cuenta durante el año para fortalecer los ejes
sustantivos, sin embargo, hay líneas que no se consideran al planificar.
La planificación operativa generada desde la coordinación de cada carrera y
extensiones, se derivan de líneas estratégicas previamente establecidas dentro
del plan estratégico 2030, el cual determina las actuaciones y procesos de
investigación, docencia y extensión en función de las políticas, áreas estratégicas,
líneas estratégicas y metas que pueden ser aplicables y que sirven de guía para
cada una de las actividades a desarrollar.
Por tal situación, la imaginación, el pensamiento creativo de las acciones a
ejecutar quedan en el último vinculo operativo, es decir, en la actuación directa
del docente u operador hacia el estudiante o receptor final.
A lo interno de las carreras, extensiones o áreas, la planificación se desarrolla
mediante un proceso participativo, propositivo e integrador.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
276
E Y
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Es importante indicar que las metas que se proponen en una planificación
a lo interno de la carrera y que da seguimiento la Coordinadora de Planificación,
no tienen una expresión presupuestal como tal, es decir, cada actividad lleva
únicamente una meta física y la vinculación de estas con el presupuesto que es
asignado al centro universitario, se establece mediante el presupuesto
determinado a la unidad académica por las direcciones financieras de la USAC.
La planificación que se realiza en el CUSAM, en su forma frecuente y de
manera general, denota que al planificar hay mayor consideración hacia el eje de
docencia en un 74%, siguiéndoles en su orden investigación 73 % y extensión
62%.
Dentro del eje de docencia, 8 líneas estratégicas son consideradas en el
proceso de vinculación operativa en la planificación en las carreras, extensiones
y áreas, de ellas 6 fortalecen al área académica en términos de la planificación
estratégica 2030 y 2 contribuyen a consolidar el área de liderazgo institucional.
La formulación en este eje se encauza en mayor proporción, hacia las
actividades tendientes a la formación del colaborador docente, la orientación del
conocimiento del entorno económico y social e incorporación de metodologías
en las aulas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Otro aspecto que se fortalece es la evaluación al docente, el desarrollo de la
habilidad de liderazgo, esto, con el propósito de impulsar la calidad académica,
dando fortaleza al área de liderazgo institucional. El aspecto al cual se da menos
importancia es el relativo a promover la evaluación de los programas, los diseños
y rediseños curriculares.
277
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E U
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 2
Planificación en carreras, extensiones y otras áreas académicas, según líneas estratégicas de
Docencia.
Nota: Se observa el número de carreras que planifican las líneas estratégicas que
son aplicables de acuerdo con el eje estratégico de docencia.
En cuanto al eje estratégico de investigación, en las planificaciones
operativas a lo interno de las carreras, extensiones y áreas, hay 10 líneas
estratégicas que se vinculan de manera directa, de estas 7 se encuentran dentro
del área académica y 3 corresponden al área de liderazgo institucional.
La formulación del eje estratégico se dirige de mayor manera a fortalecer y
dirigir la acción investigativa dentro de los programas que se tienen en el centro
universitario, el estudio de la problemática de diferentes ámbitos del área de
influencia de la universidad, con el objetivo de que se puedan presentar
alternativas de solución y que puedan ser aplicables en cada caso en particular.
Estas acciones coadyuvan a que se logre el reforzamiento del área académica
como tal.
El área de liderazgo institucional se ve reforzado en lo que respecta a los
procesos y actividad investigativa, dirigida a problemas regionales que se
diagnostican en el área de influencia del centro universitario, a través de la
intervención técnica y sistematizada del Instituto de Investigaciones del Centro
Universitario de San Marcos, abordando como ente tal problemática e
integrando y asesorando, además, la generación del conocimiento producido en
las diferentes carreras, extensiones y áreas de trabajo.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
278
E I
11
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Sobre el área de investigación, dentro de las planificaciones operativas se ha
pretendido reforzar, aunque en menor grado, la oferta académica de los estudios
de postgrado, con la intención, entre otras, de generar conocimiento.
Otros de los aspectos que se ven beneficiados con la implementación de
estas líneas estratégicas, son las relacionadas a la generación de iniciativas que
fortalecen el proceso de reforma educativa en el país.
Figura 3
Planificación en carreras, extensiones y otras áreas académicas, según líneas estratégicas de
Investigación.
Nota: Se observa el número de carreras que planifican las líneas estratégicas
que son aplicables de acuerdo con el eje estratégico de investigación.
El eje estratégico de extensión, como actividad integradora entre la
aplicación y alineación del conocimiento científico de diferente índole, y que
busca coadyuvar a dar respuesta a la problemática económica y social en el
territorio, es parte de las propuestas de planificación operativa y fortaleciendo
el proceso de alineación.
Se han establecido 5 líneas de competencia directa y que se implementan en
el Centro Universitario de San Marcos, 4 líneas estratégicas buscan consolidar
el área académica y 1 el liderazgo institucional.
279
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
E O
12
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La planificación en las diferentes carreras y extensiones en este sentido va
dirigida a fortalecer en mayor medida los programas del Ejercicio Profesional
Supervisado EPS y el Ejercicio Profesional Supervisado Multiprofesional
EPSUM, esto de acuerdo con la estructura programática estratégica da solidez
al área académica.
En menor medida, aunque siempre en el área académica, se formulan
actividades educativas que son dirigidos a crear capacidades en algún sector de
la población en particular y la realización de actividades de recreación y
motivación a los colaboradores que las facilitan.
Por último, es de vital importancia para el centro universitario la
participación activa y propositiva de las autoridades y representación de la
unidad académica, en el Sistema de Consejos de Desarrollo, debido a la
necesidad de involucrarse en la problemática regional y nacional y como parte
de la armonización hacia la planificación estratégica.
Figura 4
Planificación en carreras, extensiones y otras áreas académicas, según líneas estratégicas de
Extensión.
Nota: Se observa el número de carreras que planifican las líneas estratégicas que
son aplicables de acuerdo con el eje estratégico de Extensión.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
280
R P
13
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
DISCUSIÓN
El Plan Operativo Anual -POA- se formula en cada carrera, extensión y
área del CUSAM2, en función de la estructura programática contenida en la
planificación estratégica de la USAC y por lo tanto responden a las políticas y
líneas estratégicas establecidas en el plan estratégico 2030. La ejecución y
seguimiento que se le da al proceso permite, por lo tanto, la vinculación o
alineación operativa y estratégica en la búsqueda de la consecución de productos
y servicios, lo cual fortalece por una parte la gestión de los objetivos sustantivos,
como lo son la investigación, docencia y extensión, en beneficio de la población
universitaria, y de la población en general.
Uno de los aspectos que influyen para que el proceso operativo sea objetivo
en el corto plazo, es el involucramiento del colaborador por medio de la
motivación, por otro lado, la claridad sobre la visión institucional, sus objetivos,
metas, tal como lo indica Alonso-Becerra et al. (2021), en la discusión de sus
investigaciones, indican que, la universidad debe seguir un plan estratégico
definido, valiéndose de objetivos, pero, haciendo propios tanto los valores
como los procesos, para lograr fortalecer y alinear estrategias con las
necesidades del medio en que se encuentra.
En algunos casos, la debilidad al no considerar ciertas líneas estratégicas es
debido a falta de conocimiento a detalle de la estructura programática, el
propósito y la política que deben seguir en la consecución de las metas, lo cual
influye en el proceso de la alineación de la planificación.
Al no planificarse líneas estratégicas aplicables al CUSAM, ya sea porque no
se consideran o no se toman en cuenta en ciertos casos por algunas carreras,
extensiones o áreas, en un periodo en particular, debilita la consolidación de
algunas áreas, ejes y metas estratégicas, que al final influyen en la consecución
de objetivos institucionales, notándose la mayor cantidad de casos en el área
académica y menor proporción en el área de liderazgo institucional.
La visión institucional, al hacerse operativa con relación al eje de docencia,
crea un impacto educativo directo en la población y, como lo indica Viteri-Moya
2 Centro Universitario de San Marcos
281
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R q
14
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
et al. (2013) mediante éste, el profesional se apropia de los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
Lo anterior, y mediante el seguimiento y retroalimentación de cada uno de
los elementos y procesos de planificación, se fortalecen las decisiones de la
institución, visualizando rutas para la obtención de los propósitos con los
recursos que se tienen disponibles, permitiendo la adaptación a los cambios del
medio circundante y a la demanda de bienes y servicios.
El área académica, liderazgo institucional y sistema de gobierno y
administración, son las áreas estratégicas contenidas en la planificación
estratégica USAC 2030, la vinculación o alineación, se hace efectiva mediante
las planificaciones operativas formuladas por las carreras, extensiones y áreas.
El área académica siempre vinculada a los ejes estratégicos sustantivos, se
toma en cuenta mayormente, siguiendo en importancia el área de liderazgo
institucional, dando mayor importancia al fortalecimiento de creación y
transmisión del conocimiento en los niveles de pregrado, grado y postgrado, y
en menor proporción, por un lado, al fortalecimiento de actividades para la
solución de la problemática social y económica y por otro, al análisis de
propuestas dirigidas sobre aspectos de políticas públicas.
En el caso del área de sistema de gobierno y administración, la universidad
la hace efectiva por medio de la gestión institucional que las autoridades realizan,
por lo que, en el caso de las carreras, extensiones y áreas, solo realizas algunas
coordinaciones.
Tomando en consideración las 66 líneas estratégicas que cuenta el plan
estratégico USAC 2030 y 27 líneas que son aplicables directamente a actividades
del CUSAM, existe una alta incorporación de líneas tanto de investigación,
docencia y extensión por parte de las diferentes carreras, extensiones y áreas,
aunque en el caso de extensión, relacionada a la vinculación social del Centro
Universitario es menos considerada.
La acción investigativa es de mucha importancia en el CUSAM, esta se
desarrolla de manera ordinaria en las actividades de docencia que las
coordinaciones de carrera y extensiones realizan relacionadas a temas inherentes
y dinámica de la formación del estudiante en su proceso de enseñanza, sin
embargo, la investigación para fortalecer el área de liderazgo institucional, para
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
282
R w
15
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
vincular a los sectores económico, social y político, se realiza a través del
Instituto de Investigaciones, lo cual se constituye en una fortaleza en este eje
estratégico, por cuanto, al realizar investigación en temática regional y nacional,
da asesoramiento y seguimiento a carreras y extensiones.
CONCLUSIONES
El Plan Operativo Anual es formulado en cada carrera, extensión y área del
CUSAM, en función de la estructura programática contenida en la planificación
estratégica de la USAC y por lo tanto responden a las políticas y líneas
estratégicas, establecidas, en el Plan Estratégico 2030. La ejecución y
seguimiento que se da al proceso, permite, la vinculación operativa y estratégica.
La estructura orgánica se compone de tres áreas estratégicas: Académica, de
Liderazgo Institucional y de Sistema de Gobierno y Administración, las cuales
abrigan los ejes estratégicos sustantivos que fundamentan el que hacer de la
universidad como lo son la Investigación, Docencia y Extensión, los cuales se
concatenan con cada una de las áreas, procesos y con toda actividad académica
que se desarrolla.
El Área Académica, siempre vinculada a los ejes estratégicos sustantivos,
siguiendo en importancia el área de Liderazgo Institucional, y en menor
proporción al fortalecimiento de actividades que buscan la solución a la
problemática social y económica y el análisis y propuestas relacionadas a
políticas públicas.
El Plan Estratégico de la USAC vigente, cuenta en forma general con 66
líneas estratégicas, 2 Inter-Área-Eje general y 4 líneas ordinarias, de las cuales 25
líneas estratégicas son aplicables directamente a la labor en el CUSAM, dentro
de las cuales están contenidas, 10 líneas estratégicas de investigación, 8 líneas de
docencia, 5 líneas de extensión y 2 encaminadas al fortalecimiento de la
estructura organizativa, la infraestructura y la gestión de riesgo.
25 líneas estratégicas son las formuladas en los ejes de Investigación,
Docencia y Extensión, de las que, 66 contenidas en el Plan estratégico de la
USAC, sin embargo, hay algunas que no se formulan.
283
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R e
16
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
El Eje estratégico de Docencia, es formulado en un 74%, y son 8 líneas
estratégicas consideradas en el proceso de vinculación operativa, de ellas 6
fortalecen al área académica propiamente hablando en términos de la
planificación estratégica 2030 y 2 contribuyen a consolidar el área de Liderazgo
institucional.
En el caos del Eje Estratégico de Investigación, carreras, extensiones y
áreas, lo realizan en el 73%. Existen 10 líneas estratégicas que se vinculan de
manera directa, de estas, 7 se encuentran dentro del Área Académica y 3
corresponden al Área de Liderazgo institucional.
El Eje Estratégico de Extensión se realiza en un 62% esto, como actividad
integradora entre la aplicación y alineación del conocimiento científico, integra
5 líneas de competencia directa, 4 líneas estratégicas buscan consolidar el área
Académica y 1 el Liderazgo Institucional.
La participación activa de las autoridades de la unidad académica, en el
Sistema de Consejos de Desarrollo, es evidente, debido a la necesidad de
involucrarse en la problemática regional como parte de la armonización hacia la
planificación estratégica.
La ausencia de formulación en algunas líneas estratégicas, debilita la
consolidación de algunas áreas, ejes y metas estratégicas, que al final influyen en
la consecución de objetivos institucionales.
Las metas de la planificación operativa no tienen una expresión
presupuestal, cada actividad lleva únicamente una metafísica y la vinculación de
estas con el presupuesto que tiene asignado el centro universitario.
REFERENCIAS
Alonso-Becerra, A., Banos-Martínez, M.A. y Columbie-santana, M. (2021). Los
objetivos de desarrollo sostenible desde la proyección estratégica de la
educación superior. Ingeniería Industrial, 42 (1). 62-77.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
59362021000100062&lng=es&tlng=es.
Armijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el
sector público. Copyright Naciones Unidas.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
284
R r
17
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Coordinadora General de Planificación. (2003). Plan estratégico USAC-2022.
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Coordinadora General de Planificación. (2023). Plan estratégico USAC-2030.
Universidad de San Carlos de Guatemala.
Cordova, B. M del P. (2017). Planificación Operativa y Formulación del
Presupuesto de la Entidad Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero-
FONDEPES, 2017 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo].
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/5265
9/Cordova_BMDP-SD.pdf?sequence=1
Da-Fonseca, J.P., Hernández-Nariño, A., Medina-León, A. y Nogueira-Rivera,
D. (2014). Relevancia de la planificación estratégica en la gestión
pública. Ingeniería industrial, 35 (1). 105-111.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-
59362014000100011&script=sci_arttext&tlng=en
Echeverria, E.R.F y Gallardo, L.T. de J. (2014). Modelo de planificación
operativa por procesos para a gestión administrativa interna de la
asamblea nacional del Ecuador [Tesis de maestría, Universidad
Tecnológica Israel].
http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1018
González L.M.A y Carrero, L.E. (2008), Manual de Planificación de medios.
ESIC.
Hernández-Sampieri, R. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas
cuantitativa, cualitativa y mixta. McCraw Hill.
Hernández, S. Fernández. C. R. y Baptistas, L. C. (2004), Metodología de la
Investigación. McGraw-Hill Interamericana.
Hernández, S.I y Tapia, L.M (2020) El nuevo rol estratégico de la educación
superior en el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. VI
Congreso internacional.
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Sexto%20congreso%20intern
acional_Cap_1%20(1).pdf
Lerma, A.A. y Bárcena J. K-S. (2012). Planeación estratégica por áreas
funcionales. Alfoomega Grupo Editor.
285
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R t
18
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Oviedo-Rodríguez. Medina-León, A., Negrin-Sosa. E. y Carpio, C.D. (2017). La
planificación operativa con enfoque en proceso para las Universidades
del Ecuador. Ingeniería Industrial, 38(1). 116-128.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-
59362017000100011&script=sci_arttext&tlng=en
Prieto, C. B. J (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para
aumentar la eficiencia del procesamiento de adquisición de evidencias
digitales. Cuaderno de contabilidad, 18(46). 1-27
https://doi.org/10.11144/Javeriana.cc18-46.umdi
Rodríguez, G. G,, Gil, F. j. y García, L. E. (1996). Metodología de la
investigación cualitativa.
https://cesaraguilar.weebly.com/uploads/2/7/7/5/2775690/rodrigu
ez_gil_01.pdf
Viteri-Moya, J., Jácome-Villacres, A. y medina-León, A. (2013). Modelo
conceptual para la planificación estratégica con la incorporación de la
responsabilidad social universitaria. Ingeniería Industrial,
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1815-
59362013000100008&script=sci_arttext
Cómo citar este artículo:
Villacinda, R. (2023). Planificación operativa del Centro Universitario de San Marcos,
herramienta de vinculación a la planificación estratégica. Revista de Investigación Proyección
Científica, 5(1), 269-286. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.117
Copyright © 2023 Roy Walter Villacinda Maldonado. Todos los derechos son de los autores
de los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted
es libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
286
R y
Identidad partidaria: una aproximación a la realidad
nacional
Party idenity: un approach to national reality
Alba Athenea del Valle Barrios
https://orcid.org/0009-0002-6377-038X
Trabajo Social, Centro Universitario de San Marcos, USAC
San Marcos, Guatemala
RESUMEN
A partir del análisis de la realidad nacional
guatemalteca, se hace la revisión del concepto
de identidad partidaria, del que se distinguen 3
factores:
color, proselitismo político y
experiencia.
Mientras que los ciudadanos
examinan el cumplimiento de sus expectativas
por parte de los partidos políticos para
construir su identidad partidaria, los gobiernos
examinan qué partidos políticos y qué
candidatos pueden participar para permanecer
en el poder, lo que lleva al deterioro
democrático en Guatemala. Pero se olvida que,
sin democracia no hay identidad partidaria y sin
identidad partidaria, la participación ciudadana
se va debilitando, dejando que el grupo de
poder político hegemónico, siga cooptando el
proceso electoral y las diferentes instituciones
del Estado.
Palabras clave: identidad partidaria, deterioro
democrático, proselitismo, poder, coherencia
partidista.
ABSTRACT
Based on the analysis of the Guatemalan
national reality, the concept of party identity is
reviewed, from which 3 factors are
distinguished: color, political proselytism and
experience. While citizens examine the
fulfillment of their expectations by political
parties to build their party identity,
governments examine which political parties
and which candidates can participate to remain
in power, leading to democratic deterioration in
Guatemala. But it is forgotten that without
democracy there is no party identity and
without party identity, citizen participation is
weakening, leaving the hegemonic political
power group to continue to keep the electoral
process and the different State institutions
coopted.
Keywords:
party identity, democratic
deterioration, proselytism, power, partisan
coherence.
La autora declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos de la autora.
Recibido: febrero 20 de 2023 | Aceptado: julio 28 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
287
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
R u
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.113
INTRODUCCIÓN
En Guatemala, un país de notables contrastes entre las diferentes clases
sociales, se llevan a cabo las elecciones generales cada cuatro años, las cuales
suponen sustentar el desarrollo de la democracia electoral, unos luchan por un
cambio, mientras otros se aferran para perpetuarse en el poder. Lo que permite
preguntarse: ¿Qué lleva a los ciudadanos a identificarse tan fuertemente con un
partido político? ¿Será el interés personal o colectivo? ¿Quizá por necesidad o
el discurso demagógico que expresan los candidatos al momento de realizar su
campaña electoral? ¿Es Guatemala realmente un país democrático? El propósito
de este ensayo, basado en una investigación teórica-práctica, se enfoca en
describir y analizar la identidad partidaria desde una perspectiva de la realidad
nacional, sus factores y el impacto que genera en la democracia guatemalteca,
no sin antes aclarar la definición de lo que se comprende por identidad
partidaria. Se relacionan los dos conceptos de identidad partidaria y deterioro
democrático, para llegar a las conclusiones finales.
1. Identidad partidaria
Según Aguilar (2008) la identidad partidaria “es el vínculo psicológico y/o
afectivo, un sentimiento de apego que tiene un ciudadano respecto a un grupo,
partido político o hacia su candidato ya sea de manera permanente o transitoria”
(pág. 24). Es decir, que un ciudadano al construir su identidad partidaria, le
permitiría tomar la decisión sencilla y rápida sobre qué partido votar, porque
encuentra en éste posturas y propuestas similares a las que espera el ciudadano.
En cierto sentido, mientras más pasan los años, se hace notable la forma en
cómo votan los ciudadanos y la forma en cómo interpretan y actúan frente a los
mensajes de los partidos políticos. La idea de la construcción de la identidad
partidaria, parte de la relación que se hace entre lo afectivo y la actitud racional
de los ciudadanos.
La identidad partidaria se va construyendo entre los diferentes grupos
sociales de acuerdo con la ideología de cada uno, si el partido político y sus
candidatos actúan y piensan de la misma forma que ellos, se genera el sentido
de pertenencia, así estaría asegurado el voto para los partidos políticos que
mayor afinidad encuentren con las personas. Aunque, hay muchas personas que
dicen identificarse con un partido político únicamente por lo que puedan
ofrecerles durante la campaña electoral: alimentos, insumos de construcción,
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
288
R i
dinero, promesas de un puesto de trabajo, seguridad, entre otras cosas. Esto
puede suceder porque se ignora realmente lo que plantean los políticos en su
plan de gobierno, por ello, se da por cierto lo que expresa Aguilar, que la
identidad partidaria puede ser permanente, sin importar que se realicen cambios
de candidatos en el partido político o puede ser transitoria, porque las personas
cambian de opinión al momento de ejercer su voto.
Diversos son los factores que pueden incidir en la construcción de la
identidad partidaria, aunque no se pretende analizar todos en este ensayo. No
obstante, habrá que mencionar uno de los factores que pasa desapercibido pero
que no por ello deja de ser importante: el color con el que se identifica un partido
político, (éste puede crear un cierto fanatismo hacia el partido político). Los que
postulan candidatos ya sea para ganar la presidencia o alcaldía, levantan su
bandera, en ocasiones utilizando los colores azul, blanco, rojo, verde, amarillo,
morado, etc. De tal manera que los ciudadanos reconozcan cuál es el partido o
el candidato solo con percibir el color, porque el color representa un mensaje
indirecto que condiciona la conducta y el actuar de las personas.
Otro factor esencial para la construcción de la identidad partidaria, (con lo
cual se estarían respondiendo las preguntas iniciales) es que los partidos políticos
se encuentran en la responsabilidad de realizar proselitismo de su ideología, con
la única convicción de ganar simpatizantes. Alrededor de la sociedad
guatemalteca, la distribución de los grupos de ciudadanos al momento de
afiliarse a un partido político, se conforman por los que tienen un interés
personal, un interés laboral, los que están por herencia ideológica, los que
defienden la democracia, los que están por interés político y de poder, los que
desean ganar un estatus social, los que están por clientelismo, incluso los que
están solo por fanatismo. Cada ciudadano determina hacia qué partido político
se inclinará, pero en la mayor parte de ocasiones, los ciudadanos se ven en la
obligación de inclinarse por algún partido político.
Un tercer factor como base para la identidad partidaria, puede ser la
experiencia adquirida por los ciudadanos respecto a los candidatos que han
apoyado en años anteriores. Un ejemplo claro de ello, se presentó en la aldea
Chequín Grande del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos. En el
centro de votación, el día 25 de junio para las elecciones generales de la primera
vuelta, según del Valle (2023) “los habitantes de la comunidad retuvieron a las
personas contratadas temporalmente por el Tribunal Supremo Electoral TSE-
289
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R o
porque los resultados finales de las votaciones no fueron manifestados a través
de los medios de comunicación y no fueron subidos al sistema del TSE, alegaban
que el digitador había huido del lugar sin antes subir las actas al sistema,
sospechaban que había modificado los resultados para favorecer al otro partido
(pág. 2).
Al parecer, desde tiempo atrás ya existía una discrepancia entre los
simpatizantes de dos partidos políticos con bases tradicionalistas conservadoras
existentes en el lugar. Expresa del Valle (2023) que los comunitarios gritaban:
“De nada nos sirve que eso se quede en papel si luego aparecen tiradas en el río,
siempre nos han hecho lo mismo y por eso ya estamos cansados de que nos
quieran ver la cara”.- “Queremos que nuestros votos se hagan valer, porque
siempre es lo mismo, hace cuatro años quitaron la energía eléctrica para hacer
de cuenta que otro candidato había ganado, esto no va a pasar esta vez, ahora sí
queremos que todo se haga como el pueblo manda” (pág. 2).
En el ejemplo, se puede notar la alta identidad partidaria que tenían los
comunitarios hacia uno de los partidos políticos, la experiencia vivida ha ido
reforzando el vínculo de apego de las personas y, por ende, su comportamiento
ha sido recurrir a la violencia física o psicológica, pero que ha sido condicionado
e impulsado por las circunstancias sociales del entorno en que se han ido
desenvolviendo los ciudadanos, incluso si los candidatos del partido no
hubiesen cumplido con las expectativas de las personas. Es importante destacar
que, la identidad partidaria conlleva la posición socioeconómica del ciudadano
para construir la preferencia por algún partido político, lo que daría lugar al
conflicto social si se examina el fracaso del candidato o la victoria de éste.
La cuestión es que, la relación existente entre ciudadano partido político-
candidatos- se hace más importante cuando existe un estímulo que permita la
construcción de la identidad partidaria, pero también no se debe tomar ninguno
de los factores expuestos de manera aislada, al contrario, son factores que se
encuentran anexados.
2. Identidad partidaria y deterioro democrático
La democracia que la definen Rodríguez y Francés (2010) como “la forma
de gobierno en la que el poder político del Estado y la soberanía, pertenece por
derecho a todo el pueblo sin distinción de raza, sexo o clase social, por tanto, el
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
290
R p
gobierno debe reflejar y expresar la voluntad del pueblo” (pág. 12) Sin embargo,
hablar de la democracia en Guatemala, resulta ser un tema bastante trastocado
porque es defectuosa, imparcial y manipulada, todo a consecuencia del bloque
de poder político hegemónico existente que durante años ha ido cooptando al
Estado y los funcionarios públicos se enriquecen a merced de la corrupción y
del narcotráfico.
El deterioro de la democracia ha ido en aumento y se hace cada vez más
evidente cuando se desarrolla el proceso electoral. Cuando los ciudadanos
expresan abiertamente su identidad con un partido político no conservador y
con ideologías contrarias al grupo hegemónico, éste se ve en la necesidad de
utilizar el debilitado sistema de justicia a su favor para perseguir y encarcelar
injustamente; también hacen uso de la delincuencia para intimidar y hasta
asesinar con el objetivo de seguir manteniendo el sistema de corrupción.
Guatemala se encuentra en un momento crítico, porque expresa Rodríguez
(2023) que “el Estado de Derecho y la democracia están siendo socavadas por
grupos de poder económico y político, quienes no quieren perder privilegios
que históricamente se han arrogado” (pág. 4).
Si la democracia está en riesgo de perderse, muchos de los guatemaltecos se
obligan a construir una falsa identidad partidaria por un partido político que ni
siquiera los representa. El irrespeto a la voluntad popular se ha hecho cada vez
más común, porque tanto las ideologías y la política, no tienen en cuenta que
para que un ciudadano se encuentre consciente de la verdadera identidad
partidaria, ya sea hacia un partido conservador o liberal, se precisa defender y
fortalecer la democracia, no centralizar el poder en un solo grupo, cumplir con
lo que decía Abraham Lincoln: “defender la democracia que es el gobierno del
pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.
Un aspecto importante, por el cual se ha estado dando también el deterioro
de la democracia, es porque se presta más atención a la identidad con el partido
como tal, que al candidato que lo representa y a su plan de trabajo. Es muy
evidente la poca formación que tienen los candidatos en temas de cómo hacer
gobierno y de cómo impulsar políticas y programas de desarrollo de país que no
solo duren cuatro años. Los partidos y sus candidatos solo luchan por el poder
para tener acceso al recurso económico y no se invierte en una formación
política, aunque esto signifique e implique al mismo tiempo, pisotear la
confianza que su pueblo ha depositado en ellos.
291
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R Q
Sin duda alguna, los partidos políticos y su importancia, puede apreciarse
en la diversidad ideológica y de intereses que se dan en la sociedad, pero en el
pueblo es donde reside el poder (aunque esto sea expresado en palabras y no en
hechos), cualquier ciudadano tiene la posibilidad de gobernar y organizar a la
sociedad de acuerdo con sus principios y formación, siempre y cuando cumpla
con los requisitos establecidos por la Ley Electoral y de Partidos Políticos
LEPP-. Los partidos políticos, deberían reflejar la forma de vida de la sociedad
guatemalteca, porque en éstos se expresan las necesidades que en el país
convergen. Pero si el desencanto y el abstencionismo de la población va en
crecimiento y la constitución de los partidos políticos solo se da por alcanzar el
poder más que, según Dabroy (2018) “por la intención de la construcción de un
proyecto político de Estado” (pág. 40) ¿De qué identidad partidaria se habla?
¿De qué manera se va a defender la democracia?
Los guatemaltecos han permanecido en un círculo de desconfianza política
y de abstinencia participativa; la expectativa del ciudadano es frustrada por las
muchas experiencias negativas de gobierno y la poca credibilidad del propio
TSE, quien permite la inscripción de candidatos que tienen diversas denuncias
por delitos y financiamiento. Después de algún tiempo, todos aquellos que se
identifican con cualquier partido político y que desconocen la historia de los
últimos gobiernos están condenados a repetir falsas y efímeras promesas vacías.
Dabroy (2018) señala que “los partidos políticos cuentan con una débil
coherencia, muchos de sus miembros los ven como medio para llegar a un
puesto de elección popular y con ello obtener los beneficios propios" (pág. 56).
La coherencia partidista, se conceptualiza como el grado de congruencia
ideológica y pragmática de los miembros del partido político, aunque no se
cumple a cabalidad, lo que provoca que el proceso electoral se convierta en un
paisaje de conflicto entre los simpatizantes de los diferentes partidos políticos,
sobre todo porque el voto es el medio que expresa ese sentido de pertenencia o
en palabras de Valles (1990) “El voto es la preferencia en favor de una
determinada candidatura personal o de partido” (pág. 192). Pero si hablar de
voto se trata, en los últimos años a partir del 2016 hasta el 2023, la mayoría de
ciudadanos se han conformado con las personas y partidos que han alcanzado
las diferentes candidaturas, ello a causa que el partido con el que se identificaban
no perduró en el tiempo, es decir, el partido político perdió una de sus
dimensiones más importantes: la adaptabilidad. Al respecto, Dabroy (2018)
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
292
R W
indica que “mientras menos años perdura un partido político, menor será su
adaptabilidad y con ello, perderá su institucionalización” (pág. 33) Entonces, el
voto no refleja la identidad partidaria, más bien se convierte en algo meramente
circunstancial, por tanto, tampoco reflejaría la verdadera democracia que tanto
se anhela en el país.
El deterioro de la democracia en Guatemala, se ha dado porque según
Espinoza (2012) “No se cumplen dos condiciones: debe existir el sufragio
universal y debe haber una competencia libre y equitativa por las principales
posiciones de gobierno” (pág. 13). La primera condición sobre el sufragio
universal, es la que menos se cumple en el país, porque si se analizan los votos
de las elecciones de la segunda vuelta 2023, el quorum de votantes no fue el
suficiente (con esto no se desea favorecer a ninguno de los binomios
presidenciales participantes). Solo existió un 45% de participación ciudadana, lo
que significa que, si el binomio presidencial ganó con un porcentaje del 58%, el
45% representa el 100%, se puede ver que de ese 100%, únicamente hubo
participación del 26% de la población total. Sin embargo, para cumplir a
cabalidad con la condición de sufragio universal y que el proceso electoral sea
transparente, debe cumplir con al menos un 51% de participación ciudadana, de
lo contrario deberían repetirse las elecciones.
Sobre la segunda condición: “competencia libre y equitativa por las
principales posiciones de gobierno, tampoco se cumple. La competencia libre
y equitativa no existe, porque la mayoría de los que están en el poder solo
permiten la participación e inscripción de personas que no representan un
peligro para sus intereses. Se restringe la participación de otras personas que
pueden hacer un cambio en el sistema. Asimismo, hay varios partidos que
reciben financiamiento ilícito para sus campañas electorales, teniendo así una
mayor ventaja sobre otros partidos. Entonces, las campañas electorales se
convierten en una forma de asistencialismo social, en las que se regalan cosas a
las personas a cambio de sus votos: “laminitas”, “bolsas solidarias”, etc.
CONCLUSIONES
La identidad partidaria, se encuentra fuertemente condicionada por el
sistema político corrupto existente en el país, porque de alguna u otra manera
manipulan a los ciudadanos a afiliarse a algún partido político, lo que hace que
293
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R E
se siga deteriorando cada vez más la democracia. Las votaciones son
manipuladas para favorecer a los grupos de poder fáctico. Cabe responder
también, si Guatemala es realmente o no un país democrático, quizá la respuesta
pueda ser un poco subjetiva dependiendo del punto de vista que tenga cada
persona, pero si se responde desde la realidad, Guatemala ha ido dejando de ser
democrática, debido al índice bajo de participación de las personas y a las
acciones que violan los principios democráticos y al mismo Estado. Es
lamentable que en el país únicamente se promueve la participación individual en
la política, lo que hace que se conformen demasiados partidos políticos que
influyen en la división de la intención de voto.
Guatemala se declara como un país democrático y soberano teóricamente,
porque en la práctica, no destaca precisamente por ser un país de desarrollo
democrático, más bien destaca por ser un país del tercer mundo. En general, los
guatemaltecos, pueden construir una identidad partidaria, pero sin la
democracia, nada de ello tendría validez. Los gobiernos de turno no se han
puesto la tarea de enlazar ambas circunstancias: la identidad partidaria debería
existir junto a la democracia y, al contrario, debe existir democracia con
identidad partidaria. Al no tener en cuenta esto, solo se acude al irrespeto de la
libre expresión de pensamiento y elección de todos los ciudadanos.
REFERENCIAS
Aguilar, J. (2008). Indentificación Partidaria: Apuntes Teóricos para su Estudio. México.
Dabroy, J. (2018). Institucionalización de los Partidos Políticos: Una Aproximación al
Caso de Guatemala. Guatemala: Konrad Adenuer Stiftung.
del Valle, A. (2023). Informe Proceso de Elecciones Generales en Aldea de Chequín Grande
del Municipio de Tacaná, San Marcos. Guatemala.
Espinoza, V. (2012). El Deterioro de la Democracia: Consideraciones sobre el Régimen
Político, lo Público y la Ciudadanía de México. México: El Colegio de la
Frontera Norte.
Rodríguez, B., & Francés, P. (2010). Filosofía Política II . España.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
294
R R
Rodríguez, S. (2023). Elecciones 2023 en Guatemala- Una Democracia en Crisis.
Guatemala: Friedrich Ebert Stufting.
Valles, J. (1990). Proceso Electoral, Comportamiento Electoral y Sistema Político. España.
Cómo citar este artículo:
del Valle Barrios, A. A. (2023). Identidad Partidaria: Una Aproximación a la Realidad Nacional.
Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 287-295. https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.113
Copyright © 2023 Alba Athenea del Valle Barrios. Todos los derechos son de los autores de
los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es
libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
295
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
R T
R Y
297
SCIENTIFIC REVIEW
RESEÑAS CIENTÍFICASRESEÑAS CIENTÍFICAS
R I
El ángel de la retaguardia: La oposición a la coherencia en
una novela fragmentaria
Opposition to coherence at the inside pages of a fragmentary novel
Guillermo A. Chocano Alfaro
https://orcid.org/0009-0009-1757-7723
Investigador independiente
Ciudad Vieja, Sacatepéquez, Guatemala
RESUMEN
El ángel de la retaguardia, obra escrita por Mario
Roberto Morales a comienzos de la década de mil
novecientos noventa y publicada en 1992 (Monte
Ávila Editores, 1992. Editorial Cultura, 1997
Editorial Consultoría en Ciencias Sociales y de la
Cultura -Consucultura-
, 2008), emplea una
diagramación fragmentada que le permite presentar
su estructura teórica en conjunto con el discurso
narrativo y su contexto histórico. La reseña de esta
obra presenta los puntos en los cuales se une y
separa cada uno de estos tres elementos mediante
la explicación de los géneros que la componen y
que resaltan la importancia de la literatura
comprometida como elemento y herramienta de
estudio aplicable tanto en el campo de la literatura
como de las ciencias sociales.
Palabras claves: m
etaliteratura, novela
testimonial, narrativa hispanoamericana, historia
contemporánea.
ABSTRACT
“El angel de la retaguardia” (Angel on backwards),
a novel by Mario Roberto Morales first published
in 1992 (Monte Ávila Eds., 1992. Editorial Cultura,
1997. Editorial Consultoría en Ciencias Sociales y
de la Cultura -Consucultura-, 2008) was designed
using a fragmentary model which allow to present
its theoretical structure, narrative composition and
historical context, all together. This paper presents
the break and unity points of these three topics in
order to explain its inner secondary genders at the
same time to present the importance of a
committed literature as an element and tool
available, both in literature as in social science.
Keywords: Meta
literature, Hispanic American
literature, contemporary issues, statemental novel.
El autor declara que no tiene ningún conflicto de interés. El estudio fue financiado con recursos del autor.
Recibido: febrero 12 de 2023 | Aceptado: julio 16 de 2023 | Publicado: octubre 30 de 2023
Revista de Investigación Proyección Científica
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre 2023
299
Revista de Investigación
Revista de Investigación Proyección Cientíca
Centro Universitario de San Marcos
ISSN 2957-8582
www.revistacusam.com
DOI:
Vol. 5 No. 1
Enero-Diciembre
2023
R O
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.123
PRESENTACIÓN DE LA OBRA
Existe en la narrativa un momento de cambio radical
respecto de la construcción y comprensión que ostentaba
la estructura de una novela. En América Latina, varios
autores optan por experimentar con nuevas
herramientas que adoptan una lógica propia de la
creación cinematográfica, tal como lo anota Lucrecia
Méndez de Penedo en la solapa que precede a la
cubierta frontal de El ángel de la retaguardia, en la
edición de 1996.
Esta nueva tendencia incluye al lector como
parte esencial en el acto creativo, haciéndolo
partícipe de la teoría literaria dentro de una
novela que está, por lo general, armada a partir
de fragmentos: varias historias cuyo hilo
conductor supone la necesidad del
descubrimiento el descubrimiento de la lógica
del autor que juega a la par de la lógica del lector
quien debe leer de manera no lineal el curso de las palabras.
Esto, a grandes rasgos, responde a la denominación de «metaliteratura» y a tal
corresponde la clasificación teórica de El ángel de la retaguardia, de Mario Roberto
Morales, publicada por primera vez en 1992 y que centra sus argumentos en las
décadas previas, en el contexto de las guerrillas urbanas, de los movimientos de
apoyo a la insurgencia latinoamericana fuera del continente... y de la construcción
teórica de la novela reflejada en la vida de una condesa, en cuya casa reside (o así
parece ser) el narrador en primera persona de uno de los fragmentos.
Las historias superpuestas llevan el orden propio de un casete de cinta
magnética y se reparten como «temas» en sus lados A y B y el autor se vale de la
descripción de algunos de estos tracks mediante la lógica del guion cinematográfico:
tomas panorámicas, primeros, y primerísimos planos. Al igual que ocurría con el
uso de los casetes, el escucha (ahora convertido en lector), puede adelantar o
regresar las pistas, apreciar primero el lado A, dispuesto para ser lanzado al entorno
comercial, o degustar la intimidad creativa del lado B. Descubrir el orden lógico, la
sucesión correcta de las pistas implica necesariamente hacer el ejercicio del reverse
and rewind. Tal cual pasa, por ejemplo, con la cinta magnetofónica de «El ojo» de La
Tona, el sentido de las pistas no necesariamente lleva un orden positivo e inicia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
300
T P
3
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
precisamente cuando quien degusta los sonidos, ha escuchado ya una buena parte
del casete.
En virtud de lo anterior, El ángel de la retaguardia de Mario Roberto Morales
se cuenta en el canon de obras de la Nueva Novela Centroamericana (la de los noventas)
que, a su vez, forma parte de esa escritura con tintes de relatividad, de esa relatividad
que plantea Einstein desde la ciencia, que reúne en América Latina a Cortázar,
Borges, Castellanos Moya y suma en España a Luis Goytisolo, sin que a ellos se
limite esta enumeración y que describe Luis Veres Cortés en el ensayo
«Fragmentarismo y escritura: de la vanguardia a metaliteratura» (Veres Cortés
2010:105).
SÍNTESIS
La forma
El ángel de la retaguardia se vale de un aparente desorden para hilvanar historias
que en algún punto parecieran estar disociadas, aunque la diagramación de cada
página las vaya reuniendo. Se construye con fragmentos intercalados como escenas
secundarias en una transmisión de la tele: un presentador «en tiempo real» cuya voz
narrativa está en primera persona; una secuencia de escenas de archivo que
presentan, en este caso, los sucesos de la guerra de guerrillas (discursos, flashbacks,
encabezados de periódicos) y; las infaltables entrevistas cuyo argumento
corresponde a quien evoca, a quien responde y propicia el diálogo. Desde la
organización lógica del casete, las pistas del lado A constituyen el «punch», es decir,
las canciones que pueden ser éxitos de radio. El lado B, en cambio, depara un
misterio. Tal sorpresa estará inmersa en la narración principal, la del protagonista
de la historia alrededor de la cual pueden escucharse (leerse, en este caso) todas las
demás construcciones literarias.
Lo anterior ubica al lector ante una novela fragmentaria, una modalidad de
escritura que surge a finales del siglo XIX como producto del desarrollo industrial
y la primera ruptura con el positivismo en la ciencia (Veres Cortés op. Cit.:106) pero
que no terminará de desarrollarse hasta la centuria siguiente, cuando la sensación de
coherencia se ve reemplazada por un caos aparente cuya estructura (porque hay
orden en el caos), permitirá conceptualizar la novela contemporánea. Lo anterior,
en el caso de Mario Roberto Morales, irá de la mano con el testimonio, la narración
y ficcionalización de sucesos por parte de quien ha estado presente, de quien
defiende su causa y trata de hacer que la conciencia despierte.
301
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T q
4
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
La técnica
Entonces, partiendo del supuesto de la existencia de los previamente citados
elementos conscientes, Mario Roberto, periodista y columnista de oficio, se vale de
la documentación histórica para construir el contexto de la novela (que no es uno,
sino varios), plantea escenarios geográficos de los años Setentas en Guatemala y
Europa, cuya descripción está ligada al suceso (las huelgas de trenes, la acciones de
las milicias urbanas, el entorno de las fábricas) del cual fue parte presencial y del que
tuvo noticia a partir de los diarios (como medio de cotejo, para el presente ensayo
fueron localizados, en la Hemeroteca Nacional de Guatemala, los periódicos Prensa
Libre, El Gráfico y El Imparcial del 3 de octubre de 1966, que corroboran la parte
no ficticia del capítulo «De cómo tantísimas cosas pueden romperse..» en el cual se
ficciona en parte el instante de la muerte del Comandante). Esta recuperación de
información permitirá recurrir también a la cita textual de los discursos (material de
archivo) de los comandantes guerrilleros, especialmente los del Luis Turcios Lima,
quien se constituirá como el héroe - o el anithéroe - de esta novela que es, en
realidad y como lo plantea su autor, una aventura de la «metaliteratura antiliteraria»
(Morales 1996:164) en cuyas páginas se le otorga la culpa (como causa) de que la
literatura se inmiscuya en los hechos del presente, al lector, quien es parte de esa
construcción colectiva de la pieza que en estos párrafos está bajo escrutinio,
haciendo al lector partícipe de la trascendencia que tiene el proceso de construcción
de la obra literaria dentro de su estructura misma en la que el lector juega un rol
permanente en la significación e interpretación del sentido de lo escrito (Camarero
Arribas 2004:457-458) empleando así una técnica identificada, apenas, previamente,
en Cuadernos de Tokio, de Horacio Castellanos Moya, obra tratada con mayor
amplitud por Cristopher Montero Corrales (2022:341-343), quien plantea, a su vez,
la acción comprometida en el discurso narrativo, una acción comprometida con la
causa de la época, con las prevalencias ideológicas del autor y lo consecuente en
cada una de sus palabras y sus actos, modelo igualmente perceptible en toda la obra
de Mario Roberto Morales, incluida su amplísima producción diseminada en los
periódicos de Guatemala.
Algunos hechos se entrecruzan como sucede con los recuerdos cuando se
desordenan las fechas. Emplea el autor, en la parte metaliteraria de la novela, un
discurso de clases sociales reflejado en una condesa que ahora renta habitaciones
para becarios latinoamericanos que estarán inmersos en los movimientos de apoyo
a las guerrillas y los partidos laboristas de su Continente, lejano en ese momento,
estableciendo una relación que sirve de ejemplo para la descripción de las partes de
una novela. La narración (las narraciones) que emplean un tono personal y que son
emocionales y densas en cuanto a descripción respecta, no van sobre la densidad
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
302
T w
5
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
abrumadora del dato sino en la búsqueda del color imaginario (el lector pondrá los
matices del pelo ardiendo en llamas de la Pulga, única sobreviviente que sale
aventada del Austin Minicuper que vuela por los aires y cuyas ruedas no se detienen
aún- luego de la detonación que truncará la vida del Comandante), los matices
quedarán impregnados del aspecto periodístico y del quehacer cinematográfico que
servirán, en el conjunto de las novelas fragmentarias como fuente de inspiración, a
multiplicidad de películas galardonadas por la novedad que ha proporcionado «el
elemento diacrónico» con el cual Alejandro González Iñárritu haría un ejercicio
brillante en Amores Perros (Lions Gate Films, 2000) varias décadas después de la
redacción de las mejores novelas fragmentarias hispanoamericanas y luego el mismo
método sería empleado para generar éxitos de taquilla en Hollywood, incluyendo
(entre muchos otros) Inception, de Christopher Nolan (Warner Bros. Pictures
2010), The Jacket, de John Maybury (Warner Independent, 2005) Third person, de
Paul Haggins (Universal pictures 2013).
Como tercer género para clasificar esta obra aparece la novela testimonial, una
de las formas literarias que se encuentran en auge en los días presentes y que
tomaron fuerza a partir de la publicación en 2001 de Soldados de Salamina de Javier
Cercas, que emplea esa misma combinación del dato histórico en su caso, relativo
a la Guerra Civil Española y periodístico (tanto Morales como Cercas comparten
esta vocación), el narrador activo, como sujeto presente durante los hechos narrados
(al menos, en la parte veraz de estos) y la mezcla de ficción y no ficción que la crítica
reprende cuando los límites de una con otra no quedan claros. Todos estos factores
en conjunto sitúan a estas novelas dentro de un subgénero denominado como
«realismo comprometido», modelo que responde a la posmodernidad literaria, a ese
retorno de los cadáveres de las guerras a las ciudades que plantea Veres Cortés (Op.
cit.: 108) o la participación de los vivos en la formación de la conciencia social que
va de la mano con las guerras que no cesan. Es ahí donde El ángel de la retaguardia
toma su lugar, como una pieza del modelo que marcará el rumbo de los pasos de la
creación literaria de los tres decenios siguientes a su publicación, ya sea o no, como
un hecho consciente.
303
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T e
6
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 1.
Página 3 de Prensa Libre
del 6 de octubre de 1966
Figura 2.
Primera plana de El imparcial
del 3 de octubre de 1966.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
304
T r
7
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Figura 3.
Páginas 8 y 9, diario El Gráfico del 3 de octubre de 1966.
JUICIO VALORATIVO Y CRÍTICO
La ruptura de lo coherente
La literatura se ocupa de presentar un punto de vista emocional y vivo (segura
y afortunadamente parcial) de un evento cuya historia construida desde lo oficial se
ciñe a la narración positiva y periodística de sucesos. Una vez que se desalienta la
estructura positivista, lo que queda es una bola informe («Si es informe, no es bola»,
escribiría Mario Roberto) y la construcción de la historia, al igual que pasa con la
literatura, deja de ser una estructura rígida que puede parecer enredada e incoherente
y da paso a una narrativa que permite al lector construir su propio juicio valorativo.
Es así como El Ángel de la retaguardia cumple con el parámetro de ofrecer una
visión panorámica suceso temporal narrado al tiempo que facilita la comprensión
mediante el uso del lenguaje propio de la ficción literaria. Según esto y como parte
de un análisis general de las obras situadas como novelas testimoniales, queda
establecida «verdad verificable por el lector» (Lilic 2019: 267), quien habrá (o no) de
buscar esa verificación de los acontecimientos, tomando como punto de partida los
nombres, lugares y fechas no ficticios que aporta la trama.
305
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T t
8
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Mario Roberto Morales logra, con El ángel de la retaguardia, establecer que no
existe nada rígido dentro de los límites de la creación literaria y también coloca los
puntos sobre las íes en cuanto lo que a compromiso respecta: compromiso con el
lector, con la historia y consigo mismo. La estructura rota, además, abre una ventana
para una lectura que sobrepasa el entretenimiento, retoma la construcción
novelística, desde la concepción misma del género épico (hay un héroe, una gesta,
una emoción en cada suceso), como un proceso creativo ilimitado, tal cual lo refiere
Javier Cercas cuando se refiere a Cervantes y alude a la visión de múltiples ángulos
empleada por este último en la creación del Quijote (Entrevista realizada por Daniel
Gascón para Letras Libres, 11 de noviembre de 2014). Es justo por eso que la
estructura fragmentaria de la obra es la única vía posible para novelar este fragmento
de la historia. El éxito o fracaso del texto, lo propone el autor en la misma trama,
dependerá enteramente del compromiso que el lector adquiera con las ideas vertidas
en el texto.
CONCLUSIÓN
El juego de escenarios, la película y el casete, la condesa y lo metaliterario, son
un ejemplo perfecto de la ruptura con la novela positivista del siglo XIX y surgirá
justo en el momento cumbre de la postmodernidad literaria, la que tiene la voz
narrativa de Cortázar y Borges. Al mismo tiempo, el aporte de datos reales, que
constituye a la fecha uno de los recursos comunes de la creación narrativa (ficción
y no ficción en el límite), es aplicado con maestría por Mario Roberto Morales y
sitúa El ángel de la retaguardia entre las obras que, veinte años de que la herramienta
se convierta en lugar común (con Cercas, Facciolince o Pedro Juan Gutiérrez...),
emplearon la novela testimonial como recurso.
La aplicación del concepto de la metaliteratura y el empleo, como vehículo, de
la novela fragmentaria, le atribuyen un alto nivel de complejidad a esta obra. Su
lectura, sin contexto histórico y geográfico, podría tornarse en un ejercicio agotador
e inteligible. Esta situación, no obstante, es también la que agrega valor histórico y
académico a la lectura: ofrece datos para cotejar, un punto de vista claro que no se
pierde en la relativa imparcialidad de una voz que intentaría no ofender
susceptibilidades pero que es objetiva y dota a los protagonistas (el narrador y el
lector incluidos) de una voz comprometida con su causa. La presentación vivencial
de los hechos y cada fragmento en el que se parte esta novela están llenos de certezas
que Mario Roberto Morales alcanza a presentar de manera clara, en parte, por esa
relación y vigencia que mantiene con el ámbito periodístico hasta sus últimos días y
por la militancia en la organización insurgente, los exilios (o autoexilios)... y la vida
comprometida al igual que su literatura.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
306
T y
9
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
REFERENCIAS
Camarero Arribas, Jesús (2004). Las estructuras de la metaliteratura. En El texto
como encrucijada: estudios franceses y francófonos. Universidad de La
Rioja. Vol 1. Págs. 457-452
Candeloro, A. (2019). Entre realidad y ficción: "Estatua con palomas", de Luis
Goytisolo. Pasavento. Revista De Estudios Hispánicos, 7(1), 129-152.
https://doi.org/10.37536/preh.2019.7.1.754
Gascón, Daniel (2014). Entrevista con Javier Cercas. Publicada en Letras Libres.
Sección: Revista. 11 de noviembre de 2014. Edición digital. Recuperado de
https://letraslibres.com/revista-espana/entrevista-con-javier-cercas/
Laporte, Edurado (2022). Pedro Juan Gutiérrez y la frontera del silencio. En revista
Cuadernos hispanoamericanos. Junio 2022. No. 864. Madrid. Pag. 68-69
Lilic, Milica (2019). La novela realista comprometida y la novela testimonial en la
España del siglo XXI. En Revista de Filología. Universidad de La Laguna.
Septiembre de 2019. No. 39. La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España.
Versión digital ISSN: 2530-8548 Pags. 259 274.
https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/15937/RF_39_%28201
9%29_12.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Morales, Mario Roberto (1996). El Ángel de la retaguardia. Editorial Cultura.
Ministerio de Cultura y Deportes. 1996. Guatemala.
Veres Cortés, L., (2010). Fragmentarismo y escritura: de la vanguardia a la
metaliteratura. Sphera Pública, (10), 103-122.
Montero Corrales, C. (2022). Metaliteratura en Centroamérica: "Cuaderno de
Tokio", de Horacio Castellanos Moya. Tropelías: Revista De Teoría De La
Literatura Y Literatura Comparada, (38), 339354.
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2022386781
Referencias Hemeroteca Nacional de Guatemala
«Turcios Muere Quemado». En Prensa Libre, octubre 3 de 1966. Página 2
«Luis Turcios (comandante de las FAR) murió trágicamente». En El Gráfico,
octubre 3 de 1966. Páginas 8 y 9
«Trágico fin del jefe de las FAR; Compañera Víctima del Accidente; César Montes
Sucesor». En El Imparcial, octubre 3 de 1966. Pág. 1
307
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T u
10
ripc |
revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
Cómo citar este artículo:
Chocano Alfaro, G.A. (2023). El ángel de la retaguardia: La oposición a la coherencia en una
novela fragmentaria. Revista de Investigación Proyección Científica, 5(1), 299-308.
https://doi.org/10.56785/ripc.v5i1.123
Copyright © 2023 Guillermo A. Chocano Alfaro. Todos los derechos son de los autores de
los manuscritos. Este texto está protegido por una licencia Creative Commons 4.0. Usted es
libre para compartir y adaptar el documento para cualquier propósito, incluso para fines
comerciales, siempre que cumpla la condición de dar crédito a la obra original de manera
adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
Resumen de licencia - Texto completo de la licencia
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
308
T i
309
T o
INSTRUCCIONES PARA AUTORES
Proyección Cientíca, Revista de Investigación del Departamento de
Estudios de Postgrado e Instituto de Investigaciones del Centro Universitario
de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene como
propósito divulgar a la comunidad nacional e internacional artículos, ensayos y
reseñas, originales e inéditas, de autores internos y externos en forma impresa
y en formato digital a través de la plataforma de acceso abierto Open Journal
Systems -OJS-.
La revista publica los siguientes tipos de textos:
a. Artículos
b. Ensayos
c. Reseñas
La revista contiene las siguientes áreas de estudio:
a. Ciencias de la salud
b. Ciencias de la ingeniería
c. Ciencias sociales y humanísticas
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
310
T p
I. Sobre la convocatoria y recepción de artículos
La convocatoria y recepción de artículos se mantiene entre el 10 de
enero y el 30 de junio de cada año. La revista tiene una periodicidad anual.
Se publica en el mes de octubre. Los artículos que se incluirán dependen de
la fecha de su recepción y de su aceptación por el Consejo Editorial.
Los artículos deben ser entregados dentro de los límites previstos por
la convocatoria organizada por el Consejo Editorial, la cual será difundida
por medios electrónicos y aches.
Los trabajos deben ser totalmente inéditos y no deberán estar en
proceso de publicación en otra revista nacional o extranjera.
Los artículos enviados serán evaluados por un grupo de revisores
externos y por los integrantes del Consejo Editorial. Con base a dichas
evaluaciones el Consejo Editorial dictaminará sobre la coherencia de
los contenidos y su pertinencia para la publicación. Los autores podrán
tener, si así lo desean, acceso al dictamen para conocer las razones que
fundamentan la decisión del Consejo y a los comentarios.
II. Sobre el dictamen
El Consejo Editorial emitirá resolución y se dictaminará con una de las
siguientes categorías:
a. Se acepta completo.
b. Se acepta con modicaciones que deben ser entregadas 15 días
después de conocer el dictamen.
c. No se acepta
311
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T Q
III. Sobre la estructura, extensión y formato
Artículos cientícos
Son manuscritos que informan sobre resultados de proyectos de
investigación. Los cuales se presentarán utilizando la siguiente estructura:
a. Título en idioma español e inglés
b. Nombre, aliación de los autores, ocupación, correo electrónico y
contacto telefónico
c. Resumen (incluye objetivo, metodología, resultados más relevantes y
conclusión, no más de 150 palabras)
d. Palabras clave (no más de 5)
e. Abstract y keywords
f. Introducción
g. Materiales y métodos
h. Resultados
i. Discusión
j. Referencias (Modelo de Normas APA) séptima edición
Ensayos cientícos
Los ensayos son manuscritos en que el autor aborda su interpretación de
un tema relevante a la ciencia. Plantea argumentos y opiniones persona-les
basadas en literatura cientíca, concluyendo con una posición sobre el tema
seleccionado. Deberá seguir la siguiente estructura:
a. Título en español e inglés
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
312
T W
b. Nombre, aliación de los autores, ocupación, correo electrónico y
contacto telefónico
c. Resumen (incluye objetivo, metodología, resultados más relevantes y
conclusión, no más de 150 palabras)
d. Palabras clave (no más de 5)
e. Abstract y keywords
f. Introducción
g. Contenido (inicie con un tema o subtema).
h. Conclusiones.
i. Referencias (normas APA) séptima edición
Reseñas cientícas
La reseña es un escrito expositivo-argumentativo que tiene como objetivo
describir y evaluar críticamente alguna obra. Deberá seguir la siguiente
estructura:
a. Título en español e inglés
b. Nombre, aliación de los autores, ocupación, correo electrónico y
contacto telefónico
c. Resumen (incluye objetivo, metodología, resultados más relevantes y
conclusión, no más de 150 palabras)
d. Palabras clave (no más de 5)
e. Abstract y keywords
f. Introducción
313
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
T E
g. Contextualización del libro
h. Descripción detallada de los capítulos del libro o de los temas que
aborda.
i. Conclusión
j. Referencias (normas APA) séptima edición
Extensión y formato
a. Utilizar márgenes normales de la página de Word 2.54 cm en todos los
bordes de la hoja.
b. Extensión máxima de 5,000 palabras (De Introducción a conclusiones)
c. El texto debe ser escrito a 1 ½ de espacio en interlineado, con tipo y
tamaño de letra Arial 12, color negro, incluyendo todo tipo de tablas y
guras.
d. Escribir párrafos extensos de 6 a 10 líneas. Evitar utilizar viñetas.
e. Los encabezamientos se escribirán también en Arial 12. La presentación
debe ser en formato Word.
f. Utilizar la séptima edición del modelo APA en tablas, guras, citas y
referencia. No colocar más de 3 guras o tablas en total en el manuscrito.
Es decir, seleccionar las que presentan los resultados más importantes
del estudio. Si presenta grácas de barras estás deben presentarlas en
orden descendente en relación con los resultados, de las más altas a
las más bajas, al colocarlas en el manuscrito, al dar clic sobre la gráca
deben activarse las funciones de la gráca (no poner foto de la gráca)
de igual forma las tablas debe presentarlas en formato editable. No
aceptamos guras de internet que no sean propias del autor, al menos
que tenga autorización escrita del autor original, para utilizar la imagen
en el manuscrito.
ripc | revista de investigación Proyección Científica
vol. 5 • 2023 • ISSN: 2957-8582
314
T R
g. Se solicita a los autores registrarse en la Red Mundial de Investigadores
https://orcid.org/ y colocar en el manuscrito el ID en un link acompañado
del correo del autor principal del manuscrito (ver la plantilla). Vericar
que el link del perl orcid se pueda abrir y muestre la biografía y al
menos el título del manuscrito que está presentando.
h. El manuscrito será escaneado con la herramienta Turnitin, la cual
proporcionará el reporte de similariedad, es importante que agregue
comentarios propios a los párrafos citados, para evitar un porcentaje
alto de similariedad, ya que se acepta hasta un 25%. Evitar utilizar cita
textual en el manuscrito.
i. Si el manuscrito es resultado de investigaciones realizadas en forma
individual, solo aparecerá el nombre del autor principal. Si recibió apoyo
del asesor en la revisión, aparecerá el nombre en agradecimientos.
No se colocarán como autores, ni como coautores a los asesores de
los trabajos de investigación, al menos que muestren las partes que
escribieron en el manuscrito (ver código de ética editorial).
j. Utilizar la plantilla para la escritura del manuscrito.
k. El proceso de publicación llevará aproximadamente 6 meses. Con
la aceptación y autorización del Consejo Editorial, el manuscrito
se publicará en el próximo número de la revista. Si es rechazado se
informará al autor por medio del correo electrónico.
Al nalizar envíelo por medio de la plataforma:
https://revistacusam.com/index.php/revista
Mayor información al correo: proyeccioncienti[email protected]
ARTÍCULOS
Ronald Humberto Trabanino Gómez
Adherencia de arroz (Oriza sativa) en
fibra de coco (Cocos nucifera) evaluado
en un aglomerado biodegradable
Ángel Roberto Miranda Castañón
Evaluación de cinco mezclas harina de papa
y trigo para la elaboración de pan
David Antonio Makepeace Alfaro
Agricultura orgánica, desafíos y perspectivas para
su adopción en el municipio de San Marcos
Waldemar Basilio Vásquez Vásquez
Prácticas ancestrales agrícolas y su contribución
a la seguridad alimentaria en familias campesinas
del municipio de Tacaná, San Marcos
Cupertino Ovidio Pérez Vásquez
Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de
la masa boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos
Sergio Alejandro López Rodríguez
Estimación de la vida útil del lubricante empleado en
motores que utilizan una mezcla biocombustible
Ronald Mauricio Navarro de León
Diseño de edificación de marcos estructurales
utilizando prefabricados existentes en el
Centro Universitario de San Marcos
Sandra Ninett Ramírez Flores
Identificación de peligros físicos, químicos
y biológicos en los lugares de sacrificio
animal dentro de la industria cárnica
Melissa Irene Solís Ovalle Luis &
Eduardo López Robles
Biopsia de ganglio centinela como método de
detección de metástasis axilar en cáncer de mama
y beneficios de colorante Verde de Indocianina
Roberto Estuardo Fuentes Figueroa
Cirugía metabólica una opción para el
tratamiento de diabetes mellitus tipo 2
ENSAYOS
José Roberto Campollo Mejicanos
Intervención y protagonismo de los marquenses
en la Revolución de Occidente de 1897 y 1898
Edgar Daniel Quisquinay Rojas
Fichas de finca: instrumentos de explotación
de los trabajadores agrícolas de Guatemala
Jeffrey Peytrequín-Gómez & José Brenes Ballesteros
Identidad étnica antigua y migraciones precolombinas
en el noroeste de Costa Rica: Reflexiones teóricas
Hugo Rafael López (Q.E.D), Francisco Luis Gómez &
Marcia Etelvina Fuentes
Tres años después ¿Es posible una
educación superior distinta?
Roy Walter Villacinda Maldonado
Planificación operativa del Centro Universitario
de San Marcos, herramienta de vinculación
a la planificación estratégica
Alba Athenea del Valle Barrios
Identidad Partidaria: Una Aproximación
a la Realidad Nacional
RESEÑAS
Guillermo A. Chocano Alfaro
El ángel de la retaguardia: La oposición a la
coherencia en una novela fragmentaria
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
USAC
TRICENTENARIA
Universidad de San Carlos de Guatemala
INSTITUTO DE
INVESTIGACIONES
Centro Universitario
de San Marcos
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
Centro Universitario de San Marcos, 3 Ave. 7-42, zona 3
Universidad de San Carlos de Guatemala
San Marcos, Guatemala, C.A.
Teléfono: (502) 77601664
URL de la publicación: https://revistacusam.com/index.php/revista/index
REVISTA DEL CENTRO
UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala
PROYECCIÓN CIENTÍFICA 2023
REVISTA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS
Departamento de Estudios de Postgrado
Instituto de Investigaciones
Universidad de San Carlos de Guatemala
VOL. 5 | NÚM. 1 | AÑO 2023
ISSN: 2957-8582
ripc
Proyección Cientíca
Revista de Investigación
ripc
Proyección Cientíca
Revista de Investigación
Indexada en: